8
ESCUELA TEATRO INTÉRPRETE GESTOR DE ESPECTÁCULOS EN VIVO DISEÑADOR DE VESTUARIO DISEÑADOR DE ILUMINACIÓN DISEÑADOR DE SONIDO REALIZACIÓN DE VESTUARIO DIRECTOR TÉCNICO DRAMATURGO DIRECTOR DE ESCENA ESCENÓGRAFO …………………………………………………………… ÉCOLE NATIONALE SUPÉRIEURE DES ARTS ET THECHNIQUES DU THÉÂTRE ……………………………………………………………

DISEÑADOR DE SONIDO REALIZACIÓN DE … · pátinas y demás elementos que cabe realizar. ... Inventar y experimentar nuevas formas de escritura teatral. dirigir su realización

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA TEATRO

INTÉRPRETE

GESTOR DE ESPECTÁCULOS EN VIVO

DISEÑADOR DE VESTUARIO

DISEÑADOR DE ILUMINACIÓN

DISEÑADOR DE SONIDO

REALIZACIÓN DE VESTUARIO

DIRECTOR TÉCNICO

DRAMATURGO

DIRECTOR DE ESCENA

ESCENÓGRAFO

……………………………………………………………

ÉCOLE NATIONALE SUPÉRIEURE

DES ARTS ET THECHNIQUES DU THÉÂTRE

……………………………………………………………

La Escuela Nacional Superior de Artes y Técnicas del Teatro ha celebrado sus setenta y cinco años en 2016. Conocida en París con el nombre de « Escuela de la calle Blanche », la ENSATT se instaló en 1997 en Lyon, sobre la colina de Saint Just. La ENSATT es una « Escuela-Teatro » que acoge cada año aproximadamente a 160 estudiantes en formación inicial y en formación continua, y entre 70 y 80 profesionales en cursos de formación continua. Nuestros alumnos vienen a aprender el oficio de intérprete, gestor de espectáculos en vivo, diseñador de vestuario, realizador de vestuario, director de escena, diseñador de iluminación, diseñador de sonido y escenógrafo. A estas formaciones profesionales se añade una formación teórica transversal: Artes y Humanidades. La Escuela dispone de un equipamiento moderno compuesto por aulas, despachos, talleres de construcción de decorados, salas de ensayo, de grabación y de investigación sonora, una sala polivalente que puede acoger hasta 187 espectadores y un teatro de 218 butacas. Este equipamiento convierte a la ENSATT en la única Escuela de Francia, y quizás también de Europa, con capacidad para enseñar todos los saberes ligados a la creación teatral. La presencia en la Escuela de la totalidad de los oficios de la escena permite la realización de laboratorios dramáticos, ensayos, búsquedas de propuestas, procesos de trabajo y talleres-espectáculos, coordinados por directores profesionales que vienen a dirigir un equipo de creación en torno a un proyecto artístico que se diseña y realiza en la ENSATT y se presenta al público en la Escuela o en itinerancia. Gracias al desarrollo de sus contactos con los centros de formación o de creación en Francia y más allá de nuestras fronteras, la ENSATT prepara la inserción profesional de sus estudiantes durante su estancia en la Escuela y acompaña a sus antiguos alumnos en su búsqueda de empleo incluso varios años después de haberla dejado. Es también un punto de encuentro entre la investigación universitaria y la artística, que se enriquecen mútuamente en un diálogo que permite ampliar constantemente los límites de la experimentación. Las formaciones de la ENSATT, a las que se accede tras superar una prueba de acceso, conducen a título de técnico superior o master y ENSATT ha firmado la Carta Erasmus. Se sitúan en el cruce de dos mundos : el de la cultura, del que procede la mayoría de los docentes que son profesionales en activo, y el de la enseñanza superior y la investigación de cuyo Ministerio depende la Escuela. Esta situación favorece el dialogo con las universidades, con otras Escuelas superiores, con las

