Click here to load reader

Distribución poblacional

  • Upload
    nimrod

  • View
    43

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Distribución poblacional. BIOL 3116 005 UPR- Humacao 29 abril 2011 Profesora: Parrilla Katherine V. Carrasquillo. ACTIVIDAD. El estudiante identificara arreglo de una población de caracoles utilizando la aprendido en clase. . Parte I. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Distribucin poblacional

BIOL 3116 005UPR- Humacao29 abril 2011Profesora: ParrillaKatherine V. Carrasquillo

Distribucin poblacionalACTIVIDADEl estudiante identificara arreglo de una poblacin de caracoles utilizando la aprendido en clase. Parte IEl estudiante har una hiptesis de como ser el arreglo de su poblacin. Luego utilizando un suelo cuadriculado (6x6) el estudiante coger 28 caracoles y los soltara para que caigan sobre esta rea. La columna del suelo deben estar identificadas con letras y las filas con numero.Una vez caigan los caracoles es estudiante contara y apuntara la cantidad de caracoles en cada cuadrito. Finalmente repetir este procedimiento una vez mas. Ojo: soltara no colocara. Deje que los caracoles caigan donde plazcan. Pero si cae entre dos cuadrito escoge en cual de los dos cuadrito vas a tener el caracol.

HiptesisEl arreglo de los caracoles ser agregado.Datos de la Primera Parte ABCDEF100001120001203003160405421050000006020000ABCDEF100010020003003013340411321050110206020200Corrida I Corrida IIParte II.Contar la cantidad de cuadrito que tuvieron cero individuo, la cantidad que tuvieron uno, la cantidad que tuvieron 2.. Apuntar esto bajo la columna de frecuencia.Luego calcular la proporcin observada, esto es la f(X)/N.Finalmente calcula que es la cantidad individuo dividido por la cantidad de cuadritos (redondea si es necesario). Busca este valor en la tabla de poisson y anota la columna con la debida cantidad de individuo. Al esto para los dos resultados obtenidos.Luego grafica P(X) y p(X) para ambos resultados y describe el arreglo.

Corrida IN individuoFrecuencia Observada (f(x))Proporcin observada p(x)Proporcin de Poisson P(X)0240.6670.449150.1390.359230.0830.144310.0280.038410.0280.008510.0280.001610.0280.000=28/36 =0.77=0.8Corrida II.N individuoFrecuencia Observada (f(x))Proporcin observada p(x)Proporcin de Poisson P(X)0210.5830.449170.1940.359230.0830.144340.1110.038410.0280.0085000.0016000.000Grficas Conclusin:Observando lo resultados obtenidos de ambas grafica podemos concluir que el arreglo de la distribucin en ambas situaciones fue agregado probando cierta de esta manera nuestra hiptesis.