9
DIVERSIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES DEL ÁREA DE MATEMÁTICA DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ORGANIZADORES DEL AREA COMPETENCIAS DEL CICLO VII - 4TO AÑO NUMERO, RELACIONES Y FUNCIONES Investiga y resuelve problemas de funciones, argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático, razonamientos lógicos, aplicando las tecnologías de su contexto local y moderno. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Investiga y resuelve problemas contextualizados que relacionan figuras planas, sólidos geomtricos, razones trigonomtricas, la recta! argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando razonamientos lógicos sencillos, lenguaje matemático y empleando la tecnología de su contexto social y moderno ESTADISTICA Y PROBABILIDAD "esuelve problemas de investigaciones realizadas que requieren de las conexiones de datos estadísticos y probabilísticos! argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando el lenguaje matemático y tecnologías a su alcance. CONOCIMIENTO CAPACIDADES TEMAS TRANSVERSALES´ VALORES ACTITUDES RELACIONES LÓGICAS Y CONJUNTO 1. Operaciones básicas (un conjunto) 2. Lógica enunciado proposición 3. Conectivos, lógicos y operaciones . !or"ali#ación de proposiciones co"puestas. $. %ablas de verdad &. 'valuación de or"as lógicas RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION eter"ina valores de verdad de variables proposicionales. 'valuar ór"ulas lógicas identi*cándolas co"o tautológicas contradictorias o contingentes. COMUNICACIÓN MATMÁTICA +nterpretar operadores lógicas seg n su de*nición. -epresentar relaciones lógicas usando conectivos lógicos. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS -esolución de proble"as de conte to real y "ate"ático /ue co"plican la organi#ación de datos a partir de uso de cuanti*cadores. 0 'ducación para la gestión de riesgo y la y la conciencia a"biental. 0 'ducación en valores y conciencia tica 0 'ducación para "ejorar la productividad y co"petitividad 0 'ducación para el desarrollo de la investigación y la tecnolog a uerto escolar C4arlas a los estudiantes 5royectos en cada área !oro de ciencia y tecnolog a

Diversificación de Conocimientos y Capacidades Del Área de Matemática Del Cuarto Grado de Educación Secundaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educacion

Citation preview

DIVERSIFICACIN DE CONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES DEL REA DE MATEMTICA DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIN SECUNDARIA

ORGANIZADORES DEL AREACOMPETENCIAS DEL CICLO VII - 4TO AO

NUMERO, RELACIONES Y FUNCIONESInvestiga y resuelve problemas de funciones, argumenta y comunica los procesos de solucin y resultados utilizando lenguaje matemtico, razonamientos lgicos, aplicando las tecnologas de su contexto local y moderno.

GEOMETRA Y MEDICINInvestiga y resuelve problemas contextualizados que relacionan figuras planas, slidos geomtricos, razones trigonomtricas, la recta; argumenta y comunica los procesos de solucin y resultados utilizando razonamientos lgicos sencillos, lenguaje matemtico y empleando la tecnologa de su contexto social y moderno

ESTADISTICA Y PROBABILIDADResuelve problemas de investigaciones realizadas que requieren de las conexiones de datos estadsticos y probabilsticos; argumenta y comunica los procesos de solucin y resultados utilizando el lenguaje matemtico y tecnologas a su alcance.

CONOCIMIENTOCAPACIDADESTEMAS TRANSVERSALESVALORESACTITUDES

RELACIONES LGICAS Y CONJUNTO1. Operaciones bsicas (un conjunto)2. Lgica enunciado proposicin 3. Conectivos, lgicos y operaciones4. Formalizacin de proposiciones compuestas.5. Tablas de verdad 6. Evaluacin de formas lgicas

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION Determina valores de verdad de variables proposicionales.Evaluar frmulas lgicas identificndolas como tautolgicas contradictorias o contingentes.COMUNICACIN MATMTICAInterpretar operadores lgicas segn su definicin.Representar relaciones lgicas usando conectivos lgicos.RESOLUCIN DE PROBLEMASResolucin de problemas de contexto real y matemtico que complican la organizacin de datos a partir de uso de cuantificadores. Educacin para la gestin de riesgo y la y la conciencia ambiental.

Educacin en valores y conciencia tica

Educacin para mejorar la productividad y competitividad

Educacin para el desarrollo de la investigacin y la tecnologa

Huerto escolar

Charlas a los estudiantes

Proyectos en cada rea

Foro de ciencia y tecnologa

CONOCIMIENTOCAPACIDADESTEMAS TRANSVERSALESVALORESACTITUDES

FUNCIONES Y PROGRESIONES (SISTEMAS NUMROICOS) 1. Funcin2. Dominio y rango de unafuncin3. Funcin definida mediantediagrama sagital.4. Funcin definida mediantediagrama cartesiano.5. Funcin definida mediantepares ordenados.

