2
EEUU COMO HEGEMONIA + ALIANZAS En caso de que estos Estados adquieran más poder, Estados Unidos debería evitar que se posicionen en su mismo nivel. Una forma seria logrando el apoyo interno de los diversos grupos que lo componen, realzando los valores nacionalistas que los diferencien del resto. Según el texto “Neoclassical Realism, The State and Foreign Policy”, Steven E. Lobbell dice que debe priorizar su objetivo interno logrando el consenso con las elites sociales ya que sin éste podrían afectar negativamente el proceso de evaluación de la amenaza y al ajuste estratégico. Tal como lo dice Jorge Domínguez en la revista “Archivos del Presente”, “debe reconstruir el respeto por las reglas y organizaciones internacionales, la mayoría de las cuales el mismo país ayudo a crear. Su conducta, aclamada por muchos países, debe ser la guía para aquellos que la apoyen”. Sobre todo para posibles aliados como Corea del Sur y Japón, que quieren evitar que China imponga en Asia su hegemonía política, económica y monetaria. El occidente en vez de atacar a China y Rusia, deberían renovar la confianza en si mismos, fortalecer sus sistemas democráticos y adaptarlos a una sociedad dinámica. Una vez logrado esto, tiene que desarrollar más armas convencionales de alto poder que lo mantengan en la posición en la que esta, o en todo caso ante la aparición de nuevos competidores lograr equilibrar el poder defendiéndose. Una buena estrategia seria mantener el armamento que tiene en reserva y no guiarse por el hecho que el desarmarse podría producir ahorros a la economía norteamericana

Documento Sin Título

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kjk

Citation preview

EEUU COMO HEGEMONIA + ALIANZAS

En caso de que estos Estados adquieran ms poder, Estados Unidos debera evitar que se posicionen en su mismo nivel. Una forma seria logrando el apoyo interno de los diversos grupos que lo componen, realzando los valores nacionalistas que los diferencien del resto. Segn el texto Neoclassical Realism, The State and Foreign Policy, Steven E. Lobbell dice que debe priorizar su objetivo interno logrando el consenso con las elites sociales ya que sin ste podran afectar negativamente el proceso de evaluacin de la amenaza y al ajuste estratgico.

Tal como lo dice Jorge Domnguez en la revista Archivos del Presente, debe reconstruir el respeto por las reglas y organizaciones internacionales, la mayora de las cuales el mismo pas ayudo a crear. Su conducta, aclamada por muchos pases, debe ser la gua para aquellos que la apoyen. Sobre todo para posibles aliados como Corea del Sur y Japn, que quieren evitar que China imponga en Asia su hegemona poltica, econmica y monetaria. El occidente en vez de atacar a China y Rusia, deberan renovar la confianza en si mismos, fortalecer sus sistemas democrticos y adaptarlos a una sociedad dinmica. Una vez logrado esto, tiene que desarrollar ms armas convencionales de alto poder que lo mantengan en la posicin en la que esta, o en todo caso ante la aparicin de nuevos competidores lograr equilibrar el poder defendindose.

Una buena estrategia seria mantener el armamento que tiene en reserva y no guiarse por el hecho que el desarmarse podra producir ahorros a la economa norteamericanaya que solo cubrira ms gastos. Por lo tanto la clave es la modernizacin para que no sea superado ni en cantidad ni calidad.