Documentos Tema 10

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Documentos Tema 10

    1/7

    DOCUMENTOS TEMA 10

    MANIFIESTO DEL GENERAL FRANCO

    Espaoles: a cuantos sents el santo amor a Espaa, a los que en las filas delEjrcito y la Armada habis hecho profesin de fe en el servicio a la Patria, acuantos jurasteis defenderla de sus enemigos hasta perder la vida, la nacin osllama en su defensa. La situacin de Espaa es cada da ms crtica, la anarquareina en la mayora de los campos y pueblos; autoridades de nombramientogubernativo presiden, cuando no fomentan, las revueltas: a tiros de pistolas yametralladoras se dirimen las diferencias entre los ciudadanos que alevosa ytraidoramente asesinan sin que los poderes pblicos impongan la paz y la

    justicia. ()Es que se puede consentir un da ms el vergonzoso espectculo que estamosdando al mundo? (). Espaoles: Viva Espaa! Viva el honrado pueblo

    espaol!Tetun, 17 de julio de 1936-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Bando del general Mola proclamando el estado de guerra

    "Una vez ms el Ejrcito unido a las dems fuerzas de la Nacin se ve obligadoa recoger el anhelo de la gran mayora de los espaoles. Se trata de establecer elimperio del ORDEN, no solamente en sus apariencias externas, sino tambin ensu misma esencia; para ello precisa obrar con JUSTICIA, que no repara enclases ni categoras sociales, a las que ni se halaga ni se persigue, cesando deestar dividido el pas en dos bandos, el de los que disfrutan del Poder y el de losque son atropellados en sus derechos. La conducta de cada uno guiar la de laAUTORIDAD, otro elemento desaparecido en nuestra Nacin, y que esindispensable en toda colectividad humana. El restablecimiento del principio deAUTORIDAD exige inexcusablemente que los castigos sean ejemplares, por laseriedad con que se impondrn y la rapidez con que se llevarn a cabo, sintitubeos ni vacilaciones [...].Para llevar a cabo la labor anunciada,

    ORDENO Y MANDO:Artculo 1. Queda declarado el ESTADO DE GUERRA en todo el territorio dela provincia de Navarra y como primera providencia militarizadas todas susfuerzas, sea cualquiera la AUTORIDAD de quien dependan anteriormente,[...]".

    Diario de Navarra, 19 de julio de 1936

    -------------------------------------------------------------------------------------------------

    1

  • 7/28/2019 Documentos Tema 10

    2/7

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Para qu tantos humos, Cuando se enter mi madre

    tantos faroles, de que yo era de las JONS

    si nuestros marineros me dio un abrazo y me dijo:

    son espaoles?. Hijo mo de mi alma,

    Qu ser, ay, qu pasar, te quera ver yo,

    qu estar pasando? falangista valeroso

    La marina espaola que est luchando. y con este patrimonio:

    Tanto alemn que tienen, la justicia, el pan, la Patria

    tanto italiano, y la Espaa grande y libre

    y a un espaol le basta que soaba Jos Antonio. ()

    con una mano. Porque s que si me matan,

    Ya vern, ya lo habrn de ver, de la sangre en que yo muera

    ya lo habrn visto, se alzar como una espiga

    qu hacen los milicianos roja y negra de la plvora

    con el fascismo. y la sangre, mi bandera.Cancin republicana Cancin falangista.

    Discurso de Dolores Ibrruri, 19 de julio de 1936

    [] Pueblo de Catalua, Vasconia, Galicia, espaoles todos: a defender laRepblica democrtica; a consolidar la victoria lograda por el pueblo el 16 defebrero. El partido comunista os llama a todos a la lucha. Os llama a todos,trabajadores, a ocupar un puesto en el combate para aplastar definitivamente a

    los enemigos de la Repblica y de las libertades populares. Viva el Frente

    2

  • 7/28/2019 Documentos Tema 10

    3/7

    Popular! Viva la unin de todos los antifascistas! Viva la Repblica delpueblo!

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    La Repblica haba, pues, provocado la guerra civil que era la prueba de sufracaso y la razn de su caducidad. Si sta era conviccin unnime en la Espaanacional, si era claro que no se poda volver al pasado, la verdad era tambin-quirase o no- que por nuestra parte slo disponamos entonces de unaorganizacin provisional de guerra. Esta ausencia de una morfologa polticanormal se explotaba habilidosamente por el enemigo en ambientes propicios

    presentndonos como una mera faccin de insurrectos. Tcticamente, pues,urga la configuracin del Movimiento como un Estado. Aunque mucho ms

    importante todava que esta razn de orden tctico era la ocasin excepcionalnica! que se nos presentaba de crear un Estado sin antecedentes, sincompromisos, sin cargas. Un Estado verdaderamente nuevo; el nico que enmucho tiempo hubiese podido el mundo ver surgir de ese modo, con novedadmucho ms radical que la de cualquier revolucin que fuera heredera inmediatadel rgimen derrocado.Algo de esto dije al Generalsimo en aquella primera conversacin Y recuerdoque incluso compar aquella situacin de caos o de nada polticos, aquellaocasin magna de fundacin, con la situacin de nuestros Reyes Catlicos alcomenzar su reinado. Me interesa mucho no atribuirme como original este

    parangn del que entonces se haba usado y abusado ya ciertamente; y del que

    3

  • 7/28/2019 Documentos Tema 10

    4/7

    seguira abusndose hasta lo grotesco. Pero en aquellos das era cierto desde elpunto de vista de la situacin. Franco estaba conforme con estas reflexiones ycon el parangn.Fuente: Ramn SERRANO SUER, Entre Hendaya y Gibraltar, EPESA,

