16
MEMORIA DE CALCULO __________________ _______________________________________________________________________ ___________________ PROYECTO : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO SAUCEPAMPA -KAÑARIS, PROVINCIA FERREÑAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE DISEÑO DE RESERVORIO A) CALCULO DE LA CAPACIDAD DEL RESERVORIO Para el cálculo del volumen de almacenamiento se utilizan metodos g Para los proyectos de agua potable por gravedad, el Ministerio de S de regulación del reservorio del 25 al 30% del volumen del consumo Datos: Pob. Futura (Pf) = 381 Dotación 50 l\hab\día Resultados: Consumo promedio diario (Qmd) Qm = Pf x Dotación Qmd= 1.30 x Qm Qmd = 24765 litros Volumen del reservorio considerado el 25% de Qm: V = Qm x 0.25 = V= 6191.25 Volumen asumido para el diseño ( 7.00 m3 Con el valor del volumen (V) se define un reservorio de sección cu Ancho de la Pared (b) 2.2 m. Altura de agua (h) 1.5 m. Bordo Libre (B.L.) 0.30 m. Altura Total (H) 1.80 m. Peso especifido del a 1000 kg/m3 Peso especifico del t 1800 kg/m3 Capacidad de carga de 0.84 kg/cm2 A) CALCULO DE MOMENTOS :

diseño de reservorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diseño de reservorio

MEMORIA DE CALCULO__________________

__________________________________________________________________________________________

PROYECTO : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO SAUCEPAMPA -KAÑARIS, PROVINCIA FERREÑAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE

DISEÑO DE RESERVORIO

A) CALCULO DE LA CAPACIDAD DEL RESERVORIO

Para el cálculo del volumen de almacenamiento se utilizan metodos gráficos y analíticos.Para los proyectos de agua potable por gravedad, el Ministerio de Salud recomienda una capacidadde regulación del reservorio del 25 al 30% del volumen del consumo promedio diario anual (Qm).

Datos: Pob. Futura (Pf) = 381Dotación = 50 l\hab\día

Resultados:Consumo promedio diario (Qmd)Qm = Pf x Dotación Qmd= 1.30 x Qm

Qmd = 24765 litros

Volumen del reservorio considerado el 25% de Qm: V = Qm x 0.25 =

V= 6191.25

Volumen asumido para el diseño ( V )= 7.00 m3Con el valor del volumen (V) se define un reservorio de sección cuadrada cuyas di (a)

Ancho de la Pared (b) = 2.2 m.Altura de agua (h) = 1.5 m.Bordo Libre (B.L.) = 0.30 m.Altura Total (H) = 1.80 m.Peso especifido del agua= 1000 kg/m3Peso especifico del terren 1800 kg/m3Capacidad de carga del ter 0.84 kg/cm2

A) CALCULO DE MOMENTOS :

producir la velocidad de pase.

D10
laptop: ingresar dato
D11
laptop: ingresar dato
Page 2: diseño de reservorio

MEMORIA DE CALCULO__________________

__________________________________________________________________________________________

PROYECTO : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO SAUCEPAMPA -KAÑARIS, PROVINCIA FERREÑAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE

0

1 2

Fig. 2: Carga disponible y pérdida de carga

En la figura 2 se observa:

y la caja de captación (L).

(d)

( e )

DATOS :Se tiene el manantial de ladera cuyo rendimiento es el siguiente:Caudal de la fuente = 0.12 l/s.Consumo máximo diario = 0.29 l/s.

1.- CALCULO DE LA DISTANCIA ENTRE EL PUNTO DE AFLORAMIENTO Y LA CAMARA HUMEDA (L)De la ecuación ( C) el valor de la velocidad (V) es:

1/2

1.56asumido h= 0.40m. Y considerando la aceleración de la gravedad g=9.81 m/s2

V = (2x 9.81) (0.40)1.56

V = 2.24 m/s. Pero la velocidad maxima recomendada es 0.6 m/s.Se asume para el diseño 0.5 m/s.

