Dos tratados sobre el gobierno civil resumen (1).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Dos tratados sobre el gobierno civil resumen (1).pdf

    1/2

    Dos tratados sobre el gobierno civil:

    De la propiedad

    Los hombres, una vez nacidos, tienen derecho a su preservacin y, por consiguiente, a

    comer y beber.

    El texto declarar cmo los hombres pueden llegar a tener propiedad en varias parcelas de

    lo que dios hizo entrega a la humanidad en comn, y ello sin ningn expreso pacto por

    parte de los beneficiarios de esa comn entrega.

    Dios, que entreg la tierra en comn a los hombres, les dio tambin la razn, para que

    hiciesen de ella el uso ms ventajoso y el ms conveniente para la vida. La tierra y cuanto

    ella contiene le fue dada al hombre para su sustento y bienestar.

    Al ser dados para usos de los hombres, forzosamente tiene que haber algn medio para

    que se los apropien, antes de que lleguen a ser de un uso determinado o til para algn

    hombre en particular. El cazador reclamar como suyo aquella presa que caza ya que

    ahora este le proporciona lo necesario para su sustento.

    Cada uno tiene la propiedad de su propia persona. El esfuerzo que realiza su cuerpo, la

    obra de sus manos, son, podemos decir, en sentido propio, suyos. Por lo que, en cuanto l

    remueva del estado en que lo ha puesto y dejado la naturaleza, ha puesto l su trabajo y

    aadido algo que es suyo, y as lo convierte en propiedad suya.

    El tomar esta o aquella parte no depende del expreso consentimiento de los co-posesores.

    Ejemplo: El mineral que yo he extrado en algn terreno que tengo en comn con otros,

    llega a ser de mi propiedad sin la asignacin o consentimiento de nadie. EL trabajo que me

    perteneca, al sacarlo del estado comn en que se hallaba ha dejado grabada mi propiedad

    en ellos.

    La liebre que uno acosa, se estima se de aquel que la ha perseguido durante la cacera;

    quien ha puesto el trabajo de levantarla y perseguirla, la ha sacado con ello del estado en

    que la tena puesto la naturaleza y ha iniciado con ello una propiedad.

    Del comienzo de las sociedades polticas

    El nico camino para desposeerse uno de la natural libertad y ligarse con los vnculos de la

    sociedad civil es el de asociarse con otros hombres para juntarse e integrarse en una

    comunidad con vistas a una vida cmoda, segura pacifica de unos con otros, con un

    disfrute seguro de sus propiedades y una mayor salvaguardia contra los que no formenparte de esa sociedad.

    Cuando un grupo de hombres ha acordado as formar una comunidad o gobierno, quedan

    con ello incorporado as formar un solo cuerpo poltico, en la cual la mayora tiene el

    derecho de regir y obligar a los dems.

    Necesariamente el cuerpo se mueve hacia donde lo impele la fuerza mayor, que en este

    caso es el consentimiento de la mayora; de otra suerte, es imposible que acte y continue

  • 7/26/2019 Dos tratados sobre el gobierno civil resumen (1).pdf

    2/2

    siendo un solo cuerpo. Por ello cada uno queda ligado por la resolucin a que llegue la

    mayora.

    Es casi imposible llegar a una resolucin totalitaria al 100%, por las razones que ya se

    conocen.

    Lo que inicia y realmente constituye una sociedad poltica no es otra cosa que el

    consentimiento de un determinado nmero de hombres libres capaces de formar una

    mayora para unirse e integrarse dentro de tal sociedad.

    De los fines de la sociedad poltica y del gobierno

    Si el hombre es libre Por qu ha de desprenderse de esa libertad y someterse al dominio

    y autoridad de otro poder? EL hombre tienen una vida libre, aunque llena de sobresaltos y

    de continuos peligros; y no sin razn buscan salir de ella y desean formar sociedad con los

    dems que se encuentran ya unidos o tienen proyecto de unirse para la mutua

    salvaguardia de sus vidas, libertades y sus bienes, que yo designo con el nombre genrico

    de propiedad. A la salvaguardia le faltan muchas cosas en el estado de naturaleza

    o Falta una ley establecida, firme, promulgada, aceptada y reconocida por el comn

    consentimiento como norma de los justo y de lo injusto, y de medida comn para

    decidir todas las controversias que surjan entre los hombres.

    o Falta un juez reconocido e imparcial, con autoridad para dirimir todas las

    diferencias de acuerdo con la ley establecida.

    o Falta un poder que respalde y sostenga la sentencia, cuando es justa, y la ejecute

    debidamente.

    En el estado natural, el hombre tiene dos poderes. Es el primero el de hacer cuanto le

    parezca conducente para su propia salvaguardia y la de los dems El segundo poder es elde castigar los delitos cometidos contra esa ley natural. A ambos poderes renuncia cuando

    se integra en una sociedad poltica privada.

    Las leyes de la sociedad restringen en muchos casos la libertad que el hombre tiene

    otorgada por ley natural

    Renuncia por completo al poder de castigar, al ponerla a disposicin del poder ejecutivo

    de la sociedad en el grado en que sus leyes lo exijan.