6. Funciones especiales Funcin constante Funcin identidad Funcin lineal Funcin Valor absoluto Funcin raz cuadrada Funcin cuadrticaRAZONAMIENTO DEMOSTRACIN Identifica el concepto de funciones en los ejemplos planteados Identifica el concepto del sistema de coordenadas rectangulares y sus elementos que lo componen al ser construidos por el alumno

Discrimina datos y conceptos y formula ejemplos de la posicin de un punto. Discrimina datos y conceptos de las funciones especiales y da 3 ejemplos de cada uno. Define y distingue las sucesiones correctamente.

COMUNICACIN MATEMTICA Grfica relaciona e interpreta el domino y rango con un mnimo de error Distingue correctamente las funciones definidas mediante el diagrama sagital en 5 ejercicios dados. Relaciona la aplicacin inyectiva, suryectiva y obtiene correctamente la aplicacin biyectiva con un mnimo de error. Distingue correctamente la funcin inversa y la composicin de funciones de 10 ejercicios. Reconoce la funcin lineal. Grfica y determina el dominio y rango de los ejercicios planteados. Educacin para la gestin de riesgo y la y la conciencia ambiental.

Educacin en valores y conciencia tica

Educacin para mejorar la productividad y competitividad

Educacin para el desarrollo de la investigacin y la tecnologa

Huerto escolar

Charlas a los estudiantes

Proyectos en cada rea

Foro de ciencia y tecnologa

CONOCIMIENTOCAPACIDADESTEMAS TRANSVERSALESVALORESACTITUDES

ALGEBRA Fracciones algebraicas Transformacin de fracciones Operaciones Sistema de ecuaciones con dos variables Sistema de ecuaciones con 3 variables Inecuaciones lineales con una incgnita Teora avanzada de exponentes Ecuaciones exponenciales Ecuaciones logartmicasRAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN Determinar el valor numrico de fracciones algebraicas. Realizar operaciones con fracciones algebraicas. Transformar expresiones algebraicas mediante el uso de la teora avanzada de experimentos. Determinar el conjunto solucin de ecuaciones. Exponenciales y logartmicas.

COMUNICACIN MATEMTICA Representar una fraccin algebraica. Explicar los procedimientos de solucin de un sistema de ecuaciones lineales con dos y tres incgnitas. Representar e interpretar grficamente intervalos relacionados con inecuaciones de primer grado con una incgnita. Representar las ecuaciones exponenciales y logartmicas.RESOLUCION DE PROBLEMAS Resolver problemas que involucran el uso de estrategias de clculo con fracciones algebraicas. Resolver problemas con dos incgnitas. Resolver ecuaciones, inecuaciones lineales y cuadrticas con una incgnita. Resolver ecuaciones exponenciales y logartmica Educacin para la gestin de riesgo y la y la conciencia ambiental.

Educacin en valores y conciencia tica

Educacin para mejorar la productividad y competitividad

Educacin para el desarrollo de la investigacin y la tecnologa

Huerto escolar

Charlas a los estudiantes

Proyectos en cada rea

Foro de ciencia y tecnologa

GEOMETRIA PARA LA MEDIDATRINGULOS 1. Definicin2. ngulos determinados respecto al tringulo3. Propiedades Fundamentales Propiedades adicionales4. Clasificacin5. Lneas notables Mediana Bisectriz Altura Mediatriz CevianaSEMEJAN/A E TRINGULOS1. Definicin2. Casos de semejanza de tringulos Teorema AAA, LLL, LAL3. PropiedadesRELACIONES MTRICAS EN UN TRINGULO1. Proyeccin ortogonal sobre una lneaRELACIN MTRICA EN LOS TRINGULOS RECTNGULOS1. Generalizacin del teorema de PitgorasRELACIONES MTRICAS EN LOS TRINGULOS OBLICUNGULOS1. Teorema del cuadrado de un lado (teorema de Euclides)2. Teorema de Hern3. Teorema de la mediana4. Teorema de Euler5. Formas do reconocer la Progresin aritmtica Progresin geomtrica RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN Identifica y define a los tringulos y sus elementos Identifica y define las clases de tringulos Describe las propiedades de los tringulos. Discrimina las propiedades de la semejanza de tringulos Identifica, analiza y utiliza los teoremas de las relaciones mtricas en tringulos. Identifica datos y conceptos sobre las relaciones mtricas en los tringulos oblicungulosCOMUNICACION MATEMATICA Identifica, define elabora las lneas notables Identifica y grfica las propiedades de los tringulos y de los ngulos formados por lneas notables. Identifica, analiza y utiliza las relaciones mtricas en el tringulo rectngulo. -Identifica, analiza y utiliza las relaciones mtricas en los tringulos oblicungulos. Discrimina los teoremas de las relaciones mtricas en el crculo. Representa regiones poligonales y circulares con reas.RESOLUCIN DE PROBLEMAS Resuelve problemas do semejanzas do tringulos Resuelve problemas usando ni looioma do Pitgora

