DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    1/12

    Seminario Teolgico Centroamericano1613 Consejera Preventiva para PadresProgramas de MaestraSergio E. Mijangos, Psy. D.

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de HijoDe acuerdo al DISC

    Estilo Directivo D de Criar a los Hijos y el...

    1. Hijo Determinado (D):

    Puntos Fuertes: Mientras tanto ustedes dos compartan los mismos deseos y la mismadireccin, experimentarn armona, y podrn tener grandes logros como equipo. Sus

    metas mutuas, admiracin y deseo de obtener resultados pueden ser algo muy positivoy alentador.

    Luchas: Las luchas de poder sobre el control son la fuente ms frecuente de friccionesy peleas. Dado que los dos son competitivos ambos quieren ganar cada batalla cuestelo que cueste; ninguno va a querer ceder o rendirse. Usted piensa, si le doy uncentmetro, se va a tomar un metro, y en muchos casos tiene razn. Pero si ustedesno pueden llegar a algunos acuerdos, la vida en su hogar se convertir en un campo debatalla.

    Estrategias:

    No fuerce las cosas. No amenace o d ultimtum. Provea equilibrio entre mantener lneas severas y permitirle a su hijo algunas

    esferas donde l puede ejercer control. Dele elecciones cuando sea posible. Por ejemplo: Te gustara limpiar tu

    cuarto ahora o cuando termines de mirar ese programa de TV? No le d discursos. Cuando sea posible, d rdenes directas y de una sola palabra: Sara, el

    cuarto!. Hable con su hijo sobre las esferas donde se producen los mayores

    trastornos. Sintense juntos, explquele las reglas que usar y adhirase aellas. Esto va a entrenar al nio para que llegue a ser responsable y

    entienda los lmites. No discuta con su hijo. Si lo hace, l ha ganado labatalla, porque pudo controlar sus emociones y reacciones.

    2. Hijo Influyente (I):

    Puntos Fuertes: Usted y su hijo tienen confianza en s mismos y les gusta un enfoquede paso rpido en la vida. Su hijo querr complacerlo tanto que seguir (o por lomenos parecer seguir) su liderazgo.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    2/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 2

    Luchas: Su deseo de lograr metas y de conseguir resultados puede fcilmente serfrustrado por la actitud de este nio de tomar la vida como viene. Pueden ocurrirconflictos frecuentes cuando su enfoque de lograr que las cosas se hagan choque con

    el enfoque del nio de divertirse y estar con sus amigos. Tambin, la tenencia de estenio hacia la desorganizacin y el no completar las tareas puede causarle a ustedmucho enojo.

    Estrategias:

    Dese cuenta que este hijo tal vez nunca tenga su mismo enfoque en cuanto aser orientado hacia las metas, pero esto no hace que sea un nio malo.

    Haga que el trabajo sea divertido. Realice algunas tareas y proyectos con suhijo.

    Provea ideas en cuanto a transformar las palabras en acciones. Escriba losdetalles de lo que usted espera, y mantenga las reglas simples y fciles deseguir.

    Escuche con entusiasmo las historias y los cuentos largos de su hijo. Esta esuna habilidad que debe ser alentada, tal vez llegue a ganarse la vidahablando.

    Dele muchos elogios, cario y aprobacin. Acepte los sentimientos y las emociones de este nio, al tiempo que usted

    insiste en los hechos. Su propio punto fuerte de mantenerse firme y solo bajo presin puede

    proveerle un modelo excelente a este nio, cuya lucha mayor tiende a serceder ante la presin que ejercen sus amigos.

    3. Hijo Sensible (S)

    Puntos Fuertes: A usted le gusta liderar y a este hijo le gusta seguir. El se sentirseguro con usted mientras tanto usted demuestre un comportamiento controlado yestable.

    Luchas: Si lo trata con demasiada severidad, se va a sentir intimidad y lo tomarpersonalmente. Tambin, los padres y madres que son D muchas veces noentienden a su hijo S y lo catalogan de dbil. Esto puede con facilidad llevar al nioa experimentar problemas de amor propio.

    Estrategias:

    No espere que este hijo resuelva cmo completar una tarea. Indquele,paso a paso, exactamente lo que debe hacer. El quiere complacerlo, asque quiere saber cmo usted quiere que algo se haga.

