3
TAREA FRANQUICIA 7º Repasamos división con números decimales Antes de todo, es importante que te familiarices con estos términos, porque los vamos a utilizar a partir de ahora. Dividendo: Es el número que hay que dividir. Divisor: Es el número que divide al dividendo. Cociente: Es el resultado de la división. 5738 74 558 7 7 40 Resto: Es lo que sobra de la división. Cuando el resto de una división no es cero, o sea no es una división exacta para poder seguir dividiendo se coloca una coma en el cociente y se agrega un cero al resto. Por ejemplo sigamos dividiendo: 5738 / 74 Resuelve las divisiones hasta dos decimales en el cociente (dos números después de la coma) a) 6934/36= b) 6935/36= c) 8468/24= Sólo el dividendo es decimal Se efectúa la división de números decimales como si de números enteros se tratara. Cuando bajemos la primera cifra decimal, colocamos una coma en el cociente y continuamos dividiendo. Ejemplo: 84,68 42 00 68 2,01 26 1 Agrego coma en el cociente y un cero en el resto y continúo dividiendo normalmente. Se formó 400, 5 x 4= 20 al cero lo convierto en 20 y al 20 cero. 5 x 7= 35 más 2 del 20=37 al 40 me faltan 3. Ahora se formó el 30 y como no puedo seguir dividiendo agrego nuevamente un 5738 74 558 7 7 Tomo el 84 y comienzo a dividir. 2 x 2= 4 al 4 cero, ahora 2 x 4=8 al 8 cero, bajo el 6 y coloco coma en el cociente. Como 6 es más chico coloco cero en el cociente y bajo el 8. Se formó el 68, multiplico por 5738 74 558 7 7,54 400

DIVISIÓN CON DECIMALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DIVISIÓN CON DECIMALES

Citation preview

TAREA FRANQUICIA 7Repasamos divisin con nmeros decimalesAntes de todo, es importante que te familiarices con estos trminos, porque los vamos a utilizar a partir de ahora. Dividendo: Es el nmero que hay que dividir. Divisor: Es el nmero que divide al dividendo. Cociente: Es el resultado de la divisin. 5738 74 558 7 7 40 Resto: Es lo que sobra de la divisin.

Cuando el resto de una divisin no es cero, o sea no es una divisin exacta para poder seguir dividiendo se coloca una coma en el cociente y se agrega un cero al resto. Por ejemplo sigamos dividiendo: 5738 / 74Agrego coma en el cociente y un cero en el resto y contino dividiendo normalmente. Se form 400, 5 x 4= 20 al cero lo convierto en 20 y al 20 cero. 5 x 7= 35 ms 2 del 20=37 al 40 me faltan 3. Ahora se form el 30 y como no puedo seguir dividiendo agrego nuevamente un cero. Se forma el 300, ahora multiplico 4 x 4=16 al 20 me faltan 4 y 4 x 7 =28 + 2 =30 al 30 cero. Como ya divid hasta dos nmeros decimales cierro la cuenta.

5738 74 558 7 7,54 400 300 04/

5738 74 558 7 7 40/

Resuelve las divisiones hasta dos decimales en el cociente (dos nmeros despus de la coma) a) 6934/36= b) 6935/36= c) 8468/24= Slo el dividendo es decimalSe efecta la divisin de nmeros decimales como si de nmeros enteros se tratara. Cuando bajemos la primera cifra decimal, colocamos una coma en el cociente y continuamos dividiendo. Ejemplo: 84,68 42 Tomo el 84 y comienzo a dividir. 2 x 2= 4 al 4 cero, ahora 2 x 4=8 al 8 cero, bajo el 6 y coloco coma en el cociente. Como 6 es ms chico coloco cero en el cociente y bajo el 8. Se form el 68, multiplico por uno 1 x 2 = 2 al 8 me faltan 6, y 1 x 4= 4 al 6 me faltan 2. Me queda de resto 26 y cierro la cuenta.

00 68 2,01 26

Piensa y resuelveJorge tiene una soga de 25,8 m. y la quiere cortar en 4 partes iguales. Cunto medir cada parte?Rta.

Slo el divisor es decimalQuitamos la coma del divisor y aadimos al dividendo tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor. Para quitar la coma del 6,2 al dividendo le agrego un cero= 4320. Y ahora divido normalmente. Tomo el 432 y busco un nmero que multiplicado por 6 me de cerca de 43. En este caso 6. Ahora 6 x 2=12 al 12 cero, 6 x 6= 36 + 1= 37 al 43= 6. Bajo el cero, se forma el 600. Por 9, ahora 9x2= 18 al 20 me faltan 2.Sigo 9 x 6 =54 + 2= 56 al 60 me faltan 4.Se form 42 para seguir dividiendo coloco coma en el cociente y agrego cero. Se form 420, divido por 6. Ahora 6x2=12 al 20 faltan 8, sigo 6x6=36+2=38 al42 me faltan 4. Se form 48 y para seguir dividiendo hasta 2 decimales le agrego un cero. Se arma el 480, divido por 7. Ahora 7x2=14 al 20 me faltan 6, sigo 7x6=42+2=44 al 48 me falta 4. Queda como resto 46 y cierro la cuenta.

A continuacin dividimos como si fueran nmeros enteros. Por ejemplo: 432 / 6,24320 62 600 69,67 420 480 46

Resuelved) 432 / 6,2 = e) 8460 / 3,2= f) 9654 / 6,2= Dividendo y divisor son decimalesSe iguala el nmero de cifras decimales del dividendo y del divisor, aadiendo a aquel que tenga menos decimales, tantos ceros como cifras decimales de diferencia haya. A continuacin se quita la coma, y dividimos como si fueran nmeros enteros. Por ejemplo: 39,6 / 6,39=Para poder dividir debo quitar las comas, para eso igualo la cantidad de decimales, como el divisor tiene 2 nmeros despus de la coma a 39,6 le agrego un cero y quito las comas. Ahora divido normalmente. Tomo 3960 y multiplico 6x9= 54 al 60 faltan 6, sigo 6x3= 18+6=24 al 26 faltan 2; contino 6x6=36+2=38 al 39 falta 1. Se form el 126, como es menor a 639, en el cociente agrego coma y al resto un cero: 1260. Por uno, 1x9=9 al cero lo convierto en 10 y de 9 a 10 me falta 1. Ahora 1x3=3 +1=4 al 6 me faltan 2, sigo 1x6=6 al 12 me faltan 6. Se form 621, como es menor a 639 nuevamente agrego un cero al resto 6210 y divido. 9x9=81 al 90 faltan 9, sigo 9x3=27 +9= 36 al 41 faltan 5, contino 9x6=54 + 4=58 al 62 me faltan 4. Me queda de resto 459 y como ya tengo dos decimales cierro la divisin.

3 9 6 0 639 1 26 0 6,19 6210 459

Practiquemos!g) 24,8 / 4,6= h) 39,6 / 6,39= i) 842,6 / 4,4=

Resuelvej) 234 x 10= k) 1.000 x 345= l) 654 x 100= m) 945 / 10= n) 3789 / 100= ) 6230 / 1000=

1