6
DISEÑO GRÁFICO Las tecnologías y métodos utilizados antiguamente para transmitir la comunicación visual se han ido modificando sucesivamente. Esta actividad, que hoy conocemos como diseño gráfico, abarca muchos aspectos. Sus límites quedan difusos, hasta el punto de confundir el campo de actividades y competencias que debería serle propio, incluyendo, por supuesto, sus lejanas fuentes originales. El desarrollo y evolución de los productos y servicios de las empresas y particulares han crecido espectacularmente. Esto las obliga a competir entre sí para ocupar un sitio en el mercado. Es en este instante cuando surge la publicidad y, con ella, la evolución del diseño gráfico como forma de comunicar, atraer y salir victoriosos en la batalla frente a los competidores. Se entiende por diseño gráfico a la práctica de desarrollo y ejecución de mensajes visuales que contemplan aspectos informativos, estilísticos, de identidad, de persuasión, tecnológicos, productivos y de innovación. CARACTERÍSTICAS: Que el diseño cumpla su objetivo, si es por ejemplo para educación debe servir para educar de la manera más eficaz, de nada sirve un diseño "bonito" que no cumple su finalidad, para eso le pones un marco y lo cuelgas de tu pared como un cuadro. Que el diseño tenga un concepto claro Que el público objetivo al que está destinado comprenda el mensaje, esto está ligado a lo primero de cumplir su objetivo, peor un diseño tiene un público al que está dirigido, por ejemplo si era para niños de 6 a 7 años que les

DISEÑO-GRÁFICOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TODO ACERCA DE DISEÑOS

Citation preview

Page 1: DISEÑO-GRÁFICOS

DISEÑO GRÁFICO

Las tecnologías y métodos utilizados antiguamente para transmitir la comunicación visual se han ido modificando sucesivamente. Esta actividad, que hoy conocemos como diseño gráfico, abarca muchos aspectos. Sus límites quedan difusos, hasta el punto de confundir el campo de actividades y competencias que debería serle propio, incluyendo, por supuesto, sus lejanas fuentes originales.

El desarrollo y evolución de los productos y servicios de las empresas y particulares han crecido espectacularmente. Esto las obliga a competir entre sí para ocupar un sitio en el mercado.

Es en este instante cuando surge la publicidad y, con ella, la evolución del diseño gráfico como forma de comunicar, atraer y salir victoriosos en la batalla frente a los competidores.

Se entiende por diseño gráfico a la práctica de desarrollo y ejecución de mensajes visuales que contemplan aspectos informativos, estilísticos, de identidad, de persuasión, tecnológicos, productivos y de innovación.

CARACTERÍSTICAS:

Que el diseño cumpla su objetivo, si es por ejemplo para educación debe servir para educar de la manera más eficaz, de nada sirve un diseño "bonito" que no cumple su finalidad, para eso le pones un marco y lo cuelgas de tu pared como un cuadro.

Que el diseño tenga un concepto claro Que el público objetivo al que está destinado comprenda el mensaje, esto está ligado a

lo primero de cumplir su objetivo, peor un diseño tiene un público al que está dirigido, por ejemplo si era para niños de 6 a 7 años que les gustan las caricaturas, los niños con esas características deben comprenderlo.

TIPOS:

1- Diseño de persuasión: Este diseño está enfocado hacia la publicidad. Consiste en influir en la conducta del público que observa dicho diseño, utilizado con habitualidad por las empresas comerciales para poder atraer al público.

2- Diseño para la administración: Este estilo de diseño es utilizado para la creación de formularios, facturas, billetes.

3- Diseño para la información: El diseño para la información es el dedicado el hacer revistas, libros, periódicos. También es muy utilizado dicho diseño para señales de tráfico como pueden ser carteles informativos o placas de tráfico.

Page 2: DISEÑO-GRÁFICOS

4- Diseño de Educación: El diseño de educación se utiliza en el ámbito de la enseñanza, al tener que diseñar todo tipo de libros escolares, fichas didácticas.

5- Diseños de instrumentos de mandos: Es usado en la confección de todo tipo de mandos que existen como relojes, ordenadores, cámaras.

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL DISEÑO GRÁFICO

Durante la última década ha cambiado por completo el proceso de producción editorial, y como se preparan los textos y gráficos que constituyen las publicaciones impresas o digitales. Los sistemas digitales se han impuesto por completo.

Los programas que son la esencia del auto edición o composición digital de documentos son:

Los programas de composición de página, como Indesign, QuarkXpress o Scribus. Pretenden hacer lo mismo algunas alternativas más domésticas como el Publisher de Microsoft o Serif PagePlus.

Aplicaciones de ilustración (o dibujo vectorial) como Illustrator, CorelDraw, Inkscape o Freehand.

Utilidades de tratamiento de imágenes y fotografías, como Photoshop o Gimp.

ADOBE PHOTOSHOP: Es el programa de diseño gráfico más vendido de todo el mundo, en más de 100 idiomas. En su plataforma ofrece diversas herramientas muy específicas para poder editar cada elemento de una imagen digital. Este programa forma parte del paquete de Adobe denominado Adobe Creative Suite, que a su vez contiene también el Illustrator, InDesign, Flash, Acrobat Pro, Dreamweaver, entre otras herramientas útiles.

