4
DISEÑO VIAL II Dr. ING. RAUL PUMARICRA PADILLA 1 CALCULO DE LA DISTANCIA MEDIA Es la distancia ponderada, imaginaria y referencial que nos permitirá calcular el costo del transporte. En carreteras se pueden presentar dos grupos de situaciones: a) Distancia media para materiales provenientes de cantera(préstamo) o fuentes de agua: Riego, préstamo de cantera, sustitución de material orgánico, subbase, base, carpeta asfáltica, agua de concreto, agregados de concreto, etc. b) Distancia media para compensación longitudinal de los cortes y los rellenos. Aplicaremos el diagrama de masas o de Bruckner y que nos representa la curva de compensación longitudinal de los cortes y rellenos. Para ello debemos contar con el formato de explanaciones el cual deberá incluir los datos necesarios para dicha curva. METRADO DE EXPLANACIONES El factor F se refiere a la variación volumétrica que existe al hacer el trabajo, los cortes se exponjarán y los rellenos se compactarán. Estos valores varian entre 1.05 a 1.10

Distancia Media Diagrama Masadi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diseño vial

Citation preview

Page 1: Distancia Media Diagrama Masadi

DISEÑO VIAL II Dr. ING. RAUL PUMARICRA PADILLA

1

CALCULO DE LA DISTANCIA MEDIA

Es la distancia ponderada, imaginaria y referencial que nos permitirá calcular el costo del

transporte.

En carreteras se pueden presentar dos grupos de situaciones:

a) Distancia media para materiales provenientes de cantera(préstamo) o fuentes de agua:

Riego, préstamo de cantera, sustitución de material orgánico, subbase, base, carpeta

asfáltica, agua de concreto, agregados de concreto, etc.

b) Distancia media para compensación longitudinal de los cortes y los rellenos.

Aplicaremos el diagrama de masas o de Bruckner y que nos representa la curva de

compensación longitudinal de los cortes y rellenos.

Para ello debemos contar con el formato de explanaciones el cual deberá incluir los datos

necesarios para dicha curva.

METRADO DE EXPLANACIONES

El factor F se refiere a la variación volumétrica que existe al hacer el trabajo, los cortes se

exponjarán y los rellenos se compactarán. Estos valores varian entre 1.05 a 1.10

Page 2: Distancia Media Diagrama Masadi

DISEÑO VIAL II Dr. ING. RAUL PUMARICRA PADILLA

2

Después de haber obtenido todos estos datos se procede a graficar la curva en un papel

milimetrado.

Con esta información se puede proceder al cálculo de la distancia media , sin embargo

debemos considerar que en nuestro país se considera como distancia libre de pago 120m.

Por lo que en el gráfico procedemos a trazar un segmento horizontal que a la escala del dibujo

representa 120m.

Page 3: Distancia Media Diagrama Masadi

DISEÑO VIAL II Dr. ING. RAUL PUMARICRA PADILLA

3

Calculamos el valor del área sombreada

Con estos datos calcularemos la distancia media.

Trabajo escalonado: Considerando un factor F=1.05 y que el

material resultante del corte se va a utilizar para relleno, elabore

el diagrama masa utilizando el método de Brunner con los

volumenes de corte y relleno de su trabajo escalonado.

Page 4: Distancia Media Diagrama Masadi

DISEÑO VIAL II Dr. ING. RAUL PUMARICRA PADILLA

4

PLANILLA DE METRADO PARA LA PARTIDA DE PERFILADO Y

COMPACTADO EN ZONAS DE CORTE