2
 FILOSOFÍA DOCTORADO, Salamanca)  Naturaleza del Título Doctorado Pontificio (reconocido civilmente por R.D. 1619/2011) Rama de Conocimiento Artes y Humanidades Duración Un curso académico (27 ECTS) Centro Facultad de Filosofía c/Compañía, 5. 37002 Salamanca 923 277 108 • decanato.filosofia.upsa.es  Plazas Nuevo Ingreso 10 Vías de Acceso Podrán matricularse en los cursos de tercer ciclo de la Facultad de Filosofía quienes estén en posesión del título de Licenciado en Filosofía Tasas de Matrícula 1 plazo: 1.824,00 € 3 plazos de 658, 00 €: 1.974,00 € Normas específicas de Matricula – Escolaridad: la escolaridad obligatoria durará dos semestres académicos. La carga lectiva será de 27 créditos tal como establece el Plan de estudios del Tercer Ciclo. – Proyecto y dirección de tesis: Durante el primer semestre académico de escolaridad, el Doctorando deberá elaborar el proyecto de tesis doctoral con la ayuda del Director y Codirector, si existiese, quienes darán su aprobación al mismo. Podrá ser director de tesis cualquier profesor de la Facultad que sea catedrático, titular o encargado de cátedra. El tema de la tesis ha de ser aprobado por el Rectorado y se conserva en exclusiva en la Secretaría General de la UPSA por un período de cinco años. A partir de entonces deberá ser renovada la inscripción de la tesis doctoral. – Depósito de la tesis: Salvo excepciones, la tesis doctoral no podrá ser depositada antes de dos años a partir de la fecha de inscripción, y su defensa pública no tendrá lugar antes de dos meses desde su depósito. – Aceptación de la tesis: Entregada en Secretaría General, estará disponible durante dos semanas en la Biblioteca de la Universidad para ser examinada por los profesores de la Facultad que lo deseen, los cuales podrán hacer las observaciones que juzguen oportunas al Decanato de la Facultad. Mientras, el Decano nombrará un Censor, quien recibirá las observaciones de los profesores que hayan examinado la tesis y, tras valorarlas personalmente, emitirá un informe en el que apruebe o no la defensa pública de la tesis. En caso de que el informe fuera negativo, el Decano nombrará un segundo Censor, quien, con las posibles observaciones de los profesores y su juicio personal, emitirá un segundo informe. Si éste fuera igualmente negativo, la tesis no pasará a defensa pública y será desestimada. – Tribunal de lectura de la tesis: Recibida la aprobación del Censor, la tesis será defendida en sesión pública ante un tribunal formado por el Decano de la Facultad cuya composición enviará al Presidente de la Comisión de Doctorado, quien lo tramitará ante la Secretaría y el Rector. El tribunal estará formado por cinco miembros, de los cuales uno puede ser el Director de la tesis. Tanto el Director como el Codirector (si lo hubiere) y el Censor formularán antes de la lectura o defensa pública su calificación por escrito. Defensa de la Tesis Doctoral La defensa pública de la tesis se celebrará siempre en la sede central de la Universidad. El autor hará una presentación de su tesis que en ningún caso excederá los 30 minutos. Los miembros de Tribunal valorarán y calificarán tanto la defensa como la tesis misma. – Calificación final del Doctorado: La nota final del Doctorado en Filosofía se obtiene así: tesis: 50%; defensa de tesis: 30%; licenciatura: 20%. Resumen de Materias y Créditos ECTS (1 crédito = 25 horas) Cursos Monográficos 18 ECTS Seminarios 9 ECTS PLAN DE ESTUDIOS DEL TERCER CICLO: DOCTOR EN F ILOSOFÍ A 27 ECTS)     C    U    R    S    O     D     Código Materia Créd. Semestre 0310601 CURSO MONGRÁFICO DE ANTROPOLOGÍA Y TEOLOGÍA NATURAL 6 y 0310602 CURSO MONOGRÁFICO DE FILOSOFÍA POLÍTICA Y DEL DERECHO 6 y 0310603 CURSO MONOGRÁFICO DE FILOSOFÍA IBEROAMERICANA 6 y 0310604 SEMINARIO 4,5 0310605 SEMINARIO 2º 4,5 1

doctorado-filosofia-1314

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: doctorado-filosofia-1314

7/23/2019 doctorado-filosofia-1314

http://slidepdf.com/reader/full/doctorado-filosofia-1314 1/1

 FILOSOFÍA DOCTORADO, Salamanca) 

