DOCENTE FORTALEZA(3)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 DOCENTE FORTALEZA(3)

    1/7

    3ER GRADO SESIÓN 7

    “Carrera de números en la recta numérica”

    COMPETENCIANúmeros Y Operaciones Construcción del significado y uso de los núeros naturales en situaciones !ro"le#ticas referidas a agru!ar$ ordenar$ contar y edir%CAPACIDADES INDICADOES!

    & Re!resenta situaciones'ue in(olucran cantidadesy agnitudes en di(ersosconte)tos%

    & Counica situaciones'ue in(olucran cantidadesy agnitudes en di(ersosconte)tos%

    Indicador de utas de Aprendi"a#e!E)!resa de dos o #s foras diferentes una cantidad de *asta tres cifras en fora concreta +atados$ ca,as$ "olsas de -. y-.. o",etos$ onedas y "illetes$ "ase die/$ #"aco0$ !ictórica$ gr#fica +recta nu1rica0 y si"ólica +núeros$ !ala"ras$usando unidades$ decenas y centenas0%

    Indicadores para e$aluar!• E)!resa una cantidad de *asta dos cifras en fora gr#fica usando la recta nu1rica%• E)!resa una cantidad de *asta dos cifras en fora si"ólica usando !ala"ras%• E)!resa una cantidad de *asta tres cifras en fora gr#fica usando la recta nu1rica%• E)!resa una cantidad de *asta tres cifras en fora si"ólica usando !ala"ras%

    P%NTOS C&A'ESPuntos cla$e conocimientos!

    • 2a recta nu1rica es una recta en cuyo centro se u"ica el cero +.0% acia el costado derec*o se u"ican de enor a ayor los núeros naturalesy *acia el costado i/'uierdo ta"i1n de disinuyendo ordenadaente se u"ican los núeros de (alor negati(o%

    • 2a sei4recta nu1rica$ 'ue es la usada !ara esta sesión$ es la !arte derec*a de la recta nu1rica es decir e!ie/a en el cero y se e)tiende*ori/ontalente *acia la derec*a% En ella est#n u"icados todos los núeros naturales u"icados de enor a ayor% +esta noción es la 'ue se lesde"e e)!licar a los estudiantes

    (rea! 5ate#tica Mes! Setie"re)rado! 3ero de 6riaria Sesi*n! 7

    -

  • 8/19/2019 DOCENTE FORTALEZA(3)

    2/7

    3ER GRADO SESIÓN 7

    Puntos cla$e proceso!

    Para u+icar en la recta numérica!• Se grafica la recta nu1rica• 6riero se u"ica entre 'ue centenas est# el núero%• Segundo se u"ica entre 'ue decenas estara el núero%• 8inalente se u"ica la cantidad e)acta de las unidades

    Para representar un numero con pala+ras!• Se e!ie/a !or la cifra de las centenas y se agrega la terinación cientos%• El resto del núero se lee o escri"e coo si fuera un núero de 3 cifras noral%

    &2os núeros del cero al 3. se leen o escri"en con una sola !ala"ra%&&2os núeros del 39 al :: se leen o escri"en se!arando las decenas de las unidades la ;y<

    ,- APET%A ESPACIO YMATEIA&ES

    TIEMPO

    Saludo y acti(idades de rutina= 2os estudiantes y el docente se u"ican en la alfo"ra% El docente !resenta elaterial y esta"lecen acuerdos !ara su uso se de,a un tie!o !ara e)!loración li"re +9 a 3 inutos a!ro)%0

    Acti$idad de e.ploraci*n /,0 min1= 2a !ista de carreras

    • El > la docente u"ica la tira de cartulina nuerada "asada en el ane)o 3 y anuncia 'ue (an a ,ugar alas carreritas de autos%

    • El docente e)!lica las reglas del ,uego= Cada estudiante tendr# dos o!ortunidades de lan/ar su carritolo #s le,os !osi"le en la recta nu1rica? Cada lan/aiento se reali/a colocando la seilla so"re el

    Docente y estudiantesse u"ican en unes!acio a"ierto de !referencia fuera del

    aula%@ira de cartulinafraccionada ynuerada en centenas%+Referencia Ane)o30

    - in

    9

  • 8/19/2019 DOCENTE FORTALEZA(3)

    3/7

    3ER GRADO SESIÓN 7

    cero en la recta nu1rica y d#ndole un gol!ecito con el l#!i/? 2uego de eso se anota en la li"reta*asta dónde *a llegado y !asa el turno al siguiente niBo%

    • @ras el !rier y segundo lan/aiento es !ro"a"le 'ue surgir# la duda !or !recisar el núero #s all#de ;#s de 99.< o la docente !uede odelar uno delos segentos y !ara acelerar el !rocediiento le da a cada estudiante un !luón !ara 'ue se *agacargo de un segento

    • De ese odo se ,ugar# !or lo enos o dos rondas y se declarar# al ganador%

    • So"re esto !ro"a"leente los niBos ya tendr#n la in'uietud de colocar núeros #s !recisos so"reesto es 'ue el docente !reguntar#= 6or dónde estara un carrito 'ue llegó *asta el -- !or dóndeu"icaraos al : Fui1n !ude u"icar al 3.

