DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    1/10

    CURSO DE FORMACIÓN

    CONTINUA:

    DISEÑO CURRICULAR 

    DESDE LA PERSPECTIVA

    ECOLÓGICA FUNCI0NAL:

    UNA RESPUESTA A LOS

    ESTUDIANTES CON

    DISCAPACIDAD

    ANABEL ALCIVAR PINCAY 

    Tutora:

     Mg. Melva Yépez

    MODULO ! TRABA"OAUT#NOMO $:

    La ruta a seguir

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    2/10

    UNIVER%IDAD POLICT&NICA %ALE%IANAAPRO'IMACIONE% TE#RICA% AL DI%E(O CURRICULAR DE%DE LA

    PER%PECTIVA ECOL#)ICA *UNCIONAL

    M#DULO + TAREA $

    E,e-plo Ruta a egu/r

    A partir de la lectura del documento base: “Cómo llegar de manera exitosa al final del túnel”

    en un documento Word:

    Construya un ejemplo de la ruta a seguir, es decir: ¿Qué se va a enseñar?, ¿cómo se va a

    enseñar?, ¿dónde se desarrollará el proceso de enseñanza aprendizaje? , alineando el

    currículo de EGB con el diseño curricular desde la perspectiva ecológica funcional, para la

    realización de la actividad debe guiarse en la rúbrica disponible en el ambiente virtual

    01U& %E VA AEN%E(AR2

    0C#MO %E VA AEN%E(AR2

    0D#NDE %E VAA EN%E(AR2

    Lectura y escriturafuncional de palabras yfrases sencillas depersonas y objetos delentorno.

    Rotulación de objetos

    y espacios. Uso de pictogramas

    en la rotulación y enlas tarjetas delectura.

    Asociación de palabra

    con objeto o espacio. Utilizar tarjeta foto

    que le ayuda alestudiante a leer enforma funcional.

    Exponer al estudiante

    a oportunidades yexperiencias positivasy motivadoras dondepueda leerfuncionalmente las

    palabras aprendidas. Refuerzo constante

    sobre las palabrasaprendidasrealizandoactividades l!dicas o

    En el aula En las

    dependenciasde la escuela.

    En el "ogar En espacios

    comunitarios. En medios de

    transporte.

    ALCIVAR PINCAY )LORIA ANABEL

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    3/10

    UNIVER%IDAD POLICT&NICA %ALE%IANAAPRO'IMACIONE% TE#RICA% AL DI%E(O CURRICULAR DE%DE LA

    PER%PECTIVA ECOL#)ICA *UNCIONAL

    M#DULO + TAREA $

    Usar el lenguaje demanera pragm%tica parasatisfacer necesidadesb%sicas

    ALCIVAR PINCAY )LORIA ANABEL3

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    4/10

    UNIVER%IDAD POLICT&NICA %ALE%IANAAPRO'IMACIONE% TE#RICA% AL DI%E(O CURRICULAR DE%DE LA

    PER%PECTIVA ECOL#)ICA *UNCIONAL

    M#DULO + TAREA $

    Relacionarse con suspares y respetar lasnormas de convivencia.

    ALCIVAR PINCAY )LORIA ANABEL$

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    5/10

    UNIVER%IDAD POLICT&NICA %ALE%IANAAPRO'IMACIONE% TE#RICA% AL DI%E(O CURRICULAR DE%DE LA

    PER%PECTIVA ECOL#)ICA *UNCIONAL

    M#DULO + TAREA $

    Respetar turnos en la

    conversación

    6ompetencias digitales.  

    ALCIVAR PINCAY )LORIA ANABEL4

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    6/10

    UNIVER%IDAD POLICT&NICA %ALE%IANAAPRO'IMACIONE% TE#RICA% AL DI%E(O CURRICULAR DE%DE LA

    PER%PECTIVA ECOL#)ICA *UNCIONAL

    M#DULO + TAREA $

    ALCIVAR PINCAY )LORIA ANABEL5

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    7/10

    UNIVER%IDAD POLICT&NICA %ALE%IANAAPRO'IMACIONE% TE#RICA% AL DI%E(O CURRICULAR DE%DE LA

    PER%PECTIVA ECOL#)ICA *UNCIONAL

    M#DULO + TAREA $

    ALINEACI#N

    DEL CURRICULO EDUCATIVO INDIVIDUAL +CEI6AL CURRICULUM NACIONAL

    PRO)RAMA EDUCATIVO INDIVIDUAL

    Etu7/a8te: /A7 E7a7: 9 ao

    PRIORIDADES DE LAS NECESIDADES PARENTALES, DEL

    ESTUDIANTE Y DE LA ESCUELA.

    Ne;e/7a7e Pare8tale

    • Comunicación - Lenguaje: Mantener diálogos cortos con los miembros de lafamilia y de la comunidad educativa. Respetar turnos en la conversación. Usar ellenguaje de manera pragmática para satisfacer necesidades básicas. Uso de laescritura y lectura funcional. Implementación de un sistema aumentativo decomunicación con base en pictogramas.

