9
Valencia, Abril, 2016 DOCUMENTACION y Fuentes de información sobre Horticultura local, local … y circuitos cortos de comercialización Informaciones elaboradas por el AULA de Comunicación en Horticultura correspondientes a la Jornada Horticultura para el Siglo XXI: un proyecto por la ética y la sostenibilidad http://www.horticulturablog.com/2016/04/horticulturaparaelsigloxxiun.html Documento entregado a los participantes Jornada Horticultura para el Siglo XXI y programa https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/programa_y_publicidad_jornada_hli?e=8490508/ 35021003 GUIA práctica de utilización de la marca ICI C. Local del INRA, Francia Marzo, 2016. Documento PDF, 14 páginas https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/ici.c.local__guide_pratique?e=8490508/349325 96 Documentación y fuentes de información relacionadas en HorticulturaBlog del Grupo THM Posibles nuevos formatos en tiendas minoristas Febrero, 2011. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2011/02/posiblesnuevosformatosparatiendas.html Hay una horticultura de exportación y otra doméstica CRONICA ¿Qué has visto, en Fruitlogística? ¿En que consisten las actividades económicas para la modernización de la horticultura local? Marzo, 2011. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2011/03/hayunahorticulturadeexportaciony.html 3 oportunidades en agricultura perirubana La Horticultura de alto rendimiento es otra alternativa para los anillos verdes de las grandes ciudades La defensa de la agricultura periurbana según Lourdes Viladomiu El Parc Agrari del Baix Llobregat. Artículo reportaje Diciembre, 2011. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2011/12/3oportunidadesenagricultura.html

Documentacion Jornada Horticultura para el Siglo XXI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un proyecto por la ética y la sostenibilidad. Abril, 2016; 9 páginas de documentos e informaciones con enlaces

Citation preview

Valencia, Abril, 2016 DOCUMENTACION y Fuentes de información sobre Horticultura local, local … y circuitos cortos de comercialización Informaciones elaboradas por el AULA de Comunicación en Horticultura correspondientes a la Jornada Horticultura para el Siglo XXI: un proyecto por la ética y la sostenibilidad http://www.horticulturablog.com/2016/04/horticultura­para­el­siglo­xxi­un.html

­ Documento entregado a los participantes Jornada Horticultura

para el Siglo XXI y programa https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/programa_y_publicidad_jornada_hli?e=8490508/35021003

­ GUIA práctica de utilización de la marca ICI C. Local del INRA,

Francia Marzo, 2016. Documento PDF, 14 páginas https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/ici.c.local_­_guide_pratique?e=8490508/34932596

­ Documentación y fuentes de información relacionadas en HorticulturaBlog del Grupo THM

Posibles nuevos formatos en tiendas minoristas Febrero, 2011. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2011/02/posibles­nuevos­formatos­para­tiendas.html Hay una horticultura de exportación y otra doméstica CRONICA ¿Qué has visto, en Fruitlogística? ¿En que consisten las actividades económicas para la modernización de la horticultura local? Marzo, 2011. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2011/03/hay­una­horticultura­de­exportacion­y.html 3 oportunidades en agricultura perirubana La Horticultura de alto rendimiento es otra alternativa para los anillos verdes de las grandes ciudades La defensa de la agricultura periurbana según Lourdes Viladomiu El Parc Agrari del Baix Llobregat. Artículo reportaje Diciembre, 2011. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2011/12/3­oportunidades­en­agricultura.html

Cero residuos Aspectos valiosos del comercio actual de frutas y hortalizas, la visión 2020 Marzo, 2012. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2012/03/cero­residuos.html Horticultura local es un concepto nada tradicional sino tecnológico La actual demanda de alimentos sabe lo que quiere: fresco, bueno, sano, bello, cómodo …local Octubre, 2012. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2012/10/horticultura­local­es­un­concepto­nada.html ¿Quo vadis? comercio minorista Me parece que las cadenas de supermercados que están bien organizadas continuarán creciendo … al menos en Alemania, Reino Unido y Francia Febrero, 2013. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2013/02/quo­vadis­comercio­minorista.html ¿Qué hacen en productos frescos los supermercados? (III) ¿Qué harán en los departamentos de productos frescos en el futuro? Precios dinámicos en Mercadona. Mercadona y McDonalds cambian a más verde y más fresco Julio, 2013. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2013/07/que­hacen­en­productos­frescos­los_15.html Desarrollo rural y ciudad: retos y oportunidades Enero, 2014. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2014/01/desarrollo­rural­y­ciudad­retos­y.html Menús de temporada y tiendas on line Aparecen las otras formas de distribuir frutas y verduras Enero, 2014. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2014/01/menus­de­temporada­y­on­line_8.html Mi frutería Las fruterías, ¿cómo son? Abril, 2014. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2014/04/las­fruterias­como­son.html