ENSATT

2016 ENSATT, ESCUELA TEATRO administraciones territoriales, y en especial la de Rhône-Alpes, así como con diversas instituciones europeas e internacionales. En la ENSATT la enseñanza del teatro se fragua pues en un constante diálogo entre docentes y estudiantes, artistas, técnicos y equipo administrativo, personalidades del mundo del espectáculo y público experto o simplemente curioso. Es un arte de su tiempo, colectivo y vivo. Thierry PARIENTE Director

LA ENSATT, CONTACTO

Director: Thierry PARIENTE Secretaria general: Antonietta MENDEZ Directora de estudios y de producción: Ubavka ZARIC Director técnico: Yves FAVIER 37 trabajadores y 212 profesores contratados, titulares y colaboradores. Manuèle DEBRINAY-RIZOS Relaciones internacionales + 33 6 87 21 16 60 + 33 4 78 15 05 29 [email protected] 4 rue Sœur Bouvier - 69322 LYON cedex - 04 78 15 05 05 www.ensatt.fr

{ INTÉRPRETE }

TITULACIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR ENSATT

UNIVERSITÉ LUMIÈRE LYON 2

Prueba de acceso para titulares del Bachillerato

……………………………………………………………………………………………………………………………………

RESPONSABLES Philippe DELAIGUE, Joseph FIORAMANTE Convertirse en un artista completo, con un alto nivel de formación y compromiso. Tras haber cursado los tres años de formación, un actor debe estar capacitado para responder a las exigencias artísticas de cualquier director, francés o extranjero. Es creativo, dispuesto, se desenvuelve con la misma soltura sobre las tablas o en la calle, es experto en interpretación textual pero conoce también los rudimentos del canto, de la danza, de la marioneta, de la máscara, del clown, del movimiento escénico o de la improvisación. Ha realizado prácticas radiofónicas y cinematográficas que lo capacitan para actuar tanto ante una cámara como ante un micrófono. Posee una visión

global de la historia del teatro y conoce prácticas teatrales de otros continentes. Es capaz de llevar a cabo un proyecto de espectáculo con soltura, de dirigir talleres de formación o de sensibilización para un público escolar o amateur. Puede formar parte de comités de lectura y contribuir a una reflexión dramatúrgica. Domina al menos una lengua extranjera, lo que le permite participar en colaboraciones teatrales internacionales. Posee una visión global de la historia de las políticas públicas del arte y de la cultura en nuestro país, así como de la sociología del público.

{ DISEÑADOR DE VESTUARIO }

DIPLOMA DE ARTES Y TÉCNICAS TEATRALES

CON NIVEL DE MÁSTER

Prueba de acceso dos años después del Bachillerato ……………………………………………………………………………………………………………………………………

RESPONSABLE Sylvie LARDET Facilitar el intercambio de experiencias entre los « cuerpos vestidos » que se mueven en escena y los espectadores, acomodados en la oscuridad. Tras haber cursado tres años de estudios, el diseñador de vestuario está capacitado para participar en proyectos de vestuario histórico y contemporáneo para el teatro, la ópera, la danza o el cine. Sabe interpretar los distintos niveles de comprensión que ofrece la dramaturgia, desde la intencionalidad de la puesta en escena hasta la interpretación de los actores y puede materializarlos en proposiciones creativas de « cuerpos vestidos ». Su buen conocimiento de las prácticas vestimentarias del pasado y del presente enriquece su reflexión y le permite presentar y justificar propuestas de

vestuario pertinentes. Gracias a su conocimiento de los tejidos, a su bagaje histórico y estético y a su manejo de las nuevas tecnologías, elabora una representación gráfica de las siluetas y crea el muestrario que acompaña a sus maquetas. Supervisa las pruebas, visualiza la evolución de las formas, propone accesorios y facilita las informaciones necesarias al peluquero, al maquillador, al fabricante de pelucas, al sombrerero, al sastre… Elige los tintes, pátinas y demás elementos que cabe realizar. Dirige y coordina los equipos y colabora en la elaboración del presupuesto provisional de la producción.

