Discurso Federación de Estudiantes en bienvenida mechones cohorte 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Discurso Federacin de Estudiantes en bienvenida mechones cohorte 2013

    1/3

    Discurso Federacin de Estudiantes en bienvenida mechones cohorte 2013.4 de Marzo 2013

    Estimados mechones, estudiantes antiguos, Director General del Campus Santiago, Don Carlos Castro,

    Vicerrector Acadmico, Marcelo Visconti, profesores, funcionarios y todos los presentes.

    Parto por presentar a nuestra mini-comitiva, y quien les habla, Victoria Moreau, presidenta actual

    de su federacin de estudiantes para el periodo 2013; como federacin y a nombre de todos los

    estudiantes, de los cuales hoy ustedes tambin forman parte, les damos la ms cordial y fraternal

    bienvenida a nuestra Universidad, un lugar donde a diario nos relacionamos estudiantes,

    funcionarios, acadmicos y docentes de las ciencias de la ingeniera, de la aviacin y del rea tcnica.

    Al igual que ustedes, nosotros tambin tuvimos nuestro primer da en la Universidad, donde

    mirbamos encandilados, nerviosos, pero con fascinacin todo lo que nos rodeaba, y por ello

    sabemos la importancia de esta etapa en sus vidas; quizs muchos de ustedes son primera generacin

    en sus familias o es su segundo intento por encontrar una carrera ms afn a lo que esperan de sufuturo. Pero independiente de esto, hoy todos se vuelven estudiantes de la Federico Santa Mara, y

    por ello se vuelven compaeros unos de otros, donde les tocar compartir y caminar juntos por estos

    pasillos por varios aos de sus vidas, tiempo en el que aprendern de las ciencias de su campo,

    sentirn la presin y el estrs por uno que otro certamen, pasarn varias noches sin dormir, pero

    tambin aprendern que el ser universitario es mucho ms que estudiar, ya que ac no solo se

    formarn como profesionales, sino ms importante an, como personas de nuestra sociedad.

    Por esto y mucho ms, bienvenidos a la comunidad Sansana, bienvenidos a relacionarnos a diario

    bajo los principios de la fraternidad y la colectividad, bienvenidos a una comunidad en donde los

    estudiantes siempre hemos sido el motor de cambio y mejoramiento de esta Universidad.

    Nuestra Universidad durante 80 aos se ha caracterizado por su prestigio al ser una de las mejores

    instituciones al impartir Ingenieras y Carreras Tcnicas. Pero esto no es simplemente porque desde

    siempre haya sido as, esto es fruto de un largo proceso y del esfuerzo de muchas personas durante

    generaciones, entre ellos acadmicos, funcionarios y estudiantes, continuando as el legado de su

    fundador, Don Federico Santa Mara. Por este motivo nos sentimos orgullosos y responsables por

    contribuir en este proceso y en ese sentido su participacin es fundamental, si ustedes no exigen una

    mejor educacin, si ustedes no exigen mejoramiento continuo, si todos como estudiantes no nos

    involucramos en nuestra comunidad, no seremos los profesionales que esta sociedad requiere.

    Porque los estudiantes somos el cobre del maana, no basta con entender a la Universidad como

    mera generadora de conocimiento, nosotros como estudiantes poseemos y adquiriremos las

    herramientas acadmicas, tcnicas y organizativas para contribuir con el desarrollo del pas y la

    sociedad en la cual nos encontramos. Y como poseedores de este conocimiento, tenemos una gran

    responsabilidad con el medio, el entorno, y para ello lo fundamental es pasar del exigir, al proponer y

    luego al hacer.

  • 7/29/2019 Discurso Federacin de Estudiantes en bienvenida mechones cohorte 2013

    2/3

    La Federacin de Estudiantes es una organizacin que forma parte de la orgnica de la Universidad. Es

    un ente poltico, y como tal, su labor adems de informar y comunicar, es la de representar a los

    estudiantes de la UTFSM Campus Santiago ante las Autoridades y otras organizaciones, tanto sociales

    como estudiantiles.