La marca City Fresh, ... ¿para qué?. Dennis Wilmeth en un debate sobre Ciudades Sostenibles Julio, 2014 Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2014/07/la­marca­city­fresh­para­que.html Una visión del consumo alimentario de los españoles 30 páginas, Agosto, 2014. Disponible a la demanda en la Biblioteca de Horticultura http://publicaciones.poscosecha.com/es/home/134­vision­del­consumo­alimentario­de­los­espanoles­crecen­las­oportunidades­en­frutas­y­hortalizas.html Las hortalizas y plantas cultivadas en sustratos ¿crecerán alrededor de las ciudades? Cómo será la fabricación de los sustratos hortícolas ¿global o local? Setiembre, 2014. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2014/09/las­hortalizas­y­plantas­cultivadas­en.html El sistema U en la distribución de frutas y verduras hace propuestas para un ajuste basado en proximidad y frescor A la producción hortícola francesa parece interesarle de nuevo la economía local, local … otro concepto para un nuevo lineal en las fruterías, con “productores asociados”. Setiembre, 2014. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2014/09/el­sistema­u­en­la­distribucion­de.html Nuevos conceptos para productos frescos “Diet green planet” . El proyecto Urbact Marzo, 2015 http://www.horticulturablog.com/2015/03/principios­de­una­dieta­para­un­planeta.html Espacios periurbanos: agricultura, medio natural y usos públicos Gallecs la finca de un proyecto agroecológico a 15 kilómetros de Barcelona y la Fundación Beras Internacional (II) Principios de una dieta para un planeta verde ( I ) http://www.horticulturablog.com/2015/04/espacios­periurbanos­agricultura­medio.html Marzo, 2015. Una información de HorticulturaBlog Ici.C.Local es una marca para productores y distribución minorista de los alimentos de proximidad ( III ) Promover la horticultura local 6 conceptos para la horticultura moderna La horticultura periurbana, el local local y los diet green planet (I) y (II) Abril, 2015. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2015/04/iciclocal­una­marca­para­productores­y.html

La estrategia Ici.C.Local Artículo del INRA El Reglamento de ICI Local http://www.horticulturablog.com/2015/04/iciclocal­una­marca­para­productores­y.html Abril, 2015 Una información de HorticulturaBlog Centre INRA, Montpellier, la marca Ici.C.Local y las etiquetas Ciudad de Grabels: el mercado y los circuitos cortos Las etiquetas del INRA ensayadas en Grabels, Francia España se mira su propio atractivo en las actividades de alimentación y bebidas Estados Unidos, China y Alemania siguen ocupando el top 3 de los mercados con mayor interés Una mirada al comercio de aceite de oliva, vino y patatas Junio, 2015. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2015/06/espana­se­mira­su­propio­atractivo­en.html Alimentar a todos … y el negocio de la horticultura El papel de la horticultura en la moderna alimentación y en el paisaje urbano Julio, 2015. Una información de HorticulturaBlog http://www.horticulturablog.com/2015/07/alimentar­todos­y­el­negocio­de­la.html

­ Otros documentos y fuentes de información Canales cortos: tendencia entre consumidores, ¿realidad entre agricultores? Qcom.es http://www.qcom.es/v_portal/informacion/informacionver.asp?cod=24659&te=8&idage=26412&vap=0 Circuitos cortos, frutas y hortalizas y regiones exportadoras: pongamos nuestras barbas a remojar Por Tomás García Azcárate Revista Mercados http://www.revistamercados.com/circuitos­cortos­frutas­y­hortalizas­y­regiones­exportadoras­pongamos­nuestras­barbas­remojar/ Why Local Food Matters: The rising importance of locally­grown food in the U.S. food system Una visión norteamericana sobre la alimentación local; por Debra Tropp Documento Power Point https://www.ams.usda.gov/sites/default/files/media/Why%20Local%20Food%20MattersThe%20Rising%20Importance%20of%20Locally%20Grown%20Food%20in%20the%20U.S.%20Food%20System.pdf

