2
Universidad abierta y a Distancia de México Ingeniería en Desarrollo de Software 3 trimestre MODELADO DE NEGOCIOS “¿Cómo asociar UML y BPMN ?” Evidencia del aprendizaje Unidad 3 actividad 1 Elaborado por Josué Habacuc Nava Pérez

DMDN_U3_A1_JHNP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A

Citation preview

Page 1: DMDN_U3_A1_JHNP

Universidad abierta y a Distancia de México

Ingeniería en Desarrollo de Software

3 trimestre

MODELADO DE NEGOCIOS

“¿Cómo asociar UML y BPMN ?”Evidencia del aprendizaje

Unidad 3 actividad 1

Elaborado por Josué Habacuc Nava Pérez

Page 2: DMDN_U3_A1_JHNP

Uso y características principales del BPMN y UML

Uml permite crear un escenario visual del proceso mediante actores y caso de uso lo cual permiten entender de manera clara que es lo que se trata de desarrollar o bien que es lo que queremos que el software realice. Una de sus características es que cada caso de uso tiene que estar detallado y ser específico en las acciones.

BPMN fue creado para modelar procesos de negocio, en los cuales se encuentran diversas interacciones. Su principal característica es la de representar un proceso de negocio de manera gráfica evitando crear documentos de narrativas largas y complejas, como se viene realizando en los Casos de Uso (UML) o en los diagramas de Cross Funtional. También es una realidad que ha estado creciendo el número de empresas que han adoptado este estándar para modelar sus procesos internos.

¿Cómo se da la asociación entre UML y BPMN?

Puedo concluir que ambos están relacionados por que se manejan por medio de diagramas, el UML estará destinado al desarrollo por parte del área encargada en la empresa la cual tendrá el conocimiento de las restricciones y funcionamiento del software y el BPMN estará destinado para áreas independientes al desarrollo pero que tendrán el conocimiento de cómo están diseñados lo procesos de dicho software, pero solo conocerán el uso del mismo sin comprender su proceso interno.