    Fjese bien cmo dice las cosas. Este nio es muy sensible y puede serherido por comentarios negativos espontneos y descuidados, y tambinpor el enojo.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    3/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 3

    No lo empuje a competencias intensas. Nunca lo compare con otra persona. Eso no lo va a motivar y puede

    causarle que deje de seguir tratando. Los nios sensibles necesitan sentirse cerca de su padre y de su madre.

    Para darle a su hijo un sentimiento de que es aceptado y que tiene unsitio, debe realizar un esfuerzo especial para pasar tiempo con l y darlemucho cario.

    4. Hijo Concienzudo (C)

    Puntos Fuertes: Puesto que usted y su hijo se enfocan en las tareas y les gusta trabajaren forma independiente, comparten algo en comn. Como equipo, con la direccin queusted provee y la atencin del nio por los detalles, pueden lograr mucho.

    Luchas: Usted tiende a comenzar un proyecto con rapidez, mientras que a su hijo legusta pensar las cosas considerando todos los detalles. Ambos quieren resultados,pero el nio quiere que las cosas se hagan correctamente, y usted quiere que se haganahora. Esta diferencia en paso es una fuente constante de conflicto. Tambin sutendencia de controlar las cosas puede ser desalentadora para un nio que no le gustasentirse presionado.

    Estrategias:

    No se vuelva impaciente con este nio. No lo apure o empuje. Dele tiempo para que tome decisiones. Permita que pueda considerar todos los hechos y hacer las cosas

    correctamente de la manera que l define correcto Tenga cuidado con la crtica, porque mientras que estas lo pueden motivar a

    usted, es posible que su hijo las guarde en su interior y pueden daarseriamente su amor propio. Los comentarios sarcsticos o la agresividad loparalizarn.

    Est preparado para contestar las preguntas por qu y darle, con paciencia,respuestas detalladas.

    Acepte y aliente su naturaleza cuidadosa. No espere que l tome riesgoscomo usted.

    Escuche a su hijo. Por lo general, l ha pensado a fondo las razones por lascuales hace lo que hace.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    4/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 4

    El Estilo Interactivo I de Criar a los Hijos y el...

    1. Hijo Determinado (D)

    Puntos Fuertes: A los padres interactivos les deleitarn los puntos fuertes de sus hijosD, harn alardes de sus logros y compartirn el orgullo de los honores que reciben.Tanto el padre como el hijo miran la vida con confianza, son motivados por lasactividades y quieren verse como ganadores. El frecuente elogio del padre I encuanto a los logros y el aliento le resultan motivadores al hijo D que desea seradmirado.

    Luchas: Los padres interactivos quieren caerles bien a sus hijos y tienen la tendenciade llegar a ser muy permisivos. Mientras que los nios D necesitan cierta libertad yque se les permita elegir, deben tener lmites bien definidos a los que se adhieran confirmeza. Si el padre o la madre que es I alta no tiene cuidado, el hijo D va a tomar elcontrol del hogar.

    Estrategias:

    Imponga lmites y fronteras claramente definidos y no se salga de ellos.Cuando las reglas se rompen y los lmites se cruzan, debe implementar lasconsecuencias previamente determinadas y la disciplina.

    Recuerde, este nio tiende a sacarle ventaja a cualquier incoherencia o faltade seguimiento de su parte. El est determinado a hacerse cargo cada vezque sea posible.

    No le tema al enfrentamiento, esprelo. Cuando corrija su comportamiento, sea breve y vaya al grano. Los nios D

    no necesitan o quieren explicaciones tipo letanas. Dele rdenes queconsistan de una palabra y espere que l las obedezca.

    Tenga presente, que con frecuencia, lo va a empujar fuera de la esfera enque usted se siente cmodo y que esto le puede resultar emocionalmenteagotador a usted.

    2. Hijo Influyente (I)

    Puntos Fuertes: Tanto usted como su hijo viven con entusiasmo y son optimistas. Lesgusta estar con la gente, divertirse, quieren impresionar a los dems y dan cumplidos yalabanza con toda libertad. Es ms ustedes se pueden convertir en una sociedad deadmiracin mutua. Cuando cometen errores, los dos van a ser condescendientes ytienden a perdonar con facilidad.

    Luchas: Debido a que tanto usted como su hijo tienden a vivir la vida emocionalmente,tal vez ambos compitan por ser el centro de la atencin. (Los celos entre una hijaadolescente que es I alta y su madre no son raros.) Tambin, puesto que ambostienden a ser impulsivos, asuntos tales como el proseguir con sus objetivos en cuanto a

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    5/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 5

    las responsabilidades y la disciplina financiera pueden convertirse en un problemafamiliar de trascendencia.