{ GESTOR DE ESPECTÁCULOS EN VIVO }

DIPLOMA DE ARTES Y TÉCNICAS TEATRALES

CON NIVEL DE MÁSTER

Prueba de acceso dos años después del Bachillerato ……………………………………………………………………………………………………………………………………

RESPONSABLES Michel BELLETANTE, André MONDY Adquirir conocimientos y métodos para reforzar la autonomía en el análisis y la toma de decisiones. Tras haber cursado los tres años de formación, un gestor de espectáculos en vivo ha de saber responder a cualquier demanda proveniente de empresas o instituciones públicas nacionales o europeas. Es un profesional sólido, que domina los aspectos jurídicos, sociales, fiscales, contables, económicos, políticos, financieros y de recursos humanos que

fundamentan su oficio. Su cultura general y artística le permite seguir las evoluciones del contexto cultural y percibir el alcance de las políticas públicas del arte y la cultura. La relación con los distintos públicos, que constituyen el elemento nuclear del acto teatral, determina su acción. Dirige proyectos y estructuras de los cuales no es motor ni combustible; en este sentido es un tenaz servidor de los deseos de los demás y sabe convertirse en el estratega que aunará los esfuerzos de todos.

3 Carrera años

3 Carrera años

3 Carrera años

{ REALIZADOR DE VESTUARIO }

DIPLOMA DE LA ENSATT / NIVEL DE TÉCNICO SUPERIOR

POR CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD

LUMIÈRE LYON 2

Dos especialidades : « patronista » y « realización y regiduría de vestuario » Prueba de acceso dos años después del Bachillerato ……………………………………………………………………………………………………………………………………

RESPONSABLE Laurence BLAVETTE

La carrera de realizador de vestuario de la ENSATT forma a profesionales especializados a la vez que polivalentes, capacitados para responder y adaptarse a un oficio en constante evolución. Se ofrecerá dos especialidades a partir de septiembre de 2015:

{ ESPECIALIDAD “PATRONISTA” }

Proponer una maqueta en tres dimensiones, transcribir y transmitir todas las informaciones necesarias para la confección del vestuario. Al finalizar la formación anual, el atronista está capacitado para crear patrones de vestuario escénico a medida así como para diseñar y transmitir su montaje al realizador de vestuario. Sabe elegir los tejidos y los materiales necesarios para la realización del vestuario. Participa en la construcción del personaje basándose en las indicaciones dramatúrgicas y estéticas, y sabe traducir en volúmenes la maqueta y las intenciones del diseñador de vestuario. Ha estudiado las interpretaciones del patronaje a través de los siglos y ha adquirido el sentido de cada uno de los gestos que crean el vestuario apropiado. Posee los recursos necesarios para responder a cada situación en la creación de espectáculos, a cada necesidad de vestuario cualquiera que sea su forma (espectáculos en vivo o audiovisuales, instalación sobre maniquíes en museografía, peritaje de piezas antiguas...)

{ ESPECIALIDAD “REALIZACIÓN Y REGIDURÍA DE VESTUARIO” }

Tras haber cursado la formación anual, el realizador de vestuario está capacitado para asumir las diversas funciones que conlleva la confección del vestuario escénico, histórico o contemporáneo. Posee: • Capacidad de organización y dirección: montaje de talleres, gestión de equipos y de calidad, planificación de la producción. • Competencias técnicas: patronaje, costura, especialidades de confección : sastre, corsetería, costura sobre maniquí pero también oficios relacionados (bordados, sombreros...) y regiduría de mantenimiento (reposición de espectáculo, almacenaje y archivo informático, conservación, identificación de piezas antiguas…).