    Madrid, 1947, pp. 28-29.-------------------------------------------------------------------------------------------------

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Si la Repblica perdiese, resultara imposible para los que crean en ella viviren Espaa. Estaba seguro de ello? Si, lo saba por las cosas que haba visto quehaban sucedido e los lugares en donde haban estado los fascistas []. Siluchaba en aquella guerra era porque haba comenzado en un pas que l amabay porque crea en la repblica y porque si la Republica era destruida, la vidasera imposible para todos los que crean en ella. Se haba puesto bajo el mandocomunista mientras durase la guerra. En Espaa eran los comunistas quienes

    ofrecan la mejor disciplina, la ms razonable y la ms sana para la prosecucinde la guerra [].Pero, Cules eran sus opciones polticas? Por el momento no las tena []. El

    crea en la repblica como una forma de gobierno; pero la Repblica tendra quesacudirse a aquella banda de cuatreros que la haba llevado al callejn sin salidaen que se encontraba cuando la rebelin haba comenzado.

    Hemingway, Ernest: Por quien doblan las campanas

    -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    4

  • 7/28/2019 Documentos Tema 10

    5/7

    Vctimas de la guerra civil (datos aproximados)

    Republicanas Sublevadas Total

    Combate 85.000 75.000 160.000

    Represin en la guerra 78.000 51.000 129.000

    Muertos por penalidades 149.000 20.000 169.000

    Total (guerra) 312.900 146.000 458.900

    Represin de posguerra 40.000 - 40.000

    Penalidades en posguerra 84.000 75.000 159.000

    Total (guerra y posguerra) 436.900 221.000 657.900

    Exilio 430.000 - 430.000

    5

  • 7/28/2019 Documentos Tema 10

    6/7

    Decreto de unificacin de Falange y los tradicionalistas

    Decreto n 255

    Una accin de gobierno eficiente (. .. ) exige supeditar al destino comn la accin

    individual y colectiva de todos los espaoles (.. ,)Llegada la guerra a punto muy avanzado y prxima la hora de la victoria, urgeacometer la gran tarea de la paz, cristalizando en el Estado nuevo el pensamiento yestilo de nuestra Revolucin Nacional (.,.)Esta unificacin que exijo en el nombre de Espaa y en el nombre sagrado de losque por ella cayeron -hroes y mrtires- (...) no quiere decir ni conglomerado defuerzas ni mera concentracin gubernamental, ni unin pasajera (. .. ) No cerramosel horizonte a la posibilidad de instaurar en la Nacin el rgimen secular que forjsu unidad y su grandeza histrica ( ... )Por todo lo expuesto, DISPONGO:

    Artculo Primero: Falange Espaola y Requets, con sus actuales servicios yelementos, se integran, bajo Mi Jefatura, en una sola entidad poltica de carcternacional que, de momento, se denominar Falange Espaola Tradicionalista y delas JONS (.. ,) Dado en Salamanca a diecinueve de abril de 1937. Francisco Franco

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Sitio de Madrid durante la Guerra Civil

    6

  • 7/28/2019 Documentos Tema 10

    7/7

    Ahora seguramente os habis preguntado, amigos italianos, por quMussolini sostiene a Franco, y por qu la prensa fascista destila su venenocontra el pueblo espaol, contra los "rojos" a los que acusa de todos loscrmenes(...) por eso, la prensa de Mussolini nos trata de bandidos(...)

    Por tal razn estamos aqu y se han formado las Brigadas Internacionales.Por esto hay un heroico Batalln Garibaldi, que vuelve a tomar por su

    cuenta las ms valiosas tradiciones del siglo pasado()

    Estamos aqu porque queremos para los ciudadanos de nuestro pas, losobreros de nuestro pas, lo que el Frente Popular de aqu quiere para losciudadanos, obreros y campesinos espaoles(...)

    La victoria en Espaa ser para nosotros una etapa hacia la victoria enItalia, hacia la victoria en Europa y en el mundo!.

    Discurso de Pietro Nenni en Madrid, (6 de febrero de 1937).

    7

    http://pares.mcu.es/cartelesGC/servlets/ImageServlet?accion=41&txt_id_imagen=1&txt_rotar=0&txt_contraste=0&txt_zoom=10&appOrigen=http://pares.mcu.es/cartelesGC/servlets/ImageServlet?accion=41&txt_id_imagen=1&txt_rotar=0&txt_contraste=0&txt_zoom=10&appOrigen=