    Estrategias:

    Recuerde escuchar a su hijo o hija I. A l o a ella le gusta hablar tantocomo a usted.

    Tome en cuenta que su tendencia a ser demasiado permisivo puede ayudara provocar una falta de responsabilidad mayor en este hijo. Aprenda aincorporar algunos de los puntos fuertes de los estilos de criar a los hijosdirectivos y disciplinarios para darle equilibrio a su estilo natural.

    Tenga en cuenta que a este hijo le desagradan los detalles tanto como austed. Escriba quin es responsable por qu. Puede hacer que esto seadivertido si lo convierte en un juego.

    Establezca lmites definidos y prosiga aplicando disciplina. Resista sacar asu hijo o hija de un apuro cuando no prosigue con sus objetivos. Esto no leva a resultar fcil, pero es necesario para que pueda crecer y convertirse enun adulto responsable y competente.

    3. Hijo Sensible (S)

    Puntos Fuertes: Los padres y las madres interactivos apreciarn la naturaleza tranquilay sosegada del hijo sensible, suave. Al padre le gusta hablar, al hijo le gusta escuchar.Tienden a llevarse muy bien.

    Luchas: Al mismo tiempo, la mayora de las luchas entre los padres I y los hijos S secentran en las diferencias de paso. Al padre que es I alta le gusta un paso rpido,una vida llevan de emociones y esto es precisamente lo que el hijo S quiere evitar. Ala persona que es I alta le gusta el ruido y la confusin; la que es S alta quierequietud. El padre I alta se destaca en la espontaneidad, variedad y los cambiosrpidos. El hijo S alta es lento para los cambios, le gustan las rutinas y no le gustanlas sorpresas y los cambios que no se han planificado.

    Estrategias:

    No enfoque todo con tanta rapidez. Djelo que responda a su propio paso mslento.

    Dele tiempo para tomar decisiones. Atene su entusiasmo. No lo avergence mostrndose demasiado entusiasta

    en cuanto a sus logros frente a otras personas. Provale apoyo y aliento enprivado, ms bien que en pblico.

    Sea sincero en sus muestras de aprecio y alabanza. Acepte la timidez de este nio y el hecho de que puede ser lento para mostrar

    familiaridad con personas y acontecimientos nuevos. Siempre que sea posible, advirtale por anticipado cundo y cmo podran

    cambiar las cosas.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    6/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 6

    Formlele ms preguntas y escuche atentamente sus respuestas. Pdale ayuda para completar tareas. Al hijo S alta le gusta sentir que su

    contribucin es valiosa y querida.

    4. Hijo Concienzudo (C)

    Puntos Fuertes: Ustedes pueden aprender mucho el uno del otro, puesto que suspuntos fuertes proveen un buen equilibrio a los puntos dbiles de cada uno. El niopuede aprender a no tomar las cosas tan seriamente y a divertirse ms. Y le puedeayudar a usted a pensar las cosas detenidamente, de forma ms analtica.

    Luchas: Sus diferencias pueden llevar a frecuentes malentendidos. A usted le gustahablar, pero algunas veces su nio necesita tiempo para estar solo. Tambin, debido aque usted es tan expresivo con las palabras, es posible que no se d cuenta de lamanera ms indirecta de este hijo de comunicar lo que le preocupa.

    Estrategias:

    Escuche para entender mejor. Est atento a detalles sutiles en lo que dice suhijo. El usar pocas palabras al hablar, y cada palabra tiene significado.

    Suavice sus reacciones emocionales y su entusiasmo. Adhirase ms a loshechos y a los objetivos, especialmente en medio del conflicto.

    Tenga presente que este nio siente tanto los impulsos por la perfeccincomo usted los siente por la diversin. Usted no puede simplemente darlepoca importancia y rerse de los errores.

    Dele tiempo para estar solo cuando su trabajo no alcanza los niveles que lmismo se ha impuesto.

    No lo apure o empuje. Dele tiempo solo para que haga un trabajo de calidad. Sea sincero en sus elogios en cuanto al trabajo que hace este hijo. Dgale lo

    que ha hecho bien, usando trminos especficos y descriptivos en lugar dedecirle generalidades tales como buen trabajo! Muy bien!, o Has hechoun trabajo fantstico!

    Recuerde que el temor mayor de este nio es recibir crticas de su trabajo.Sea suave cuando lo corrige.