    • SocialEmocional:  Relacionarse con sus pares. Respeto a la autoridad, ycompañeros. ormas elementales de cortes!a y convivencia. Incrementar sutolerancia al trabajo áulico. "ábitos de orden. #onductas socialmente aceptables.

    • O!ien"ación # $o%ili&a&:  $espla%amiento independiente y seguro por lasdependencias del &ogar y la escuela. Uso correcto del transporte p'blico, encompañ!a de adultos.

    • A'D: lograr la alimentación autónoma y el uso de implementos para la comida

    (cuc&ara). Mejorar sus &ábitos alimenticios. *ograr autonom!a+colaboración en elvestido elemental.

    • $a"em("ica: Manejar conceptos numricos utili%ando objetos reales, asociaciónn'mero - cantidad en actividades funcionales.

    ALCIVAR PINCAY )LORIA ANABEL

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    8/10

    UNIVER%IDAD POLICT&NICA %ALE%IANAAPRO'IMACIONE% TE#RICA% AL DI%E(O CURRICULAR DE%DE LA

    PER%PECTIVA ECOL#)ICA *UNCIONAL

    M#DULO + TAREA $• Sen)o*e!ce*ción:desensibili%ación enel procesamiento de

    los est!mulos táctiles.

    Ne;e/7a7e 7el Etu7/a8te.

    • Comunicación - Lenguaje:  Usar el lenguaje de manera pragmática parasatisfacer necesidades básicas. #omprensión por parte de su interlocutor.

    • Socio emocional: disfrutar de actividades del ocio y tiempo libre. Relacionarseapropiadamente con sus pares. Reunirse en su casa con niños de la familia yamigos. articipar de las actividades familiares y comunitarias.

    •  Au"onom+a:  $esarrollar &abilidades para la autonom!a e independencia,priori%ando en el vestido y alimentación. $esarrollar la autodeterminación.

    •  Tecnolog+a:  desarrollar competencias digitales en el uso de dispositivos deentrada mouse y teclado. Incrementar mayores tiempos en el uso adecuado de lacomputadora y el celular.

    Ne;e/7a7e Pro=e/o8ale.

    • Comunicación Lenguaje: $esarrollo del lenguaje pragmático. "abilidadespara la lecto escritura funcional. Uso de un sistema aumentativos paracomunicarse con base en pictogramas.

    • Socio emocional: Respeto a los miembros de la comunidad educativa. Respetar autoridad en el aula. /olicitar permiso cuando desea desarrollar una actividaddentro o fuera del aula. 0ue pueda relacionarse en actividades de juego durante

    los recreos. Incrementar su tiempo en el trabajo áulico. ormas de convivenciaarmónica en el aula.

    A.'.D.: &ábitos de orden e &igiene en el aula. 1limentación autónoma durante la&ora del refrigerio. Mejorar &ábitos alimenticios.

    ALCIVAR PINCAY )LORIA ANABEL>

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    9/10

    UNIVER%IDAD POLICT&NICA %ALE%IANAAPRO'IMACIONE% TE#RICA% AL DI%E(O CURRICULAR DE%DE LA

    PER%PECTIVA ECOL#)ICA *UNCIONAL

    M#DULO + TAREA $•  $a"em("ica):#onceptos ynociones numricas.

    "abilidades para la seriación y clasificación funcional. Resolución de problemas. 1sociación n'mero 2 cantidad

    ALCIVAR PINCAY )LORIA ANABEL?

  • 8/16/2019 DISEÑO CURRICULAR DESDE LA PERSPECTIVA ECOLÓGICA FUNCI0NAL: UNA RESPUESTA A LOS ESTUDIANTES CON …

    10/10

    UNIVER%IDAD POLICT&NICA %ALE%IANAAPRO'IMACIONE% TE#RICA% AL DI%E(O CURRICULAR DE%DE LA

    PER%PECTIVA ECOL#)ICA *UNCIONAL

    M#DULO + TAREA $

    E

    E"E TEM@TICO:

    M/ 8uevo a-/go la e;uela

    AREA:  8)6A2A68A8 7ELE6&UAL )RADO: 6UAR&3 N DE E%TUDIANTE%:9 EDAD PROMEDIO: : ; 9 a$os DURACION:  )E2&E36&U=RE ?@B

      VI%ITA% PRO)RAMADA%: 83) 42ARCUE 63menos muc"o>poco

    todo>nada. denti1car el color rojo en objetos del entorno. Reconocer las nociones arriba> abajo Reconocer el numeral del en objetos del entorno y

    contar de manera funcional.Reconocer el color amarillo para asociarlo con objetos

     

    DOMINIO VOCACIONALCULTURA E%T&TICA

     6reación libre de artes con materialeentono+ conc"a piedra madera

     &rozado y rasgado con materiales delentorno

     &ransportar sus alimentos en el c"aro