RESOLUCION DE PROBLEMAS Resuelve problemas de funciones, ubicando el dominio y el rango. Resuelve problemas de funciones por medio del diagrama sagital. Resuelve problemas usando las sucesiones y programaciones. Educacin para la gestin de riesgo y la y la conciencia ambiental.

Educacin en valores y conciencia tica

Educacin para mejorar la productividad y competitividad

Educacin para el desarrollo de la investigacin y la tecnologa

Huerto escolar

Charlas a los estudiantes

Proyectos en cada rea

Foro de ciencia y tecnologa

POLGONOS 1. Definicin2. Elementos 3. Regiones del polinomio4. Clasificacin de los polinomios 5. Propiedades de los polinomios CUADRILTERO1. DEFINICIN2. Tipos de cuadriltero3. Clasificacin de cuadrilteros4. Propiedades5. Teoremas Teorema de la mediana de un trapecio Teorema del segmento que une los puntos medios de las diagonales RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIONES Identificar datos y conceptos de los polgonos y sus elementos. Clasifica a los polgonos y d ejemplos. Identifica datos y conceptos de los cuadrilteros y los construye con diferentes. Clasifica a los cuadrilteros y los construye con diferentes materiales. Describe las propiedades de los cuadrilteros y los teoremas. Identifica daos y conceptos de la circunferencia y sus elementos. Identifica y utiliza los teoremas de Proncelet y Pilot.COMUNICACIN MATEMTICA

Analiza representaciones grficas y distingue las regiones de su polgono Formula las propiedades de los polgonos con un mnimo de error. Elabora grficos de circunferencia inscritas y circunscritas.RESOLUCION DE PROBLEMAS Identifica e interpreta datos en la construccin de polgonos en una prctica calificada. Resuelve problemas utilizando las propiedades de los polgonos cuadrilteros yteoremas. Educacin para la gestin de riesgo y la y la conciencia ambiental.

Educacin en valores y conciencia tica

Educacin para mejorar la productividad y competitividad

Educacin para el desarrollo de la investigacin y la tecnologa

Huerto escolar

Charlas a los estudiantes

Proyectos en cada rea

Foro de ciencia y tecnologa

Naturaleza de un triangulo cuando se conoce sus tres lados.REA DE LAS REGIONES DE LOS CUADRILTEROS1. Paralelogramo2. Rectngulo3. Rombo4. Trapecio

Resuelve problemas utilizando los teorema de las relaciones mtricas en los tringulos obicungulos.

Evala resultados obtenidos de situaciones problemticas con reas.

TRIGONOMETRARAZONES TRIGONOMTRICAS EN EL TRINGULO RECTNGULO 1. ngulo trigonomtrico2. Arco trigonomtrico3. Sistema de medidas de ngulos4. Conversiones5. Razones trigonomtricas de ngulos agudos6. Razones trigonomtricas de ngulos notables7. Razones trigonomtricas de complementarios8. Identidad inmersa9. Identidad por divisin10. Identidad pitagrica

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION Identifica datos y conceptos de ngulos y arco trigonomtrico. Discrimina sistema de medidas de ngulo. Infiere razones trigonomtricas de ngulos agudos, notables y complementarios.

COMUNICACIN MAREMTICA Representa ngulos trigonomtricos Formula razones trigonomtricas de ngulos notables. Formula identidades trigonomtricas.

RESOLUCION DE PROBLEMAS Formula resultados con sistemas de medidas de ngulo Evala resultados obtenidos de situaciones problemticas con razones trigonomtricas de ngulos agudos, notables y complementarios. Evala resultados obtenidos de situaciones problemticas con identidades trigonomtricas. Educacin para la gestin de riesgo y la y la conciencia ambiental.

