Diseño de Instrumento de Evaluación para contenido

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Diseo de Instrumento de Evaluacin para contenido

    1/4

    1.-Diseode Instrumento de Evaluacin para

    contenido: Conceptual.Nombre del Instrumento: Prueba Escrita.La Prueba Escrita:

    Es eficaz para medir los conocimientos de los hechos en los alumnos.Instrucciones:A continuacin se le presenta un diseo de Prueba Escrita con la finalidad de conocer el logro de los

    conocimientos estructurados de los alumnos, en algunos conceptos tales como masa, peso y fuerza.

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACINCULTURAY DEPORTESPLANTEL E. BOLIVARIANO, "LUIS GUGLIETTA RAMOS GRADO _______ SECCION ________Diseo de Prueba Escrita.

    Calificacin: _____________

    Apellidos y Nombres: _______________________________________________

    Prueba EscritaPropsito:

    Que los alumnos utilicen las nociones de los conceptos bsicos de laciencia.I Parte:Responde de forma clara y precisa.

    1.- Qu es la fuerza de gravedad? (2 Pts)

    _______________________________________________________

    2.- Nombra 4 caractersticas de la fuerza de gravedad. (4 Pts)

    ________________________________________________

    3.- Qu es el peso y cul es el instrumento que se emplea para medirlo? (3 Pts)

    ___________________________________________________________

    4.- Explica por qu un astronauta pesa menos en el espacio que en latierra.(3 Pts)

    __________________________________________________________

    II Parte:Completa el siguienteprrafocon las claves dadas:

    5.- Peso, balanza, masa, kilogramo, kilogramo-fuerza, dinammetros, fuerza.Todos los _______________ tienen una ____________ y un _________ cada una de estas propiedades, se

    mide con un instrumento determinado; en el caso de la masa se mide con la __________________; y en el

    caso del peso, se mide con otro instrumento llamado _________________________. Estas propiedades se

    expresan en unidades diferentes; la masa se expresa en _____________________ mientras que el peso se

    expresa en _____________________ (6 Pts).

    Parte II1.- Diseo del Instrumento de Evaluacin para contenido: Procedimental.Nombre del Instrumento: Lista de Cotejo:La lista de cotejo es un instrumento de evaluacin que consiste en una lista de palabras, frases u oraciones

    dentro de las cuales el examinador tildar su ausencia o presencia como resultado de suobservacin.

    Instrucciones:A continuacin se presenta una lista de cotejo que tiene como propsito evaluar el contenido procedimental el

    cual est relacionado con la masa, peso y fuerza de los cuerpos.

    El evaluador tomar en cuenta una serie deindicadoresque permiten evidenciar eldominioy los progresos

    alcanzados por los alumnos. El evaluador marcar con una equis (x) en la casilla S o No segn crea

    conveniente.

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIN CULTURA Y DEPORTESPLANTEL E. BOLIVARIANA. "LUIS GUGLUIETTA RAMOS"GRADO _____ SECCION _________

    Calificacin: ___________

    http://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/doin/doin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos11/metcien/metcien.shtml#OBSERVhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/fciencia/fciencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtml
  • 8/13/2019 Diseo de Instrumento de Evaluacin para contenido

    2/4

    Docente: __________________________ Alumno: ________________________

    Lista de cotejoCompetenciaUsa diversos tipos de razonamientos yestrategiaspara medir la masa, peso y fuerza de los cuerpos.

    Situacin:En ellaboratorio.

    Indicadores S No Observacin

    1.- Compara las masas de los cuerpos usando la balanza de

    dos platillos.

    2.- Describe la fuerza muscular aplicada a un objeto

    interpuesto.

    3.- Determina correctamente el peso y sus mltiplos utilizando

    la balanza.

    4.- Aplica las unidades empleadas para expresar la fuerza,

    masa y peso.

    5.- Realiza ejercicios sencillos para medir la masa, peso y

    fuerza.

    Firma del Evaluador: ___________________________Parte III

    1.- Diseo de Instrumento de Evaluacin paracontenido: Actitudinal.Nombre del Instrumento:Escalade Estimacin.

    A continuacin presentamos una escala de estimacin, cuyo objetivo es evaluar la participacin del educando

    en intercambio oral conpropiedady ordenacin.

    En ella aparece una serie de indicadores que pretende indicar laconductao rasgo a observar en el alumno.

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIN CULTURA Y DEPORTESPLANTEL E. BOLIVARIANA "LUIS GUGLIETTA RAMOS"

    Alumno:__________________________________________ Fecha____________

    Curso________________ Lapso_____________________

    Escala de EstimacinObservacin en laboratorio.

