DOC C1-03 Cuestionario de Aceptacion-AT1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aceptacion de clientes

Citation preview

  • P.T.

    CUESTIONARIO DE EVALUACIN Y ACEPTACIN DE CLIENTES

    NOMBRE DEL CLIENTE: ___________________________________________________________

    EJERCICIO: _____________________________________________________________________

    A. SE HAN EVALUADO CADA UNO DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS, SIN QUE HAYAN SURGIDO SITUACIONES O PUNTOS CONFLICTIVOS QUE OBLIGUEN A CUESTIONARSE LA ACEPTACIN DEL CLIENTE?

    SI NO OBSERVACIONES

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    Reputacin del cliente potencial, de sus accionistas, de sus administradores o directivos.

    - El conocimiento del negocio es suficiente para administrar el mismo?

    - Se involucran los administradores en operaciones de riesgo?

    - Se cambian frecuentemente los ejecutivos?

    Razones por las que se solicita el trabajo.

    Delitos fiscales potenciales o de otra naturaleza

    - Estn los administradores involucrados en la operativa del da a da?

    Sector de actividad y naturaleza del negocio

    - Opera en una actividad de negocio de alto riesgo?

    - Hay algn acreedor que individualmente sea muy importante?

    - Hay algn accionista no ejecutivo que posea ms del 25% del capital y de los derechos de voto?

    - Hay alguna indicacin o expectativa de que el negocio se vender en el futuro?

    - Ha habido, en los ltimos 12 meses, un cambio de control del negocio?

    - Es solvente la entidad?

    Conflicto de intereses con otros clientes o independencia del auditor o de la sociedad que puedan comprometer y condicionar la objetividad del auditor as como la libertad de expresar su opinin profesional.

    Dificultades financieras presentes o previsibles.

    - Inadecuado flujo de tesorera.

    - Falta de flexibilidad en la poltica de prstamos.

    - Falta de financiacin propia.

    - Dificultades para acudir al mercado de capitales.

    - Imposibilidad de recibir subvenciones o ayudas econmicas pblicas o privadas.

    Litigios existentes o previsibles contra la empresa.

    Honorarios, realizacin, tarifa por hora y su cobrabilidad.

    La aceptacin del cliente violara el cdigo deontolgico de actuacin profesional? verificar los siguientes puntos:

    - El auditor tiene algn cargo directivo o de supervisin en la entidad auditada?

    - El auditor o sociedad posee ms del 20% de los derechos de voto en la e.a.?

    - El auditor tiene inters financiero en la entidad auditada (e.a.)?- Existen vnculos de consaguinidad o afinidad del auditor con empresarios, administradores y/o responsables del rea econmico financiera de la e.a.?

    - Llevanza material o preparacin de documentos contables o estados financieros de la e.a.?

    - El auditor presta servicios de diseo ypuesta en prctica de sistemas de tecnologa en la informacin financiera?

    - Se prestan servicios de auditora interna, salvo que el cliente sea responsable del sistema global de control interno, de la determinacin del alcance, riesgo y frecuencia de los procedimientos de auditora interna y de los resultados?

    - Se prestan servicios de valoracin que evalen importes significativos de los estados financieros de la e.a.?

    Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Espaa (ICJCE) 2012 3

  • 10 Cambio y nombramiento de auditores.

    - Presin del cliente para realizar la auditora en un perodo de tiempo reducido y bajo condiciones dificultosas.

    - Se ha participado en la contratacin de altos directivos, en el caso de entidades sujetas a supervisin pblica o con valores admitidos a negociacin?

    - Es la primera auditora que se hace de la empresa?

    - Ha habido salvedades en alguno de los dos aos anteriores?

    - Es la relacin con el cliente adecuada?

    - Hay presiones importantes en cuanto a honorarios?

    - El socio firmante del informe presta servicios a la entidad auditada?- La percepcin de honorarios por auditora y otros trabajos a la e.a. supone un porcentaje indebidamente elevado del total de ingresos del auditor considerando la media de los 5 ltimos aos?

    - Se mantienen relaciones empresariales con la e.a., diferentes a las normales?

    - Se prestan servicios de abogaca o se han prestado en los 3 aos anteriores?

    Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Espaa (ICJCE) 2012 3

  • B. SE HA INDAGADO CON LOS AUDITORES ANTERIORES LOS ASPECTOS NECESARIOS ANTES DE ACEPTAR EL MANDATO?

    SI NO OBSERVACIONES

    1

    2

    C. CONTINUIDAD DE CLIENTES

    SE HA VERIFICADO QUE SE MANTIENEN LOS PUNTOS ANTERIORES Y, POR LO TANTO, SE MANTIENE LAACEPTACIN DEL CLIENTE, PARA LOS SUCESIVOS EJERCICIOS?

    EJERCICIO SI NO OBSERVACIONES

    D. ACEPTACIN DEL CLIENTE APROBADO ____ RECHAZADO _____

    FIRMA - POSICIN FECHA:

    Se ha obtenido de la empresa comunicacin escrita a los anteriores auditores en donde se les indica la decisin de cambiar de auditores y en la que les autorizan a facilitarnos toda aquella informacin que tuvieran de la empresa (secreto profesional).

    - Ocasionar el mnimo de trastornos posibles a la Sociedad para evitar duplicar trabajo por verificaciones hechas por los auditores anteriores, teniendo acceso a sus papeles de trabajo.

    Se ha obtenido autorizacin de la empresa para contactar con los auditores anteriores para:

    - Ser informados de cualquier asunto de tipo profesional que se debiera conocer en relacin con la aceptacin del encargo.

    Instituto de Censores Jurados de Cuentas de Espaa (ICJCE) 2012 3