Naturaleza del Título Doctorado Pontificio (reconocido civilmente por R.D. 1619/2011)

Rama de Conocimiento Artes y Humanidades

Duración Un curso académico (27 ECTS)

Centro

Facultad de Filosofía

c/Compañía, 5. 37002 Salamanca923 277 108 • decanato.filosofia.upsa.es  

Plazas Nuevo Ingreso 10

Vías de AccesoPodrán matricularse en los cursos de tercer ciclo de la Facultad de Filosofía quienes esténen posesión del título de Licenciado en Filosofía

Tasas de Matrícula1 plazo: 1.824,00 €

3 plazos de 658, 00 €: 1.974,00 €

Normas específicas deMatricula

– Escolaridad: la escolaridad obligatoria durará dos semestres académicos. La carga lectivaserá de 27 créditos tal como establece el Plan de estudios del Tercer Ciclo.

– Proyecto y dirección de tesis: Durante el primer semestre académico de escolaridad, elDoctorando deberá elaborar el proyecto de tesis doctoral con la ayuda del Director y Codirector,si existiese, quienes darán su aprobación al mismo. Podrá ser director de tesis cualquierprofesor de la Facultad que sea catedrático, titular o encargado de cátedra. El tema de la tesisha de ser aprobado por el Rectorado y se conserva en exclusiva en la Secretaría General de laUPSA por un período de cinco años. A partir de entonces deberá ser renovada la inscripción dela tesis doctoral.

– Depósito de la tesis: Salvo excepciones, la tesis doctoral no podrá ser depositada antes dedos años a partir de la fecha de inscripción, y su defensa pública no tendrá lugar antes de dosmeses desde su depósito.

– Aceptación de la tesis: Entregada en Secretaría General, estará disponible durante dossemanas en la Biblioteca de la Universidad para ser examinada por los profesores de laFacultad que lo deseen, los cuales podrán hacer las observaciones que juzguen oportunas alDecanato de la Facultad. Mientras, el Decano nombrará un Censor, quien recibirá lasobservaciones de los profesores que hayan examinado la tesis y, tras valorarlaspersonalmente, emitirá un informe en el que apruebe o no la defensa pública de la tesis. Encaso de que el informe fuera negativo, el Decano nombrará un segundo Censor, quien, con lasposibles observaciones de los profesores y su juicio personal, emitirá un segundo informe. Siéste fuera igualmente negativo, la tesis no pasará a defensa pública y será desestimada.

– Tribunal de lectura de la tesis: Recibida la aprobación del Censor, la tesis será defendida en

sesión pública ante un tribunal formado por el Decano de la Facultad cuya composiciónenviará al Presidente de la Comisión de Doctorado, quien lo tramitará ante la Secretaría y elRector. El tribunal estará formado por cinco miembros, de los cuales uno puede ser el Directorde la tesis. Tanto el Director como el Codirector (si lo hubiere) y el Censor formularán antes dela lectura o defensa pública su calificación por escrito.

Defensa de la Tesis Doctoral

La defensa pública de la tesis se celebrará siempre en la sede central de la Universidad. Elautor hará una presentación de su tesis que en ningún caso excederá los 30 minutos. Losmiembros de Tribunal valorarán y calificarán tanto la defensa como la tesis misma.

– Calificación final del Doctorado: La nota final del Doctorado en Filosofía se obtiene así: tesis:50%; defensa de tesis: 30%; licenciatura: 20%.

Resumen de Materiasy Créditos ECTS(1 crédito = 25 horas)

Cursos Monográficos 18 ECTS

Seminarios 9 ECTS

PLAN DE ESTUDIOS DEL TERCER CICLO: DOCTOR EN FILOSOFÍA 27 ECTS)

 

   C   U   R   S   O    D    º

Código Materia Créd. Semestre0310601 CURSO MONGRÁFICO DE ANTROPOLOGÍA Y TEOLOGÍA NATURAL 6 1º y 2º0310602 CURSO MONOGRÁFICO DE FILOSOFÍA POLÍTICA Y DEL DERECHO 6 1º y 2º0310603 CURSO MONOGRÁFICO DE FILOSOFÍA IBEROAMERICANA 6 1º y 2º0310604 SEMINARIO 1º 4,5 1º0310605 SEMINARIO 2º 4,5 2º

1