    No espere que este hijo tome riesgos. Acepte su naturaleza cautelosa.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    7/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 7

    El Estilo que Apoya (S) de Criar a los hijos y el...

    1. Hijo Determinado (D)

    Puntos Fuertes: Usted tiene la habilidad de proveer aliento, que es lo que hace queeste nio se destaque a medida que busca lograr sus metas y poner en prctica suliderazgo.

    Luchas: Dado que este nio necesita control constante y accin instantnea, conmucha facilidad puede dejar exhausto a un padre o madre como usted que quiere quetodo est en calma y paz. El mayor problema con esta combinacin es en la esfera dela disciplina. Usted tiende a ser demasiado indulgente y quiere evitar los conflictos y suhijo o hija lo sabe. Este nio puede fcilmente sacarle ventaja. Usted quiere la paz atoda costa, y el resultado a largo plazo puede ser un nio incontrolable.

    Estrategias:

    Este nio necesita algunas esferas sobre las que l tiene control. Soloasegrese de que l no lo controle a usted. Y o se descorazone cuando lno lo necesita para alguna actividad. A l le gusta hacer las cosas por smismo. No lo tome personalmente.

    Sea firme. Oblguese a s mismo a adoptar una postura. Formuledeclaraciones firmes y establezca su autoridad.

    Sea concluyente y mantngase firme en sus decisiones. Dese cuenta que vaa ser probado. Es importante que no vacile.

    Tambin entienda que no le va a resultar fcil ser ms decisivo, pero que esnecesario que lo sea.

    No sienta que ha fracasado porque su hijo es tan diferente a usted. El es dela manera que es debido a su diseo.

    2. Hijo Influyente (I)

    Puntos Fuertes: Usted tiene el potencial para llevarse bien. Le gusta divertirse y estetipo de hijo puede proveer el entretenimiento. Ambos proporcionan halagos yapreciacin, algo que los dos necesitan para sentirse bien en cuanto a s mismos.

    Luchas: El mantenerse al paso de este nio puede ser un desafo para usted. A su hijole gustan los cambios y se mueve de una actividad a la siguiente como un tornado.Usted prefiere las rutinas, y que las cosas estn en calma y paz.

    Estrategias:

    Usted debe ser firme y establecer lmites con este nio. Su facilidad dehablar rpidamente y de ser persuasivo lo pueden dejar a usted sin palabras,preguntndose por qu le dio permiso para alguna actividad.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    8/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 8

    No le haga las cosas a este nio. Tiene la tendencia de que no le gusta eltrabajo y si usted no tiene cuidado, dejar que usted haga todo lo que l tieneque hacer. Esto puede crearle irresponsabilidad, vivir creyendo que alguienms lo va a cuidar, as que +el simplemente pasar por la vida como si tal

    cosa, y se divertir. No lo saque del apuro cuando ha sido irresponsable con sus tareas escolareso en cuanto a mantener un horario. Djele experimentar las consecuenciasde ser desorganizado u olvidadizo.

    Aydele a ser ms organizado, paso por paso, cmo se debe hacer algo.Use listas Algo para hacer pero no se sorprenda cuando con frecuenciapierda la lista.

    3. Hijo Sensible (S)

    Puntos Fuertes: Ustedes tienen mucho en comn y pueden disfrutar de estar juntos.Ambos aprecian una atmsfera hogarea pacfica, calmada, tranquila y trabajan paraque sea as. Ambos se ayudan mutuamente. A los dos les gusta los tiempos Cuandono hay nada que hacer, pasar una tarde mirando televisin, caminar por el centrocomercial, o pasar tiempo en una actividad tranquila, sin tener que preocuparse por eltiempo o por el telfono.

    Luchas: El problema mayor se encuentra en la esfera de la comunicacin. Amboshablan en forma indirecta y ofrecern sugerencias pero ninguno querr tomar unadecisin. Tampoco ninguno de los dos va a querer iniciar algo que resultar en uncambio. Si usted es demasiado complaciente, el hijo puede llegar a dependerdemasiado de usted y crecer careciendo de la habilidad de pensar y de hacer lascosas en forma independiente. Tambin, debido a que ninguno de los dos quieredisgustar al otro, es posible que se repriman los sentimientos heridos. Con el tiempo,el no estar dispuesto a hablar sobre las cosas que son desagradables puedeconvertirse en un problema.