{ DIRECTOR TÉCNICO } Diploma Propio (Mastere) con nivel de Máster otorgado por la Conférence des grandes écoles, en colaboración con el INSA de Lyon ……………………………………………………………………………………………………………………………………

RESPONSABLE Alain GIROT

Convertirse en un director eficiente, capaz de encontrar a la persona o el recurso adecuado para solucionar cualquier imprevisto. Tras haber cursado esta formación anual, diseñada en estrecha colaboración con el INSA de Lyon, los directores técnicos de espectáculos en vivo están capacitados para responder a cualquier exigencia artística, gestionar equipos, organizar el espectáculo desde el punto de vista técnico, supervisar el mantenimiento de los materiales y los edificios y garantizar la seguridad en cualquier circunstancia. Como consecuencia de la evolución de los oficios ligados a las prácticas

escénicas durante el último decenio (uso masivo de nuevas tecnologías, necesidad de conocimientos en construcción y mantenimiento de edificios, necesidad de una mayor consideración de los riesgos de la seguridad) la responsabilidad del director técnico se ha ampliado. La originalidad de la formación consiste en conjugar las culturas científica y artística, tanto en formación continua como en formación inicial: investigadores en ciencias exactas comparten docencia con artistas, profesionales del espectáculo de reconocida experiencia y jóvenes ingenieros.

1 Carrera año

1 Carrera año

{ ESCRITOR DRAMATURGO }

DIPLOMA DE ARTES Y TÉCNICAS TEATRALES

CON NIVEL DE MÁSTER

Prueba de acceso dos años después del Bachillerato ………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RESPONSABLES Enzo CORMANN, Mathieu BERTHOLET

Inventar y experimentar nuevas formas de escritura teatral. Durante los tres años de carrera, dedicados a la escritura, al estudio y a la experimentación, el escritor dramatugo cuenta con un acompañamiento colectivo crítico (trabajo en estudio con escritores de la escena contemporánea). Este plan de studios conlleva también seminarios teóricos, talleres de traducción y de lectura dramatizada, un comité de lectura, un taller de poesía… Los laboratorios de experimentación dramática y teatral y los talleres-espectáculo constituyen un puente con otros departamentos de la Escuela (intérpretes, directores de escena, escenógrafos…). El departamento ha sido diseñado para evitar cualquier tentación de homogeneización artística : desde que se inaugurara en el año 2003 han coexistido en él estéticas muy

diversas. Se insiste decididamente en las prácticas artísticas y son muchos los trabajos en colaboración con entidades exteriores a la Escuela (teatros, festivales) nacidos como respuesta a encargos de escritura. La carrera está pensada para preservar la soledad que requiere la escritura rompiendo a la vezel aislamiento que asola al escritor. Más que ofrecer un aprendizaje académico, lo que se pretende es acompañar, estimular y dotar al individuo de una autonomía artística. Al cabo de tres años de formación, cada escritor debe ser capaz de publicar textos, proponer obras a la escena teatral, solicitar ayudas y producciones e incorporarse al colectivo artístico. Su trabajo de fin de carrera consistirá en una obra dramática de envergadura y en su puesta en perspectiva crítica y teórica.

{ DISEÑADOR DE ILUMINACIÓN }

DIPLOMA DE ARTES Y TÉCNICAS TEATRALES

CON NIVEL DE MÁSTER

Prueba de acceso dos años después del Bachillerato …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

RESPONSABLES Christine RICHIER, Michel THEUIL Dominar la distribución de la luz en el espacio y el tiempo para conseguir la mejor experiencia por parte del espectador. Tras haber cursado los tres años de formación, el diseñador de iluminación es un profesional de la iluminación escénica cuya preparación abarca los distintos sectores del espectáculo vivo (teatro, danza, ópera, concierto, manifestaciones culturales) tanto en el ámbito de la creación o la investigación como en el dominio de las nuevas tecnologías aplicadas a la escena.

Sabe diseñar la iluminación de un espectáculo, dirigir su realización y hacer posible la puesta en escena. Su formación en investigación y dramaturgia le permite integrarse en un equipo artístico, desarrollar una estética escénica y poner la técnica al servicio de la idea. Sabe adaptarse a las evoluciones tecnológicas y contribuye a la apertura de nuevos campos para la expresión dramática.

{ DIRECTOR }

DIPLOMA DE ARTES Y TÉCNICAS TEATRALES

CON NIVEL DE MÁSTER

Prueba de acceso dos años después del Bachillerato ………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RESPONSABLES Christian SCHIARETTI, Guillaume LEVEQUE No se trata tanto de enseñar una verdad absoluta como de transmitir los instrumentos necesarios para que cada director encuentre la suya propia. Durante tres años, el director recibe una enseñanza técnica pluridisciplinar (un director debe tener un conocimiento concreto del escenario), una formación intelectual y literaria (un director debe saber leer) y una formación actoral (un director debe conocer la dirección de actores desde dentro).