ADOBE ILLUSTRATOR: Es un programa que crea imágenes digitales usando parámetros matemáticos. No es recomendable para dibujo técnico, aunque podría realizar trabajos relacionados con sus herramientas. De hecho, está diseñado para la elaboración de logotipos, ilustraciones, tipografías, documentos sencillos como tarjetas de presentación.

BASECAMP: Este es un proyecto muy interesante, en el que se puede participar en trabajos grupales, debido a que este es uno de los organizadores de tareas más eficaces que hay actualmente en Internet. Basecamp es muy utilizado por empresas que se dedican al diseño gráfico, ya que un conjunto de personas puede descargar, editar y subir al mismo sitio archivos de un proyecto que se esté realizando.

URL2PNG: Esta herramienta es útil para ordenadores con pantallas muy pequeñas, y esto permite apreciar como se ve un sitio web al completo. Gracias a esta herramienta únicamente tendremos que brindar la dirección del sitio web que necesitemos hacer una captura de pantalla, y obtendremos una imagen total del sitio en formato PNG. Es una aplicación web muy útil para los diseñadores gráficos que se dediquen a elaborar diseños de páginas web, ya

Page 3: DISEÑO-GRÁFICOS

que obtendrán una imagen preliminar sin importar el sistema operativo o el navegador que estén utilizando.

PIXIE: Este es un programa que sirve como selector de color para todos los ordenadores que tengan instalado alguna versión del sistema operativo de Microsoft Windows, entre otros.

Otros programas de diseño gráfico

En los últimos años han surgido numerosos programas de diseño gráfico dado la popularización de la informática con la llegada de nuevos dispositivos como los teléfonos inteligentes y las tabletas digitales. Programas como Gimp o Pixlr se han convertido también en opciones interesantes. Se trata de programas de software libre cuyo uso se ha extendido debido a que son gratuitos.

DESARROLLO:

1- Diseño en función social: En la actualidad, la producción de comunicaciones visuales consiste esencialmente en avisos publicitarios. Existe una diferencia entre publicidad y el diseño gráfico. La publicidad en la actualidad se está volviendo cada vez más centralizada, internacional, generalizada y por ende estandarizada. El diseño gráfico, en cambio continua siendo creado y estructurado a sí mismo de una manera autónoma y diversificada, en contacto con los materiales sociales específicos de las diferentes sociedades alrededor del mundo.

2- Diseño en función cultural: El camino de la evolución del diseño se encuentra vinculado con la misma evolución de los seres humanos, impulsados por su deseo de hacer un mundo más apto para la vida, comunicativo y confortable. El diseño comienza a cobrar una dimensión más amplia después de la Segunda Guerra Mundial. El diseñador comienza a reconocer entonces que es un profesional que maneja conceptos, códigos y estética, y que sus mensajes deberían ser estructurados, programados de una manera directa y clara. Luego de ver que sus ideas podían ser transmitidas rápidamente o instantáneamente a cualquier parte del mundo, gracias a la gran variedad de medios electrónicos a su disposición. Los diseñadores, cualquiera sea su cultura o país de origen, tratan, de esta manera, de identificarse cada vez más con una colectividad profesional global.

3- Diseño en función comercial: El diseño gráfico es de gran importancia en el ámbito comercial. Los mensajes subliminales son la clave secreta que se lleva

Page 4: DISEÑO-GRÁFICOS

en cada pieza publicitaria. Así se maneja la publicidad que en su pauta principal atrapa las mujeres y los niños. Ellos, en su mayoría, son los grandes consumidores, se vuelven compulsivos. De allí la gran venta, la gran demanda del producto X. Intenta persuadir al receptor con una puesta en escena visualmente atractiva.

4- Diseño en función comunicativa: El diseñador gráfico trabaja en la interpretación, el ordenamiento y la presentación visual de mensajes. Su sensibilidad para la forma debe ser paralela a su sensibilidad parael contenido. Un diseñador de textos no ordena tipografía, sino que ordena palabras, trabaja en la efectividad, la belleza y la economía de los mensajes. Este trabajo, más allá de la cosmética, tiene que ver con la planificación y estructuración de las comunicaciones, con su producción y con su evaluación. Mediante la composición el Diseño Gráfico ordena la información para hacerla más clara y legible a la vista del receptor.

FUNCION PRINCIPAL

La función principal del diseño gráfico será entonces transmitir una información determinada por medio de composiciones gráficas, que se hacen llegar al público destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, carteles, trípticos, etc.

El diseño gráfico busca transmitir las ideas esenciales del mensaje de forma clara y directa, usando para ello diferentes elementos gráficos que den forma al mensaje y lo hagan fácilmente entendible por los destinatarios del mismo.

CONCLUSIÓN:

El diseño gráfico desde la Segunda Guerra Mundial hasta hoy en el siglo XXI se ha convertido en un pilar fundamental porque permite transmitir mensajes de manera visual hacia la sociedad y ella a su vez lo analiza y lo interpreta. En la actualidad el diseño gráfico es el medio más idóneo y útil porque puede comunicar al público en general muchas cosas por medio de los diseños y su contenido explícito.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1- http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_gr%C3%A1fico 2- http://www.fotonostra.com/grafico/ 3- http://www.definicionabc.com/comunicacion/diseno-grafico-2.php 4- http://disenografico-spain.blogspot.com/2011/09/tipos-de-disenos-graficos.html 5- http://es.slideshare.net/yulianapiedrahitamorales/diseo-grafico-14208385 6- http://www.articulosinformativos.com.mx/Diseno_Grafico-a1073108.html