3
1 Es el de hoy un es un encuentro especial propuesto para destacar una fecha evocada con alegría y emoción profunda. La fecha: 13 de abril de 1.936. Hace 75 años nació una Escuela … ésta… Nacional N° 164, como su frontispicio aún lo proclama, Provincial N° 52 como hoy se la conoce. ¿Ven?... El paso del tiempo generando cambios, siempre… constantemente. Hay aquí una vieja institución que acumuló años y con ellos, se llena de gloria, trasciende resplandeciente… Hay también personas que envejecen a la par, quizás no de igual manera, pero exhiben en cambio la sabiduría que otorga la vida en reemplazo de la juventud que se pierde. Todo es digno. La felicidad, es que estamos juntos para la celebración de esta entrañable “ Escuela Grande”, como la reconocían los vecinos, que reúne pasado con presente… recuerdos, anécdotas de antes y actuales que aunarán risas y lágrimas entre quienes compartimos la existencia de este amado lugar. “Mi escuela”… es la expresión común… tiene muchos dueños la escuela, Nacional N° 164 en su origen… Provincial N° 52 como devino después, en 1.978 por esos avatares políticos que modifican nuestras vidas, siempre receptores obligados de

Discurso Para Aniversario Escuela Primaria 52 Maximio S Victoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Discurso Para Aniversario Escuela Primaria 52 Maximio S Victoria

1

Es el de hoy un es un encuentro especial propuesto para destacar una fecha

evocada con alegría y emoción profunda.

La fecha: 13 de abril de 1.936.

Hace 75 años nació una Escuela … ésta… Nacional N° 164, como su

frontispicio aún lo proclama, Provincial N° 52 como hoy se la conoce.

¿Ven?... El paso del tiempo generando cambios, siempre… constantemente.

Hay aquí una vieja institución que acumuló años y con ellos, se llena de

gloria, trasciende resplandeciente…

Hay también personas que envejecen a la par, quizás no de igual manera,

pero exhiben en cambio la sabiduría que otorga la vida en reemplazo de la

juventud que se pierde. Todo es digno.

La felicidad, es que estamos juntos para la celebración de esta

entrañable “ Escuela Grande”, como la reconocían los vecinos, que reúne pasado

con presente… recuerdos, anécdotas de antes y actuales que aunarán risas y

lágrimas entre quienes compartimos la existencia de este amado lugar.

“Mi escuela”… es la expresión común… tiene muchos dueños la escuela,

Nacional N° 164 en su origen… Provincial N° 52 como devino después, en 1.978

por esos avatares políticos que modifican nuestras vidas, siempre receptores

obligados de decisiones ajenas al propio quehacer, a los sentimientos que animan

a los afectados de turno.

Cambió una identificación pero no una identidad… su esencia perduró

intacta.

Siguió su historia con transformaciones naturales, como lo determina la vida:

nuevos enfoques que imponen sus renovados cuerpos docentes, ninguno mejor o

peor, que el otro, solo trabajo, compromiso y mucho amor..

Modificó también su continente físico adecuándolo a la exigencias que

surgían… varió todo lo que fue necesario, pero siempre la misma entrega, como

cuando se creó, gestionada por los vecinos ante la nueva realidad que imponía la

presencia del ferrocarril en la zona… el Pueblo Alegre como fue bautizado.

Page 2: Discurso Para Aniversario Escuela Primaria 52 Maximio S Victoria

2

Hubo un primer Director: Don Carlos Alberto Roque Etienot; luego el largo

camino renovó los nombres… fueron muchos… directivos y docentes… pero no

me toca a mí hacer la crónica… solo puedo expresar sentimientos muy hondos.

“Este lugar” cobijó una parte importante de mi vida. 17 años. Recuerdo las colegas

por quienes aún expreso respeto y admiración, afanosas en su quehacer en el

aula que se traducía en logros de gran valía y más aún, robando tiempo a sus

hogares, ejecutando múltiples tareas extraescolares que volcaban a la comunidad

quien disfrutaba de la creatividad y empeño de sus maestros.

Vivimos tiempos de cambios veloces; la velocidad es símbolo de la

modernidad, pero, en medio de esa vorágine, mientras se pueda preservar la

unidad, el alma de pedagogo intactos nada impedirá el avance de la escuela

impulsado por sus habitantes.

El privilegio que se nos concede, en la noble tarea de nutrir mentes y

modelar almas nos marca también la única vía por la que se logrará dignificar al

ciudadano futuro y por el sostener una nación grande, libre, soberana pero por

sobre todo igualitaria, con hijos sin exclusiones de ninguna clase.

Lo que hoy vemos es muy doloroso.

Como dijo el poeta. “ Si alguna vez nos dividimos, quiera el Señor que levantemos

la mirada y contemplemos en el Cielo celeste y blanco la bandera de la Patria”

Esa misma que preside cada día la labor escolar.

Gracias a los maestros que ya pasaron; gracias a los que tomaron la

posta… Gracias a Dios.

Mabel…, les presto “mi escuela” ¡cuídenla!

Gracias