Y sin embargo, no se trata de enseñar una verdad sino de mostrar caminos para su búsqueda. Cada estudiante recibe una enseñanza general sobre los fundamentos del teatro y empieza a explorar la práctica escénica trabajando con los centros de creación. Poco a poco su subjetividad se va imponiendo: tras haber sido asistente de dirección dirigirá por completo un espectáculo que podrá, en la medida de lo posible, ser representado y comercializado.

3 Carrera años

3 Carrera años

3 Carrera años

{ DISEÑADOR DE SONIDO }

DIPLOMA DE ARTES Y TÉCNICAS TEATRALES

CON NIVEL DE MÁSTER

Prueba de acceso dos años después del Bachillerato …………………………………………………………………………………………………………………………………………….

RESPONSABLE Daniel DESHAYS El sonido, agente discreto, desplaza nuestra mirada. Es recibido sensorialmente antes de ser percibido por su significado. Se dirige a lo más recóndito de la sensibilidad, específicamente, a cada uno de los espectadores. Tras haber cursado los tres años de estudios, el diseñador de sonido ha recibido una sólida formación que lo capacita para asumir, solo o en equipo, cualquiera de las dimensiones de las prácticas de sonido: producción, ingeniería o creación. Es un especialista del sonido de las artes escénicas en los ámbitos de creación de banda sonora, de sonorización, toma de

sonido musical e incluso de corrección acústica de una sala que deba acoger una representación. Orienta e inspira al director. Sabe elaborar un presupuesto, organizar una gira y redactar una ficha técnica. Colabora con todos y cada uno de los oficios de la escena – organización de eventos, museografía, exposiciones, equipamiento de salas – y está abiertos a la gran diversidad de las prácticas sonoras mediáticas: páginas web, edición discográfica, video arte, dibujo animado, radio y producciones audiovisuales.

3 Carrera años

{ ESCENÓGRAFO }

DIPLOMA DE ARTES Y TÉCNICAS TEATRALES

CON NIVEL DE MÁSTER

Prueba de acceso dos años después del Bachillerato ………………………………………………………………………………………………………………………………………………

RESPONSABLES Alexandre DE DARDEL, Denis FRUCHAUD

Descubrir las resonancias de un texto en un espacio y llegar hasta el espectador a través y gracias al espacio. Tras haber cursado los tres años de formación, el escenógrafo domina todas las técnicas y los lenguajes ligados al diseño de espacios escénicos para el espectáculo en vivo: pintura, escultura, dibujo, volumen, maquinaria… Posee también un buen dominio de los programas necesarios para diseñar un proyecto. Su cultura teatral y artística le permite tanto encontrar su inspiración en el pasado como utilizar una escritura contemporánea o combinar pasado y presente.

Está capacitado para desarrollar una investigación así como una reflexión dramatúrgica pertinente. Sabe cómo comunicarle a un director un universo imaginario de manera sensible y cómo presentar un proyecto. Conoce bien la práctica del escenario, sabe trabajar en armonía con todos los componentes de la producción artística : director técnico, realizadores, diseñadores y realizadores de vestuario, diseñador de iluminación, diseñador de sonido, intérpretes... Sabe, en definitiva, dirigir un equipo.

3 Carrera años

{ UNA ENSEÑANZA TRANVERSAL: ARTES Y HUMANIDADES } ……………………………………………………………………………………………………………………………………

Bajo la responsabilidad de Gérald GARUTTI, Artes & Humanidades quiere dotar a los estudiantes de una cultura común que conjuga cultura general (momentos históricos esenciales, grandes corrientes de pensamiento, debates intelectuales primordiales, principales movimientos artísticos y literarios), cultura teatral (géneros fundamentales, principales autores, obras maestras) y conocimiento de las principales figuras del espectáculo vivo contemporáneo y de otras artes hermanas (escritores, actores, directores, artistas, gestores culturales). Para ello, se organiza una serie de encuentros con directores de teatro, coreógrafos, directores de cine, escenógrafos, diseñadores de iluminación, diseñadores y realizadores de vestuario, diseñadores de sonido, artistas plásticos, directores de instituciones culturales o actores del mundo cultural que vienen a la ENSATT para encontrarse con los estudiantes y compartir con ellos su recorrido, su experiencia, su manera de trabajar y su manera de ver las cosas.

