6
“DISEÑO ERGONOMICO DEL PUESTO DEL TRABAJO EN EL AREA DE PAILERIA EN EL AREA DE DOBLADOELABORADO POR: ADRIAN CHAVEZ FLORES GERARDO CRUZ ANGELES EFREN LIENZO VELAZQUEZ PARA LA EMPRESA: COOPERATIVA CRUZ AZUL EN AREA DE PAILERIA S.A de C.V ERGONOMIA ING. INDUSTRIAL 5° SEMESTRE TURNO: VESPERTINO GRUPO: C FECHA: 23/11/2012

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO PAILERIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO PAILERIA

“DISEÑO ERGONOMICO DEL PUESTO DEL TRABAJO EN EL AREA DE

PAILERIA EN EL AREA DE DOBLADO”

ELABORADO POR:

ADRIAN CHAVEZ FLORES

GERARDO CRUZ ANGELES

EFREN LIENZO VELAZQUEZ

PARA LA EMPRESA: COOPERATIVA CRUZ AZUL EN AREA DE PAILERIA S.A

de C.V

ERGONOMIA

ING. INDUSTRIAL

5° SEMESTRE

TURNO: VESPERTINO

GRUPO: C

FECHA: 23/11/2012

Page 2: DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO PAILERIA

Introducción:

El estudio versa sobre las situaciones concretas que se manifiestan a nivel

ergonómico en los puestos de trabajo de paileria.

Una serie de mínimos con respecto a las dimensiones de los puestos del trabajo:

2 metros cuadrados de superficie libre por trabajador.

10 metros cúbicos, no ocupados por trabajador.

La separación entre los elementos materiales existentes en el puesto de trabajo será

suficiente para que los trabajadores puedan ejecutar su labor en condiciones de

seguridad, salud y bienestar.

Cuando por razones inherentes al puesto de trabajo, el espacio libre disponible no

permita que el trabajador tenga la libertad de movimientos necesaria para desarrollar

su actividad, deberá disponer de espacio adicional suficiente en las proximidades del

puesto de trabajo. Aspecto importante en la actividad de paileria, pues en muchos

casos se trabajan piezas de tamaño muy diverso.

Para la mejora del puesto de trabajo de un pailero se deben tener en cuenta, tres

factores fundamentales:

El bienestar posicional:

El pailero debe de adoptar posturas cómodas en le puesto.se deben tener en cuenta

los factores antropométricos en el propio trabajador, para adaptar el mismo a sus

condiciones.

El bienestar cinético –operacional:

No solamente las posturas han de ser cómodas, sino también los esfuerzos

realizados en el mismo, así como la de los mismos este dentro de los limites

tolerables para el soldador.

Seguridad

Es la condición primera e indispensable, para el puesto de trabajo, si no existe

seguridad en el mismo es inútil hablar de ergonomía.

Tras lo mencionado anteriormente de se deduce que un correcto diseño en el puesto

de pailero implica la respuesta a tres preguntas:

¿A quien va dirigido el puesto de trabajo?

¿Qué tareas se van a realizar en el puesto de trabajo?

Page 3: DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO PAILERIA

Contexto del puesto del trabajador:

Postura del trabajador

Altura del trabajo

Para la elección de la altura de trabajo debe de tenerse en cuenta:

Las posturas de trabajador

Las tareas a realizar

El esfuerzo necesario

La altura de la pieza o material con el que se trabaje.

Altura= suma de altura de la mesa + la pieza a trabajar

Normalmente la altura ideal de trabajo para el pailero seria la altura del codo o

ligeramente inferior. En el caso de los hombres se situaría entre los 99-109 cm y

para las mujeres, entre los 87- 98 cm.

Determinación de las zonas de alcance

Alcances del pailero en los diferentes planos

La zona del alcance en el plano sagital o vertical:

Alcance máximo: tomamos como centro el hombro del pailero. Se traza un arco igual

a la medida de su brazo extendido.

Zona funcional: situado el codo en los extremos de la zona de confort (-15º y 35º)

que permita la altura del plano de trabajo, la zona funcional quedara delimitada por

los arcos sobre la superficie del trabajo cuyo centro es el codo y el radio la longitud

del antebrazo mas la mano entre los ángulos de confort de giro ( -30º y 60º).

Alcance máximo: se tienen en cuenta las mismas consideraciones para el alcance

vertical.

Page 4: DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO PAILERIA

Determinación de las zonas de visión

Los ángulos de visión aceptable se representan en la siguiente figura, donde se

representa el campo visual:

Page 5: DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO PAILERIA

Por lo tanto, lo recomendable es que el pailero mantenga un ángulo óptimo de visión

para la actividad en el área de doblado.

La utilización de medios mecánicos para el manejo de cargas:

El pailero deberá disponer de medios mecánicos que faciliten el manejo de cargas, y

eviten los sobresfuerzos.

Factores humanos

Factor anatomofisiologico Características

Cardiovascular El trabajador no debe tener problemas cardiovasculares

Muscular El trabajador de contar con buena masa muscular 70- 80 kg

Factores antropométricos

Antropométrico Característica

Edad 22-35 años

Sexo Masculino

Estatura parado 1.60-1.70 m

Brazo completo 60cm

Masa corporal (peso) Entre 70- 80 kg

Anchura de hombros 70 cm

Psicológico

El trabajador debe tener buena salud mental.

El trabajador debe saber separar los problemas personales con los del

trabajo.

Saber controlar el estrés dentro y fuera del área del trabajo.

Factores ambientales

Temperatura 15º a 21º

Humedad 30% a 65%

Ventilación 0.4 a 0.5 m/s

Iluminación Luz blanca de entre 100 a 300 lux

Color Tonalidad gris con blanco

Ruido y sonido 87.4 db

Vibración la vibración debe ser menor a .1 Hz

Contaminación

Nula

Page 6: DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO PAILERIA

Factores objetuales

Forma rectangular

Volumen 1.80x 1.20x 70 metros

Peso 200 kg

Material Acero

Acabado Sin acabado

Texturas Rugosa

Controles Sin controles

Indicadores Áreas delimitadas, ruta de evacuación

Símbolos y signos Símbolos de advertencia, seguridad y EPP.