2
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL TITULO: Diseño de Atajado en sistema de micro riego “Comnidad Vi!!a"ata# POSTULANTE: Egr$ %aime A"a&a 'am(rana FECHA DEFENSA:  Orro) ** de No+iem(re de *,,- INTRODUCCI.N/ El diseño de atajados en la actual idad es una alternati va con una tcnica senci lla ! "arata #ue sirve $ara al%acenar a&uas de escorrent'a( La i%$ortancia del $ro!ecto es el incre%ento de )reas de rie&o $ara un "ene*icio social ! econ+%ico de la co%unidad( El $ro!ecto de &rado es $ertinente $ara la ,ona donde se #uiere la de%anda de a&ua( La "i"lio&ra*'a es accesi"le a su diseño ! construcci+n- $or ser sencillo ! ")sico( El es ta do actual del $r o!ect o es ta en de sa rr oll o con &r and es $er s$e ct ivas soci al es ! econ+%icas( %USTIFICACI.N DEL TE0A/ Los $rinci$ales justi*icativos se relacionan con as$ectos de orden social ! econ+%ico $or la insu*iciente dis$oni"ilidad de a&ua $ara rie&o( 1LANTEA0IENTO DEL 1RO2LE0A/ El $ro"le%a #ue en*oca el tra"ajo de &rado es la *alta de a&ua #ue tiene la ,ona del alti$lano en todo su calendario a&r'cola( O2%ETIVOS/ GENERAL/ Es el de incre%entar la o*erta de a&ua $ara rie&o( ES1ECIFICO/ los o"jetivos es$ec'*icos( Construcci+n de un Atajado $ara el al%acena%iento de a&uas( Construcci+n canales de ca$taci+n ! aducci+n( O"ras co%$le%entarias Incre%entar el )rea cultivada "ajo rie&o ! % ejorar los in&resos( Evitar la %i&raci+n de los a&ricultores( .ejorar la $roductividad de los cultivos- con adecuada asistencia tcnica( 0ETODOLOGIA/ An)lisis( S'ntesis( O"servaci+n(

Diseño de Atajado en Sistema de Microriego Comunidad Vilapa

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

CARRERA DE INGENIERIA CIVILTITULO: Diseo de Atajado en sistema de micro riego Comunidad VillapataPOSTULANTE: Egr. Jaime Apaza ZambranaFECHA DEFENSA: Oruro, 22 de Noviembre de 2006INTRODUCCIN:

El diseo de atajados en la actualidad es una alternativa con una tcnica sencilla y barata que sirve para almacenar aguas de escorrenta.La importancia del proyecto es el incremento de reas de riego para un beneficio social y econmico de la comunidad. El proyecto de grado es pertinente para la zona donde se quiere la demanda de agua.

La bibliografa es accesible a su diseo y construccin, por ser sencillo y bsico.

El estado actual del proyecto esta en desarrollo con grandes perspectivas sociales y econmicas.JUSTIFICACIN DEL TEMA:

Los principales justificativos se relacionan con aspectos de orden social y econmico por la insuficiente disponibilidad de agua para riego.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

El problema que enfoca el trabajo de grado es la falta de agua que tiene la zona del altiplano en todo su calendario agrcola. OBJETIVOS:

GENERAL: Es el de incrementar la oferta de agua para riego.

ESPECIFICO: los objetivos especficos.

Construccin de un Atajado para el almacenamiento de aguas.

Construccin canales de captacin y aduccin.

Obras complementarias

Incrementar el rea cultivada bajo riego y mejorar los ingresos. Evitar la migracin de los agricultores. Mejorar la productividad de los cultivos, con adecuada asistencia tcnica.METODOLOGIA: Anlisis. Sntesis. Observacin.

Toma de datos y medicin.

Procesamiento sistemtico de la informacin. Evaluacin.

CONCLUSIONES:El primer capitulo trata el incremento de agua para la produccin agrcola, sus beneficios en la comunidad y el diseo de un atajado para riego.El segundo capitulo trata los aspectos de clima, suelos, y el estudio agro socioeconmico de la comunidad.

El tercer capitulo trata el estudio de la hidrolgica, topografa y la demanda de agua del proyecto.

El cuarto capitulo trata el diseo del atajado, su estrategia de ejecucin, operacin y mantenimiento. El manejo en la fase de consolidacin del proyecto.

El quinto capitulo trata la organizacin de la comunidad para el manejo del atajado y su posterior distribucin.

El sexto capitulo trata los aspectos presupuestarios que demanda el proyecto y su cronograma de ejecucin.

El sptimo capitulo trata el estudio de impacto ambiental en las diferentes fases del proyecto identificando la categora de evaluacin de impacto ambiental.

El octavo capitulo trata la factibilidad tcnica, privada o financiero socio econmico, social y ambiental.

RECOMENDACIONES:Por ser una zona lechera se recomienda que esta propuesta se considere una prioridad.Con la Evaluacin Econmica del proyecto, que es rentable y con beneficio a la comunidad, se sugiere invertir y aprobar el proyecto.El municipio debe cumplir un papel muy importante, los tcnicos debern apoyar en el seguimiento, que garantice las especificaciones que tiene este proyecto,La organizacin, capacitacin y asistencia tcnica es recomendable participar en pequeos grupos para una mejor recepcin, participacin y aprendizaje. La exposicin en eventos de asistencia tcnica debern ser didcticas y participativas, donde el grupo deber sacar conclusiones.La infraestructura del atajado diseada de una manera casi natural sin afectar entornos naturales, se recomienda un mantenimiento gradual y oportuno para prolongar su vida til.