5
En una reunión celebrada hoy en el Consejo Federal, en el edificio de Viamonte de la Asociación del Fútbol Argentino, se estableció la forma de disputa para el Federal A que arrancará el 22 de marzo. Los 40 clubes serán divididos en cuatro zonas de diez equipos cada una, y las mismas serán definidas cuando terminen las finales del Federal B, las cuales tendrán sus juegos de vuelta el próximo fin de semana. Clasificarán a la segunda ronda los primeros tres de cada zona y el mejor cuarto, lo que hace un total de 13 equipos. Los restantes 27 serán ubicados en dos zonas de reválidas. Se estipuló que habrá ocho descensos al final de la temporada, en cuanto que los ascensos al Torneo Nacional serán dos. El campeón será aquella institución que gane la segunda ronda compuesta por los 13 clasificados, y obtendrá uno de los ascensos. El otro saldrá entre los restantes 12 y los clasificados de la reválida, que serán cinco por zona. El torneo comenzará el 22 de marzo y finalizará el 6 de diciembre. El 2 de marzo se sorteará el calendario. Además, se analizó la cantidad de dinero que reciben los clubes de manera mensual y existe la intención de aumentarlo. También se definieron los nuevos representantes, quienes serán Carlos Dávola (Tiro Federal de Rosario), Gómez (Chaco For Ever), Luna (Juventud Unida de San Luis) zona sur, en tanto que el comité ejecutivo estará compuesto por Rodrigo Escribano (Talleres de Córdoba) y Oscar Mirkin (San Martín de Tucumán). FORMA DE DISPUTA - Borrador (sujeto a cambios y modificaciones) 1era Fase Serán 4 (cuatro) zonas de 10 (diez) equipos a partido ida y vuelta (las zonas se darán a conocer la semana que viene con los equipos recién ascendidos incluídos). Clasifican los 3

DISPUTA FED A.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DISPUTA FED A.doc

En una reunión celebrada hoy en el Consejo Federal, en el edificio de

Viamonte de la Asociación del Fútbol Argentino, se estableció la forma de

disputa para el Federal A que arrancará el 22 de marzo.

Los 40 clubes serán divididos en cuatro zonas de diez equipos cada una, y las

mismas serán definidas cuando terminen las finales del Federal B, las cuales

tendrán sus juegos de vuelta el próximo fin de semana.

Clasificarán a la segunda ronda los primeros tres de cada zona y el mejor cuarto,

lo que hace un total de 13 equipos. Los restantes 27 serán ubicados en dos zonas

de reválidas. Se estipuló que habrá ocho descensos al final de la temporada, en

cuanto que los ascensos al Torneo Nacional serán dos.

El campeón será aquella institución que gane la segunda ronda compuesta por los

13 clasificados, y obtendrá uno de los ascensos. El otro saldrá entre los restantes

12 y los clasificados de la reválida, que serán cinco por zona. El torneo comenzará

el 22 de marzo y finalizará el 6 de diciembre. El 2 de marzo se sorteará el

calendario.

Además, se analizó la cantidad de dinero que reciben los clubes de manera

mensual y existe la intención de aumentarlo. También se definieron los nuevos

representantes, quienes serán Carlos Dávola (Tiro Federal de Rosario), Gómez

(Chaco For Ever), Luna (Juventud Unida de San Luis) zona sur, en tanto que el

comité ejecutivo estará compuesto por Rodrigo Escribano (Talleres de Córdoba) y

Oscar Mirkin (San Martín de Tucumán).

FORMA DE DISPUTA -

Borrador (sujeto a cambios y modificaciones)

1era FaseSerán 4 (cuatro) zonas de 10 (diez) equipos a partido ida y vuelta (las zonas se

darán a conocer la semana que viene con los equipos recién ascendidos

incluídos). Clasifican los 3 (tres) primeros de cada una más el mejor cuarto. Total =

13 equipos. Los 27 restantes irán a las reválidas.

2da Fase TRIDECAGONAL (13 equipos – 1er ascenso) - 

Serán 13 (trece) equipos y se hará sorteo en el Consejo Federal para definir el

fixture ya que será a SOLO PARTIDO DE IDA. El ganador ascenderá a la B

Nacional del 2016.