Consell Alimentari de València La concejala de Agricultura, Consol Castillo, ha anuncia la creación del Consell Alimentari de València, un órgano consultivo para propiciar el consumo de productos ecológicos, de kilómetro cero y cultivados en l'Horta. «Aspiramos a que la ciudad pueda alimentarse de los productos que ahí se cultivan y que eso suponga un factor de dinamización económica. Enero, 2016 http://www.levante­emv.com/valencia/2016/01/15/plaza­ayuntamiento­acogera­mercado­productos/1365882.html Ciudades inteligentes y colaborativas Economía del “bé comú” y la Comunidad Valenciana http://ebcvalencia.org/2015/10/19/ciudades­colaborativas/ Un mayorista sueco promueve el alimento local http://www.freshplaza.es/article/96162/Un­mayorista­sueco­fomenta­la­producci%C3%B3n­local El INRA …. sobre cercan, circuits­courts Yuna Chiffoleau; Eric Mignard y el Ponente:Jean­Baptiste Traversac http://www.inra.fr/Entreprises­Monde­agricole/Resultats­innovation­transfert/Toutes­les­actualites/Circuits­courts http://www.metropolitiques.eu/_Traversac­Jean­Baptiste_.html http://www.metropolitiques.eu/Local­food­a­concrete­Utopia.html Comer local: una utopía concreta http://www.metropolitiques.eu/Manger­local­une­utopie­concrete.html Un calendario de la horticultura de cada estación es útil para planificar las comidas del HoReCa http://www.varmatin.com/sante/les­fruits­et­legumes­ont­leur­calendrier­et­c­est­un­outil­­16521 Desde UK La conferencia Food City en Londres, por Chris White https://www.linkedin.com/pulse/europe­british­tradition­too­chris­white?trk=hp­feed­article­title­comment Justicia alimentaria global Veterinarios sin fronteras. Barcelona y Benimaclet, València El sistema alimentario que queremos Sobre la Jornada “Menjant València” https://vsf.org.es/actualidad/el­sistema­alimentario­que­queremos

Plan de acción integral en la promoción de la actividad del espacio agrícola; Ajuntament de Valencia Documento PDF, 74 páginas http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0549942.pdf Evolución reciente de la Huerta de Valencia Hay unas conclusiones con citas a los problemas y oportunidades Documento PDF, 9 páginas http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/U0550140.pdf Plataforma per a la Sobirania Alimèntaria del País Valencià http://sobiranialimentariapv.org/ Raíces en el asfalto; es un blog y un libro https://raicesyasfalto.wordpress.com/ La ciudad de Detroit como metáfora. Colapso, transición y agricultura urbana https://raicesyasfalto.wordpress.com/2015/12/01/la­ciudad­de­detroit­como­metafora­colapso­transicion­y­agricultura­urbana/ Proyectos en el Pais Vasco. Del blog raíces en el asfalto https://raicesyasfalto.wordpress.com/2015/12/21/euskal­herria­ortu­unos­dias­visitando­proyectos­por­el­pais­vasco/ La oferta de platos preparados se ha diversificado enormemente en los últimos años. Los productos de IV y V gama aportan grandes ventajas al restaurador”, dice Fernado Abadía de ILPRA en Poscosecha.com Marzo, 201o, en Horticom.com http://www.horticom.com/pd/article.php?sid=75609 La cocina como elemento de transformación social Marzo, 2016. En la Horticultura se necesita a los gastrónomos. Entrevista de la Agencia EFE a Joan Roca http://www.efeagro.com/noticia/joan­roca­la­cocina­es­una­herramienta­de­transformacion­social­economica­y­cultural/ Recomendaciones de manipulación doméstica de frutas y hortalizas para preservar su valor nutritivo Julio Basulto, Manuel Moñino et al Febrero, 2014; 16 páginas; documento PDF, de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics Una revisión de informaciones de varios autores para 5 al Día, 2014 Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons, cat “no comercial” https://issuu.com/horticulturaposcosecha/docs/manipulac_dom__stica_de_f_y_h Noticias sobre huertos verticales para arquitectos En el blog Arquitectura.es http://blog.is­arquitectura.es/tag/granjas­verticales/

Alimentos kilométricos Junio, 2015; es un Power Point de Sandra Espeja http://www.slideshare.net/ecospip/alimentos­kilomtricos­sandra­espeja

Blog Tiempo de Actuar. Recursos didácticos para convivir y actuar Son infografías de @SusanaCdv http://tiempodeactuar.es/blog/alimentos­kilometricos/ El informe Alimentos kilométricos: las emisiones de CO2 por la importación de alimentos al estado español El PDF tiene 48 páginas y es de Amigos de la Tierra http://amigosdaterra.net/info/080513_adt/images/documentos/03_doc­a.cooperacion/120428_informe_alimentoskm.pdf Vertical farming Es una infografía sobre 2huertos verticales” https://vertical­farming.net/vertical­farming/vertical­farming­infographics/

Fruits et légumes: consumir local es posible Febrero, 2016. De la web Entreprendre.fr http://www.entreprendre.fr/fruits­et­legumes­consommer­local­cest­possible­!

­ Un SABER MAS .... del INRA disponible con los enlaces Sobre circuitos cortos:

¢Maréchal G. (ed.), 2008. Les circuits courts alimentaires. Bien manger dans les territoires, Dijon, Educagri.

