5
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE VIGUETAS Considérese un techo con Viguetas de madera como se muestra en la Fig. Nº1. La cobertura es de asbesto – cemento con cielo raso, apoyado sobre correas de madera y con una sobrecarga de 50 kg / m 2 . (a) (b) Diseño en Acero y Madera – Ejemplo de Diseño de Viguetas Página 1 asbesto cemento 0.60 m Viguetas @0.60 m 6 X 0.60 m m

Diseño de viguetas.xls

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de viguetas.xls

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

DISEÑO DE VIGUETAS

Considérese un techo con Viguetas de madera como se muestra en la Fig. Nº1. La cobertura es de asbesto – cemento con cielo raso, apoyado sobre correas de madera y con una sobrecarga de 50kg /m2.

(a)

(b)

FIG. Nº1: (a) Corte de Techo, (b) Disposición de las Viguetas

Diseño en Acero y Madera – Ejemplo de Diseño de Viguetas Página 1

asbesto cemento

0.60 m

Viguetas @0.60 m

6 X 0.60 m m

4.40 m

Entr. @4.50 m

Page 2: Diseño de viguetas.xls

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

1. Bases de Cálculo

a) Se usará madera de grupo B, en estado seco (CH<30%)

b) Para la evaluación de las cargas de peso propio se supone viguetas de 4 cm×19cm, espaciados a 0.50m.

- Peso Propio (Ver tabla 13.4) 12.7kg /m2

- Peso muerto (Ver tabla 13.6) 13.0kg /m2

- Peso muerto correas 4 cm x 4cm 2.0kg /m2

- Sobrecarga 50.0kg /m2

TOTAL 77.7kg /m2

c) Deflexiones admisibles. Ver tabla 8.1De la tabla se tiene:

- Carga permanente + s/cL300

=0.0147

- SobrecargaL350

=0.0126

d) Condiciones de apoyo:La vigueta simplemente apoyada, luz=4.0m y el espaciado de 0.50m. La luz de cálculo será la luz libre=3.90m.

2. Efectos Máximos

Diseño en Acero y Madera – Ejemplo de Diseño de Viguetas Página 2

Page 3: Diseño de viguetas.xls

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

3. Establecer los esfuerzos admisiblesVer la tabla 13.2

4. Momento de Inercia “I”a) Por limitación de deflexiones: La fórmula a usar es 1

1 En un solo tramo: 2 Continuo en dos tramos:

b) Carga Equivalente:

Wequivalente=1.8W d+W s/ c

Wequivalente=59.92kg /m2

c) Empleando la Fórmula:

- Para la Carga Total:

I> 5384

×59.92×4.403×300100000×104

I>1993.70cm4

- Para la Sobrecarga:

I> 5384

×30.00×4.403×350100000×104

I>1164.63cm4

Diseño en Acero y Madera – Ejemplo de Diseño de Viguetas Página 3

Epromedio 100000 kg/cm²fm 110 kg/cm²fv 13,2 kg/cm²fc⊥ 28 kg/cm²