    En conjunto con los CCEE, somos la voz de la organizacin y decisin estudiantil; enfocados en la

    generacin de posturas y acciones de los estudiantes sobre los ms diversos temas, como la cultura,

    el deporte, el medio ambiente, las actividades extra-programticas, de la contingencia interna y

    nacional, hasta la visin poltica de su carrera, apuntamos siempre de forma transversal a mejorar las

    condiciones del bienestar estudiantil; generando as un fuerte sentido de pertenencia que ayude a

    que todos los estamentos trabajen por hacer crecer a la USM, en vas de transformarla en un lugar de

    formacin integral, en donde todos se sientan parte y cmodos a la vez, y que su opinin sea tangible

    en las decisiones que se tomen en la Universidad. Promover este tipo de actividades es uno de

    nuestros objetivos como Federacin.

    El Campus Santiago de la UTFSM, campus al cual ustedes se integran hoy, sigue en proceso decrecimiento, tanto en infraestructura como en definiciones organizativas que le permitan un

    funcionamiento ptimo. Hoy por hoy no cuenta con un reconocimiento explcito en los Estatutos de la

    Universidad, y nosotros como estudiantes, por medio de la federacin del Campus Santiago, no

    contamos con una representacin directa en el Consejo Superior, rgano de mxima autoridad de

    nuestra universidad, en donde se decide sobre las directrices de largo plazo, crecimiento y desarrollo

    de la misma y sus departamentos, herramienta que consideramos como fundamental para la

    democratizacin y lograr un impacto real de nuestras decisiones en todos los espacios posibles.

    Sin embargo, hemos recorrido un importante camino y avanzado gracias a un trabajo en conjunto

    entre autoridades y estudiantes, para hacer del Campus Santiago un espacio ms nuestro, ms

    cercano a toda la comunidad universitaria. El aporte al plan maestro para SJ, que mejorar susinstalaciones; la aperturas de las puertas de este campus al 24/7, que permite a los estudiantes hacer

    uso de la universidad en todo horario; la participacin en el proceso de licitacin de la empresa

    concesionaria que administra el casino, donde planteamos nuestras exigencias como estudiantes, y

    tambin que hoy da contemos con una librera administrada por estudiantes, dando trabajo y ayudas

    estudiantiles con lo recaudado, son todos ejemplos de lo importante del trabajo de los estudiantes,

    mancomunado con los distintos estamentos, para avanzar a una verdadera Universidad con rol

    Pblico.

    Me imagino que Universidad Pblica, as como la palabra gratuita lo han escuchado bastante...

    imagino tambin que muchos de ustedes siguieron atentos e incluso participaron de las

    movilizaciones del 2011 y 2012, en el lapidario diagnstico al sistema educacional chileno, en las

    demandas que levantamos como las consignas de Educacin pblica, gratuita y de calidad, No al

    lucro en la educacin, las multitudinarias marchas, el apoyo de ms del 80% de la poblacin y

    sintieron en carne propia la represin de parte del gobierno. Todas estas cosas no pasaron

    desapercibidos para nadie y poco a poco vemos como todo lo que denunciamos y seguimos

    denunciando est siendo ratificado con hechos... Universidad del Mar, Comisin Nacional de

    Acreditacin, Lucro en la educacin, cierre de escuelas pblicas, entre otras tantas noticias...

    Hoy la movilizacin social contina y toma nuevas formas, debemos sentirnos parte de este sistema

    como piezas fundamentales de un cambio, ya que disponemos de las herramientas necesarias para

  • 7/29/2019 Discurso Federacin de Estudiantes en bienvenida mechones cohorte 2013

    3/3

    llevarlo a cabo. Es en este momento donde debemos decidir hacernos cargo de nuestro futuro, dejar

    de esperar que las cosas cambien, porque somos nosotros mismos quienes hemos de asumir la

    responsabilidad de llegar a ese futuro que aspiramos, depende de nosotros que el maana deje de ser

    una utopa y comience a ser una realidad.

    Si realmente queremos un maana mejor para todos, el momento de luchar por l es hoy. Los

    invitamos a trabajar con nosotros, a que den sus opiniones, sus crticas, que se acerquen y sean

    actores principales en la tarea que hoy hacemos nuestra....

    Y tal como se deca en aquel Mayo francs,

    Seamos realistas, pidamos lo imposible!

    E incluso deberamos decir: Seamos realistas, construyamos lo imposible!

    Muchas Gracias.

    Victoria Moreau Rojas

    Presidenta Federacin de Estudiantes

    Universidad Tcnica Federico Santa Mara

    Campus Santiago

    Perodo 2013