124
Funcionamiento Dosificador ProMix® PD2K para aplicaciones de pulverización automática 3A5215F ES Dosificador electrónico por desplazamiento positivo para materiales de dos componentes de configuración rápida. Sistema automático con módulo de pantalla avanzada. Únicamente para uso profesional. Instrucciones importantes de seguridad Lea todas las advertencias e instrucciones de este manual y de los manuales de instalación, reparación y de componentes asociados. Guarde estas instrucciones. Vea en la página 3 los números de pieza del modelo y la información de aprobaciones. PROVEN QUALITY. LEADING TECHNOLOGY.

DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

  • Upload
    builiem

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento

Dosificador ProMix® PD2K paraaplicaciones de pulverizaciónautomática 3A5215F

ES

Dosificador electrónico por desplazamiento positivo para materiales de dos componentes deconfiguración rápida. Sistema automático con módulo de pantalla avanzada. Únicamente para usoprofesional.

Instrucciones importantes de seguridadLea todas las advertencias e instrucciones de este manual y de losmanuales de instalación, reparación y de componentes asociados.Guarde estas instrucciones.

Vea en la página 3 los números depieza del modelo y la información deaprobaciones.

PROVEN QUALITY. LEADING TECHNOLOGY.

Page 2: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

ContentsManuales relacionados ......................................... 3Modelos ............................................................... 4Advertencias ........................................................ 6Información importante sobre los isocianatos

(ISO) .................................................... 10Combustión espontánea del material............. 10

Información general ............................................ 12Módulo de pantalla avanzada (ADM) ................... 13

Pantalla ADM .............................................. 13Procedimiento de descarga USB .................. 13Procedimiento de carga USB........................ 14Teclas e indicadores del ADM....................... 15Iconos de teclas variables ............................ 16Navegación por las pantallas ........................ 18Iconos de la pantalla .................................... 18

Tareas previas al funcionamiento ........................ 19Lista de comprobación anterior al

funcionamiento ............................... 19Encendido ................................................... 19Configuración inicial del sistema ................... 20Lavar antes de utilizar el equipo.................... 20Configuración de válvulas............................. 20

Procedimiento de descompresión ........................ 21Sin cambio de color...................................... 21Con cambio de color .................................... 21

Funcionamiento usando el módulo de pantallaavanzada (ADM) ................................... 22

Cebado y llenado del sistema ....................... 22Pre-llenar la bomba...................................... 22Pulverización ............................................... 23Purga .......................................................... 24Parada ........................................................ 25

Funcionamiento usando un controlador lógicoprogramable (PLC)................................ 26

Comunicaciones de red y E/Sdiscretas ........................................ 26

E/S discretas ............................................... 26Detalles del módulo de puerta de enlace

de comunicaciones (CGM) .............. 29Mapa de datos de E/S de comunicación de

red................................................. 30Diagramas de flujo de funcionamiento ........... 42Comunicación de red - Estructura de

comandos dinámicos (DCS) ............ 51Pantallas de diagnóstico del PLC.................. 64Sistema de control de flujo............................ 65

Pantallas del modo de funcionamiento ................. 66Pantalla de presentación .............................. 66Pantalla principal ......................................... 66Pantalla de pulverización.............................. 69Pantalla de llenado ...................................... 70Pantalla de uso............................................ 71

Pantalla de trabajos ..................................... 72Pantalla de errores....................................... 72Pantalla de sucesos ..................................... 72

Pantallas del modo de configuración.................... 73Pantalla de contraseña................................. 73Pantalla de sistema 1 ................................... 73Pantalla de sistema 2 ................................... 74Pantalla de sistema 3 ................................... 75Pantalla de sistema 4 ................................... 76Pantalla de puerta de enlace ........................ 77Pantalla de receta ........................................ 78Pantalla de lavado ....................................... 80Corte aire/disol. ........................................... 81Pantalla de bomba 1 .................................... 82Pantalla de bomba 2 .................................... 83Pantalla de bomba 3 .................................... 84Límites de desviación y alarma de

presión........................................... 84Pantallas de calibración................................ 85Pantallas de mantenimiento.......................... 87Pantalla Advanced (Avanzada) 1 .................. 89Pantalla Advanced (Avanzada) 2 .................. 90Pantalla Advanced (Avanzada) 3 .................. 90Pantalla Advanced (Avanzada) 4 .................. 91Pantallas de diagnóstico............................... 92

Comprobaciones de calibración........................... 93Comprobación de presión de bomba ............. 93Prueba de volumen de bomba ...................... 94Calibración del medidor de solenoide ............ 95

Cambio de Color ................................................ 96Sistemas de colores múltiples....................... 96

Errores de sistema.............................................. 97Para borrar el error y reiniciar ....................... 97Función de entrada de gatillo de

pistola ............................................ 97Códigos de error .......................................... 98

Mantenimiento.................................................. 111Programa de mantenimiento

preventivo .................................... 111Limpieza ................................................... 111Limpieza del ADM...................................... 111

Apéndice A: Integración con el PLC AllenBradley ............................................... 112

Apéndice B: Varias pistolas ............................... 116Pantalla de pulverización............................ 120Pantalla de llenado .................................... 120Pantalla de vida útil .................................... 121Receta 0 ................................................... 121Pantalla de mantenimiento 5....................... 122Funcionamiento con un PLC....................... 122

Datos técnicos.................................................. 123

2 3A5215F

Page 3: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Manuales relacionados

Manuales relacionadosLos manuales vigentes están disponibles en www.graco.com.

Manual Nº Descripción332709 Dosificador ProMix PD2K para

aplicaciones de pulverizaciónautomática, reparaciones y piezas

332458 Dosificador ProMix PD2K paraaplicaciones de pulverizaciónautomática, instalación

332339 Bombas dosificadoras,instrucciones y piezas

332454 Válvulas dispensadoras decolor/catalizador, instrucciones ypiezas

332455 Kits de cambio de color,Instrucciones — piezas

Manual Nº Descripción333282 Kits de cambio de color y colector

de mezcla remota, instrucciones ypiezas

332456 Kits de expansión de bombas,instrucciones y piezas

334183 Módulo de puerta de enlace decomunicaciones Modbus TCP,instrucciones y piezas

334494 Kits de instalación de CGM paraProMix PD2K, instrucciones ypiezas

3A5215F 3

Page 4: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Modelos

ModelosConsulte las Fig. 1-6 para las etiquetas de identificación de componentes, incluida la información de aprobacióny la certificación.

N° Pieza Serie Presión máxima detrabajo del aire

Presión máxima detrabajo del fluido

Ubicación de las etiquetasde PD2K y Caja de control

eléctrico (ECB)Con bombas debaja presión:

300 psi (2,068 MPa,20,68 bar)

AC0500 A 100 psi (0,7 MPa, 7,0 bar)

Con bombasde alta presión:

1500 psi (10,34 MPa,103,4 bar)

AC1000 A 100 psi (0,7 MPa, 7,0 bar) 300 psi (2,068 MPa,20,68 bar)

AC2000 A 100 psi (0,7 MPa, 7,0 bar) 1500 psi (10,34 MPa,103,4 bar)

0359 II 2 G

.7 7 100MAX AIR WPR

MPa bar PSI

2.068 20.68 300MAX FLUID WPR

MPa bar PSI

PART NO. SERIES

Art

wor

k N

o. 2

9402

1 R

ev. F

Read Instruction ManualWarning: Substitution of componentsmay impair intrinsic safety.

SERIAL

ProMix® PD2K / PD1KElectronic Proportioner

MAX TEMP 50°C (122°F)

GRACO INC.P.O. Box 1441Minneapolis, MN 55440 U.S.A.

MFG. YR.

Intrinsically Safe (IS) System. Install per IS Control Drawing No. 16P577.Control Box IS AssociatedApparatus for use in non hazardouslocation, with IS Connection to colorchange and booth control modulesApparatus for use in:Class I, Division 1, Group D T3Hazardous Locations

II 2 GEx ia IIA T3FM13 ATEX 0026IECEx FMG 13.0011

FM16US0241FM16CA0129

Intrinsically safeequipment for Class I,

Div 1, Group D, T3

Ta = 2°C to 50°C

Figure 1 Etiqueta de identificación Modelo AC1000(baja presión)

Art

wor

k N

o. 2

9402

4 R

ev. D

SERIES NO. MFG. YR.PART NO.

AMPS

VOLTS 90-250 ~ 7 AMPS MAX

POWER REQUIREMENTS

GRACO INC.P.O. Box 1441Minneapolis, MN 55440 U.S.A.

II (2) G[Ex ia] IIA GbFM13 ATEX 0026IECEx FMG 13.0011

Intrinsically safe connectionsfor Class I, Div 1, Group DTa = 2°C to 50°CInstall per 16P577

50/60 Hz

ProMix® PD2K / PD1K

Um: 250 VFM16US0241FM16CA0129

Figure 2 Etiqueta de identificación de Caja de control24M672

Continúa en la página siguiente.

4 3A5215F

Page 5: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Modelos

.7 7 100MAX AIR WPR

MPa bar PSI

10.34 103.4 1500MAX FLUID WPR

MPa bar PSI

PART NO. SERIES

Art

wor

k N

o. 2

9402

2 R

ev. F

Read Instruction ManualWarning: Substitution of componentsmay impair intrinsic safety.

SERIAL

ProMix® PD2K / PD1KElectronic Proportioner

MAX TEMP 50°C (122°F)

Intrinsically Safe (IS) System. Install per IS Control Drawing No. 16P577.Control Box IS AssociatedApparatus for use in non hazardouslocation, with IS Connection to colorchange and booth control modulesApparatus for use in:Class I, Division 1, Group D T3Hazardous Locations

GRACO INC.P.O. Box 1441Minneapolis, MN 55440 U.S.A.

MFG. YR.

II 2 GEx ia IIA T3FM13 ATEX 0026IECEx FMG 13.0011

FM16US0241FM16CA0129

Intrinsically safeequipment for Class I,

Div 1, Group D, T3

Ta = 2°C to 50°C

Figure 3 Etiqueta de identificación Modelo AC2000(alta presión)

Figure 4 Etiqueta de identificación Modelo AC0500

Figure 5 Etiqueta de identificación de Control de cambio de color no intrínsecamente seguro (accesorio)

Artwork No. 294055 Rev. C

GRACO INC.P.O. Box 1441Minneapolis, MN 55440 U.S.A.

.7 7MAX AIR WPR

MPa bar PSI

COLOR CHANGE CONTROLProMix® PD2K / PD1K

100PART NO. SERIES SERIAL MFG. YR.

Intrinsically safe equipmentfor Class I, Div 1, Group D, T3Ta = 2°C to 50°CInstall per 16P577

II 2 GEx ia IIA T3 GbFM13 ATEX 0026IECEx FMG 13.0011

FM16US0241 FM16CA0129

Figure 6 Etiqueta de identificación de Control decambio de color intrínsecamente seguro (accesorio)

3A5215F 5

Page 6: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Advertencias

Figure 7 Etiqueta de identificación de Kit de expansión de bomba (accesorio)

PART NO. DATE /SERIES

SERIAL NO.

12-30 VDC4 AMP MAX

Type 1 ENCLU.S. Patent Pending

4003764Conforms toUL STD 508

Certified to CAN/CSASTD C22.2 No. 14

RECOGNIZEDCOMPONENT

Artwork No. 293656 Rev. D

Figure 8 Etiqueta de identificación del CGM AdvertenciasLas advertencias siguientes corresponden a la puesta en marcha, utilización, conexión a tierra, mantenimiento y reparaciónde este equipo. El símbolo de exclamación lo alerta sobre una advertencia general y los símbolos de peligro se refieren ariesgos específicos de procedimiento. Cuando aparezcan estos símbolos en el cuerpo de este manual, consulte nuevamenteestas Advertencias. Los símbolos y advertencias de peligro específicos de un producto no incluidos en esta sección puedenaparecer en todo el cuerpo de este manual donde corresponda.

6 3A5215F

Page 7: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Advertencias

ADVERTENCIAPELIGRO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN

Las emanaciones inflamables (como las de disolvente o pintura) en la zona de trabajo puedenincendiarse o explotar. Para evitar incendios y explosiones:

• Utilice el equipo únicamente en áreas bien ventiladas.• Elimine toda fuente de ignición, tales como las luces piloto, los cigarrillos, las linternas eléctricas ylas cubiertas de plástico (arcos estáticos potenciales).

• Mantenga limpia la zona de trabajo, sin disolventes, trapos o gasolina.• No enchufe ni desenchufe cables de alimentación ni apague ni encienda las luces en el áreade pulverización.

• Conecte a tierra todos los equipos en la zona de trabajo. Consulte las instrucciones de Puesta atierra.

• Utilice únicamente mangueras conectadas a tierra.• Sostenga la pistola firmemente contra un lado de un cubo conectado a tierra al disparar dentro deeste. No use forros de cubo salvo que sean antiestáticos o conductores.

• Detenga el funcionamiento inmediatamente si se producen chispas de electricidad estática o sienteuna descarga eléctrica. No utilice el equipo hasta haber identificado y corregido el problema.

• Mantenga un extintor de incendios que funcione correctamente en la zona de trabajo.

PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICAEste equipo debe estar conectado a tierra. Una conexión a tierra, montaje o utilización incorrectosdel sistema puede causar descargas eléctricas.

• Desactive y desconecte la alimentación eléctrica en el interruptor principal antes de desconectarlos cables y antes de instalar o de reparar los equipos.

• Conecte únicamente a una fuente de alimentación conectada a tierra.• Todo el cableado eléctrico debe ser realizado por un electricista cualificado y debe cumplir contodos los códigos y reglamentos locales.

3A5215F 7

Page 8: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Advertencias

ADVERTENCIASEGURIDAD INTRÍNSECA

El equipo intrínsecamente seguro que se instala o conecta incorrectamente a equipos nointrínsecamente seguros creará una condición peligrosa y puede causar incendio, explosión odescargas eléctricas. Siga los reglamentos locales y los siguientes requisitos de seguridad.

• Asegúrese de que su instalación cumple con los códigos nacionales, estatales y locales querigen la instalación de aparatos eléctricos en un ambiente peligroso Clase I, Grupo D, División1 (América del Norte) o Clase I, Zonas 1 y 2 (Europa), incluidos todos los códigos locales deseguridad en materia de incendios (por ejemplo, NFPA 33, NEC 500 y 516, OSHA 1910.107, etc.).

• Para evitar incendios y explosiones:• No instale equipos aprobados únicamente para un ambiente no peligroso en un ambientepeligroso. Consulte la etiqueta de ID del modelo para obtener información sobre la calificaciónde seguridad intrínseca del mismo.

• No sustituya los componentes del sistema ya que podría afectar a su seguridad intrínseca.• El equipo que entra en contacto con terminales intrínsecamente seguros debe estar calificado paraseguridad intrínseca. Esto incluye voltímetros de CC, ohmímetros, cables y conexiones. Retire launidad del ambiente peligroso cuando se efectúe la resolución de problemas.

PELIGRO DE INYECCIÓN DE FLUIDO EN LA PIEL

El fluido a alta presión procedente del aparato dispensador, de mangueras con fugas o decomponentes dañados puede perforar la piel. Esto puede considerarse como un simple corte,pero se trata de una lesión grave que puede dar como resultado una amputación. Consigainmediatamente tratamiento quirúrgico.

• No apunte a nadie ni a ninguna parte del cuerpo con el dispositivo de dispensación.• No ponga la mano sobre la salida de fluido.• No intente tapar o desviar posibles fugas con la mano, el cuerpo, los guantes o con un trapo.• Siga el Procedimiento de descompresión cuando deje de suministrar y antes de limpiar, revisaro realizar tareas de reparación en el equipo.

• Apriete todas las conexiones antes de accionar el equipo.• Revise a diario las mangueras y acoplamientos. Sustituya de inmediato las piezas desgastadas odañadas.

PELIGRO DE PIEZAS EN MOVIMIENTOLas piezas en movimiento pueden dañar, cortar o amputar los dedos u otras partes del cuerpo.

• Manténgase alejado de las piezas en movimiento.• No utilice el equipo sin las cubiertas o tapas de protección.• El equipo presurizado puede arrancar sin previo aviso. Antes de revisar, mover o dar servicioal equipo, siga el Procedimiento de descompresión y desconecte todas las fuentes de energía(eléctrica o neumática).

PELIGRO POR EMANACIONES O FLUIDOS TÓXICOSLas emanaciones o fluidos tóxicos pueden provocar lesiones graves o incluso la muerte si salpicanlos ojos o la piel, se inhalan o se ingieren.

• Lea las MSDS para conocer los peligros específicos de los fluidos que está utilizando.• Guarde los fluidos peligrosos en un envase adecuado que haya sido aprobado. Proceda a suevacuación siguiendo las directrices pertinentes.

• Utilice siempre guantes impermeables a las sustancias químicas cuando pulverice, suministre olimpie el equipo.

8 3A5215F

Page 9: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Advertencias

ADVERTENCIAEQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUALUtilice equipo de protección adecuado en la zona de trabajo para contribuir a evitar lesiones graves,incluyendo lesiones oculares, pérdida auditiva, inhalación de emanaciones tóxicas y quemaduras.Este equipo de protección incluye, entre otros:

• Protección ocular y auditiva.• Respiradores, ropa de protección y guantes según lo recomendado por los fabricantes del fluido ydel disolvente.

PELIGROS DEBIDOS A LA UTILIZACIÓN INCORRECTA DEL EQUIPOEl uso incorrecto puede provocar la muerte o lesiones graves.

• No utilice el equipo si está cansado o bajo los efectos de medicamentos o del alcohol.• No exceda la presión máxima de trabajo o la temperatura nominal del componente con menor valornominal del sistema. Consulte la sección Datos técnicos de todos los manuales del equipo.

• Utilice fluidos y disolventes compatibles con las piezas húmedas del equipo. Consulte la secciónDatos técnicos de todos los manuales del equipo. Lea las advertencias de los fabricantes de losfluidos y los disolventes. Para obtener información completa sobre su material, pida la MSDS aldistribuidor o al minorista.

• No abandone la zona de trabajo mientras el equipo está energizado o presurizado.• Apague el equipo y siga el Procedimiento de descompresión cuando no se esté utilizando.• Verifique el equipo a diario. Repare o cambie inmediatamente las piezas desgastadas odeterioradas únicamente por piezas de repuesto originales del fabricante.

• No altere ni modifique el equipo. Las alteraciones o modificaciones pueden anular las aprobacionesde las agencias y generar peligros para la seguridad.

• Asegúrese de que todos los equipos tengan los valores nominales y las aprobaciones acordesal entorno en que los usa.

• Use el equipo únicamente para el fin para el que ha sido diseñado. Si desea información, póngaseen contacto con el distribuidor.

• Desvíe las mangueras y el cable de zonas de tráfico intenso, de curvas pronunciadas, de piezasmovibles y superficies calientes.

• No retuerza o doble en exceso las mangueras, ni las utilice para arrastrar el equipo.• Mantenga a los niños y a los animales alejados de la zona de trabajo.• Cumpla con todas las normas de seguridad correspondientes.

3A5215F 9

Page 10: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Información importante sobre los isocianatos (ISO)

Información importante sobre los isocianatos (ISO)Los isocianatos (ISO) son catalizadores utilizados enlos materiales de dos componentes.

Condiciones de los isocianatos

Pulverizar o dispensar fluidos que contenganisocianatos crea brumas, vapores y partículasatomizadas potencialmente dañinas.

• Lea y comprenda las advertencias y la Hojade datos de seguridad (SDS) del fabricante delfluido para conocer las precauciones y peligrosespecíficos relacionados con los isocianatos.

• El uso de isocianatos implica procesospotencialmente peligrosos. No pulverice con elequipo a menos que esté capacitado y calificado,y que haya leído y comprendido la informaciónen este manual y en las instrucciones deaplicación y las SDS del fabricante del fluido.

• El uso de un equipo desajustado o sometido a unmantenimiento inadecuado puede hacer que elmaterial se seque de forma incorrecta. Se debemantener y ajustar el equipo cuidadosamentesiguiendo las instrucciones de este manual.

• Para evitar la inhalación de las brumas, vaporesy partículas atomizadas de los isocianatos, todosen el área de trabajo deben usar protecciónrespiratoria adecuada. Utilice siempre unrespirador bien ajustado, que puede incluir unrespirador con suministro de aire. Ventile lazona de trabajo según las instrucciones de lahoja de datos SDS del fabricante del fluido.

• Evite todo tipo de contacto de la piel con losisocianatos. Todas las personas presentesen la zona de trabajo deben usar guantesimpermeables a sustancias químicas, ropa ycalzado de protección según recomendacionesdel fabricante del fluido y la autoridad reguladoralocal. Siga las recomendaciones del fabricantedel fluido, incluyendo las relativas al tratamientode la ropa contaminada. Después de pulverizar,lávese siempre las manos y la cara antes decomer o de beber.

Combustión espontánea del material

Algunos materiales podrían autoinflamarse sise aplican demasiado espesos. Consulte lasadvertencias del fabricante del material y la hojade datos de seguridad (SDS).

Mantenga separados loscomponentes A y B

La contaminación cruzada puede generar materialcurado en las tuberías de fluido, lo que puedecausar lesiones graves o daños al equipo. Paraevitar la contaminación cruzada:

• Nunca intercambie las piezas húmedas delcomponente A y del componente B.

• Nunca utilice disolvente en un lado si estácontaminado por el otro lado.

10 3A5215F

Page 11: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Información importante sobre los isocianatos (ISO)

Sensibilidad a la humedad de losisocianatos

La exposición a la humedad causará que los ISO securen parcialmente formando cristales pequeños,duros y abrasivos que quedarán suspendidos enel fluido. Con el tiempo se formará una película enla superficie y los ISO comenzarán a gelificarse,aumentando la viscosidad.

AVISOLos ISO parcialmente curados reducirán elrendimiento y la vida útil de todas las piezashúmedas.

• Utilice siempre un contenedor sellado con undesecante en el orificio de ventilación, o unaatmósfera de nitrógeno. Nunca almacene losISO en un contenedor abierto.

• Mantenga el vaso de lubricante o el depósito (siestá instalado) de la bomba de ISO lleno conel lubricante apropiado. El lubricante crea unabarrera entre el ISO y la atmósfera.

• Use únicamente mangueras a prueba dehumedad compatibles con los ISO.

• Nunca utilice disolventes recuperados quepuedan contener humedad. Mantenga siemprecerrados los contenedores de disolvente cuandono estén en uso.

• Lubrique siempre las piezas roscadas con unlubricante apropiado cuando las vuelva a armar.

NOTA: La cantidad de formación de película y lavelocidad de cristalización varían dependiendo de lamezcla de ISO, la humedad y la temperatura.

Cambio de material

AVISOEl cambio de los tipos de material usados en suequipo requiere una especial atención para evitardaños e interrupciones en el equipo.

• Cuando cambie materiales, lave el equipovarias veces para asegurarse de que estéperfectamente limpio.

• Siempre limpie los filtros de rejilla de la entradadespués del lavado.

• Verifique la compatibilidad química con elfabricante del material.

• Al cambiar entre epoxis y uretanos o poliureas,desarme y limpie todos los componentes defluido y cambie las mangueras. Los epoxissuelen tener aminas en el lado B (endurecedor).Las poliureas suelen tener aminas en el lado A(resina).

3A5215F 11

Page 12: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Información general

Información general• Los números de referencia y las letras entreparéntesis en el texto se refieren a los números ylas letras de las ilustraciones.

• Asegúrese de que todos los accesorios esténdebidamente dimensionados y seleccionados encuanto a presión nominal, de acuerdo con losrequisitos del sistema.

• Para proteger las pantallas de pinturas ydisolventes, tiene a su disposición pantallasde protección de plástico transparente (10 porpaquete). Pida la pieza n.º 197902 para el módulode pantalla avanzada. Si fuera necesario, limpielas pantallas con un paño seco.

12 3A5215F

Page 13: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Módulo de pantalla avanzada (ADM)

Módulo de pantalla avanzada (ADM)

Pantalla ADMLa pantalla ADM (Módulo de pantalla avanzada)muestra información gráfica y de texto relacionadacon la configuración y la pulverización.

Para obtener información detallada delADM y de las distintas pantallas, consultePantallas del modo de funcionamiento, page 66 oPantallas del modo de configuración, page 73.

Las teclas se utilizan para introducir datos numéricos,acceder a las pantallas de configuración, desplazarsepor una pantalla o por las distintas pantallas yseleccionar los valores de configuración.

AVISOPara evitar daños en los botones de tecla variable,no los presione con objetos punzantes comolápices, tarjetas de plástico ni uñas.

1 2 34 5 67 8 9

0 .

Figure 9 Módulo de pantalla avanzada

Procedimiento de descarga USBUtilice el puerto USB del ADM para descargar ocargar datos.

1. Habilite las descargas USB. ConsultePantalla Advanced (Avanzada) 3, page 90.

2. Retire la cubierta del puerto USB situado en laparte inferior del ADM. Inserte la unidad USB.

3. Durante la descarga, aparecerá USB BUSY(OCUPADO) en la pantalla.

4. Cuando haya finalizado la descarga, apareceráUSB DESOCUPADO en la pantalla. En estemomento puede extraerse la unidad USB.NOTA: Si la operación de descarga tarda másde 60 segundos, desaparecerá el mensaje. Paradeterminar si la unidad USB está ocupada ono, consulte la barra de estado de error de lapantalla. Si está desocupado, puede extraer launidad USB.

5. Inserte la unidad flash USB en el puerto USB delordenador.

6. La ventana de la unidad flash USB se abreautomáticamente. En caso contrario, abrala unidad flash USB desde el Explorador deWindows®.

7. Abra la carpeta Graco.8. Abra la carpeta del sistema. Si está descargando

datos desde más de un sistema, habrá más deuna carpeta. Cada carpeta está etiquetada conel número de serie correspondiente del ADM.(El número de serie está en la parte trasera delADM)

9. Abra la carpeta DESCARGAS.10. Abra la carpeta de ARCHIVOS DE REGISTRO

etiquetada con el número mayor. El número másalto indica la fecha más reciente de descarga.

11. Abra el archivo de registro. Los archivos deregistro se abren en Microsoft® Excel® pordefecto, siempre que esté instalado dichoprograma. También pueden abrirse en cualquiereditor de texto o Microsoft® Word.NOTA: Todos los registros del dispositivo USBse guardan en formato Unicode (UTF-16). Siabre el archivo de registro con Microsoft Word,seleccione la codificación Unicode.

12. Vuelva a colocar siempre la cubierta USB trasextraer la unidad, para que no entre suciedad opolvo en ella.

3A5215F 13

Page 14: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Módulo de pantalla avanzada (ADM)

Procedimiento de carga USBRealice estas operaciones para instalar un archivode configuración de sistema y/o un archivo de idiomapersonalizado.

1. Si es necesario, siga el Procedimiento dedescarga USB para generar automáticamente laestructura de carpetas adecuada en la unidadflash USB.

2. Inserte la unidad flash USB en el puerto USB delordenador.

3. La ventana de la unidad flash USB se abreautomáticamente. En caso contrario, abrala unidad flash USB desde el Explorador deWindows.

4. Abra la carpeta de Graco.5. Abra la carpeta del sistema. Si se trabaja con

más de un sistema, habrá más de una carpetadentro de la carpeta de Graco. Cada carpeta seetiqueta con el número de serie correspondientedel ADM. (El número de serie está en la partetrasera del módulo.)

6. Si está instalando el archivo de configuración delsistema, coloque el archivo SETTINGS.TXT enla carpeta de carga, UPLOAD.

7. Si está instalando el archivo de idiomapersonalizado, coloque el archivoDISPTEXT.TXT en la carpeta UPLOAD(Carga).

8. Retire la unidad flash USB del ordenador.9. Inserte la unidad flash USB en el puerto USB del

sistema ProMix PD2K.10. Durante la carga, aparecerá USB OCUPADO en

la pantalla.11. Retire la unidad flash USB del puerto USB.NOTA: Si está instalado el archivo del idiomapersonalizado, los usuarios pueden seleccionar elnuevo idioma del menú desplegable de Idioma en laPantalla de Configuración Avanzada 1.NOTA: Si el archivo de parámetros de configuracióndel sistema está instalado, se recomienda quitarlode la carpeta UPLOAD de la unidad flash USB. Asíevitará sobrescribir datos sin querer durante futuroscambios de configuración.

14 3A5215F

Page 15: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Módulo de pantalla avanzada (ADM)

Teclas e indicadores del ADM

AVISOPara evitar daños en los botones de tecla variable,no los presione con objetos punzantes comolápices, tarjetas de plástico ni uñas.

Table 1 : Teclas e indicadores del ADM

Tecla Función

Tecla e indicador dearranque/apagado

Pulse para arrancar o parar la bomba o el motor.

• El color verde sólido indica que se aplica tensión en el motor.• El color amarillo sólido indica que se ha apagado la alimentación en el motor.• El color verde o amarillo parpadeante indica que el sistema se encuentra en modo deconfiguración.

Parar

Pulse para detener inmediatamente el sistema y retirar la alimentación del motor.

Teclas variables

Pulse para seleccionar la pantalla u operación específica mostrada en la pantalladirectamente junto a cada tecla. La tecla variable de la parte superior izquierda es la teclaEditar, que permite acceder a cualquier campo definible en una pantalla.

Teclas denavegación

• Flechas izquierda/derecha: Utilícelas para pasar de una pantalla a la otra.• Flechas Arriba/Abajo: utilícelas para moverse entre los campos de una pantalla, loselementos de un menú desplegable o las distintas pantallas de una función.

Teclado numérico Utilícelo para introducir valores. Consulte Pantalla ADM, page 13.

Cancelar

Utilícela para cancelar un campo de entrada de datos.

Configuración

Pulse para acceder al modo de Configuración o salir de él.

Intro

Pulse para elegir el campo que vaya actualizar, para efectuar una selección, para guardaruna selección o un valor, para entrar en una pantalla o para acusar recibo de un evento.

3A5215F 15

Page 16: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Módulo de pantalla avanzada (ADM)

Iconos de teclas variables

Los siguientes iconos aparecen en la pantalla deADM, directamente a la izquierda o derecha de latecla variable que activa dicha operación.

AVISOPara evitar daños en los botones de tecla variable,no los presione con objetos punzantes comolápices, tarjetas de plástico ni uñas.

Table 2 : Funciones de las teclas variables

Tecla Función

Acceder a pantalla

Pulse para entrar en la pantalla de edición. Se resaltanlos campos editables de una pantalla. Utilice las flechasarriba/abajo para moverse por los campos de datos dela pantalla.

Salir de pantalla

Pulse para salir de la pantalla tras la edición.

Aceptar

Pulse para aceptar el valor de calibración.

Cancelar

Pulse para cancelar o rechazar el valor de calibración.

Cebar bomba

Pulse para iniciar un procedimiento de cebado debomba.

Línea/Llenar/Ejecutar

Pulse para iniciar un procedimiento de llenado de línea.

Mezclar

Pulse para iniciar un procedimiento de pulverización.

Purga

Pulse para iniciar un procedimiento de purga.

Pre-llenar bomba

Pulse para marcar la bomba como llena.(Solo para bombas aplicables).

16 3A5215F

Page 17: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Módulo de pantalla avanzada (ADM)

Tecla Función

En espera

Parar

Pulse para detener todas las bombas y poner el sistemaEn espera.

Prueba de presión

Pulse para iniciar una prueba de presión de bomba.

Prueba de volumen

Pulse para iniciar una prueba de volumen de bomba.

Trabajo completo

Pulse para registrar el uso de material e incrementarel número de trabajo.

Restablecer contador

Pulse para restablecer el contador de uso actual.

Mover cursor a la izquierda

Aparece en la pantalla de teclado de ID de usuario.Utilícelo para mover el cursor a la izquierda.

Mover cursor a la derecha

Aparece en la pantalla de teclado de ID de usuario.Utilícelo para mover el cursor a la derecha.

Borrar todo

Aparece en la pantalla de teclado de ID de usuario.Utilícelo para borrar todos los caracteres.

Retroceso

Aparece en la pantalla de teclado de ID de usuario.Utilícelo para borrar un carácter a la vez.

Mayúsculas y minúsculas

Aparece en la pantalla de teclado de ID de usuario.Utilícelo para cambiar a mayúsculas o minúsculas.

3A5215F 17

Page 18: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Módulo de pantalla avanzada (ADM)

Navegación por las pantallasExisten dos conjuntos de pantallas:

• Las pantallas de ejecución controlan lasoperaciones de mezcla y muestran el estado y losdatos del sistema.

• Las pantallas de configuración controlanlos parámetros del sistema y sus funcionesavanzadas.

Pulse en cualquier pantalla de funcionamientopara entrar en las pantallas de configuración. Siel sistema tiene un bloqueo por contraseña, semuestra la pantalla Contraseña. Si el sistema noestá bloqueado (la contraseña se define como 0000),se visualiza la Pantalla de sistema 1.

Pulse en cualquier pantalla de configuraciónpara regresar a la pantalla de inicio.

Pulse la tecla variable Intro para activar lafunción de edición en cualquier pantalla.

Pulse la tecla variable Salir para salir decualquier pantalla.

Utilice las demás teclas variables para seleccionar lafunción adyacente a ellas.

Iconos de la pantalla

A medida que se desplace por las pantallas,observará que con frecuencia se utilizan iconos parasimplificar la comunicación global. Las siguientesdescripciones explican lo que representa cada icono.

Iconos de la pantalla

ID de usuarioNúmero de trabajo

Vida útil Proporción objetivo

Número de receta Caudal

Presión Volumen

Material A Material B

Material A+BDisolvente

Calendario Hora

Alarma/AdvertenciaDesvío

18 3A5215F

Page 19: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Tareas previas al funcionamiento

Tareas previas al funcionamiento

Lista de comprobación anterior alfuncionamiento

Repase la lista de comprobación anterior alfuncionamiento cada día, antes de cada uso.

✔ Lista de comprobación

Sistema conectado a tierra

Verifique que se hayan efectuadotodas las conexiones de conexión atierra. Consulte Conexión de tierra enel manual de instalación.Todas las conexiones estánapretadas y son correctas

Verifique que todas las conexioneseléctricas, de fluido, de aire y delsistema estén apretadas e instaladassegún el manual de instalación.Recipientes de suministro de fluidollenos

Compruebe los recipientes desuministro de disolvente y de loscomponentes A y B.Válvulas dosificadoras configuradas

Compruebe que las válvulasdosificadoras están abiertas conun giro 1–1/4. Empiece por laconfiguración recomendada enConfiguración de válvulas, page 20 yvaya ajustando según sea necesario.Válvulas de suministro de fluidoabiertas y presión ajustada

Las presiones de suministro defluido de los componentes A y Brecomendadas son de 1/2 a 2/3 delobjetivo de presión de pulverización.

NOTA: Los sistemas de baja presiónpueden ajustarse dentro del rangode ± 100 psi (0,7 MPa, 7 bar); lossistemas de alta presión puedenajustarse dentro del rango de ± 300psi (2,1 MPa, 21 bar). Si la presiónde entrada es superior a la presiónde salida, puede verse afectada laexactitud de la relación.Presión del solenoide ajustada

Suministro del aire de entrada de85-100 psi (0,6-0,7 MPa, 6-7 bar).

Encendido1. Active el interruptor de alimentación (P) de CA

(I = activado, 0 = desactivado).2. Se visualizará el logotipo de Graco mientras se

inicializa el sistema, seguido de la pantalla deinicio.

3. Pulse la tecla Inicio . El estado del sistemapasará de “Sistema apagado” a “Inicio”. Unavez que se hayan encendido las bombas y seencuentren en la posición inicial, el estado desistema pasará de “Inicio” a “En espera”.

Figure 10 Interruptor de alimentación

3A5215F 19

Page 20: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Tareas previas al funcionamiento

Configuración inicial del sistema1. Cambie las selecciones de configuración

opcionales a los parámetrosdeseados, como se describe enPantallas del modo de configuración, page 73.

2. Defina la información de receta y lavado, tal comose describe en Pantalla de receta, page 78 y enPantalla de lavado, page 80.

Lavar antes de utilizar el equipoLa sección de fluido de la bomba se ha probadocon aceite liviano, que se deja en los conductosde fluido para proteger las piezas. Para evitar lacontaminación del fluido con aceite, lave el equipocon un disolvente compatible antes de utilizarlo.

Configuración de válvulasLas válvulas dosificadoras y las válvulas de purgase configuran en la fábrica con 1-1/4 vuelta haciaafuera de la tuerca hexagonal (E) desde la posicióncompletamente cerrada.

Figure 11 Ajuste de válvula

20 3A5215F

Page 21: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Procedimiento de descompresión

Procedimiento de descompresión

Realice el Procedimiento dedescompresión siempre que veaeste símbolo.

El equipo permanecerá presurizado hasta quese libere la presión manualmente. Para evitarlesiones graves por el fluido presurizado, comola inyección en la piel, salpicaduras de fluido ypiezas en movimiento, siga el Procedimiento dedescompresión cuando deje de pulverizar y antesde limpiar, comprobar o realizar tareas de servicioen el equipo.

Sin cambio de colorNOTA: El siguiente procedimiento libera toda lapresión de fluido y aire del sistema. Use la interfazde control para trasladar los comandos necesarios asu sistema.

1. Apague las bombas de suministro. Abra laválvula de drenaje del filtro de fluido de la líneade suministro para descomprimir la línea desuministro.

2. Ponga el sistema en espera. En la Pantalla demantenimiento 5 del ADM, marque la casilladel campo Pistola para el color o catalizador enla bomba. Accione el dispositivo pulverizadorpara aliviar presión. Repita en cada bomba delsistema.

3. Lave el colector de mezcla remota yel dispositivo pulverizador. ConsulteLavado del material mezclado, page 24.

4. Apague la bomba de suministro de disolvente.Para aliviar presión, ordene al sistema que sepurgue y accione el dispositivo pulverizador. Unavez aliviada la presión, ordene al sistema que seponga en espera para evitar que se active unaalarma de purga incompleta.

5. Si sigue existiendo presión en la línea deldisolvente entre la bomba de suministro dedisolvente y la válvula de disolvente:

• afloje MUY DESPACIO un accesorio deconexión para aliviar presión de forma gradual.

• Afloje completamente el accesorio deconexión.

Con cambio de color

NOTA: El siguiente procedimiento libera toda lapresión de fluido y aire del sistema.

1. Apague las bombas de suministro. Abra laválvula de drenaje del filtro de fluido de la líneade suministro para descomprimir las líneas desuministro. Efectúe esta acción para cada color.

Si se utiliza equipo electrostático, apague elequipo electrostático antes de lavar la pistola.

2. Dispare la pistola para liberar la presión. En laPantalla de mantenimiento 5 del ADM, marquela casilla del campo Pistola para cada color delsistema para abrir manualmente cada válvulade color.

3. Ponga el sistema en la Receta 0 para lavar lasbombas y purgar el dispositivo pulverizador.Deje abierto el gatillo de la pistola una vez que secierre la válvula de disolvente para liberar todala presión. Cuando haya finalizado el lavado, elsistema entrará en modo de espera.

4. Apague la bomba de suministro de disolvente.Ponga el sistema en Receta 0 para vaciar eldisolvente de las bombas y purgar el dispositivopulverizador. Ordene al sistema que se ponga enespera al cabo de un par de segundos para evitarque se active una alarma de purga incompleta.

5. Si sigue existiendo presión en la línea deldisolvente entre la bomba de suministro dedisolvente y la válvula de disolvente:

• afloje MUY DESPACIO un accesorio deconexión para aliviar presión de forma gradual.

• Afloje completamente el accesorio deconexión.

6. En la pantalla de inicio del ADM, verifique queninguna de las bombas indique presión alguna.

3A5215F 21

Page 22: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando el módulo de pantalla avanzada (ADM)

Funcionamiento usando el módulo de pantalla avanzada(ADM)Cebado y llenado del sistemaNOTA: ConsultePantallas del modo de funcionamiento, page 66 paraobtener más información sobre la pantalla, si esnecesario.NOTA: Debe cebar las líneas de entrada de la bombao las entradas de las válvulas de cambio de colorantes de cebar la bomba y llenar todo el sistema.

1. Si se utiliza equipo electrostático, apáguelo antesde llenar las líneas.

2. Ajuste la presión de aire principal. Para asegurarun funcionamiento correcto, ajuste la presión deaire principal lo más cerca posible de 100 psi(0,7 MPa, 7,0 bar). No utilice menos de 85 psi(0,6 MPa, 6,0 bar).

3. Si es la primera vez que pone en marchael sistema o si las líneas contienen aire,realice una purga como se indica enLavado del sistema, page 24. El equipofue probado con aceite ligero, que debe sereliminado para evitar la contaminación de sumaterial.

4. Si el sistema está apagado, pulse en elADM. Asegúrese de que el sistema esté enmodo En espera.

5. Compruebe que las recetas y las secuenciasde lavado se han programado correctamente,comprobando la Pantalla de receta, page 78 y laPantalla de lavado, page 80.

6. Habilite el control manual en la Pantalla desistema 4.

7. Vaya a Pantalla de llenado, page 70.8. Seleccione el color que desea cargar. Pulse

la tecla de cebado de bomba . El color secargará en la bomba a través de la pila de color ysaldrá por la válvula de vaciado de pila de salida.NOTA: En un sistema de un solo color, puedeomitirse el paso 8.

9. Pulse la tecla Llenar línea para que fluyael color hacia el colector de mezcla remota. Labomba se ejecutará hasta que pulse la tecla

Detener para parar la bomba.10. Dispare la pistola en un recipiente de purga o

conectado a tierra hasta que la línea esté llena y

después pulse la tecla Detener .11. Repita los pasos para todas las líneas de

material.

Pre-llenar la bombaNOTA: Esta opción está disponible únicamente parabombas con válvulas de cambio de color y un solomaterial.

Si se llena una bomba con un material cuando elsistema está activado, el usuario podrá cambiar elcontenido de la bomba sin necesidad de lavarla lapróxima vez que se restaure la corriente.

1. Habilite el control manual en laPantalla de sistema 4, page 76.

2. Vaya a Pantalla de llenado, page 70.

3. Pulse la tecla Pre-llenar bomba . La bombacambiará de material 61 al color o al catalizadoradecuados.

22 3A5215F

Page 23: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando el módulo de pantalla avanzada (ADM)

PulverizaciónPara pulverizar en un sistema convarios colores, consulte tambiénSistemas de colores múltiples, page 96.

NOTA: ConsultePantallas del modo de funcionamiento, page 66 paraobtener más información sobre la pantalla, si esnecesario.

1. Ponga el sistema en mezcla. El sistema cargaráel volumen correcto de material mezclado.NOTA: El sistema ejecutará automáticamente unllenado de mezcla si la receta no se encuentraactualmente cargada en el sistema. El cálculodel volumen del llenado de mezcla incluye elvolumen del colector de mezcla remota y elvolumen de la manguera de material mezclado.El volumen de la manguera de material mezcladose determina según la longitud y el diámetrode la manguera de pistola introducidos en laPantalla de sistema 3, page 75, y la longitud dela manguera de mezcla remota y el diámetroindicados en la Pantalla de sistema 3, page 75.

2. Ajuste el caudal cambiando la presión objetivo(en modo de presión) o el caudal objetivo (enmodo de flujo) en la pantalla de pulverización oa través del PLC. El caudal de fluido mostradoen la pantalla de pulverización es el totalcombinado de los componentes A y B que saledel dispositivo pulverizador.

3. Encienda el aire de atomización al dispositivopulverizador. Verifique el patrón de pulverizacióncomo se indica en el manual del dispositivopulverizador.

AVISONo permita que un tanque de suministro defluido se vacíe. Esto puede dañar las bombas yvariar la proporcionalidad del fluido y del aire quecumpla los valores de relación y tolerancia delequipo. Esto también puede tener como resultadola atomización de material sin catalizar o malcatalizado.

3A5215F 23

Page 24: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando el módulo de pantalla avanzada (ADM)

Purga

Para purgar un color y llenar con un color nuevo,consulte Cambio de Color, page 96.

Lavado del material mezclado

Hay momentos en los que es preferible purgarúnicamente el colector de mezcla remota y eldispositivo pulverizador, como por ejemplo:

• final de la vida útil del material• interrupciones en la pulverización que exceden lavida útil

• apagado nocturno o de final de turno• antes de realizar labores de servicio en el colectorde mezcla remota, la manguera o la pistola.

1. Ponga el sistema en espera.2. Si utiliza un dispositivo pulverizador de alta

presión o una pistola electrostática, cierre el airede atomización.

Para reducir el riesgo de incendio o explosión,si se utiliza una pistola electrostática, apaguela electrostática antes de lavar la pistola.

3. Ordene al sistema que realice unaPurga A o una Purga B. (VeaSecuencia de modo de purga, page 42.)Dispare el dispositivo pulverizador en un cubometálico conectado a tierra hasta que finalice lasecuencia de purga. Cuando termine de purgar,el sistema pasará automáticamente al modoEn espera e indicará al usuario que deje depulverizar.

4. Si el sistema no está completamente limpio,repita el punto 5.NOTA: Para lograr la eficiencia óptima, ajustelas horas de la secuencia de purga de forma quesolo se requiera un ciclo.

NOTA: El colector de mezcla remota y la pistolasiguen llenos de disolvente después de la purga.

Lavado del sistema

Para evitar incendios y explosiones, conectesiempre a tierra el equipo y el recipiente deresiduos. Para evitar lesiones por salpicaduras,lave siempre con la presión más baja posible.

Siga este procedimiento antes de:

• cargar por primera vez el material en el equipo• realizar el mantenimiento• parar el equipo por un período de tiempoprolongado

• guardar el equipo para el almacenamientoSistema de color único

1. Alivie la presión. ConsulteProcedimiento de descompresión, page 21.

2. Desconecte las líneas de suministro de color ycatalizador de los colectores de entrada de labomba y conecte las líneas de suministro dedisolvente regulado.

3. Ponga el regulador de presión del suministrode disolvente en la presión más baja posible.Generalmente, un valor de 25–50 psi (0,18–0,35MPa, 1,8–3,5 bar) es suficiente.

4. Habilite el control manual en laPantalla de sistema 4, page 76.

5. En el ADM, vaya a la pantalla Llenar. Establezca

el Material en Color (A). Pulse . El sistemabombeará disolvente a través de la bomba Ahasta la pistola.

6. Sujete firmemente una parte metálica deldispositivo pulverizador contra un cubo metálicoconectado a tierra. Accione el dispositivopulverizador hasta que dispense disolventelimpio.

7. En el ADM, vaya a la pantalla Llenar. Establezca

el Material en Catalizador (B). Pulse .El sistema bombeará disolvente a través de labomba B hasta la pistola.

8. Alivie la presión. ConsulteProcedimiento de descompresión, page 21

24 3A5215F

Page 25: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando el módulo de pantalla avanzada (ADM)

Sistema de cambio de color

1. Alivie la presión. ConsulteProcedimiento de descompresión, page 21.

2. Conecte las líneas de suministro de disolventeregulado como se indica a continuación:

• Sistema de varios colores/catalizador único:En el lado del color, no desconecte la líneade suministro de color del colector de entradade la bomba A. Al contrario, conecte unalínea de suministro de disolvente reguladoa la válvula de disolvente designada en elcolector de la válvula de color. En el lado delcatalizador, desconecte la línea de suministrodel catalizador del colector de entrada de labomba B y conecte una línea de suministrode disolvente regulado.

• Sistema de varios colores/varios catalizadoresConecte las líneas de suministro de disolventeregulado a las válvulas de disolventedesignadas en los colectores de las válvulasde color y catalizador. No conecte líneas desuministro de disolvente directamente a loscolectores de entrada de las bombas.

3. Ponga el regulador de presión del suministrode disolvente en la presión más baja posible.Generalmente, un valor de 25–50 psi (0,18–0,35MPa, 1,8–3,5 bar) es suficiente.

4. En el ADM, vaya a la pantalla Llenar. Seleccioneel color (A). Introduzca el número del color enla casilla de la derecha.

5. Seleccione la casilla Línea de lavado6. Si el disolvente no está ya cargado, pulse la

tecla variable Cebar . El sistema cebaráel disolvente para que entre en la bombaseleccionada y salga por la válvula de vaciadode salida.

7. Pulse la tecla variable Llenar . El sistemalavará la línea de color (A) seleccionada con eldisolvente hasta que el usuario pulse Detener

.8. Apriete firmemente una parte metálica de la

pistola contra un bidón metálico conectado atierra. Dispare la pistola hasta que dispensedisolvente limpio.

9. Repita los pasos para cada línea de color.10. Alivie la presión. Consulte

Procedimiento de descompresión, page 21

Parada

1. Limpie el material mezclado para evitar erroresde vida útil y configuración de fluidos en laslíneas. Consulte Purga, page 24.

2. Realice el Procedimiento de descompresión,page 21.

3. Cierre la válvula de cierre de aire principal en lalínea de suministro de aire y en la caja de control.

4. Pulse en el módulo de pantalla para apagarlas bombas.

5. Apague el sistema (posición 0).

3A5215F 25

Page 26: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Funcionamiento usando un controlador lógicoprogramable (PLC)

Comunicaciones de red y E/SdiscretasEl sistema automático ProMix PD2K no usa unmódulo de control de cabina. En su lugar, empleacomunicaciones de red y cuenta con funciones deE/S discretas para manejar el sistema de formaremota.

Algunos elementos de automatización delProMix PD2K pueden accionarse mediante unaentrada discreta o comunicaciones de red. Estasopciones tienen que configurarse en el (consultePantalla de sistema 4, page 76). Las siguientesopciones pueden establecerse en “Discreta” o “Red”:

• Control de flujo: medio de configurar el punto deajuste de control (consulte Punto de ajuste decontrol de flujo a continuación).

• Gatillo pistola: medio para enviar señal alProMix PD2K cuando se accione un dispositivopulverizador.

NOTA: La casilla Control manual permite a unusuario manejar el sistema antes de que estédisponible la automatización (PLC). El control manualse puede utilizar para ejecutar todas las funcionessi se facilita una señal adecuada procedente de ungatillo de pistola. No está pensado para que seael principal modo de control. Graco recomiendaque se deshabilite el control manual durante elfuncionamiento normal para evitar que el sistemase active de manera que cause conflictos con lasecuencia de automatización.

E/S discretas

El ProMix PD2K no suministra alimentación paralas E/S discretas. Es necesario entender bien estasentradas para integrar correctamente el ProMixPD2K con el PLC o el dispositivo de red. Lasconexiones de entradas y salidas se realizan en lasregletas de conexiones de E/S discretas del módulode control de fluido mejorado (EFCM) dentro de lacaja de control.

La Tabla 3 y la Figura 12 muestran dónde se hacenlas conexiones de E/S en el ProMix PD2K.

Table 3 Conexiones de E/S discretas del móduloPD2K

Descripciónde E/S

Conectorde EFCM

Clavijas Tipo

Entrada delgatillo de lapistola

6 1,2 Contactonormalmenteabierto

Punto deajuste decontrol

7 1,2 Entrada de4-20 mA

Entrada deinterblo-queo de se-guridad

7 11,12 Contactonormalmenteabierto

26 3A5215F

Page 27: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Entradas digitales

• Interbloqueo de seguridad: Este contactonormalmente abierto funciona como un botónde parada de emergencia. Si el ProMix PD2Klee la entrada como CERRADA, interrumpe elfuncionamiento del sistema y corta la corriente dealimentación de las bombas con independenciadel modo de funcionamiento actual. Si la entradase lee como ABIERTA, el sistema funciona connormalidad.NOTA: Esta entrada digital siempre está habilitada.No cambie esta entrada para poner el sistema enmodo En espera.

• Gatillo de la pistola: Este contacto normalmenteabierto (se mantiene así) indica mediante unaseñal al sistema si se ha disparado o no undispositivo pulverizador. Esta entrada proporcionatiempo para las funciones de alarma y tambiéncontrola el algoritmo de control del caudal. Si laentrada está ABIERTA, el sistema funciona comosi el dispositivo pulverizador estuviera desactivado.La entrada debe mantenerse CERRADA paraseñalar que el dispositivo pulverizador se haaccionado.NOTA: La entrada discreta del gatillo de la pistoladebe habilitarse desde la pantalla de sistema4 del ADM. Si se selecciona “Red”, la entradadiscreta es ignorada y la señal del gatillo deldispositivo pulverizador se maneja a través de lascomunicaciones de red.Si se habilita esta opción, es obligatorio quese mande esta señal cada vez que se active eldispositivo pulverizador. Sin la señal, las funcionesde control de flujo no funcionarán.

Entradas analógicas

Punto de ajuste del control de caudal: cuando estaopción está habilitada, esta entrada de señal de4-20mA se utiliza para establecer y ajustar el controlde flujo operativo. El ProMix PD2K adapta el punto deajuste linealmente desde 0 hasta el punto de ajustemáximo (consulte la Pantalla de sistema 4, page 76).Ejemplos:• En modo de control de flujo: si el punto de ajustemáximo es 500 cc/min, una señal de 4 mA es 0cc/min y una señal de 20 mA es 500 cc/min.

• En modo de control de presión: si el punto deajuste máximo es 500 psi, una señal de 4 mA es0 psi y una señal de 20 mA es 500 psi (3,5 MPa,35 bar).

NOTA: La entrada discreta del control de flujodebe habilitarse desde la pantalla de sistema 4 delADM. Si se selecciona “Red”, la entrada discreta esignorada y el punto de ajuste se maneja a través delas comunicaciones de red.

3A5215F 27

Page 28: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Entrada de 4–20 mA de punto de ajuste de control de flujoFigure 12

O = Salida → Clavija 1 de EFCMR = Retorno → Clavija 2 de EFCM

Entrada discreta de PD2K PLC (señal de 4–20 MA)

Conexiones de E/S discretas en EFCMFigure 13

LEYENDAA1 Entrada del gatillo de la pistolaB1 Entrada analógica de punto de ajusteC1 Entrada de interbloqueo de seguridad

28 3A5215F

Page 29: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Detalles del módulo de puerta de enlace de comunicaciones (CGM)

Descripción general del CGM

El CGM proporciona un vínculo de control entre elsistema PD2K y un bus de campo seleccionado.Dicha vinculación proporciona los medios para lasupervisión y el control remotos mediante sistemasde automatización externos.

Kits del CGM

El sistema PD2K no incluye un CGM. Debe adquirirsepor separado. Los protocolos de comunicaciónde CGM disponibles se enumeran en las tablassiguientes.

NOTA: Se requiere también el kit de instalación deCGM para todos los protocolos.

Kit deinstalación delCGM, n.º pieza Bus de campo Manual24W829 Todos 334494

N.º de pieza delCGM

Bus de campo Manual

CGMDN0 DeviceNet 312864CGMEP0 EtherNet/IP 312864CGMPN0 PROFINET 31286424W462 Modbus TCP 334183

3A5215F 29

Page 30: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Mapa de datos de E/S de comunicación de redEl PD2K incorpora pantallas de diagnósticopara PLC en el software que facilita elproceso de integración del sistema. ConsultePantallas del modo de configuración, page 73.

Salidas de red de ProMix PD2K

Las salidas de red del ProMix PD2K admiten sololectura, pero deben tratarse como entradas a unPLC u otro dispositivo de red. Estos registrosinforman de diversos valores de estado del sistemay componentes, mediciones y puntos de ajuste.Consulte Mapa de datos de salida de red (sololectura), page 33.

REGISTRO DE SALIDA 00: Modo de sistema actual

El modo de sistema actual incluye un número que indica el modo de funcionamiento en curso del sistema PD2K.

Número Modo de funcionamiento Descripción1 Bomba desactivada Las bombas están apagadas y el sistema no está funcionando.2 Cambio de receta El sistema está en plena secuencia de cambio de color.3 Cambio de receta: Purga

AEl sistema está purgando material A como parte de un cambio de receta.

4 Cambio de receta: PurgaB

El sistema está purgando material B como parte de un cambio de receta.

5 Cambio de receta:Llenado

El sistema está llenando la manguera desde las válvulas remotas hastael colector de mezcla con material como parte de un cambio de receta.

6 Llenar mezcla El sistema está mezclando material a determinada proporción a travésdel colector de mezcla por la pistola.

7 Mezclar El sistema está mezclando/pulverizando material.8 Mezcla inactiva El sistema ha interrumpido la operación de mezcla porque falta un

señal de disparo de pistola.9 Purga A El sistema está purgando material A mientras se encuentra en espera.10 Purga B El sistema está purgando material B mientras se encuentra en espera.11 En espera: Mezcla lista El sistema tiene una receta válida cargada hasta la pistola.12 En espera: Carga lista El sistema tiene una receta válida cargada en las bombas, pero no

en la pistola.13 En espera: Mezcla no

listaEl sistema necesita que se realice una operación de cambio de receta.

14 En espera: Alarma El sistema tiene una alarma activa.15 Llenar/lavar línea El sistema está llenando/lavando una manguera de cambio de color

entre las válvulas de salida y las válvulas remotas.

30 3A5215F

Page 31: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

REGISTROS DE SALIDA 01, 02, 03 o 04: Estadode la bomba

Estos registros contienen un número que indica elestado de las bombas 1 — 4. Dicho estado puedeusarse para realizar una supervisión general delestado de las bombas, o como indicador para llevara cabo operaciones de bombas independientes.Consulte REGISTRO DE ENTRADA 02: ComandoLavar/cebar bomba, page 36.

Table 4 Estado de bombas para los registros desalida 01–04

Núm-ero

Estado debomba

Descripción

0 Apagado La bomba está apagada odeshabilitada.

1 En espera La bomba está conectada a laalimentación pero inactiva enese momento.

2 Ocupada La bomba está en medio deuna operación de mezcla o decambio de receta.

3 Limpieza Se está lavando la bomba condisolvente.

4 Cebando Se está cebando la bombacon material.

REGISTRO DE SALIDA 05: Flujo de mezcla real

Este registro informa del caudal instantáneo demezcla en cc/min.

NOTA: Este registro solo es válido durante unaoperación de mezcla.

REGISTRO DE SALIDA 06: Proporción de mezclareal

Este registro contiene la relación de mezclainstantánea calculada.

• El valor notificado es la parte derecha oantecedente de la proporción multiplicado por 100.La parte izquierda o consecuente de la proporciónsiempre es 1.

Ejemplo: Valor = 250 >> Una proporción de mezclade 2,5:1 (material A en relación con el material B)

• Si la proporción de la receta actual es 0:1 (receta1K), este valor será 0.

Este registro solo es válido durante una operaciónde mezcla.

REGISTRO DE SALIDA 07: Vida útil restante demezcla real

Este registro indica en segundos la cantidad detiempo de vida útil que le queda a la receta activa.

NOTA: Si se deshabilita la vida útil para la recetaactiva o se está en el arranque inicial, este valor será0xFFFFFFFF.

REGISTRO DE SALIDA 08: Número de receta activa

Este registro contiene el número de la receta activa(1 – 60).

• Este valor es 0 si se lavó el sistema.• Este valor es 61 si el sistema desconoce quéreceta hay cargada en ese momento, si la recetano es válida o si se está en el arranque inicial.

REGISTRO DE SALIDA 09: Material A de recetaactiva

Este registro contiene el número del color (1 – 30)que está asociado a la receta actual.

• Este valor es 0 si se lavó el sistema.• El valor es 61 si la receta actual no es válida o seestá en el arranque inicial.

REGISTRO DE SALIDA 10: Material B de recetaactiva

Este registro contiene el número del catalizador (31– 34) que está asociado a la receta actual.

• Este valor es 0 si se lavó el sistema.• El valor es 61 si la receta actual no es válida o seestá en el arranque inicial.

• El valor es 0 si la proporción de la receta actuales 0:1 (receta 1K).

REGISTRO DE SALIDA 11: Secuencia de lavado dematerial A de receta activa

Este registro contiene el número de la secuencia delavado (1 – 5) que está asociada a la bomba de colorde la receta actual.

Si la receta actual no es válida, este valor reflejala secuencia de lavado asociada a la bomba dematerial A de la receta 0.

REGISTRO DE SALIDA 12: Secuencia de lavado dematerial B de receta activa

Este registro contiene el número de la secuenciade lavado (1 – 5) que está asociada a la bomba decatalizador de la receta actual.

• Si la receta actual no es válida, este valor reflejala secuencia de lavado asociada a la bomba dematerial B de la receta 0.

• El valor es 0 si la proporción de la receta actuales 0:1 (receta 1K).

3A5215F 31

Page 32: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

REGISTRO DE SALIDA 13: Punto de ajuste deproporción de receta activa

Este registro contiene el punto de ajuste de laproporción asociado a la receta actual.

• El valor notificado es la parte derecha oantecedente de la proporción multiplicado por 100.La parte izquierda o consecuente de la proporciónsiempre es 1.

Ejemplo: Valor = 250 >> Una proporción de mezclade 2,5:1 (material A en relación con el material B)

• El valor es 0 si la proporción de la receta actuales 0:1 (receta 1K).

REGISTRO DE SALIDA 14: Punto de ajuste detiempo de espera de vida útil de receta activa

Este registro contiene el punto de ajuste del tiempode vida útil, en minutos, asociado con la recetaactual.

• El valor es 0 si el tiempo de vida útil estádeshabilitado para la receta actual.

REGISTRO DE SALIDA 15: Caudal real de bomba 1

REGISTRO DE SALIDA 16: Caudal real de bomba 2

REGISTRO DE SALIDA 17: Caudal real de bomba 3

REGISTRO DE SALIDA 18: Caudal real de bomba 4

Estos registros indican en cc/min el caudalinstantáneo de las bombas 1–4.

Esto NO es el caudal de la mezcla. Para caudal dela mezcla, consulte Flujo de mezcla real.

REGISTRO DE SALIDA 19: Presión de fluido realde bomba 1

REGISTRO DE SALIDA 20: Presión de fluido realde bomba 2

REGISTRO DE SALIDA 21: Presión de fluido realde bomba 3

REGISTRO DE SALIDA 22: Presión de fluido realde bomba 4

Estos registros indican en psi la presión de fluidoinstantánea a la salida de las bombas 1–4.

REGISTRO DE SALIDA 23: Estado de entrada degatillo de pistola 1El registro Estado de entrada de gatillo de pistola1 contiene el estado de la entrada discreta Gatillopistola.• El valor será 0 si la entrada está ABIERTA (pistolano disparada).

• El valor será 1 si la entrada está CERRADA(pistola disparada).

Este registro de datos es válido para sistemasconfigurados para utilizar las entradasdiscretas de Gatillo de pistola. ConsulteSeñal de gatillo de pistola, page 76.

REGISTRO DE SALIDA 24: Estado de entrada degatillo de pistola 2REGISTRO DE SALIDA 25: Estado de entrada degatillo de pistola 3REGISTRO DE SALIDA 26: Pistola activaEstos registros se usan solo conVarias pistolas habilitado. ConsulteApéndice B: Varias pistolas, page 116.

REGISTRO DE SALIDA 27: Estado de entrada deinterbloqueo de seguridadEste registro contiene el estado de la entradadiscreta de interbloqueo de seguridad.• El valor será 0 si la entrada está ABIERTA(normal).

• El valor será 1 si la entrada está CERRADA(parada de seguridad).

Consulte Interbloqueo de seguridad enEntradas digitales, page 27.

REGISTROS DE SALIDA 28 – 36: Estructura decomando DCSConsulte Descripción de comandos dinámicos, page51.

REGISTRO DE SALIDA 37: HoraEl registro Hora contiene un cómputo de segundostotales desde Unix Epoch (1 de enero de 1970).• El valor actual indicado no es importante. Esteregistro debe ser utilizado para diagnosticar elestado de las comunicaciones entre el ProMixPD2K y el dispositivo de red.

Este registro NO está disponible en estemomento con el Módulo de puerta de enlace decomunicaciones Modbus.

REGISTRO DE SALIDA 38 – 40: Versión de softwareEstos registros Versión de software contienenrevisiones “principal,” “secundaria” e “interna” delsoftware del ADM.Estos registros NO están disponibles en estemomento con el Módulo de puerta de enlace decomunicaciones Modbus.

32 3A5215F

Page 33: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Mapa de datos de salida de red(solo lectura)

ID de salidade red

RegistroModbus

Nombre de parámetro Tipo dedatos

Unidades Rango

1 = Bomba desactivada2 = Cambiar receta3 = Cambio de receta:Purga A4 = Cambiar receta: PurgaB5 = Cambiar receta:Rellenar6 = Cargar mezcla7 = Mezcla8 = Mezcla inactiva9 = Purgar A10 = Purgar B11 = En espera: Mezclalista12 = En espera: Cargalista13 = En espera: Mezclano lista14 = En espera: Alarma

00 40100 Modo de sistemaactual

uint32 NINGUNA

15 = Llenar/lavar línea0 = Desactivada1 = En espera2 = Ocupada3 = Lavándose

01 40102 Estado de bomba 1 uint32 NINGUNA

4 = Cebándose0 = Desactivada1 = En espera2 = Ocupada3 = Lavándose

02 40104 Estado de bomba 2 uint32 NINGUNA

4 = Cebándose0 = Desactivada1 = En espera2 = Ocupada3 = Lavándose

03 40106 Estado de bomba 3 uint32 NINGUNA

4 = Cebándose0 = Desactivada1 = En espera2 = Ocupada3 = Lavándose

04 40108 Estado de bomba 4 uint32 NINGUNA

4 = Cebándose

3A5215F 33

Page 34: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

ID de salidade red

RegistroModbus

Nombre de parámetro Tipo dedatos

Unidades Rango

05 40110 Flujo de mezcla real uint32 cc/min 1 - 160006 40112 Proporción de mezcla

realuint32 NINGUNA 0 - 5000

07 40114 Vida útil restante demezcla real

uint32 s 0 – 59940

08 40116 Número de recetaactiva

uint32 NINGUNA 0 - 61

09 40118 Material A de recetaactiva

uint32 NINGUNA 1 - 30, 61

10 40120 Material B de recetaactiva

uint32 NINGUNA 31 - 34, 61

11 40122 Secuencia de lavadode material A dereceta activa

uint32 NINGUNA 1 - 5

12 40124 Secuencia de lavadode material B dereceta activa

uint32 NINGUNA 1 - 5

13 40126 Punto de ajuste deproporción de recetaactiva

uint32 NINGUNA 0 - 5000

14 40128 Punto de ajuste detiempo de vida útil dereceta activa

uint32 min 0 - 999

15 40130 Caudal real de bomba1

uint32 cc/min 0 - 800

16 40132 Caudal real de bomba2

uint32 cc/min 0 - 800

17 40134 Caudal real de bomba3

uint32 cc/min 0 - 800

18 40136 Caudal real de bomba4

uint32 cc/min 0 - 800

19 40138 Presión de fluido realde bomba 1

uint32 PSI 0 - 1500

20 40140 Presión de fluido realde bomba 2

uint32 PSI 0 - 1500

21 40142 Presión de fluido realde bomba 3

uint32 PSI 0 - 1500

22 40144 Presión de fluido realde bomba 4

uint32 PSI 0 - 1500

0 = Pistola no disparada23 40146 Estado de entrada degatillo de pistola 1

uint32 NINGUNA1 = Pistola disparada0 = Pistola no disparada24 40148 Estado de entrada de

gatillo de pistola 2*uint32 NINGUNA

1 = Pistola disparada0 = Pistola no disparada25 40150 Estado de entrada de

gatillo de pistola 3*uint32 NINGUNA

1 = Pistola disparada26 40152 Pistola activa* uint32 NINGUNA 1 - 3

34 3A5215F

Page 35: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

ID de salidade red

RegistroModbus

Nombre de parámetro Tipo dedatos

Unidades Rango

0 = Abierto27 40154 Estado de entradade interbloqueo deseguridad

uint32 NINGUNA1 = Cerrado

0 = NOP1 = OCUPADO2 = Acu.3 = Sin acu.

28 40200 Comando Enterado uint32 NINGUNA

4 = ERR29 40202 Comando Retorno 0 uint32 N/D N/D30 40204 Comando Retorno 1 uint32 N/D N/D31 40206 Comando Retorno 2 uint32 N/D N/D32 40208 Comando Retorno 3 uint32 N/D N/D33 40210 Comando Retorno 4 uint32 N/D N/D34 40212 Comando Retorno 5 uint32 N/D N/D35 40214 Comando Retorno 6 uint32 N/D N/D36 40216 Comando Retorno 7 uint32 N/D N/D37 N/D Hora uin32 s 0 – 4.294.967.29538 N/D Versión de software –

Principaluint32 NINGUNA 0 – 99

39 N/D Versión de software –Secundaria

uint32 NINGUNA 0 – 99

40 N/D Versión de software –Integrada

uint32 NINGUNA 0 – 999

* Solo se usa cuando está habilitadoVarias pistolas.

Registro DCS

3A5215F 35

Page 36: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Entradas de red de ProMix PD2K

Las entradas de red del ProMix PD2K admiten escritura/lectura, pero deben tratarse como salidas desde un PLCu otro dispositivo de red. Estos registros permiten al usuario controlar el funcionamiento del sistema y configurarlos ajustes del sistema de forma remota. El ProMix PD2K ignorará los valores no válidos (esto es, fuera del límiteo incoherentes con la configuración del sistema). Todos los valores deben escribirse como números enteros.No se admiten números de coma flotante.

No confíe en estos registros para el estado de lectura si no es para confirmar datos que se hayan escrito y aceptado.

NOTA: El sistema PD2K no actualiza los valores de estos registros. Al encenderse el sistema, todos los registros deentrada se inicializan con valores no válidos.

REGISTRO DE ENTRADA 00: Comando de modo del sistema

Este registro acepta un número que representa una orden al sistema PD2K para que inicie una operación concreta.Algunos modos de funcionamiento pueden iniciarse solo en determinadas condiciones (más detalles en las Figuras5 – 9).

Valor deentrada

Modo de funcionamiento Descripción

0 No OP El sistema no realiza ninguna acción.1 Activar Bombas El sistema apaga o enciende bombas.2 Parada remota El sistema detiene todas las operaciones en curso y apaga las bombas.3 Cambio de receta El sistema inicia un cambio de receta. (Vea también la figura 7).4 Llenar mezcla El sistema llena el colector de mezcla y la pistola con material en una

proporción para una receta válida.5 Mezclar El sistema inicia un ciclo de mezcla/pulverización.6 Purga A El sistema purga solo material A por la pistola.7 Purga B El sistema purga solo material B por la pistola.8 En espera El sistema pone las dos bombas activas en modo En espera.9 Receta de purga El sistema determina automáticamente la secuencia de purga requerida

basándose en la receta cargada.10 Purgar (Inactivo) Este comando es solo válido si se han habilitado varias pistolas. El

sistema purgará un dispositivo de pulverización inactivo. (Vea tambiénla figura 7).

36 3A5215F

Page 37: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

REGISTRO DE ENTRADA 01: Selección desecuencia de lavado de bomba/Material de cebado

Este registro se usa junto con el registro delcomando Lavar/Cebar bomba (véase REGISTROSDE ENTRADA 02 abajo) para cebar o lavar unabomba inactiva de forma independiente.

• Escriba un valor entre 1 y 5 si se va a lavar unabomba.

• Escriba un valor entre 1 y 30 si se va a cebar unabomba de color.

• Escriba un valor entre 31 y 34 si se va a cebar unabomba de catalizador.

• Introduzca un valor de 41–43 (en lugar de 31) sisu sistema tiene varias pistolas y el Catalizador1 es común a más de una pistola. ConsulteApéndice B: Varias pistolas, page 116.

• Introduzca un valor de 51-53 (en lugar de 33) sisu sistema tiene varias pistolas y el Catalizador3 es común a más de una pistola. ConsulteApéndice B: Varias pistolas, page 116.

NOTA: Es importante que el usuario sepa quématerial tiene asignado cada bomba. Una selecciónno válida será ignorada por el ProMix PD2K.

REGISTRO DE ENTRADA 02: ComandoLavar/cebar bomba

El registro de este comando se usa junto con elregistro Secuencia de lavado de bomba/Selecciónde material de cebado (véase REGISTRO DEENTRADA 01) para cebar o lavar una bomba inactivade forma independiente. La bomba deseada DEBEestar en modo En espera. Confirme leyendo elregistro de salida Estado de bomba correspondiente(véase REGISTROS DE SALIDA 01 - 04).

Si se escribe una secuencia de lavado no válidao número de material no válido en el registroSecuencia de lavado de bomba/Selección dematerial de cebado, entonces se ignorará elcomando Lavar/Cebar. El usuario debe saber quématerial se asigna a cada bomba. (Consulte el ordende las bombas de catalizador/color en el manual332455 de instrucciones de los kits de cambio decolor.)

Este registro también puede usarse para llenar olavar una manguera de material concreta.

NOTA: Si están realizando la mezcla dos bombas ala vez y se envía un comando de lavado o cebado auna bomba inactiva, seguirá realizando la operaciónhasta terminarla sin que afecte al estado del mododel sistema. Cuando termina la operación de mezcla,el estado del sistema reflejará el modo En esperamientra la bomba de lavado/cebado completa suoperación.

Valor deentrada

Modo de funcionamiento Descripción

0 No OP El sistema no realiza ninguna acción.1 Vaciar bomba 1 Lavado de la bomba 1 usando la secuencia seleccionada.2 Cebar bomba 1 Cebado de la bomba 1 usando el material seleccionado.3 Vaciar bomba 2 Lavado de la bomba 2 usando la secuencia seleccionada.4 Cebar bomba 2 Cebado de la bomba 2 usando el material seleccionado.5 Vaciar bomba 3 Lavado de la bomba 3 usando la secuencia seleccionada.6 Cebar bomba 3 Cebado de la bomba 3 usando el material seleccionado.7 Vaciar bomba 4 Lavado de la bomba 4 usando la secuencia seleccionada.8 Cebar bomba 4 Cebado de la bomba 4 usando el material seleccionado.9 Llenar línea Hace circular el material seleccionado desde la bomba hasta la pistola.10 Lavar línea Hace circular disolvente por las mangueras del material seleccionado

desde la bomba hasta la pistola.11 Detener llenado/lavado

de líneaComando para detener el llenado/lavado de una línea.

3A5215F 37

Page 38: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

REGISTRO DE ENTRADA 03: Punto de ajuste decontrol de mezcla (Bomba 1)Este ajuste sirve para ajustar y configurar el punto deajuste para el control de fluido de mezcla. Se utilizatambién como punto de ajuste de control del fluidopara bomba 1 cuando se trabaja con una receta 1K.Puede cambiarse en cualquier momento, el sistemase ajustará inmediatamente al nuevo punto de ajuste.• Si el sistema está configurado para Control deflujo, este valor puede establecerse entre 5 y 1600cc/min para una receta 2K, y entre 5 y 800 parauna receta 1K. Consulte Control de fluidos enPantalla de sistema 4, page 76.

• Si el sistema está configurado para Controlde presión, este valor puede establecerseentre 0 y la presión máxima de la bombaen PSI. Consulte Control de fluidos enPantalla de sistema 4, page 76.

NOTA: El Control de flujo debe configurarse en“Red” mediante la Pantalla de sistema 4 en el ADM.Si se configura en “Discreta”, el punto de ajuste sedetermina por medio de la entrada discreta. ConsulteEntradas analógicas, page 27.

REGISTRO DE ENTRADA 04: Punto de ajuste decontrol de bomba 2REGISTRO DE ENTRADA 05: Punto de ajuste decontrol de bomba 3REGISTRO DE ENTRADA 06: Punto de ajuste decontrol de bomba 4Estos registros no se utilizan.

REGISTRO DE ENTRADA 07: Ir a número de recetaEste registro sirve como cola para la siguientereceta que debe cargarse al iniciarse un cambio dereceta. En él puede escribirse un número entre 0 y60. No obstante, la receta debe haberse habilitadoen el ADM para que pueda cargarse. ConsultePantalla de receta, page 78.NOTA: Escribir en este registro noactiva un cambio de receta. ConsulteSecuencia de cambio de color, page 47.

REGISTRO DE ENTRADA 08: Borrar alarma activaEl registro Borrar alarma activa se utiliza para realizarel enterado de una alarma a distancia para que elsistema reinicie la operación. Asegúrese de que seha aliviado la condición de alarma. Introduzca un“1” en este registro para acusar recibo de la últimaalarma activa. Si hay más de una alarma activa,solo se acusará recibo de la más reciente. Deberávolverse a escribir el valor para borrar las demásalarmas que haya activas. Vea la figura 9.Consulte la Errores de sistema, page 97 para másinformación sobre el borrado de alarmas).NOTA: Este registro no es sondeado por el ProMixPD2K. Una alarma se borra solo cuando se introduceun valor ‘1’ en este registro. Se recomiendarestablecer la automatización escribiendo un 0 enél las demás veces para no borrar una alarma deforma inadvertida.*

REGISTRO DE ENTRADA 09: Trabajo completo

Este registro sirve para registrar el trabajo actualde forma remota. Escriba un “1” en el registro paraordenar al ProMix PD2K que marque un trabajocomo completo.

(Consulte la Pantalla de uso, page 71 para obtenermás información sobre registro de trabajos y trabajocompleto.)NOTA: Este registro no es sondeado por el ProMixPD2K. Un trabajo solo se registra cuando se escribeun valor “1” en este registro. Se recomiendarestablecer la automatización escribiendo un 0 enél las demás veces para no registrar un trabajo deforma inadvertida.*

* Se recomienda esperar al menos 500 ms para queel PD2K procese antes de restablecerse a “0”.

REGISTRO DE ENTRADA 10: Gatillo de pistola 1

Este registro sirve para enviar señal al ProMixPD2K cuando se acciona el dispositivo pulverizadorautomático. Esta señal debe enviarse cada vez quese acciona el dispositivo pulverizador. El estadode este registro proporciona sincronización parafunciones de alarma y también acciona el algoritmode control de flujo.

NOTA: Si se habilita esta opción, es obligatorioque se mande esta señal cada vez que se activeel dispositivo pulverizador. Sin él, las funciones decontrol de flujo no funcionarán.

• Escriba un valor “1” para enviar señal de que lapistola se ha disparado.

• Escriba un valor “0” para enviar señal de que lapistola NO se ha disparado.

NOTA: Este registro solo se usa si el gatillo dela pistola se ha configurado en “Red” mediante laPantalla de sistema 4 en el ADM. Si se configuraen “Discreta”, el registro se ignora y el gatillo de lapistola se maneja por medio de la entrada discreta.Consulte Entradas digitales, page 27. NOTA:Dado que la sincronización es fundamental para elcontrol de flujo, Graco recomienda que los usuariosproporcionen una entrada discreta para reducir almínimo los efectos de la latencia.

1 0 1 0Registro de entrada 10

Señal discreta de gatillo de pistola

Estado del gatillo de pistola de ProMix PD2K

Figure 14 Sincronización de gatillo de pistola (semuestran las señales discretas y de red)

38 3A5215F

Page 39: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

REGISTRO DE ENTRADA 11: Gatillo de pistola 2

REGISTRO DE ENTRADA 12: Gatillo de pistola 3

Estos registros se usan solo conVarias pistolas habilitado. ConsulteApéndice B: Varias pistolas, page 116.

REGISTRO DE ENTRADA 13: Gatillo de pistola 4

Este registro no se utiliza.

REGISTROS DE ENTRADA 14 – 21: Estructura decomando DCS

Consulte Descripción de comandos dinámicos, page51.

3A5215F 39

Page 40: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Mapa de datos de entrada de red(escritura/lectura)

ID deentradade red

RegistroModbus

Nombre de parámetro Tipo dedatos

Unidades Rango

0 = No1 = Activar Bombas2 = Parada remota3 = Cambiar receta4 = Cargar mezcla5 = Mezcla6 = Purgar A7 = Purgar B8 = En espera9 = Purga de receta

00 40156 Comando de modo del sistema uint32 NING-UNA

10 = Purgar (Inactivo)01 40158 Secuencia de lavado de bomba

n.º/Material de cebado n.ºuint32 NING-

UNA1 - 5, 1 - 34,41 - 43*, 51 - 53*0 = No OP1 = Vaciar bomba 12 = Cebar bomba 13 = Vaciar bomba 24 = Cebar bomba 25 = Vaciar bomba 36 = Cebar bomba 37 = Vaciar bomba 48 = Cebar bomba 49 = Llenar línea10 = Lavar línea

02 40160 Comando Lavar/cebar bomba uint32 NING-UNA

11 = Detenerllenado/lavado de línea

03 40162 Punto de ajuste de control demezcla (Bomba 1)

uint32 cc/min opsi

1 - 1600

04 40164 Punto de ajuste de control debomba 2

uint32 cc/min opsi

1 - 1600

05 40166 Punto de ajuste de control debomba 3

uint32 cc/min opsi

1 - 1600

06 40168 Punto de ajuste de control debomba 4

uint32 cc/min opsi

1 - 1600

07 40170 Ir a número de receta uint32 NING-UNA

0, 1 - 60

08 40172 Borrar alarma activa uint32 NING-UNA

1 = Borrar alarma activa

09 40174 Trabajo completo uint32 NING-UNA

1 = Trabajo de gatillocompleto

40 3A5215F

Page 41: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

ID deentradade red

RegistroModbus

Nombre de parámetro Tipo dedatos

Unidades Rango

0 = Pistola no disparada10 40176 Gatillo de pistola 1 uint32 NING-UNA 1 = Pistola disparada

0 = Pistola no disparada11 40178 Gatillo de pistola 2* uint32 NING-UNA 1 = Pistola disparada

0 = Pistola no disparada12 40180 Gatillo de pistola 3* uint32 NING-UNA 1 = Pistola disparada

0 = Pistola no disparada13 40182 Gatillo de pistola 4 uint32 NING-UNA 1 = Pistola disparada

14 40184 Argumento 0 de comando uint32 NING-UNA

N/D

15 40186 Argumento 1 de comando uint32 NING-UNA

N/D

16 40188 Argumento 2 de comando uint32 NING-UNA

N/D

17 40190 Argumento 3 de comando uint32 NING-UNA

N/D

18 40192 Argumento 4 de comando uint32 NING-UNA

N/D

19 40194 Argumento 5 de comando uint32 NING-UNA

N/D

20 40196 Argumento 6 de comando uint32 NING-UNA

N/D

21 40198 Comando DCS uint32 NING-UNA

Véase la tabla decomandos

Estos registros no se utilizan. Registro DCS* Solo se usa con Varias pistolas habilitado.

3A5215F 41

Page 42: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Diagramas de flujo de funcionamiento

Secuencia de modo de purga

Purga A Escribir ‘6’ en Registro de entrada 00

¿Está el sistema en espera o están las

bombas apagadas?

Modo de sistema = Purgar A(Registro de salida 00 = "9")

El sistema abre la válvula de disolvente de color en la pila remota para permitir que el disolvente pase por el colector

de mezcla y salga por la pistola.

Tiempo de purga establecido según la secuencia de lavado que se ha asignado al material A en la receta.

¿Está activado el interruptor de flujo de disolvente 1?

NO

NO

NO

NO

¿Tiempo de purga agotado?

Modo del sistema = En espera: Mezcla no lista(Registro de salida 00 = "13")

El sistema cierra la válvula de disolvente de color en la pila remota.

NOTA: El comando Purgar B funciona de forma parecida con las líneas de catalizador y el interruptor de flujo de disolvente 2.

No se realiza ninguna acción.Las bombas funcionan o hay

alguna una anomalía con alarma.

¿Tiempo de purga sin flujo agotado?

No se ha detectado flujo de disolvente.

Generar alarma.

42 3A5215F

Page 43: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Secuencia de receta de purga

NO

SÍSÍ

NO

NO

NO NO

NO

NO

Purgar receta Escribir ‘9’ en Registro de entrada 00

¿Está el sistema en espera o están las

bombas apagadas?

Modo de sistema = Purgar B(Registro de salida 00 = "10")

El sistema abre la válvula de disolvente de catalizador en la pila remota para permitir que el disolvente pase por el colector

de mezcla y salga por la pistola.

Tiempo de purga establecido según la secuencia de lavado

que se ha asignado al material B

¿Está activado el interruptor de flujo de disolvente 2?

¿Tiempo de purga sin flujo agotado?

¿Tiempo de purga agotado?

No se ha detectado flujo de disolvente.

Generar alarma.

NOTA: El sistema se saltará automáticamente la purga de B si no es necesaria.(ej., funcionando con recetas de un solo componente)

No se realiza ninguna acción. Las bombas funcionan o hay

alguna una anomalía con alarma.

Modo de sistema = Purgar A(Registro de salida 00 = "9")

El sistema abre la válvula de disolvente de color en la pila remota para permitir que el

disolvente pase por el colector de mezcla y salga por la pistola.

Tiempo de purga establecido según la secuencia de lavado

que se ha asignado al material A en la receta.

¿Está activado el interruptor de flujo de disolvente 1?

¿Tiempo de purga sin flujo agotado?

¿Tiempo de purga agotado?

No se ha detectado flujo de disolvente.

Generar alarma.

Modo del sistema = En espera: Mezcla no lista

(Registro de salida 00 = "13")

El sistema cierra la válvula de disolvente de color en la pila

remota.

3A5215F 43

Page 44: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Secuencia de purga (inactiva)

Introduzca Receta nº (1 - 60) para el Registro de entrada 7

Anote el comando Purga (Inactivo)

'10' para registro de entrada 00

¿El modo de sistema actual es = En espera?

(Registro de salida 00 = 11, 12 o 13)

¿Está cargada Receta nº en uno de los dispositivos de

pulverización?

El sistema comenzará la secuencia Purgar receta para el dispositivo

de pulverización apropiado.

NOTA: Este comando es solo válido para un sistema con varias pistolas. (consulte el Apéndice B - Varias pistolas).

No se realiza ninguna acción.

No se realiza ninguna acción.

NO

NO

44 3A5215F

Page 45: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Secuencias de cebado y lavado de bombasinactivas

SÍ SÍ

SÍSÍ

NO NO

NONO

NO

Escribir Secuencia de lavado n.º (1-5) para registro

de entrada 01

EscribirComando Lavar bomba(1,3,5,7) para registro de

entrada 02

¿Se solicita estado de bomba* = En espera?

(Registro de salida* = "1")

La bomba se lava usando el número de secuencia

asignado.

Estado de la bomba = Lavándose

(registro de salida* = "3")

¿Ha finalizado el lavado?

NOTA: Asegúrese de leer el registro de salida* correspondiente para el estado de la bomba que desee:Registro 01 - Bomba 1Registro 02 - Bomba 2Registro 03 - Bomba 3Registro 04 - Bomba 4

La bomba está apagada u ocupada

(Registro de salida* = "0" o "2")

Ocupada hace referencia a una bomba que está implicada en

una operación de mezcla. No se realiza ninguna acción.

Solicitud no válida.No se realiza ninguna acción.

La bomba vuelve a estar En espera.

Estado de la bomba = En espera

(Registro de salida* = "1")

Escribir Material de cebado n.º (1-34) para registro de entrada 01

Escribircomando Cebar bomba (2,4,6,8) para registro de

entrada 02

¿Se solicita estado de bomba* = En espera?

(Registro de salida* = "1")

¿Se ha seleccionado un material válido para la bomba

solicitada?

La bomba se ceba usando el material asignado.

Estado de la bomba = Cebando (registro de salida* = "4")

¿Ha finalizado el cebado?

3A5215F 45

Page 46: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Secuencias de lavado y llenado de línea

Escribir Material n.º (1 - 34) para registro de entrada 01

Escribir comando Lavar línea "10" para registro de entrada 02

¿El modo de sistema actual es = En espera?

(Registro de salida 00 = 11, 12 o 13)

¿Se ha cebado la bomba correspondiente con disolvente?

La bomba empieza a circular disolvente fuera de ella,

por la manguera seleccionada y por la pistola.

Estado actual del sistema = Llenar/lavar línea

(Registro de salida 00 = "15")

NOTA: El sistema debe estar En espera para lavar o llenar una línea de las mangueras dado que hará circular el material desde la bomba hasta la pistola.

No se realiza ninguna acción.

NOTA: La bomba debe cebarse con el material adecuado antes de ordenarle que llene o lave una línea de mangueras.

No se realiza ninguna acción.

Escribir ¿Detener llenado/lavado de línea?

(Registro de salida 02 = "11")

El modo de sistema actual es En espera: Mezcla no lista.(Registro de salida 00 = "13")

Escribir Material n.º (1 - 34) para registro de entrada 01

Escribir comando Llenar línea "9" para registro de entrada 02

¿El modo de sistema actual es = En espera?

(Registro de salida 00 = 11, 12 o 13)

¿Se ha cebado la bomba correspondiente con el material seleccionado?

La bomba empieza a circular disolvente fuera de ella, por la

manguera seleccionada y por la pistola.

Estado actual del sistema = Llenar/lavar línea

(Registro de salida 00 = "15")

NO NO

NO NO

NO

46 3A5215F

Page 47: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Secuencia de cambio de color

SÍ NO

NO

NO

NO

NO

NO

Introduzca Ir a receta nº (0,1 - 60) para el Registro

de entrada 07

Cambiar receta Escribir "3" en Registro

de entrada 00

Modo de sistema = Cambio de receta

(Registro de salida 00 = "2")

¿Está cambiando el material B?

Purga de material B por pistola.Modo de sistema = Cambio

de receta Purga B(Registro de salida 00 = "4")

La bomba se lavará y luego se cebará.

¿Está cambiando el material A?

Purga de material A por pistola.Modo de sistema = Cambio de

receta Purgar A(Registro de salida 00 = "3")

La bomba se lavará y luego se cebará.

¿Está el sistema En espera sin anomalías con alarma?

¿Se ha completado la purga y las bombas

están cebadas?

Salida de material de llenado hacia colector de mezcla.

Modo de sistema = Cambio de receta Rellenar

(Registro de salida 00 = "5")

¿Sale el material de llenado hacia el colector

de mezcla?

No se realiza ninguna acción.

Las bombas funcionan o hay alguna una anomalía con

alarma.

Salida de material de mezcla hacia pistola.

Modo de sistema = Llenar mezcla

(Registro de salida 00 = "6")

¿Se ha completado el llenado de la

mezcla?

Modo del sistema = En espera:Mezcla lista

(Registro de salida 00 = "11")

3A5215F 47

Page 48: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Secuencias de recuperación de alarmas decambio de receta

Leer estado de registro de salida 00

¿Registro de salida 00 = ‘14’?

En espera: Alarma

¿Registro de salida 00 = ‘13’?

En espera: Mezcla no lista

¿Registro de salida 00 = ‘11’?

En espera: Mezcla lista

¿Registro de salida 00 = ‘1’?

Bomba desactivada

SÍ SÍ SÍ SÍ

Borrar alarmas (véase Secuencia de borrado de alarmas)

Cambio de receta Comando de sistema,

escribir ‘3’ para registro de entrada 00

MezclarComando de sistema,

escribir ‘7’ para registro de entrada 00

Activar BombasComando de sistema,

escribir ‘1’ para registro de entrada 00

NOTA: El sistema efectuará automáticamente los pasos necesarios para el cambio de receta en función de su estado actual. Si no ha cambiado Ir a número de receta, no es necesario reescribirlo aquí.

NOTA: El sistema realizará automáticamente un llenado de mezcla si es necesario antes de pasar directamente a modo de mezcla.

48 3A5215F

Page 49: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Secuencia de mezcla

Cargar mezcla o Mezcla Escribir ‘4’ o ‘5’ para

Registro de entrada 00

Modo del sistema = En espera: ¿mezcla lista?

(Registro de salida 00 = "11")

No se realiza ninguna acción.

El estado del sistema no es válido para la mezcla.

Confirmar que las bombas están activadas, que hay

una receta cargada y que no hay anomalías con alarma.

Modo del sistema = En espera: ¿llenado listo? (Registro de

salida 00 = "12")

Hay cargada una receta en las bombas pero no se ha

llenado para que llegue a la pistola. El material mezclado

sale hacia la pistola.Modo Sistema = Cargar mezcla

(Registro de salida 00 = "6")

¿Llenado de mezcla completo?

La pistola está llena , el sistema de bombas entra En espera. Modo del sistema =

En espera: Mezcla lista (Registro de salida 00 = "11")

Modo de sistema = Mezclar

(Registro de salida 00 = "7")

¿Gatillo de pistola = Activado?

¿Tiempo de inactividad de mezcla agotado?

La ausencia de señal del gatillo de la pistola supera el tiempo de inactividad de la

mezcla.Modo de sistema = Mezcla

inactiva(Registro de salida 00 = "8")

NO

NO

NO

NO

NO

3A5215F 49

Page 50: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Secuencia de borrado de alarmas

NO

SÍ NO

NOTA: Algunas alarmas ponen el sistema en modo En espera, y las alarmas más graves desconectan las bombas. Si hay activa una anomalía con alarma, el modo del sistema será Bomba desactivada o En espera: Alarma.(Registro de salida 00 = 1’ o ‘14’)

Borrar alarma activa Escribir "1" para Registro

de entrada 08

¿Hay alguna alarma activa?

¿Hay más de 1 alarma activa?

Borrar la alarma activa más reciente.

Sigue habiendo alarmas activas.

NOTA: Si hay más de 1 alarma activa, hay que escribir repetidamente '1' para el registro de entrada 08 de cada una.

No se realiza ninguna acción.

Borrar alarma activa

50 3A5215F

Page 51: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Comunicación de red - Estructura de comandos dinámicos (DCS)

Descripción de comandos dinámicos

La estructura de comandos dinámicos (DCS) sirve para 1) acceder a datos que requieren cierta forma deargumento(s) o 2) consolidar datos que requieran varios registros. La DCS emplea un conjunto estático de registrosde entrada y salida de comunicaciones de red (consulte Mapa de datos de entrada de red (escritura/lectura), page 40 yMapa de datos de salida de red (solo lectura), page 33.

Use la siguiente secuencia para la DCS.

1. Escriba los argumentos de los comandos pertinentes en los REGISTROS DE ENTRADA 14 – 20. Estoscomandos pueden escribirse secuencialmente o enviarse todos a la vez.

2. Una vez pasados todos los argumentos, escriba el ID del comando en el REGISTRO DE ENTRADA 21.3. El ProMix PD2K responderá a un comando válido escribiendo un 2 (acuse de recibo) en el REGISTRO DE

SALIDA 28.4. El ProMix PD2K escribirá valores de devolución apropiados en los REGISTROS DE SALIDA 29 – 36.

[arg_0]

[arg_n]

[id]

Acu. = 2

[rtn_0]

[rtn_n]

Entradas ProMix PD2K (Salidas PLC)

REGISTRO DE ENTRADA 14

REGISTRO DE ENTRADA 14+n

REGISTRO DE ENTRADA 21

Salidas ProMix PD2K (Entradas PLC)

REGISTRO DE SALIDA 28

REGISTRO DE SALIDA 29

REGISTRO DE SALIDA 29+n

Se pueden escribir juntos o secuencialmente.

Figure 15 Sincronización de la estructura de comandos dinámicos

3A5215F 51

Page 52: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Lista de comandos DCS

Table 5 Comandos dinámicos con ID de comando

ID Comando0 No OP1 Escribir ID de usuario2 Escribir receta3 Escribir secuencia de lavado4 Escribir modo de control de fluido5 Escribir punto de ajuste de llenado

de mezcla10 Leer ID de usuario11 Leer receta12 Leer secuencia de lavado13 Leer modo de control de fluido14 Leer información de trabajo15 Leer información de alarma16 Leer información de evento17 Leer tiempo de vida útil de receta19 Leer punto de ajuste de llenado de

mezcla20 Leer material de bomba21 Leer contenido de pistola

52 3A5215F

Page 53: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Escribir ID de usuario

Este comando permite a los usuarios asignar un ID de usuario a un registro de trabajos. Consulte laPantalla de uso, page 71 para obtener más información sobre el registro de trabajos y el ID de usuario. El ID deusuario puede tener hasta diez caracteres ASCII de longitud y está en un paquete de tres segmentos little endian decaracteres ASCII. Los registros de devolución reflejarán los argumentos recibidos.

NOTA: La cadena de caracteres del ID de usuario debe terminar con un carácter nulo.

Ejemplo: escriba un ID de usuario de “John Doe” para el ProMix PD2K.Registro DCS Descripción del parámetro Tipo de

datosUnidades Valor Rango

ComandoDCS

Escribir ID de usuario uint32 NINGUNA 1 0 - 21

Argumento 0 Caracteres de ID de usuario[3:0] (ASCII)

uint32 NINGUNA 0x6E686F4A = [‘n’,’h’, ’o’, ’J’]

N/D

Argumento 1 Caracteres de ID de usuario[7:4] (ASCII)

uint32 NINGUNA 0x656F4420 = [‘e’,’o’, ’D’, ’ ‘]

N/D

Argumento 2 Caracteres de ID de usuario[9:8] (ASCII)

uint32 NINGUNA 0x0 = [null] N/D

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Caracteres de ID de usuario[3:0] (ASCII)

uint32 NINGUNA 0x6E686F4A N/D

Devolución 1 Caracteres de ID de usuario[7:4] (ASCII)

uint32 NINGUNA 0x656F4420 N/D

Devolución 2 Caracteres de ID de usuario[9:8] (ASCII)

uint32 NINGUNA 0x0 N/D

3A5215F 53

Page 54: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Escribir receta

El comando Escribir receta permite a los usuarios configurar toda una receta de forma remota. ConsultePantalla de receta, page 78 para obtener más información sobre recetas y parámetros de recetas. Los registros dedevolución reflejarán los argumentos recibidos.

NOTA: La receta debe haberse habilitado en el ADM para que pueda cargarse para la mezcla.

Ejemplo: Configure la receta 6 para Color = 2, Catalizador = 1, Secuencia de lavado de color = 2, Secuencia delavado de catalizador = 3, Punto de ajuste de proporción de mezcla = 1.50:1, y Vida útil = 10 minutos.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Escribir receta uint32 NINGUNA 2 0 - 21

Argumento 0 Número de receta uint32 NINGUNA 6 0 - 60Argumento 1 Material A uint32 NINGUNA 2 0 – 30Argumento 2 Material B uint32 NINGUNA 31 0, 31 – 34Argumento 3 Secuencia de lavado de

material Auint32 NINGUNA 2 1 - 5

Argumento 4 Secuencia de lavado dematerial B

uint32 NINGUNA 3 1 - 5

Argumento 5 Punto de ajuste deproporción de mezcla

uint32 NINGUNA 150 = 1,50:1 0 - 5000

Argumento 6 Punto de ajuste de vida útil uint32 min 10 0 - 999

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Número de receta uint32 NINGUNA 6 0 - 60Devolución 1 Material A uint32 NINGUNA 2 0 – 30Devolución 2 Material B uint32 NINGUNA 31 0, 31 – 34Devolución 3 Secuencia de lavado de

material Auint32 NINGUNA 2 1 – 5

Devolución 4 Secuencia de lavado dematerial B

uint32 NINGUNA 3 1 – 5

Devolución 5 Punto de ajuste deproporción de mezcla

uint32 NINGUNA 150 0 - 5000

Devolución 6 Punto de ajuste de vida útil uint32 min 10 0 - 999Devolución 7 Asignación de pistola de

receta*uint32 NINGUNA 1 1 – 3

* Solo se usa cuando está habilitado Varias pistolas.

54 3A5215F

Page 55: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Escribir secuencia de lavado

Este comando permite a los usuarios configurar toda una secuencia de lavado de forma remota. ConsultePantalla de lavado, page 80 para obtener más información sobre parámetros de secuencia de lavado. Los registrosde devolución reflejarán los argumentos recibidos.

Ejemplo: configure la secuencia de lavado 4 con Tiempo de purga de pistola = 10 s, Volumen de vaciado inicial =125 cc, Volumen de vaciado final = 250 cc, Ciclos de lavado = 1 y Descargas por ciclo = 2.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Escribir secuencia delavado

uint32 NINGUNA 3 0 - 21

Argumento 0 Secuencia de lavado n.º uint32 NINGUNA 4 1 - 5Argumento 1 Tiempo de purga de pistola uint32 NINGUNA 10 0 - 999Argumento 2 Volumen de vaciado inicial uint32 NINGUNA 125 0 - 9999Argumento 3 Volumen de vaciado final uint32 NINGUNA 250 0 - 9999Argumento 4 N.º de ciclos de lavado uint32 NINGUNA 1 0 - 99Argumento 5 Descargas por ciclo de

lavadouint32 NINGUNA 2 0 - 99

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Secuencia de lavado n.º uint32 NINGUNA 4 1 - 5Devolución 1 Tiempo de purga de pistola uint32 s 10 0 - 999Devolución 2 Volumen de vaciado inicial uint32 cc 125 0 - 9999Devolución 3 Volumen de vaciado final uint32 cc 250 0 - 9999Devolución 4 N.º de ciclos de lavado uint32 NINGUNA 1 0 - 99Devolución 5 Descargas por ciclo de

lavadouint32 NINGUNA 2 0 - 99

Escribir modo de control de fluido

Este comando permite a los usuarios cambiar remotamente el control de fluido entre “Flujo” y “Presión”. Consulte laPantalla de sistema 4, page 76 para obtener más información sobre el modo de control de fluido. Los registros dedevolución reflejarán los argumentos recibidos.

NOTA: El modo de control de fluido solo debe cambiarse cuando el sistema esté en espera o cuando las bombasestén desactivadas. No cambie los modos de control de fluido durante una operación de mezcla.

Ejemplo: cambie al modo de control de flujo.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Escribir modo de control defluido

uint32 NINGUNA 4 0 - 21

0 = FlujoArgumento 0 Modo de control de fluido uint32 NINGUNA 0 = Modo de flujo1 = Presión

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

0 = FlujoDevolución 0 Modo de control de fluido uint32 NINGUNA 01 = Presión

3A5215F 55

Page 56: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Escribir punto de ajuste de llenado demezcla

Este comando permite configurar un punto de ajuste alternativo para reducir el tiempo que hace falta para llenar lalínea con material mezclado. Consulte la Pantalla de sistema 4, page 76 para obtener más información sobre elpunto de ajuste de llenado de mezcla. Los registros de devolución reflejarán los argumentos recibidos.

NOTA: Las unidades del punto de ajuste de llenado de mezcla dependen del modo de control de fluido seleccionadoen el sistema. Si el modo de control de fluido es “Flujo”, las unidades se expresarán en cc/min. Si el modo de controlde fluido es “Presión”, las unidades se expresarán en psi. Si el valor es cero, el punto de ajuste será ignorado.

Ejemplo: configure un sistema de control de flujo con un punto de ajuste de llenado de mezcla de 300 cc/min.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Escribir punto de ajuste dellenado de mezcla

uint32 NINGUNA 5 0 - 21

1 - 1600(cc/min)1 - 1500 (psi)

Argumento 0 Punto de ajuste de llenadode mezcla

uint32 cc/mino psi

300

0 =Deshabilitado

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

1 - 1600(cc/min)1 - 1500 (psi)

Devolución 0 Punto de ajuste de llenadode mezcla

uint32 cc/mino psi

300

0 =Deshabilitado

Leer ID de usuario

Este comando lee el ID de usuario actual. Consulte la Pantalla de uso, page 71 para obtener más información sobreel registro de trabajos y el ID de usuario. El ID de usuario puede tener hasta diez caracteres ASCII de longitud y estáen un paquete de tres segmentos little endian de caracteres ASCII. No se requieren argumentos.

Ejemplo: Lea el ID de usuario que actualmente es “John Doe”.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer ID de usuario uint32 NINGUNA 10 0 - 21

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Caracteres de ID de usuario[3:0] (ASCII)

uint32 NINGUNA 0x6E686F4A = [‘n’,’h’, ’o’, ’J’]

N/D

Devolución 1 Caracteres de ID de usuario[7:4] (ASCII)

uint32 NINGUNA 0x656F4420 = [‘e’,’o’, ’D’, ’ ‘]

N/D

Devolución 2 Caracteres de ID de usuario[9:8] (ASCII)

uint32 NINGUNA 0x0 = [null] N/D

56 3A5215F

Page 57: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Leer receta

Este comando devuelve todos los parámetros de receta configurados para un número de receta deseado. El númerode la receta a leer es el único argumento.

Ejemplo: Configure los datos de la receta 5 como si estuviera configurada así: Color = 3, Catalizador = 2 (32),Secuencia de lavado de color = 1, Secuencia de lavado de catalizador = 4, Punto de ajuste de relación de mezcla =3,25:1, y Vida útil = 35 minutos

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer receta uint32 NINGUNA 11 0 - 21

Argumento 0 Receta n.º uint32 NINGUNA 5 0 - 60

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Receta n.º uint32 NINGUNA 5 0 - 60Devolución 1 Material A uint32 NINGUNA 3 0 - 30, 61Devolución 2 Material B uint32 NINGUNA 32 0, 31 - 34, 61Devolución 3 Secuencia de lavado de

material Auint32 NINGUNA 1 1 - 5

Devolución 4 Secuencia de lavado dematerial B

uint32 NINGUNA 4 1 - 5

Devolución 5 Punto de ajuste deproporción de mezcla

uint32 NINGUNA 325 0 - 5000

Devolución 6 Punto de ajuste de vida útil uint32 min 35 0 - 999

Leer secuencia de lavado

Este comando devuelve todos los parámetros configurados a la secuencia de lavado (vaciado) deseada. El númerode la secuencia de lavado a leer es el único argumento.

Ejemplo: lea la secuencia de lavado 1 como si estuviera configurada actualmente con Tiempo de purga de pistola= 20 s, Volumen de vaciado inicial = 0 cc, Volumen de vaciado final = 500 cc, Ciclos de lavado = 2 y Descargaspor ciclo = 1.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer secuencia de lavado uint32 NINGUNA 12 0 - 21

Argumento 0 Secuencia de lavado n.º uint32 NINGUNA 1 1 - 5

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Secuencia de lavado n.º uint32 NINGUNA 1 1 - 5Devolución 1 Tiempo de purga de pistola uint32 s 20 0 - 999Devolución 2 Volumen de vaciado inicial uint32 cc 0 0 - 9999Devolución 3 Volumen de vaciado final uint32 cc 500 0 - 9999Devolución 4 N.º de ciclos de lavado uint32 NINGUNA 2 0 - 99Devolución 5 Descargas por ciclo de

lavadouint32 NINGUNA 1 0 - 99

3A5215F 57

Page 58: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Leer modo de control de fluido

Este comando sirve para leer el modo de control de fluido del sistema con el que se está trabajando en esemomento. No se requieren argumentos.

Ejemplo: leer control de fluido como si estuvieraconfigurado actualmente en modo de presión.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer modo de control defluido

uint32 NINGUNA 13 0 - 21

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

0 = FlujoDevolución 0 Modo de control de fluido uint32 NINGUNA 1 = Presión1 = Presión

58 3A5215F

Page 59: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Leer información de trabajo

El comando Leer información de trabajo sirve para acceder a datos de cualquiera de los 200 de registros de trabajosmás recientes. El argumento es el índice cronológico del registro de trabajos, donde 0 es el más reciente y 199es el 200.o más reciente.

La fecha se devuelve como un paquete de cuatro bytes en el que cada byte contiene un valor de dos dígitos (desdeel bit más significativo al bit menos significativo) para el año, mes, día y día de la semana (lunes = 01).

La hora se devuelve como un paquete de tres bytes en el que cada contiene un valor de dos dígitos. Empezandodesde el bit más significativo (MSB), el primer byte puede ignorarse, luego la hora, minuto y segundo.

NOTA: El argumento es un índice, no un número de trabajo. Sin embargo, el número del trabajo real será uno de losparámetros devueltos. Estos registros coincidirán con lo que se notifique en la pantalla Trabajos del ADM.

(Consulte la Pantalla de uso, page 71 para obtener más información sobre el registro de trabajos).

Ejemplo: vuelva a leer el registro de trabajos más reciente, el trabajo 25, que ejecuta la receta 2 para un totalde 1234 cc de material bajo el ID de usuario “John Doe”. El trabajo se registró el jueves 29 de mayo de 2014 alas 11:22:14 a.m.

Registro DCS Descripción delparámetro

Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer información detrabajo

uint32 NINGUNA 14 0 - 21

Argumento 0 Índice de trabajos uint32 NINGUNA 0 0 – 199

Acuse derecibo

Comando con acusede recibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Fecha de trabajo uint32 [AA:MM:DD-:DS]

0x0E051D04 =[14:05:29:04]

N/D

Devolución 1 Hora de trabajo uint32 [xx:HH:MM-:SS]

0x0B160E =[11:22:14]

N/D

Devolución 2 Número de trabajo uint32 NINGUNA 25 0 - 9999Devolución 3 Receta n.º uint32 NINGUNA 2 0 - 60Devolución 4 Volumen A+B uint32 cc 1234 N/DDevolución 5 ID de usuario [3:0]

(ASCII)uint32 NINGUNA 0x6E686F4A = [‘n’,

’h’, ’o’, ’J’]N/D

Devolución 6 ID de usuario [7:4](ASCII)

uint32 NINGUNA 0x656F4420 = [‘e’,’o’, ’D’ ‘ ’]

N/D

Devolución 7 ID de usuario [9:8](ASCII)

uint32 NINGUNA 0 N/D

3A5215F 59

Page 60: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Leer información de alarma

El comando Leer información de alarma permite acceder remotamente a cualquiera de las 200 alarmas registradaspor el ProMix PD2K. El argumento es el índice cronológico del registro de alarmas, donde 0 es la alarma másreciente y 199 es la 200.o más reciente.

La fecha se devuelve como un paquete de cuatro bytes en el que cada byte contiene un valor de dos dígitos (desdeel bit más significativo al bit menos significativo) para el año, mes, día y día de la semana (lunes = 01).

La hora se devuelve como un paquete de tres bytes en el que cada contiene un valor de dos dígitos. Empezandodesde el bit más significativo (MSB), el primer byte puede ignorarse, luego la hora, minuto y segundo.

El código de la alarma es una pequeña cadena ASCII little endian de cuatro caracteres.

Consulte Errores de sistema, page 97 para obtener más información sobre estos tipos de eventos.

A continuación, se facilita un ejemplo de algoritmode decodificación.

Ejemplo: vuelva a leer la segunda alarma más reciente, que fue bomba 1 en posición (DK01) registrada el martes 3de junio de 2014 a las 8:11 a.m.

Registro DCS Descripción delparámetro

Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer información dealarma

uint32 NINGUNA 15 0 - 21

Argumento 0 Índice de alarmas uint32 NINGUNA 1 0 - 199

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Fecha de alarma uint32 [AA:MM:DD:DS] 0x0E060302 =[14:06:03:02]

N/D

Devolución 1 Hora Alarma uint32 [xx:HH:MM:SS] 0x080B0B =[08:11:11]

N/D

Devolución 2 Caract. código de alarma[3:0]

uint32 NINGUNA 0x31304B44 = [‘1’,’0’, ’K’, ’D’]

N/D

Ejemplo de algoritmo de decodificación de cadena de caracteres ASCII:

character_str[0] = Return_2 & 0xFF;character_str[1] = (Return_2 >> 8) & 0xFF;character_str[2] = (Return_2 >> 16) & 0xFF;character_str[3] = (Return_2 >> 24) & 0xFF;character_str[4] = ‘\0’;

60 3A5215F

Page 61: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Leer información de evento

El comando Leer información de evento permite acceder remotamente a cualquiera de los 200 eventos registradospor el ProMix PD2K. El argumento es el índice cronológico del registro de eventos, donde 0 es el evento másreciente y 199 es el 200.o más reciente.

La fecha se devuelve como un paquete de cuatro bytes en el que cada byte contiene un valor de dos dígitos (desdeel bit más significativo al bit menos significativo) para el año, mes, día y día de la semana (lunes = 01).

La hora se devuelve como un paquete de tres bytes en el que cada contiene un valor de dos dígitos. Empezandodesde el bit más significativo (MSB), el primer byte puede ignorarse, luego la hora, minuto y segundo.

El código del evento es una pequeña cadena ASCII little endian de cuatro caracteres.

El ejemplo de algoritmo de decodificación facilitado anteriormente para el código de alarma puede servir tambiénpara los eventos.

Ejemplo: vuelva a leer el quinto evento más reciente, que era un valor de configuración cambiado (EC00) registradoel martes 3 de junio de 2014 a las 8:11 a.m.

Registro DCS Descripción delparámetro

Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer información deevento

uint32 NINGUNA 16 0 - 21

Argumento 0 Número de evento uint32 NINGUNA 4 0 - 199

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Fecha del evento uint32 [AA:MM:DD-:DS]

0x0E060302 =[14:06:03:02]

N/D

Devolución 1 Hora del evento uint32 [xx:HH:MM:SS] 0x080B0B =[08:11:11]

N/D

Devolución 2 Caract. código de evento[3:0]

uint32 NINGUNA 0x30304345 = [‘0’,’0’, ’C’, ’E’]

N/D

Leer tiempo de vida útil de receta

Este comando devuelve, en minutos, el tiempo de vida útil restante para una receta seleccionada si está cargaday mezclada en ese momento. Este comando es especialmente útil si se han habilitado varias pistolas. ConsulteApéndice B: Varias pistolas, page 116.

NOTA: Este comando devolverá 0xFFFFFFFF si no hay tiempo de vida útil asociado a la receta o si el temporizadorno se ha iniciado.

Ejemplo: lea el tiempo de vida útil restante de la receta 1, que actualmente es de “12 minutos”.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer tiempo de vida útil dereceta

uint32 NINGUNA 17 0 - 21

Argumento 0 Número de receta uint32 NINGUNA 1 1 - 60

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Número de receta uint32 NINGUNA 1 1 - 60Devolución 1 Tiempo de vida útil restante uint32 min 12 0 - 999

3A5215F 61

Page 62: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Leer punto de ajuste de llenado de mezcla

Este comando sirve para leer el punto de ajuste de llenado de mezcla. Consulte la Pantalla de sistema 4, page 76 paraobtener más información sobre el punto de ajuste de llenado de mezcla. No se requieren argumentos.

NOTA: Las unidades del punto de ajuste de llenado de mezcla dependen del modo de control de fluido seleccionadoen el sistema. Si el modo de control de fluido es “Flujo”, las unidades se expresarán en cc/min. Si el modo de controlde fluido es “Presión”, las unidades se expresarán en psi. Si el valor es cero, el punto de ajuste será ignorado.

Ejemplo: lea el punto de ajuste de llenado de mezcla, establecido actualmente en 350 cc/min.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer punto de ajuste dellenado de mezcla

uint32 NINGUNA 19 0 - 21

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

1 - 1600(cc/min)1 - 1500 (psi)

Devolución 0 Punto de ajuste de llenadode mezcla

uint32 cc/mino psi

350

0 =Deshabilitado

Leer material de bomba

Este comando devuelve el número de material del color o catalizador que está cargado en ese momento en unabomba especificada por el usuario.

NOTA: Este comando devolverá “0” si la bomba está llena con disolvente o “61” si el material es desconocido.

Ejemplo: lea qué material está cargado en la bomba 1, que actualmente es el color 2.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer material de bomba uint32 NINGUNA 20 0 - 21

Argumento 0 Número de bomba uint32 NINGUNA 1 1 - 4

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Número de bomba uint32 NINGUNA 1 1 - 4Devolución 1 Número de material uint32 NINGUNA 2 0 - 34, 61

62 3A5215F

Page 63: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Leer contenido de pistola

El comando Leer contenido de pistola devuelve el número de receta del material mezclado que está cargado enese momento en una pistola especificada por el usuario. Este comando se usa si se han habilitado varias pistolas.Consulte Apéndice B: Varias pistolas, page 116.

NOTA: Este comando devolverá “0” si la pistola está llena con disolvente o “61” si el material es desconocido.

Ejemplo: lea qué material está cargado en la pistola 1, que actualmente es la receta 2.

Registro DCS Descripción del parámetro Tipo dedatos

Unidades Valor Rango

ComandoDCS

Leer contenido de pistola uint32 NINGUNA 21 0 - 21

Argumento 0 Número de pistola uint32 NINGUNA 1 1 - 3

Acuse derecibo

Comando con acuse derecibo

uint32 NINGUNA 2 = Acu. 0 - 4

Devolución 0 Número de pistola uint32 NINGUNA 1 1 - 3Devolución 1 Número de receta uint32 NINGUNA 2 0 - 61

3A5215F 63

Page 64: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Pantallas de diagnóstico del PLCEstas pantallas pueden utilizarse para verificar lascomunicaciones del PLC ya que informan del estadoen tiempo real de todas las salidas y entradas de red.

Pantallas de diagnóstico 1-4 del PLC

Estas pantallas muestran todas las salidas de redde PD2K con sus datos asociados: ID de registro,dirección Modbus TCP, valor actual y cualquierinformación de estado relevante.

Figure 16 Pantalla de diagnóstico 1 del PLC

Pantallas de diagnóstico 5-6 del PLC

Estas pantallas muestran todas las entradas dered de PD2K con sus datos asociados: ID deregistro, dirección Modbus TCP, último valor escritoy cualquier información de estado relevante.

NOTA: Si no se ha escrito una entrada de red, semostrará una valor de 4294967295 (0xFFFFFFFF) yque el estado no es válido.

Figure 17 Pantalla de diagnóstico 5 del PLC

Pantalla de diagnóstico 7 del PLC

Esta pantalla incluye todos los registros utilizadosen la estructura de comandos dinámicos. Losargumentos y registros de comandos se muestrana la izquierda. Los registros de devolución y acusede recibo aparecen a la derecha. Cuando se envíaun comando DCS válido, los registros de devoluciónmostrarán los datos pertinentes en la parte derechade la pantalla. Esto puede utilizarse para probar yverificar comandos DCS con el PLC.

Figure 18 Pantalla de diagnóstico 7 del PLC

64 3A5215F

Page 65: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Funcionamiento usando un controlador lógico programable (PLC)

Sistema de control de flujo

Descripción general

El control de flujo es una función opcional que regulacon precisión el flujo de material a un dispositivopulverizador automático para ayudar a aseguraruna cobertura adecuada y evitar combaduras ocorridas en el revestimiento acabado. El sistemaProMix PD2K puede controlar el fluido directamentemediante las bombas dosificadoras. Las bombassuministran de forma precisa un volumen fijo de fluidodurante cada carrera. Por dicha razón, el caudalde una bomba dada es directamente proporcional ala velocidad de la bomba. Mientras la pistola estéabierta y el sistema sea estable, el control de flujoserá el método más eficaz de controlar el caudal.

El sistema de control de flujo depende de dosentradas principales para controlar el caudal: elgatillo de la pistola y el punto de ajuste de control.NOTA: La sincronización de estas entradas esfundamental. Graco recomienda que los usuarioslas cableen al controlador por separado. Otraalternativa es que estas dos entradas funcionenusando comunicaciones de red, si bien la latenciapodría suponer un problema en el caso de sistemasque requieran una sincronización precisa.

Consulte la Pantalla de sistema 4, page 76 sinecesita más detalles sobre cómo configurar lasopciones “Discreta” o “Red”.

NOTA: No se puede seleccionar el control de flujocon un sistema de pistola manual.

Control de flujo normal

El ProMix PD2K controlará directamente la velocidadde las bombas según el punto de ajuste programadopara el control de flujo con el fin de mantener elcaudal y la proporción de mezcla. El punto deajuste del control de flujo se establece mediante lascomunicaciones de red o la entrada discreta.

Se considera que el sistema está estable cuandono fluctúan las lecturas de presión y se mantiene elcaudal. Mientras el sistema se considere estable,almacenará (“memorizará”) las presiones asociadasde las bombas en una tabla que se emplea si sepierde o elimina la señal del gatillo de la pistola.

Control de presiónCuando se elimina la señal del gatillo de la pistola,el sistema pasa automáticamente a modo de controlde presión para evitar un exceso de presurizaciónen las líneas de fluido y permitir una transición sinproblemas al control de fluido en caso de volver laseñal del gatillo de la pistola. También funcionapara mantener un caudal constante aunque se hayapasado a modo de control de la presión en caso deperderse inadvertidamente la señal del gatillo de lapistola.

Predicción de activación/desactivación dela pistolaLa tabla de presiones también sirve para predecir sise ha activado o desactivado la pistola (sin cambioen la entrada del gatillo de la pistola). El sistema decontrol del flujo supervisa continuamente la presiónde salida deseada en comparación con la presiónde salida real. Si la presión real permanece un 50%por encima de la presión deseada durante más de10ms, el sistema predice que se ha soltado el gatillode la pistola. Si la presión real cae por debajo de lapresión deseada durante más de 10ms, el sistemapredice que se ha accionado el gatillo de la pistola.La predicción activación/desactivación de la pistolase usa en el algoritmo de control de flujo para evitarque la presión de fluido suba o baje demasiado poralguna alteración en el sistema. Por ejemplo, si sepredice una desactivación de la pistola cuando laentrada del gatillo es alta, el sistema empezará acontrolar el flujo según el último valor de presiónmemorizado en la tabla de presiones durante elpunto de ajuste del flujo actual.

Inicio del sistema y valores predeterminadosLa tabla de presiones se guarda en la memoriavolátil, por lo que los valores de la tabla se perderándespués del ciclo de alimentación del controladorProMix PD2K. Esto no tiene mucha importanciaporque el sistema, por lo general, es capaz derecalcular en cuestión de segundos nuevos valorespara la tabla de presiones (dependiendo de laestabilidad del sistema de fluido).

3A5215F 65

Page 66: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de funcionamiento

Pantallas del modo de funcionamientoNOTA: Los campos de selección y botones de colorgris de las pantallas actualmente no están activos.

Pantalla de presentaciónAl arrancar se visualizará el logotipo de Gracodurante unos 5 segundos, seguido de la pantalla deinicio.

Figure 19 Pantalla de presentación

Pantalla principal

La pantalla de inicio muestra el estado actualdel sistema. En la siguiente tabla se detalla lainformación mostrada.

Para ver los caudales y presiones de las bombas(tal como se muestran), seleccione “Modo dediagnóstico” en Pantalla de sistema 1, page 73.

Figure 20 Pantalla de inicio, en modo de mezcla condiagnóstico activado

66 3A5215F

Page 67: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de funcionamiento

Tecla de pantalla de inicio

Tecla Descripción DetallesA Fecha y Hora Consulte la Pantalla Advanced (Avanzada) 1, page 89 para configurar.B Barra de menús Pantallas de funcionamiento. Utilice las teclas de cursor izquierda y

derecha para desplazarse por las diferentes pantallas de ejecución:

• Inicio (mostrada en modo Diagnóstico)• Pulverizar (consulte Pantalla de pulverización, page 69)• Carga (consulte Pantalla de llenado, page 70), disponible solo si seha habilitado el control manual en la Pantalla de sistema 4, page 76.

• Uso (consulte Pantalla de uso, page 71)• Trabajos (consulte Pantalla de trabajos, page 72)• Errores (consulte Pantalla de errores, page 72)• Eventos (consulte Pantalla de sucesos, page 72)Estado del sistema: Visualiza el modo de funcionamiento actual:C Barra de estado• Bomba desactivada• En espera• Inicio• Mezclar• Rellenar• Purga• Parada

• Cambiar receta• Inactivo• Cebar bomba• Calibrar• Prueba de calado• Prueba de mantenimiento

D Estado de error Visualiza el posible código de error activo.E Animación de bomba e

información de diagnósticoF Número de bomba (1–4)G Material (A o B)H Colores disponiblesJ Color de entrada de bombaL Caudal de bombaM Color de salida de bombaN Presión de salida de bombaP Luz indicadora de bomba

• Transparente = apagada• Amarilla = en espera• Verde = activa

S Caudal de disolvente Muestra el caudal de disolvente, si se ha montado un medidor dedisolvente.

3A5215F 67

Page 68: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de funcionamiento

Tecla Descripción DetallesMuestra la mezcla de material existente en el dispositivo pulverizador yla receta activa en la pistola. La animación de la pistola cambia paramostrar:

T Animación de dispositivopulverizador

(Llenado de mezcla)•

(Mezcla con pistola disparada)•

(Receta en espera)

(Purga)•

• (Disolvente en espera)

• (Mezcla conpistola no disparada)

U Receta activa ( )V Proporción actual ( )W Vida útil restante ( )X Volumen total del trabajo actual

( )Y Caudal actual ( )Z Presión actual ( )

68 3A5215F

Page 69: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de funcionamiento

Pantalla de pulverizaciónNOTA: En modo de funcionamiento normal,controlado por un PLC, solo se muestra la pantallade pulverización. No pueden hacerse cambios. Estasección contiene información sobre la pantalla depulverización si se habilita el control manual enla Pantalla de sistema 4, page 76. Las pantallasmuestran un sistema en modo de control manual.

La pantalla de pulverización incluye la informaciónsiguiente:

• Receta activa (se puede cambiar en esta pantalla)• Proporción objetivo• Proporción real• Presión de objetivo (si se ha seleccionado el modode presión en la Pantalla de sistema 4) o Flujo deobjetivo (si se ha seleccionado el modo de flujo).La presión o flujo objetivo se puede cambiar enesta pantalla.

• Presión real• Caudal real• Vida útil restante• Animación de pistola

Además, la pantalla de pulverización incluye tresteclas variables:

Pulse para poner el sistema enespera.

Pulse para pulverizar materialmezclado.

Pulse para purgar la pistola.

Figure 21 Pantalla de pulverización, en modo deespera

Figure 22 Pantalla de pulverización, en modo demezcla

Figure 23 Pantalla de pulverización, en modoinactivo

3A5215F 69

Page 70: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de funcionamiento

Pantalla de llenado

NOTA: Esta pantalla aparece solo si se ha habilitadoel control manual en la Pantalla de sistema 4, page 76.

La pantalla de llenado (Carga) muestra la siguienteinformación correspondiente a la bomba asignadaal color actual:

• Material. Seleccione, color (A), catalizador (B)o disolvente. La animación de bomba de laparte superior de la pantalla mostrará el materialseleccionado.

• Línea de lavado (solo para sistemas con cambiode color). Seleccione esta casilla si desea limpiarla línea de material especificada. El sistema utilizala secuencia de lavado 1.

Para cebar las bombas y llenar las líneas, lea primeroCebado y llenado del sistema, page 22.

1. Pulse la tecla variable Editar para abrirla pantalla de edición.

2. Seleccione el color (A).3. Si el material seleccionado no está ya cargado,

pulse la tecla variable Cebar . El sistemacebará el color (A) en la bomba seleccionada através de la válvula de color seleccionada y porla salida de la válvula de vaciado de salida.

4. Pulse la tecla variable Llenar . El sistemaintentará llenar las líneas de color (A) hasta que

el usuario pulse Detener . Accione la pistolaen un recipiente de desechos.

5. Repita el procedimiento para el catalizador (B).

Pre-llenar bomba

La opción de prellenado de bomba está disponiblepara bombas con cambio de color, pero unsolo material (color o catalizador). La opción deprellenado puede utilizarse para bombas quepermanecen llenas de material cuando se apaga elsistema.

Pulse la tecla variable Pre-Fill (Precarga)para “cebar” ala bomba sin lavar o expeler materialinnecesariamente.

Figure 24 Pantalla Llenar, color (A) seleccionado

Figure 25 Pantalla Llenar, disolvente seleccionado

Figure 26 Pantalla Llenar, Opción Pre-llenar bomba

70 3A5215F

Page 71: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de funcionamiento

Pantalla de uso

La primera pantalla de utilización muestra lautilización del primer trabajo y el uso de total globalde los componentes A, B, A+B y disolvente (S). Solose pueden editar datos si se ha habilitado el controlmanual en la Pantalla de sistema 4, page 76. Lasegunda pantalla de utilización muestra el volumentotal bombeados correspondiente a todos losmateriales disponibles.

1. Pulse la tecla variable Editar para abrirla pantalla de edición.

2. Para introducir o cambiar el ID de usuario ( ),seleccione el campo para abrir la pantalla deteclado de teclado de ID de usuario e introduzcael nombre deseado (10 caracteres comomáximo).

3. Para registrar el trabajo actual, pulse la tecla

variable Trabajo completado . Esta acciónborrará los campos de uso actuales y pasaráal siguiente número de trabajo. Los totalesacumulados no se pueden borrar. Consultela Pantalla de trabajos, page 72 para revisartrabajos anteriores.

4. Pulse la tecla variable Editar para cerrarla pantalla.

Figure 27 Pantalla de uso

Figure 28 Pantalla de teclado de ID de usuario

Figure 29 Registro de uso

3A5215F 71

Page 72: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de funcionamiento

Pantalla de trabajos

La pantalla Trabajos muestra los 200 números detrabajo, recetas y volúmenes A+B más recientes deun registro, con la fecha, hora e ID de usuario.

Figure 30 Pantalla de trabajos

Pantalla de errores

La pantalla Errores muestra los 200 códigos de errormás recientes de un registro, con la fecha, hora ydescripción.

Figure 31 Pantalla de errores

Pantalla de sucesosLa pantalla Eventos muestra los 200 códigos deeventos más recientes de un registro, con la fecha,hora y descripción.

Figure 32 Pantalla de sucesos

72 3A5215F

Page 73: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantallas del modo de configuración

Pulse en cualquier pantalla de funcionamientopara entrar en las pantallas de configuración.

NOTA: Los campos de selección y botones de colorgris de las pantallas actualmente no están activos.

Si el sistema tiene un bloqueo por contraseña,se muestra la pantalla Contraseña. ConsultePantalla de contraseña, page 73.

Pantalla de contraseña

Figure 33 Pantalla de contraseña

Introduzca la contraseña de 4 dígitos y pulse .Se abrirá la Pantalla de sistema 1, que permiteacceder a las demás pantallas de configuración.

Si se especifica una contraseña incorrecta, se borrael campo. Reintroduzca la contraseña correcta.

Para asignar una contraseña, consultePantalla Advanced (Avanzada) 1, page 89.

Pantalla de sistema 1La pantalla de sistema 1 incluye los siguientescampos que definen el sistema.

Figure 34 Pantalla de sistema 1, durante espera

Modo de diagnóstico

Seleccione esta casilla para mostrar lapresión y el caudal de cada bomba en laPantalla principal, page 66.

Bombas de color

Introduzca el número de bombas de color delsistema.

Bombas de catalizador

Introduzca el número de bombas de catalizador delsistema.

Presión no mezclas

Introduzca una presión inferior que se utilizarácuando no se esté mezclando o pulverizando (porejemplo, durante un llenado o lavado).

NOTA: Los sistemas de baja presión se puedenajustar a 100 psi (0,7 MPa, 7 bar) menos que elobjetivo de presión; los sistemas de alta presión sepueden ajustar a 300 psi (2,1 MPa, 21 bar) menosque el objetivo de presión.

Medidor de disolvente

Seleccione esta casilla si el sistema utiliza unmedidor de disolvente. A continuación estará activoel campo de factor K del disolvente.

Factor K de disolvente

Introduzca el factor K del medidor de disolvente.3A5215F 73

Page 74: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de sistema 2La pantalla de sistema 2 define los siguientesparámetros operativos del sistema.

Figure 35 Pantalla de sistema 2, en modo de Espera

Presión de prueba de calado

Fijar la presión mínima de la prueba de calado. Elvalor debe ser aproximadamente 50 psi (0,35 MPa,3,5 bar) superior al de la presión de entrada más alta.

NOTA: Si la presión de suministro de material en laentrada de la bomba supera el 90 % de la presión dela prueba de calado, el sistema activará una alarmay no completará la prueba de calado. ConsultePantalla de calibrado 1, page 85.

Prueba de calado de bomba

Defina la duración de la prueba de calado de bomba.Consulte Pantalla de calibrado 1, page 85.

Índice máx. de fugas

Introduzca el índice de fugas máximo permitido enuna prueba de calado de bomba.

Tiempo de inactividad de mezcla

La entrada del gatillo de la pistola indica que eldispositivo se ha accionado. Si no está utilizandouna señal de gatillo de pistola, el sistema no sabesi el dispositivo pulverizador está pulverizando. Siuna bomba falla, podría estar pulverizando resina ocatalizador puro sin saberlo. Esta situación deberíacaptarse con el Tiempo de mezcla sin flujo; el valorpredeterminado es de 5 segundos. El Tiempo deinactividad de mezcla activará el modo inactivo, elcual ejecutará una prueba de calado de bomba paradetectar posibles fugas y, a continuación, pondrálas bombas En espera (conservando las posicionesactuales) una vez que haya transcurrido el tiempodesignado. Introduzca el Tiempo de inactividad demezcla deseado en este campo.

Consulte Entradas digitales, page 27.

Tiempo de mezcla sin flujo

La entrada del gatillo de la pistola indica que lapistola se ha disparado. Si dicha entrada indicaque se ha disparado la pistola, pero no hay pasode fluido por una bomba, podría estar pulverizandoresina o catalizador puro sin saberlo. El Tiempo demezcla sin flujo hará que se apague el sistema unavez que haya transcurrido el tiempo designado. Elvalor predeterminado es de 5 segundos. Introduzcael tiempo de apagado deseado en este campo.

Consulte Entradas digitales, page 27.

Bombas est. aut.

Al posicionar las bombas se evitará que se endurezcael material en las varillas. El temporizador BombasEs. aut. estacionará posicionará todas las bombasy las desconectará. El valor predeterminado de 0minutos desactiva esta función.

NOTA: El temporizador funciona solo mientras elsistema está en Espera y se han purgado todaslas pistolas para evitar que los volúmenes tenganmaterial mal mezclado.

Mix Balance Interval (Intervalo de balancede mezcla)

Cuando se pasa del modo En espera al modoMezcla, las viscosidades del fluido y las relacionesaltas pueden afectar a la rapidez con la que seequilibran las dinámicas de los fluidos, lo que puedeprovocar la activación de molestas alarmas demezcla Flujo máx. excedido o Presión diferencial.

El punto de ajuste de Mix Balance Interval puedeutilizarse para habilitar un periodo corto al inicio deun ciclo de mezcla para que se equilibren los fluidosantes de generar alguna alarma de mezcla.

NOTA: El temporizador Mix Balance Interval funcionaúnicamente mientras se dispara la pistola. Cuandose ajusta a cero, se desactiva el temporizador.

74 3A5215F

Page 75: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de sistema 3La pantalla de sistema 3 define los siguientesparámetros operativos del sistema.

Figure 36 Pantalla de sistema 3

Varias pistolas

Marque esta casilla para habilitar la opciónde usar más de un dispositivo pulverizador(hasta un máximo de tres). ConsulteApéndice B: Varias pistolas, page 116.

Longitud de manguera de pistola

Introduzca la longitud de la manguera que va delcolector de mezcla remota al dispositivo pulverizador.

Diámetro de manguera de pistola

Introduzca el diámetro de la manguera que va delcolector de mezcla remota al dispositivo pulverizador.El diámetro mínimo es de 1/8 pulg. (3 mm).

Mezcla remota

Este campo debe habilitarse siempre a menos quese use un módulo de mezcla remota.

Longitud y diámetro de la manguera

Introduzca la longitud y diámetro de la mangueraentre la pila de color remota y el colector de mezclaremota, tanto para la manguera A como B.

3A5215F 75

Page 76: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de sistema 4

La pantalla de sistema 4 define los siguientesparámetros operativos del sistema.

Figure 37 Pantalla de sistema 4

Control de fluido

Seleccione el modo de funcionamiento deseado(presión o caudal), mediante el menú desplegable.

• En modo de presión, el motor ajustará la velocidadde la bomba para mantener la presión del fluidoconfigurada con un dispositivo de control externo.

• En modo de caudal, el motor mantendrá unavelocidad constante para mantener el caudalobjetivo definido con un dispositivo de controlexterno.

Control manual

Marque esta casilla para que los usuarios puedancontrolar el ADM. Deje sin marcar la casilla si todoslos ajustes del sistema se controlan con un PC, unPLC u otro dispositivo conectado en red.

Punto de ajuste de llenado de mezcla

Configure aquí un caudal o presión mayor para usardurante el llenado de mezcla con el fin de acortarel tiempo necesario para llenar la manguera y eldispositivo pulverizador. Una vez lleno el dispositivopulverizador, el sistema usará el punto de ajusteobjetivo establecido por el PLC.

El valor predeterminado es “0”. Si se selecciona“0”, el sistema ignora el Punto de ajuste de llenadode mezcla y, en su lugar, utiliza el punto de ajusteobjetivo establecido por el PLC.

Si el control de fluido se establece en “Flujo”, el valorserá un caudal, y si se establece en “presión”, seráuna presión.

Señal de gatillo de pistola

Seleccione el formato de la señal indicando si eldispositivo pulverizador se ha accionado.

• Discreta: la señal se envía por una conexióndirecta cableada

• Red: la señal se envía por un PC, PLC u otrodispositivo en red.

Control de flujo (señal de punto de ajuste)

Seleccione el formato de la señal que indica elcaudal o la presión del sistema.

• Discreta: la señal se envía por una conexióncableada directa. Esta selección activará el campoÍndice máx.

• Red: la señal se envía por un PC, PLC u otrodispositivo en red.

• Receta: el caudal o la presión se ajustan según elvalor introducido por el usuario en cada pantallade receta.

Tolerancia de bajo caudal

Este campo está activo si Control de fluidos estáconfigurado en “Flujo”. El sistema detectará si elcaudal cae por debajo del porcentaje indicado para elobjetivo de caudal. Establezca el porcentaje en estecampo. