9
1.- TEMA Diseño del plan de negocios para la creación de la empresa de carteras, bufandas y bisutería. 2.- MARCO CONTEXTUAL Se determina para el diseño del plan de negocios rescatar una de las costumbres de las mujeres antiguas que es el tejido, ya que desde tiempos pasados se venían elaborando manualidades en diferentes modelos y material artesanal. Se decía que en tiempos pasados las mujeres tenían la como cualidad el arte del tejido, ya que para ellas no solo es un trabajo a realizar, sino a la vez era una forma de expresarse y demostrar ciertas habilidades que tenían en ese entonces; para realizarlos en prendas o accesorios. Debido al crecimiento de la población producto de la inadecuada planificación familiar, técnicas de impacto ecológico y tendencias de moda ha generado la búsqueda de nuevos productos alternativos y el uso de nuevos materiales dando así paso al crecimiento de la demanda en tejido para carteras, bufandas y bisutería. 3.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA El déficit de modelos personalizados de tejidos para carteras, bufandas y bisutería en el Distrito Metropolitano De Quito ¿Hace necesario la creación de una empresa? 4.- OBJETO DE ESTUDIO 1

Diseã‘o Del Plan Corregido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseã‘o Del Plan Corregido

1.- TEMA

Diseño del plan de negocios para la creación de la empresa de carteras, bufandas

y bisutería.

2.- MARCO CONTEXTUAL

Se determina para el diseño del plan de negocios rescatar una de las costumbres

de las mujeres antiguas que es el tejido, ya que desde tiempos pasados se

venían elaborando manualidades en diferentes modelos y material artesanal.

Se decía que en tiempos pasados las mujeres tenían la como cualidad el arte del

tejido, ya que para ellas no solo es un trabajo a realizar, sino a la vez era una

forma de expresarse y demostrar ciertas habilidades que tenían en ese entonces;

para realizarlos en prendas o accesorios.

Debido al crecimiento de la población producto de la inadecuada planificación

familiar, técnicas de impacto ecológico y tendencias de moda ha generado la

búsqueda de nuevos productos alternativos y el uso de nuevos materiales dando

así paso al crecimiento de la demanda en tejido para carteras, bufandas y

bisutería.

3.- FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El déficit de modelos personalizados de tejidos para carteras, bufandas y bisutería

en el Distrito Metropolitano De Quito ¿Hace necesario la creación de una

empresa?

4.- OBJETO DE ESTUDIO

El plan de negocios.

5.- CAMPO DE ACCIÓN

Plan de negocio para la creación de la empresa de carteras, bufandas y

bisutería.

Proceso organizacional y Proceso de marketing.

1

Page 2: Diseã‘o Del Plan Corregido

6.- OBJETIVO GENERAL

Diseñar el plan de negocios para la creación de la empresa de carteras, bufandas

y bisutería. Mediante la elaboración de los proceso de investigación en el Distrito

Metropolitano de Quito.

7.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fundamentar teóricamente mediante fuentes primarias y secundarias para

sustentar el diagnóstico y la propuesta.

Diagnosticar la demanda insatisfecha mediante el análisis del macro y

micro entorno e investigación de mercados.

Elaborar el diseño del plan de negocios en el cual se especifique la

estructura institucional definida.

8.- MARCO TEORICO

9.- IDEA A DEFENDER

Mediante el plan de negocio de carteras, bufandas y bisutería. Se pretende

satisfacer la necesidad del cliente ofreciendo modelos exclusivos de acuerdo a

cada personalidad cumpliendo sus gustos y preferencias en el Distrito

Metropolitano de Quito

10.- VARIABLES

Independiente.

Proceso organizacional

Proceso de marketing.

Dependiente

Una estructura organizacional definida para que tenga éxito la empresa.

Comportamiento del consumidor y la demanda insatisfecha del mercado.

2

Page 3: Diseã‘o Del Plan Corregido

11.- MARCO METODOLÓGICO

Tabla N 1.- Marco Metodológico

ETAPA DE

INVESTIGACIÓN

MÉTODOSTÉCNICA

S

RESULTADO

SEMPÍRICOS TEÓRICO

S

MATEMÁTICO

S

FUNDAMENTACIÓ

N TEÓRICA

Analítico

Sintético

Deductivo

Inductivo

Revisión de bibliografía y por internet.

Bases teóricas de la investigación.

DIAGNÓSTICO

Recolección de información.

Observación

.

Uso de tablas y gráficos estadísticos.Medidas de tendencia central, de dispersión o de correlación.Pruebas de hipótesis.Otros.

Encuestas. Informe sobre el estado actual del problema.

PROPUESTA

Analítico.

Sintético.

Deductivo.

Inductivo.

Dialéctico.

Resultado que se esperan con la ejecución de la propuesta.

Elaborado por: Las Autoras

3

Page 4: Diseã‘o Del Plan Corregido

12.- POBLACIÓN

El número de mujeres del Distrito Metropolitano de Quito, Cantón

Rumiñahui es de 33.607 tomando en cuenta que el segundo capítulo

corresponde a la segmentación de mercado.

13.- RESULTADOS ESPERADOS

Obtener información que nos ayudará a esclarecer a que sector nos

enfocaremos con mayor intensidad.

Lograr cubrir la demanda insatisfecha de tejidos para carteras, bufandas y

bisutería.

Presentar el plan de negocios con la información clara y precisa de

acuerdo ha como la desarrollamos.

14.- NOVEDAD

La empresa planificará presentar modelos únicos y propios de acuerdo al

agrado del cliente.

15.- VIABILIDAD

OPERATIVA

Se puede llevar acabo la investigación formulada mediante la suficiente

recopilación de información, sobre técnicas de aprendizaje en el tejido de

carteras, bufandas y bisutería.

TECNOLÓGICA

Software.- Para el desarrollo del diseño del plan de negocios se utilizará

herramientas de investigación virtual como: Microsoft Office 2007, Mozilla

Firefoz.

4

Page 5: Diseã‘o Del Plan Corregido

SOCIAL

Se va a enfocar en un grupo de personas directamente y específicamente

a las mujeres del Distrito Metropolitano de Quito.

AMBIENTAL

Se va utilizar productos alternativos que van ayudar al cuidado del medio

ambiente.

ECONÓMICA

En esta tabla presentaremos el costo del diseño del plan de negocio en

total.

Tabla N 2.- Presupuesto de la Elaboración del Proyecto

Proyecto integrador

Presupuesto de la Elaboración del Proyecto

INGRESOS $ 150,00

Dinero Disponible

Alexandra Castro $ 50,00

Jessica Moposita $ 50,00

Viviana Sarango $ 50,00

GASTOS $ 150,00

Impresiones $ 60,00

Internet $ 25,00

Cd $ 5,00

Copias $ 15,00

Infocus $ 6,00

Anillados $ 3,00

Carpetas $ 5,00

Transporte $ 10,00

Servicios varios $ 21,00

5

Page 6: Diseã‘o Del Plan Corregido

Elaborado por: Las Autoras

16.- CRONOGRAMA DE TAREAS

17.- BIBLIOGRAFÍA

6

Page 7: Diseã‘o Del Plan Corregido

1. ACEBEDO, Magda- GIAANNICOLA, Artesanías para la mujer. Edición

2005.impreso en Colombia.

2. PALUDON, Lis. Nuevas ideas para bordar. Segunda edición. Junio de

1981. Barcelona- España.

3. SANCHÉZ. P. Paco, práctica bordados. Edición 2006-2007. Bogotá-

Colombia.

4. http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/producto-definicion-

concepto.

5. http://www.mitecnologico.com/Main/ConceptoDeAdministracion

6. http://apuntes-unimex.blogspot.com/2007/09/etapas-de-la-

administracion.html.

7. http://www.monografias.com/trabajos/administracion/administracion .

8. http://www.apuntesgestion.com/2006/07/19/definicion-de-empresa/ .

9. http://www.monografias.com/trabajos/administracion/administracion

10.http://www.apuntesgestion.com/2006/07/19/definicion-de-empresa .

LA 6 7 8 9 10 HACE LA VIVI

LA 11 12 13 14 15 LA ALEX AHÍ YA ESTA TODO COREGIDO

VIVI Y ALEX MIREN EN LO QUE GUARDAMOS ESE DIA QUE LLEVE LA

COMPU A LA U LES GUARDE EL PROYECTO EN LA FLASH A VER SI ESTA

ESA DIRECCION DE INTERNET DE DONDE LA ALEX SACO LA POBLACION

DE SANGOLQUI SI XFA Y ME ENVIAN.

7