Page 2: DISPUTA FED A.doc

Los ubicados en el 2do, 3er y 4to puesto aguardarán dos fases (se las

saltean).

Los ubicados en el 5,6,7,8,9,10,11,12,13 van a la siguiente instancia.

REVÁLIDAS (1era Fase)

La jugarán los 27 equipos que no clasificaron al tridecagonal y se dividirán en dos

zonas. Una de 13 (trece) equipos y otra de 14 (catorce).

El armado de las mismas será basado en cercanía geográfica.

Clasificarán los primeros 5 equipos de la zona de 13 clubes y los primeros 6 de la

zona de 14 clubes. Total 11 equipos.

Será a solo partido de IDA (mediante sorteo en el Consejo Federal)

SEGUNDA FASEEstará comprendida por los 9 (nueve) últimos del tridecagonal más los 11 (once)

clasificados de la reválida. Total 20 equipos.

Será a sistema de play offs con ventaja deportiva para los equipos del

tridecagonal.

Los equipos del tridecagonal definirán de local y serán numerados según su

posición en el tridecagonal del 5 al 13.

Los equipos de la reválida serán ubicados del 14 al 24 según tabla general de la

reválida, y los cruces serán de la siguiente manera:

5 vs 24

6 vs 23

7 vs 22

8 vs 21

9 vs 20

10 vs 19

11 vs 18

12 vs 17

13 vs 16

14 vs 15

Page 3: DISPUTA FED A.doc

Partido ida y vuelta. Clasifican 10 equipos.

Tercera FaseEstará compuesta por 10 (diez) clubes y se respetará la misma tabla para el

armado de los cruces con la misma lógica. Los primeros 5 (cinco) de dicha tabla

serán los que definan de local y que cuenten con ventaja deportiva. Partido ida y

vuelta. Clasifican 5 (cinco) equipos.

Cuarta FaseEstará compuesta por los 5 (cinco) equipos de la fase anterior y los 3 (tres)

equipos del tridecagonal que saltearon instancias. Del 2 al 4 serán los puestos

conservados de los equipos del tridecagonal y del 5 al 9 según la tabla armada

anteriormente. Partido ida y vuelta. Los cruces serán así:

2 vs 9

3 vs 8

4 vs 7

5 vs 6

Del 2 al 5 tendrán ventaja deportiva y definirán de local. Clasifican 4 (cuatro)

equipos.

Quinta Fase La jugarán los 4 (cuatro) equipos clasificados de la fase anterior.  Partido ida y

vuelta con ventaja deportiva para los ubicados en el 2do y 3er lugar y definiendo

de local.

2 vs 5

3 vs 4

Clasifican 2 (dos) equipos.

Sexta Fase:Juegan los dos clubes clasificados de la fase anterior. Con ventaja deportiva y

definición de local para el equipo mejor ubicado en dicha tabla. El ganador jugará

la B Nacional 2016.

Page 4: DISPUTA FED A.doc

DESCENSO.Serán 8 (ocho) descensos.

Descenderán 4 (cuatro) equipos por zona reválida.

Dicho puntaje se sacará de la suma de la primera fase + los puntos obtenidos en la

reválida (1era fase). Los 4 (cuatro) peores de las tablas generales de cada reválida

descenderán al Federal B.

DATOS A TENER EN CUENTAEl torneo no se detiene por la Copa América.

1 er ascenso = 31 partidos en total.

2do ascenso = varias posibilidades.

a) Equipo que salió 2,3 o 4 en el tetradecagonal = 37 partidos.

b) Equipo que salió 5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 en el tetradecagonal = 41 partidos.

c) Equipo que viene de reválida = 40 partidos.

 

FEDERAL A 2016 -Será un torneo Corto con fecha de Inicio en Febrero y finalización en Mayo/ Junio

del 2016.

FEDERAL A 2016/2017 -Será torneo largo con fecha de inicio en Julio/Agosto y volverá al calendario normal

de Junio a Junio.