H = Hf + ho

Donde Hf es la pérdida de carga que servirá para determinar la distancia entre el afloramiento

Hf = H - ho

Hf = 0.30 x LL = Hf / 0.30

V = 2gh

Hf

ho

H

Page 3: diseño de reservorio

MEMORIA DE CALCULO__________________

__________________________________________________________________________________________

PROYECTO : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO SAUCEPAMPA -KAÑARIS, PROVINCIA FERREÑAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE

Mediante la ecuación ( c ) y la velocidad de 0.5 m/s. se determina la pérdida de carga en elorificio.

ho = 0.020 m.2(9.81)

L = 1.27 m.

2.- CALCULO DEL ANCHO DE LA PANTALLA (b)2.1 .- Calculo del diametro de la tubería de entrada (D)

A= Q máx 0.12 l/sCd x V 0.8 * 0.50 m/s

A= 0.0003A= m2

D = 0.020 m.

πD = 1.95 cm.D = 1 "

2.2 .- Calculo del número de orificios (NA)

NA =

NA = 1

NA = 3.80 / 6.45 + 1NA = 1.59NA = 2

2.3 .- Calculo del ancho de la pantalla (b)

de la pantalla (b) se determina mediante la ecuación:b = 2 (6D) + NA D + 3D (NA - 1)b = 17 pulg.

ho = 1.56 V 2² 2g ho = 1.56 (0.5) 2

Hf = H - ho

Hf = 0.40 - 0.02Hf = 0.38 m.

L = Hf / 0.30L = 0.38 / 0.30

0.03 x 10-3

4 A 1/2

D 2 (1 1/2") + 1

D 2 (1 1/2")

( 1.95 cm) 2 +

( 2.54 cm)2

Conocido el diámetro del orificio (D) de 1" y el numero de agujeros (NA) igual a 2, el ancho

Page 4: diseño de reservorio

MEMORIA DE CALCULO__________________

__________________________________________________________________________________________

PROYECTO : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO SAUCEPAMPA -KAÑARIS, PROVINCIA FERREÑAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE

b = 43.18 cm. asume b= 0.50m.

3.- CALCULO DE LA ALTURA DE LA CAMARA HUMEDA (Ht)

Ht = A + B + H + D + EDonde : A= 10 cm.

B = 2.54 cm. (1 ")D = 3 cm.E = 30 cm.

Calculo de H:

Donde : Q md = Gasto máximo diario en m3/s (0.00029)A =g =

H = 0.02604473 m.H = 2.60447254 cm.

Pero la altura mínima H= 30cm.Reemplazando los valores identificados, la altura total es:

Ht = A + B + H + D + EHt = 10 + 2.54 + 30 + 3 + 30Ht = 75.54 m.

Se considera una altura de H= 0.90 m.4.- DIMENSIONAMIENTO DE LA CANASTILLAEl diámetro de la tubería de salida a la linea de conducción (Dc) es de 1 ". Para el diseño seestima que el diámetro de la canastilla debe ser 2 veces el "Dc" por consiguiente:

D canastilla = 2 x 1" =D canastilla = 2 "

Se recomienda que la longitud de la canastilla (L) sea mayor a 3 Dc y menor a 6 DcL = 3 x 1 = 7.62 cm.L = 6 x 1 = 15.24 cm.

H = 1.56 V 2² H = 1.56 Q 2 md

2g 2g A2

Area de la tubería de salida en m2

Aceleración gravitacional (9.81 m/s2)

H = (0.00029)2

(2*9.81)(0.0005067)2

Page 5: diseño de reservorio

MEMORIA DE CALCULO__________________

__________________________________________________________________________________________

PROYECTO : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO SAUCEPAMPA -KAÑARIS, PROVINCIA FERREÑAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE

L asumido = 15 cm.Ancho de la ranura = 5 mm.Largo de la ranura = 7 mm.

5.- REBOSE Y LIMPIEZAEl rebose se instala directamente a la tubería de limpia y para realizar la limpieza y evacuar el agua de la camara húmeda, se levanta la tubería de rebose. La tubería de rebose y limpia tienenel mismo diametro y se calculan mediante la ecuación:Donde:D = Diámetro en pulg.Q = Gasto máximo de la fuente (0.12 l/s)hf = Pérdida de carga unitaria (0.015 m/m)

D = 0.766 pulg.D = 1 pulg.