¢Résultats du recensement agricole 2010, http://agriculture.gouv.fr/recensement­agricole­1­producteur­sur­5­vend­en­circuit­court

¢Enquête nationale 2012 sur les exploitations en circuits courts : performances techniques, économiques, sociales et environnementales ; projet Casdar RCC coordonné par le CERD, http://www.centre­diversification.fr/Dossier­circuit­court/p/3/478/0/

¢Enquête nationale 2013 sur les consommateurs en circuits courts ; projet Casdar CODIA coordonné par le GRET, http://www.gret.org/2014/06/circuits­courts­quen­pensent­les­francais/

Sobre las políticas publicadas en relación a los circuitos cortos :

¢Loi d’Avenir pour l’agriculture, l’alimentation et la forêt, promulguée par le Président de la République le 13/10/2014: http://www.assemblee­nationale.fr/14/dossiers/avenir_agriculture_alimentation_foret.asp

¢Programme National pour l’Alimentation : consulter le site du Ministère de l’Agriculture, « alim’agri »

¢FEADER ­ Politique de développement rural 2014­2020 ­ sous­programme thématique Circuits courts dans certaines régions

¢Allain B., 2015. Les circuits courts et la relocalisation des filières agricoles et alimentaires. Rapport d’information déposé par la commission des affaires économiques à l’Assemblée Nationale, n°2942, juillet 2015.

¢Proposition de loi sur l’ancrage territorial de l’alimentation, adoptée par l’Assemblée Nationale le 16 janvier 2016 : http://www.assemblee­nationale.fr/14/cri/2015­2016/20160101.asp

Sobre la historia de Ici.C.Local :

¢Chiffoleau Y., Dalmais M., Divet J.­P., 2013. Signaler et garantir l’origine des produits dans les circuits courts alimentaires : l’expérience du marché de Grabels. Projet PSDR Coxinel, Languedoc­Roussillon, Série Les Focus PSDR3.

Sobre los impactos de Ici.C.Local en Grabels :

¢Bazin M., 2013. Quelles médiations marchandes et sociales pour favoriser le développement des circuits courts alimentaires? Diagnostic et perspectives à partir de l'expérimentation d'un nouveau système d‘étiquetage sur un marché de plein vent. Mémoire de fin d’études, Rennes, Agrocampus Ouest.

¢Canard A., 2015. Le rôle des circuits courts dans les changements de pratiques alimentaires des consommateurs « ordinaires » : pour une prise en compte des facteurs relationnels. Mémoire de master 2 Environnement : Dynamiques des Territoires et des Sociétés, Paris, Museum National d’Histoire Naturelle.

¢Millet­Amrani S., 2015. Circuits courts et transition agroécologique : une analyse socio­économique du rôle des circuits courts alimentaires dans le changement de pratiques agricoles. Mémoire de Master 2 Agriculture, alimentation et Développement Durable, Montpellier, Montpellier SupAgro.

Ici.C.Local , iniciativa promovida en los organismos europeos:

¢Smith J., Lang T., Vorley B., Barling D., 2016. Policy recommendations and policy roadmap. FP7 Glamur European Research project.

¢Loconto, A., Poisot, A.S., Santacoloma P. (eds), 2016. Sustainable practices, sustainable markets? Exploring institutional innovations that link sustainable agricultural practices with markets. Rome, Italy, Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO).

¢Kneafsey M. (dir.), 2015. EIP­AGRI Focus Group Innovative Short Food Supply Chain management. Final report, Brussels, European Commission.

Ici.C.Local en los medios de comunicación, ejemplos recientes :

¢Dossier spécial « Systèmes alimentaires territorialisés ». Végétable , fév. 2016.

¢« L’agriculture péri­urbaine, un projet ambitieux porté par la ville ». Journal municipal d’information La Ciotat, déc. 2015.

¢« Ici.C.Local es una marca para productores y distribución minorista de los alimentos de proximidad (III) », Tecnologias de horticultura mediterranea, horticulturablog, Spain, 14 avr. 2015.

¢« Vente directe : du champ à l’assiette ». Reportage sur France 5, 1er mars 2015.

¢«“Ici.C.Local”, une innovation organisationnelle et sociale pour des systèmes alimentaires durables ». La lettre aux entreprises de l’INRA, n°69, janv. 2015.

¢« Le marché circuit court de Grabels ». Alternatives Economiques Poche, Dossier « Consommer autrement », n°68, mai 2014.

¢« Garantir l’origine des produits ». La France Agricole, n°3525, 7 fev. 2014

¢« Villages : quatre idées pour manger local ». La Gazette de Montpellier, n°1380, 27 nov­2 déc. 2014.

Página web Ici.C.Local :

¢http://www.montpellier.inra.fr/Partenariats/Ici.C.Local­Innovation­cooperation­et­information­en­Circuit­Local