    • 6ara cada estudiante el > la docente !ro!ondr# un e,ercicio 'ue el niBo "uscara en la recta nu1ricaso"re la cual se *a ,ugado%

    • 2uego de esto el docente u"ica un núero en la recta y lo anota si"ólicaente +en núeros0 y !ideun (oluntario !ara 'ue le diga 'u1 núero es% @anto si el niBo res!ondiera correctaente o no eldocente odelar# la fora de leerlo *aciendo 1nfasis en la cantidad de ;cientos< 'ue *a !asado esenúero +a tra(1s de la recta0 igualente con las decenas y unidades%

    • Re!ite este últio e,ercicio !ro!oniendo otro núero y !idiendo otro (oluntario% De ser necesariore!ite el odelado de cóo se lee dic*o núero a a!oy#ndose en la recta nu1rica y *aciendo1nfasis en 'ue se e!ie/a !or la cantidad de cientos a(an/ados%

    • El e,ercicio se re!ite *asta 'ue todos los niBos *ayan !artici!ado%

    • Se recoge el aterial y se !asa al aula nue(aente o se trasladan al es!acio frente a la !i/arra%

    Seillas !lanas deregular taaBo

    2i"reta !ara anotar

     !unta,es%

    6luones delgados decolores%

    3

  • 8/19/2019 DOCENTE FORTALEZA(3)

    4/7

    3ER GRADO SESIÓN 7

    3

  • 8/19/2019 DOCENTE FORTALEZA(3)

    5/7

    NO TE O&'IDES! Durante la resoluciónesta !arte de la !r#cticase e(alúan los tesreferidos a aterialconcreto$ con el a!oyodel Ane.o ,-

    3ER GRADO SESIÓN 7

    2- DESAO&&O Y E'A&%ACI3N MATEIA&ES YESPACIO

    TIEMPO

    e4le.i*n 5 Modelado + inutos0=• El >la docente !resenta el o",eti(o de la clase= E)!resaos núeros en la Recta nu1rica y con

     !ala"ras%• 5ediante !reguntas referidas al ,uego "usca 'ue los estudiantes deterinen los !asos !ara u"icar 

    un núero en la recta nu1rica Fu1 núero !odra ser si cae entre el 9.. y el 3.. H si estaentre el 9. y el 97. Fu1 *eos u"icado !riero Fu1 u"icaos des!u1s Con 'u1terinaos

    • A !artir de las refle)iones el docente odela los !untos cla(e de !roceso di"u,ando una rectanu1rica en la !i/arra$ +no es necesario anotarle los núeros0 y !ro!one un núero% 6or e,e!lo= 

    0 5i carrito a(an/ó 3 etros%0 Entre 'ue cientos o centenas estar# el 3 J Entre el .. y el .. +anota a"os núeros al

    e)treo0%0 Es 3 Entre 'ue núeros con decena e)acta !uede estar -.$9.$ 3.$.$ .$ .0 Es 3% Entonces tengo el -$3 y 30 A*ora cóo se e)!resa con !ala"ras ay Cuatrocientos cincuenta y tres%

      *Referente de cómo debería quedar el modelado en la pizarra.

    • 6ara (erificar la co!rensión el > la docente !edir# un estudiante (oluntario !ara re!resentar otronúero de 3 cifras y uno #s de dos cifras

    • Ha !ara finali/ar el >la docente !edir# un estudiante (oluntario !ara re!resentar otro núero de 9

    cifras y uno #s de dos cifras !ara *acer la aclaración entre el ;.< y el -..%Pr6ctica 5 e$aluaci*n /20 minutos1!

    6rier oento=• El > la docente anuncia 'ue es oento de !racticar$ !ara lo cual es

    necesario 'ue sa'uen su l#!i/ y su cuaderno%

    • El la docente entrega la fic*a de tra"a,o a cada estudiante según (ayanalistando su aterial%

    Docente yestudiantes u"icadosen el es!acio frente ala !i/arra%

    • 6i/arra y !luones

    acrlicos%

    • 6a!elote con losnúeros decentena e)acta ysucorres!ondientelectura4 escritura%

    • @antasi!resiones de la8ic*a de tra"a,ocoo estudiantes%

    • El res!ecti(ocuaderno de cadaestudiante o en sudefecto un

    3. in

  • 8/19/2019 DOCENTE FORTALEZA(3)

    6/7

    3ER GRADO SESIÓN 7

    ANE7O ,! Escala de 'aloraci*n8 E$aluaci*n

    EST%DIANTES

    INDICADOES A E'A&%A 

    E)!resa una cantidad de*asta dos ci4ras en foragr#fica usando la rectanumérica-

    E)!resa una cantidad de*asta dos ci4ras  en forasi"ólica usando pala+ras%

    E)!resa una cantidad de *astatres ci4ras  en fora gr#ficausando la recta numérica-%

    E)!resa una cantidad de *astatres ci4ras en forasi"ólica usando pala+ras

    %

    2o *ace%  2o *ace con a!oyo% 0 No lo *ace

  • 8/19/2019 DOCENTE FORTALEZA(3)

    7/7

    3ER GRADO SESIÓN 7

     ANE7O 9! Para la ela+oraci*n de material de apertura-

    : ,:: 2:: 9:: ;:: 0:: :: ?::

    Cada segento de -.. est# forado !or una !ie/a de cartulina%  @odas las !ie/as son rect#ngulos del iso taaBo%  Se recoienda 'ue cóo nio tengan el anc*o de una *o,a A%

      @a"i1n se recoienda unirlas entre s !or el re(erso%

    7