Cono de rebose de 1 " x 2"

D = 0.71 x Q 0.38

hf 0.21

D = 0.71 x 0.12 0.38

hf 0.21

Page 6: diseño de reservorio

MEMORIA DE CALCULO__________________

__________________________________________________________________________________________

PROYECTO : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO SAUCEPAMPA -KAÑARIS, PROVINCIA FERREÑAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE

B) PARA LA CAPTACION DE UN MANANTIAL DE FONDO Y CONCENTRADO

El ancho de la pantalla se determina en base a las características propias del afloramiento, quedando definido con la condición que pueda captar la totalidad del agua que aflore delsubsuelo.Para determinar la altura total de la cámara húmeda (Ht) se consideran los elementos identificados, las cuales se muestran en la figura.

1.- CALCULO DE LA ALTURA DE LA CAMARA HUMEDA (Ht)1.1 .- Calculo del diametro de la tubería de entrada (D)

A= Q máx 0.19 l/sCd x V 0.8 * 0.50 m/s

A= 0.000475A= m2

D = 0.025 m.

πD = 2.46 cm.D = 1 1/2 "

Ht = A + B + C + H + EDonde : A= 20 cm.

B = 10 cm.C = 2.54 cm. 1"E = 30 cm.

Calculo de H:

0.475 x 10-3

4 A 1/2

H = 1.56 V 2² H = 1.56 Q 2 md

Page 7: diseño de reservorio

MEMORIA DE CALCULO__________________

__________________________________________________________________________________________

PROYECTO : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO SAUCEPAMPA -KAÑARIS, PROVINCIA FERREÑAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE

Donde : Q md = Gasto máximo diario en m3/s (0.00029)A =g =

( c )

H = 0.00514441 m.H = 0.5144 cm.

Pero la altura mínima H= 30cm.Reemplazando los valores identificados, la altura total es:

Ht = A + B + C + H + EHt = 20 + 10 + 2.54 + 30 + 30Ht = 92.54 m.

Se considera una altura de H= 1.00 m.

2.- DIMENSIONAMIENTO DE LA CANASTILLAEl diámetro de la tubería de salida a la linea de conducción (Dc) es de 1.5 ". Para el diseño seestima que el diámetro de la canastilla debe ser 2 veces el "Dc" por consiguiente:

D canastilla = 2 x 1.5" =D canastilla = 3 "

Se recomienda que la longitud de la canastilla (L) sea mayor a 3 Dc y menor a 6 DcL = 3 x 1.5 = 11.43 cm.L = 6 x 1.5 = 22.86 cm.

L asumido = 20 cm.Ancho de la ranura = 5 mm.Largo de la ranura = 7 mm.

3.- REBOSE Y LIMPIEZAEl rebose se instala directamente a la tubería de limpia y para realizar la limpieza y evacuar el agua de la camara húmeda, se levanta la tubería de rebose. La tubería de rebose y limpia tienenel mismo diametro y se calculan mediante la ecuación:Donde:D = Diámetro en pulg.Q = Gasto máximo de la fuente (0.19 l/s)hf = Pérdida de carga unitaria para limpia (0.015 m/m) Pérdida de carga unitaria para rebose (0.020 m/m)

ReboseLimpia D = 0.912 pulg. D = 0.859 pulg.

D = 1 pulg. D = 1 pulg.

2g 2g A2

Area de la tubería de salida en m2

Aceleración gravitacional (9.81 m/s2)

H = (0.00029)2

(2*9.81)(0.001140)2

D = 0.71 x Q 0.38

hf 0.21

D = 0.71 x 0.19 0.38

hf 0.21

Page 8: diseño de reservorio

MEMORIA DE CALCULO__________________

__________________________________________________________________________________________

PROYECTO : "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO SAUCEPAMPA -KAÑARIS, PROVINCIA FERREÑAFE, DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE

En ambos casos se toma el diametro de 1"