    Estrategias:

    Establezca un equilibro entre hacer cosas por su hijo y animarlo a que lashaga por s mismo.

    Tome ms la iniciativa sea ms decisivo. Admita que un poco de conflicto y cambio es saludable. La vida cambia

    constantemente, as que no lo proteja mucho de esta realidad. Trate de que le diga cmo se siente y comparta sus propios sentimientos con

    honestidad. No oculte las heridas o los sentimientos negativos debajo de laalfombra, esperando que desaparezcan.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    9/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 9

    4. Hijo Concienzudo (C)

    Puntos Fuertes: Ambos tienden a ser de paso ms lento y se permiten tener tiemposolos el uno al otro. Tambin pueden disfrutar de estar juntos sin mucha

    conversacin. Ninguno de los dos es agresivo y los dos prefieren evitar el conflicto.

    Luchas: En esta combinacin, la naturaleza de su hijo de hacer crticas puede resultaren que usted sienta que sus sentimientos han sido heridos. Usted querr reprimir esossentimientos en lugar de hablar sobre ellos. El enfoque que este nio tiene de la vida,que es intuitivo y lgico, puede a veces chocar con su enfoque ms orientado hacia lossentimientos. Tambin usted por naturaleza trabaja para desarrollar relaciones ntimas,y tal vez le preocupe la forma de ser de este nio que es ms fra y calculador.

    Estrategias:

    Reconozca la necesidad de este nio de mantener su vida privada. Si hay unconflicto, dele tiempo para que piense solo, y pdale hablar sobre losproblemas ms tarde.

    Necesita tiempo en privado para recargar sus bateras despus de algunasituacin tensa. No interprete esto como que lo est rechazando.

    No le empuje a la intimidad. Escoja los tiempos que va a compartir con lcon sumo cuidado. Hable sobre cmo se siente usted y escucheatentamente para tratar de entenderlo cuando este nio se ha cerrado oretrado.

    Est preparado para dar explicaciones detalladas de manera paciente. Dele n tiempo para que se sienta desilusionado cuando no ha alcanzado sus

    propios niveles altos. Albelo con sinceridad y en forma detallada y muestre aprecio por su trabajo. No reaccione en forma exagerada a la tendencia de este nio de ser crtico,

    sino que con cuidado guelo para que acepte puntos dbiles en s mismo y enlos dems.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    10/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 10

    El Estilo Disciplinario (C) de Criar a los Hijos y el...

    1. Hijo Determinado (D)

    Puntos Fuertes: Tanto usted como su hijo comparten una inclinacin similar hacia elcompletar tareas. Mientras tanto comparten esta meta, esta puede ser unacombinacin muy eficaz, en la que ambos se ayudan mutuamente.

    Luchas: Si el padre o la madre y el hijo tienen metas opuestas, el padre o la madre Cse va a encontrar en una batalla desesperad. El individuo C quiere que las cosas sehagan correctamente para una persona D casi nunca es tan complicado como leparece a una C. El hijo D simplemente quiere hacer las cosas a su manera ycompletar el trabajo. Este nio tiende a tomar decisiones y a hacer las cosas conrapidez, y pasar por alto detalles clave que son muy importantes para un padre o unamadre C.

    Estrategias:

    Dele a su hijo D algunas responsabilidades y no intervenga para tratar demejorar las cosas. Este nio necesita estar a cargo de algo.

    Sea prdigo cuando aprueba las metas y los logros de este nio. Tal vezesto no le resulta natural, dado que con frecuencia ve la forma en que algunacosa se podra hacer un poco mejor.

    Reconozca que para este nio es importante tomar riesgos. Establezcalmites en cuanto a la seguridad y la prudencia.

    Acepte que la vida con un nio D va a ser un cambio y un desafo tras otro. Reconozca su necesidad de actividades fsicas. Trate de no discutir con l; su razonamiento tal vez no sea convincente. Sobre todo, no espere la perfeccin. Sea cauteloso en cuanto a colocar sus

    normas a un nivel tan alto que su hijo sienta que jams lo podr alcanzar.Aunque un nio D va a desistir si se le critica constantemente por noalcanzar las metas.

    2. Hijo Influyente (I)

    Puntos Fuertes: Su inclinacin por los detalles y el hacer las cosas correctamente es loque este nio necesita para ser ms equilibrado y tener xito en la vida. Su hijo puedeser una fuente de novedades y gozo para usted, porque usted tiende a ser ms serio.

