6
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Curso Seminario Historia de los Derechos Culturales en México Sesión Décima Primera Jueves 27 de mayo de 2010. 1

División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Curso Seminario Historia de los

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Curso Seminario Historia de los

División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Curso Seminario

Historia de los Derechos Culturales en México

Sesión Décima PrimeraJueves 27 de mayo de 2010.

1

Page 2: División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Curso Seminario Historia de los

Retomemos algunos aspectos…

1. Génesis del Derecho Cultural en la Constitución Mexicana:

a. Constitución de Cádiz (1812).

b. Constitución de 1814.

c. Constitución de 1824.

Page 3: División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Curso Seminario Historia de los

Constitución de 1812

Programa general (planes y estatutos especiales) de educación (del príncipe, de los ciudadanos; de los eclesiásticos y la milicia).

Escuelas de primeras letras, (leer, escribir, contar; catecismo y obligaciones civiles) Universidades (ciencia, literatura y bellas artes) y otros establecimientos de educación que se paguen con los fondos del común.

Enseñanza pública a cargo de a dirección general de estudios.

Libertad de expresión e imprenta.

Fomentar la agricultura, el comercio y la industria. Proteger los inventores de cualquiera de los ramos anteriores.

Cuidar de la construcción y reparación de caminos, calzadas, puentes, cárceles, de los montes, plantíos del común, y de todas las obras públicas de necesidad, utilidad y ornato

Bienes nacionales.

Constitución de 1814“La instrucción como necesaria a todos los ciudadanos, debe ser favorecida por la sociedad con todo su poder”.Favorecer y cuidar la ilustración de los pueblos.

Establecer el método conveniente para la administración, conservación y enajenación de los bienes propios del Estado

Constitución de 1824

Promover la ilustración, asegurando por tiempo limitado derechos exclusivos a los autores por sus respectivas obras, erigiendo uno o más establecimientos en que se enseñen las ciencias naturales y exactas, políticas y morales, artes y lenguas, sin perjudicar la libertad que también tienen las legislaturas para el arreglo de la educación pública en sus respectivos estados.

Proteger a sus habitantes en el uso de la libertad que tienen de escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas, sin necesidad de licencia, revisión o aprobación anterior a la publicación; cuidando siempre de que se observen las leyes generales de la materia.

Page 4: División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Curso Seminario Historia de los

Algunos Antecedentes

Page 5: División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Curso Seminario Historia de los

Humboldt

Boturini

Page 6: División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Curso Seminario Historia de los

Hoy analizaremos…

•Comunicación de Lucas Alamán… marzo 18 de 1825.

•Reglamento para el Museo Nacional… 15 de junio de 1826.

•Arancel para las aduanas marítimas y de frontera… noviembre 16 de 1827.