4

Click here to load reader

Diseño para todos fernández aldana

  • Upload
    mara894

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño para todos fernández aldana

Listado de conceptos de Diseño para Todos trabajados:

• Ecodiseño

• Diseño sustentable

• Reutilizar

• Reciclar

• Reducir

• Diseño sostenible

• Ciclo de vida del producto

• Producción

• Extracción de materias primas

• Transporte

• Uso

• Fin de vida

• Envases

• Impacto ambiental

• Elección de materias primas

• Tecnología

• Amigable con el ambiente

• Proceso

• Satisfacción de necesidades

• Impacto negativo

• Sistema cultural

• Sistema económico

• Sistema social

• Necesidades humanas

• Mercado

• Desarrollo económico y social

• Recursos

• Reducción de Residuos

• Contaminación

• Huella ecológica

• Recursos naturales

• Regeneración de recursos naturales

• Ecosistema

• Cambio climático

Page 2: Diseño para todos fernández aldana

• Biodiversidad

• Interacción

• Desarrollo sostenible

• Calentamiento global

• Efecto invernadero

• Energía

• Crisis ambiental

• Diseño social

• Diseño para la necesidad

• Consumo

• Bienestar

• Necesidades primarias

• Necesidades secundarias

• Necesidades instrumentales

• Necesidades fisiológicas

• Necesidades de seguridad

• Necesidades de posesividad y amor

• Necesidades de estima personal

• Acción social

• Prioridad

• Desigualdad

• Mercado

• Necesidades falsas

• Necesidades verdaderas

• Deseos

• Valor agregado

• Simbolizar

• Rol social

• Responsabilidad social

• Relaciones sociales

• Accesibilidad

Conceptos que encuentro relevantes.

Conceptos que encuentro relacionados al Proyecto de la Tela Sonic

Page 3: Diseño para todos fernández aldana

Comentarios y valoraciones:

La tela Sonic es una tela tejida, audible y versátil compuesta por 50% de hilo poliéster y 50% cinta

de grabar de casette, creada por la artista conceptual y sonora Alyce Santoro, alrededor del año 2000. Tomé

al diseño sustentable como eje temático para trabajar este proyecto pues pretendo determinar si la Tela Sonic

cumple con sus características. Para del diseño sustentable, no es suficiente crear un producto que disminuya

su impacto negativo en el ambiente, sino que es vital considerar su impacto social y económico, entre otros

aspectos (www.mooldesign.blogspot.com). También, se debe tener en cuenta todo lo relacionado con el

producto, como el transporte, los materiales utilizados en su proceso y donde se lo debe desechar. El diseño

sustentable se puede definir como: “Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin

comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”

(www.fidopalermo.edu).

Teniendo esto en cuenta, puedo afirmar que la tela no es un producto sustentable puesto que la

materia prima en sí, la cinta de cassette, afecta al medio ambiente ya que en el proceso de creación de la cinta

se perjudicó al medio. Tampoco se tiene en cuenta, que comercializar este producto a otros países contamina

el ambiente, porque el medio de transporte que se utiliza, necesita combustible a base de petróleo.

Sin embargo, se cumple una reutilización de los materiales, minimizando su impacto negativo en el

ambiente. No está reciclando porque la cinta no cumple una transformación química y no hay una reducción

del consumo en la sociedad (Lara, J D 2008).

En cuanto a la elección de materias primas, su creadora Alyce Santoro afirma: “Solo estaba tratando

de crear una tela hecha literalmente de sonido, y decidí usar un material ubicuo que ha jugado un rol

importante en mi vida como música y profunda apreciadora del sonido. La parte de reciclar fue un feliz

producto secundario” (www.ecouterre.com). Como podemos notar, la intención de Alyce no era crear un

producto de ecodiseño por lo que las decisiones que tomó en cuanto a las materias primas no se basaron en

la preservación del medio ambiente sino en su idea de lo que representa a la música.

Figura 2. Corbata realizada por Alyce Santoro-con

colaboración Julio Cesar.

Figura 1. Muestra del tejido.

Page 4: Diseño para todos fernández aldana

Bibliografía:

MOOL, Tendencias del Diseño Sustentable. [En línea]. <mooldesign.blogspot.com/2010/05/tendencias-

del-diseno-sustentable.html > [consulta: 5 Noviembre 2013].

PALERMO, Introducción a la Ética. [En línea].

<fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/518.pdf>

LARA, José David. Reducir, Reutilizar, Reciclar. [En línea]. Venezuela: Dpto. Universitario para el

Desarrollo Sustentable, Instituto de Ciencias, 2008. [consulta: 28 Octubre 2013]. Disponible en web:

<www.elementos.buap.mx/num69/pdf/45.pdf >

DOAN, Abigail. For Alyce Santoro of Sonic Fabric, Off-Grid Living is Always in Fashion. [En línea].

<www.ecouterre.com/for-alyce-santoro-of-sonic-fabric-off-grid-living-is-always-in-fashion>. [consulta: 28

Octubre 2013].