    Luchas: Dado que ustedes estn en los extremos opuestos de la lnea de paz yprioridad, tal vez encuentre difcil entender la necesidad inmensa y persistente de estenio de divertirse. A causa de sus normas latas, es posible que no reciba los elogios yla aprobacin que necesita. Tal vez esto le cause buscar la aprobacin de otraspersonas.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    11/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 11

    Estrategias:

    Debe modificar sus expectativas para este hijo. Reconozca que jams le vaa dar la misma atencin a los detalles que usted le da.

    Este nio anhela aceptacin y aprobacin, as que busque sus puntos fuertesy elgielo en todas las oportunidades que pueda. Disfrute a su hijo por quin es l, aunque sus puntos fuertes puedan ser

    diferentes a los suyos. Deje de trabajar en sus propios proyectos y tareas el tiempo suficiente para

    prestarle toda su atencin. Escuche sus historias y relatos con entusiasmo. El se siente vigorizado

    cuando habla y usted lo escucha atentamente. Lo ms importante de todo, no lo empuje a alcanzar la perfeccin. No

    coloque sus normas tan alto que sienta que jams las podr alcanzar.

    3. Hijo Sensible (S)

    Puntos Fuertes: Ustedes dos toman las cosas con calma y pueden disfrutar de unarelacin ms reservada y de poca intensidad. Usted puede apreciar la naturalezaagradable y tranquila de su hijo, que evita los conflictos bulliciosos.

    Luchas: Tal vez se sienta frustrado porque este nio no piensa las cosas a fondo comousted, o porque no comparte su entusiasmo por los detalles clave. Tal vez se preocupeporque parece que no puede motivar a este hijo a tratar de alcanzar los mismos nivelesde excelencia que usted tiene en la vida.

    Estrategias:

    Sea consciente de su tendencia a enfocarse en las tareas importantes y enhacer las cosas correctamente. Guarde el equilibrio entre su interaccin alexplorar cmo se siente este nio y lo que est sucediendo en el mundo del.

    Sea ms sincero y comparta sus sentimientos con su hijo. Haga quecomparta con usted.

    Algunas veces permtale el lujo de no hacer nada. Esta es la forma en que lrecarga sus bateras.

    Acurdese de explicar la forma en que quiere que algo se haga. No espereque l resuelva los detalles por s mismo.

    Muestre aprecio sincero por cualquier esfuerzo, aun si no se ha realizado a laaltura de sus normas.

    Tenga mucho cuidado con sus crticas. Las crticas pueden parecer duras,aunque esa no fue su intencin.

    Lo ms importante de todo, no coloque sus normas tan altas que este niosienta que jams las podr alcanzar. Se sentir inadecuado y no valorado, ysimplemente va a desistir.

  • 7/21/2019 DISC Interacciones de Los Diferentes Tipos en Padres e Hijos

    12/12

    Formas de Interactuar de Cada tipo de Padre con cada tipo de Hijo De acuerdo al DISC

    Pgina No. 12

    4. Hijo Concienzudo (C)

    Puntos Fuertes: Esta es una combinacin natural para producir un nio prodigio.Ustedes pueden disfrutar trabajando duro en alguna tarea o proyecto juntos, y prestarle

    atencin completa a la que es preciso hacer. Ambos tienen tendencia a ser serios. Ytanto usted como su hijo estn dedicados a alcanzar la excelencia, calidad alta, y ahacer las cosas correctamente.

    Luchas: El problema surge cuando el padre o la madre y el nio no estn de acuerdoen cuanto a quin est haciendo las cosas correctamente. Ambos pueden cerrarsecon rapidez y retraerse para planear el siguiente movimiento. Los dos tambin puedeninvolucrarse en una guerra de comunicacin indirecta.

    Estrategias:

    Sea sincero si algunas veces su hijo sugiere una manera diferente de hacerlas cosas.

    Est dispuesto a ser flexible en cuanto a algunas de sus normas paraterminar un trabajo de una manera mutuamente aceptable.

    Tenga cuidado cuando lo corrige. Usted sabe muy bien que aceptar la crticade su trabajo es uno de sus temores mayores.

    No reaccione con excesiva fuerza cuando su hijo lo critica. Demustrele mucho afecto y no oculte sus emociones. Al igual que usted,

    este nio necesita sentirse amado y valorado, es posible que no sea denaturaleza afectuosa.

    Lo ms importante de todo, no coloque sus normas tan altas que este niosienta que jams las podr alcanzar.