Educacin en valores y conciencia tica

Educacin para mejorar la productividad y competitividad

Educacin para el desarrollo de la investigacin y la tecnologa Huerto escolar

Charlas a los estudiantes

Proyectos en cada rea

Foro de ciencia y tecnologa

GEOMETRIA DEL ESPACIO PRISMA1. Poliedros o slidos geomtricos2. Propiedades3. Prisma4. Clasificacin

Prisma oblicuo Prisma recto Paraleleppedo5. Tronco de prisma triangular recto

PIRMIDE1. Pirmide2. Clasificacin

Pirmide recta Pirmide regular Pirmide oblicua3. Tronco de pirmide4. Volumen del tronco de pirmide5. ProblemasINTRODUCCIN A LA GEOMETRA ANALTICA1. Plano cartesiano2. Lnea recta3. Distancia entre dos puntos4. Pendiente e inclinacin de una recta no vertical Pendiente de una recta Punto medio de un segmento Inclinacin de un recta5. Ecuacin de la recta Ecc. De la recta al conocer

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION Discrimina prismas Discrimina pirmides Infiere el volumen de un tronco de prisma Infiere el volumen de un tronco de pirmide

COMUNICACIN MATEMTICA Formula propiedades de prisma y pirmide Elabora la grfica de un tronco de prisma Elabora la grfica de un tronco de pirmide

RESOLUCIN DE PROBLEMAS Evala resultados obtenidos de situaciones problemticas con prisma Evala resultados obtenidos de situaciones problemticas con pirmides.

RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN Interpreta la distancia entre dos puntos Formula la pendiente de una recta vertical Infiere ecuaciones de la recta Discrimina posiciones relativas de dos rectas: paralelas y perpendiculares.

Educacin para la gestin de riesgo y la y la conciencia ambiental.

Educacin en valores y conciencia tica

Educacin para mejorar la productividad y competitividad

Educacin para el desarrollo de la investigacin y la tecnologa

Huerto escolar

Charlas a los estudiantes

Proyectos en cada rea

Foro de ciencia y tecnologa

CONOCIMIENTOCAPACIDADESTEMAS TRANSVERSALESVALORESACTITUDES

ESTADSTICA Y PROBABILIDADES Relacin entre poblacin y maestra Muestreo aleatorio y no aleatorio Cuartiles, deciles y percentiles. Cuadrante de variacin Eventos, operacin, operacin y probabilidad. Probabilidad de eventos compuestos. Probabilidad cardinal Probabilidad de eventos independientes. Nocin de procesos recursivo. Ecuaciones, deduccin de frmula recursivas.

RAZONAIENTO Y DEMOSTRACIN Establecer relacin entre poblacin y maestro. Elaborar muestras mediante las tcnicas de muestreo, aleatorio simple y muestra no aleatorio. Interpretar variables estadsticas y sus relaciones en muestreos. Interpretar cuartiles, deciles y porcentiles en estadios estadsticos.

COMUNICACIN MATEMTICA Organizar informacin de pequeas investigaciones estadsticos que implican muestreo. Interpretar el significado del coeficiente de variacin. Matematizar situaciones reales utilizando operaciones con eventos.

RESOLUCION DE PROBLEMAS Resolver problemas que involucran el clculo de la poblacin de eventos independientes y la condicional.

Educacin para la gestin de riesgo y la y la conciencia ambiental.

Educacin en valores y conciencia tica

Educacin para mejorar la productividad y competitividad

Educacin para el desarrollo de la investigacin y la tecnologa

Huerto escolar

Charlas a los estudiantes

Proyectos en cada rea

Foro de ciencia y tecnologa

Frecuencia relativa acumulada ( H)

3. Grfico Histogramas Polgono de frecuencia4. Cuartiles o medidas de posicin5. Deciles o decilas6. Cuartiles o cuartilas7. Percentiles o centilas8. Factorial de un nmero9. Principios fundamentales de conteo Principio de multiplicacin Principio de adicin10. Variaciones11. Permutaciones Permutacin lineal Permutacin circular12. Combinaciones13. Binomio de Newton14. Suceso seguro, suceso imposible15. Suceso mutuamente excluyenteCOMUNICACION MATEMATICA Organiza datos Elabora grficos estadsticos Representa diagramas de conteo

RESOLUCIN DE PROBLEMAS Evala resultados obtenidos de situaciones problemticas con medidas de posicin: deciles, cuartiles, percentiles. Evala resultados obtenidos de situaciones problemticas de conteo. Evala resultados obtenidos de situaciones problemticas con probabilidades de un suceso.

Educacin para la gestin de riesgo y la y la conciencia ambiental.

Educacin en valores y conciencia tica

Educacin para mejorar la productividad y competitividad

Educacin para el desarrollo de la investigacin y la tecnologa

Huerto escolar

Charlas a los estudiantes

Proyectos en cada rea

Foro de ciencia y tecnologa

Saos Grande, mayo del 2013

---------------------------------------------------------------------------Lic. Eduardo Montes Huamn Roelson Benito Miguel Docente Director