Discurso de Navidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Discurso de Navidad

    1/2

    N bmjbjncfugfhyuguiyuiyuyiyuuuyiyiyiuiuiyiyi6u8tugtutyerujkiyuuytyt8uty8y7t7y8yu78

    mb,nlknmlmklkllll

    Discurso de Navidad

    Al iniciar estas palabras que, como es ya tradicin, os dirijo en esta noche deNavidad, quisiera transmitiros en mi nombre y en el de toda mi familia un

    saludo muy afectuoso, junto con nuestros deseos ms sinceros de paz,

    felicidad y bienestar.

    Un ao ms se acerca a su fin. ara muchos habr sido un ao propicio y

    positivo. !tros, se"uramente, habrn pasado a lo lar"o de estos meses por

    circunstancias y situaciones dif#ciles o dolorosas. $ada ser humano tiene su

    mundo propio de ale"r#as que debemos celebrar y a"radecer, y de tristezas que

    debemos respetar y ayudar a superar.%l balance de este ao, visto en t&rminos "enerales y en el conjunto dela

    sociedad espaola, creo que contin'a reflejando una l#nea de pro"reso y

    desarrollo que debe animarnos a se"uir trabajando en esa direccin con

    optimismo.

    Un optimismo fundado en la realidad de la %spaa de hoy que, sin embar"o,

    vuelve a sufrir la amenaza de esa violencia e(trema y alevosa que es el

    terrorismo. )os espaoles hemos sabido fortalecer nuestra voluntad colectiva

    y nuestra unidad frente al lar"o desaf#o que la violencia terrorista ha lanzado

    contra el marco de convivencia democrtico y plural que nos hemos dado.

    %sa voluntad colectiva y esa unidad son las que han hecho posible el

    reconocimiento unnime de la sociedad hacia todas las v#ctimas del terrorismo

    y sus familias. ara ellas se han habilitado ayudas que contribuyan en al"una

    medida a paliar sus sufrimientos.

    $omo ciudadanos que reconocemos en la paz y la libertad los bienes supremos

    e irrenunciables de toda sociedad civilizada, debemos reafirmar ese

    compromiso com'n.

    )a sociedad vasca y el conjunto de la sociedad espaola no van a permitir que

    el dictado del terrorismo impida nuevamente cerrar el lar"o cap#tulo de dolor

    que ha provocado. %ste es el objetivo que debe unirnos a todos en torno a los

    valores &ticos y de convivencia que asumimos y defendemos.

    %l respeto y la defensa incondicional de estos valores es, precisamente, lo que

    le"itima el debate, lo que alienta el dilo"o constructivo, lo que impulsa esa

  • 7/26/2019 Discurso de Navidad

    2/2

    tarea constante de las instituciones democrticas que consiste en inte"rar

    discrepancias, buscar espacios de consenso y articular intereses enfrentados.

    )a $onstitucin es nuestro marco de referencia. )os valores que la inspiran e

    iluminan son la mejor "u#a para nuestra conducta colectiva. %l cultivo del

    pluralismo, la tolerancia como talante, el recurso permanente al dilo"o paraacercar los puntos de vista diver"entes, el debate de ideas presidido por el

    respeto y la moderacin, el amor a la verdad y el anhelo de justicia, son todos

    ellos elementos esenciales de una sociedad que desea perfeccionarse en

    libertad y en democracia.

    )a democracia, basada en el imperio de la ley, es un sistema sometido al

    control permanente de los ciudadanos y de la opinin p'blica y que e(i"e,

    adems, en su ejercicio, formas y maneras que respeten las re"las y principios

    sobre los que se inspira.