{ COLABORACIONES INTERNACIONALES } ……………………………………………………………………………………………………………………………………

La ENSATT extiende por todo el mundo la cooperación con otros centros e instituciones de enseñanza artística y cultural, favoreciendo así la movilidad de los estudiantes, de los docentes y también de las ideas. La escuela mantiene fecundas relaciones de trabajo con la Compagnie KS and Co de Saint Laurent-du-Maroni de Guyana, con la Shanghaï Theatre Academy de Shanghaï, con el Institut Supérieur d’Art Dramatique (ISAD) de Túnez, con el Institut Supérieur d’Art Dramatique et Action Culturelle (ISADAC) de Rabat, con la JAMU de Brno y con la Escuela Internacional de Teatro de Benin de Cotonu. Pero es sobre todo en el marco de la « Ecole des écoles » -que une a Lyon con Copenhague, Hamburgo, Lausanne, Londres, Bruselas, Lisboa, Madrid, Milán, Estrasburgo, Oslo, Vilnius y Zurich, como durante los encuentros europeos de San Miniato -que organiza cada verano el Teatro de Pisa, donde la ENSATT desarrolla fructíferos intercambios con vistas a la próxima integración de sus diplomas en la estructura LMD (Licence, Master, Doctorat) europea.

{ INSCRIPCIÓN} ………………………………………………………

La inscripción a las pruebas de acceso de la Escuela está condicionada por los siguientes requisitos de edad, que no admiten derogación. El 1 de septiembre del año en que se celebren las pruebas de acceso, los candidatos deben haber cumplido dieciocho años y : • Tener menos de veinticinco para las carreras de intérprete, realización de vestuario (ambas opciones), escenógrafo, diseñador de iluminación, diseñador de vestuario, diseñador de sonido, gestor de espectáculos en vivo. • Tener menos de veintiocho años para las carreras de dramaturgo y director de escena.

{ SOLICITUDES } ………………………………………………………

Atención: por decisión del Director de la Escuela y tras la resolución conforme de la comisión de examen de las solicitudes de acceso, se admitirá a las pruebas de selección : • Para la carrera de intérprete: a los candidatos que no puedan presentar un diploma de bachillerato o equivalente pero que estén cursando estudios o realizando un trabajo en relación directa con las profesiones a las que prepara la Escuela. • Para las carreras de realización de vestuario en ambas especialidades, dramaturgo, director de escena, escenógrafo, diseñador de iluminación, diseñador de vestuario, diseñador de sonido, gestor de espectáculos en vivo: a los candidatos que no puedan presentar un diploma equivalente a 120 créditos ECTS pero que estén cursando estudios o realizando un trabajo en relación directa con las profesiones a las que prepara la Escuela.

(según el Decreto del 05/12/2013 que modifica el decreto del 1 de marzo de 1993 que fija las condiciones de admisión a la formación inicial y a la formación continua, el desarrollo de los estudios y la expedición de los diplomas de la Escuela Nacional Superior de las Artes y Técnicas del Teatro). Más detalles en el Bulletin officiel du ministère de l’enseignement supérieur et de la recherche n° 45 del 05 de diciembre de 2013.

Preinscripción obligatoria en febrero 2016 www.ensatt.fr

2016

……………………………………………………………

ÉCOLE NATIONALE SUPÉRIEURE

DES ARTS ET THECHNIQUES DU

THÉÂTRE

……………………………………………………………

4 rue Sœur Bouvier - 69322 LYON cedex - 04 78 15 05 05

www.ensatt.fr