    Marque con una (x) el grado en que se manifiesta el aspecto observado.

    Aspectos Observados Calificacin

    1 2 3

    Expresa de manera clara, las conclusiones realizadas por el

    equipo,productode sus reflexiones acerca del tema en estudio.

    Utilizar correctamente la balanza para determinar el peso de

    objetos.

    Disposicin para promover una conversacin para el mejoramiento

    del manejo en los trminos equivalentes al peso y masa para

    resolverproblemas.

    Valora eltrabajo en equipo.

    Reconoce las ventajas y desventajas de conocer las medidas del

    peso y la masa y sus mltiplo y submltiplos.

    Apreciaciones Cualitativas

    http://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/romano-limitaciones/romano-limitaciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/dige/dige.shtml#evohttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtml
  • 8/13/2019 Diseo de Instrumento de Evaluacin para contenido

    3/4

    3 Siempre

    2 Algunas Veces

    1 Nunca

    Puntos Obtenidos ___________ Calificacin ______________PLAN PARA EVALUAR CONTENIDOS:Conceptual.

    REA:Ciencias de la Naturaleza y Tecnologa .GRADO:4to . REA:Ciencias de la Naturaleza y Tecnologa . BLOQUE DE CONTENIDO:La tierra yelUniverso.

    OBJETIVO GENERAL:"Ampliar los conocimientos estructurados en algunos conceptos medulares, talescomo: peso, masa y fuerza de gravedad".

    Objetivo EspecficoContenidos Competencias

    Indicador ocriterios

    Estrategias deevaluacin

    Tcnica Instrumento

    Nocin: Peso, masa y

    fuerza de gravedad.

    - Fuerza, peso y sus

    caractersticas.

    - Masa y sus

    caractersticas.Utilizar las

    nociones delos conceptos

    bsicos dela

    ciencia.

    Elabora

    nocionesconceptuales

    bsicas de la

    ciencia.

    Anlisis

    deproduccin.

    Prueba

    escrita.

    PLAN PARA EVALUAR CONTENIDOS:ProcedimentalesREA:Ciencias de la Naturaleza y Tecnologa .GRADO:4to .BLOQUE DE CONTENIDO:La Tierra y el Universo .OBJETIVO GENERAL:"Aplicacin de relaciones de proporcionalidad entre fuerza y peso, mediante ejerciciossencillos".

    Objetivo EspecficoContenidos Competencias

    Indicador

    o criterios

    Estrategias de

    evaluacin

    Tcnica Instrumento

    Identificar lasfuncioneslas

    funciones como las de

    fuerza y el peso

    - Utiliza correctamente la

    balanza.

    Desarrolla

    procesos

    cognitivos que

    le permiten

    usas aparatos y

    resolver

    problemas de

    la vidacotidiana.

    -

    Comprende

    los

    enunciados

    de los

    problemas.

    -

    Observacin.

    Lista

    de

    Cotejo.

    PLAN PARA EVALUAR CONTENIDOS:Actitudinales.REA:Ciencias de la Naturaleza y Tecnologa.

    GRADO:4to .BLOQUE DE CONTENIDO:La Tierra y el Universo.OBJETIVO GENERAL:"Valorar la importancia de la ciencia y la tecnologa al proporcionar mejor confort ycomodidad a lacomunidad".

    Objetivo EspecficoContenidos Competencias Indicador o criterios

    Estrategias deevaluacin

    Tcnica Instrumento

    Reconocer la

    importancia de

    Medir, peso y masa. Emplea

    estrategias

    - Asume

    unaactitudresponsableObservacin.

    Escala de

    Estimacin.

    http://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y-tecnologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/creun/creun.shtml
  • 8/13/2019 Diseo de Instrumento de Evaluacin para contenido

    4/4

    trabajar en equipo

    para

    buscarsolucionesa

    los problemas de la

    vida cotidiana.

    cognitivas en

    la resolucin

    de problema

    en la vida

    cotidiana.

    anteel trabajoen

    equipo. Comprende

    los enunciados de los

    problemas.

    Autores:Herrera Edel Lus

    Dulce Camacho

    Facilitador: Mara Medina

    Noviembre de 2.008

    Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos67/evaluacion/evaluacion2.shtml#ixzz2sBi06WIl

    http://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos67/evaluacion/evaluacion2.shtml#ixzz2sBi06WIlhttp://www.monografias.com/trabajos67/evaluacion/evaluacion2.shtml#ixzz2sBi06WIlhttp://www.monografias.com/trabajos67/evaluacion/evaluacion2.shtml#ixzz2sBi06WIlhttp://www.monografias.com/trabajos67/evaluacion/evaluacion2.shtml#ixzz2sBi06WIlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtml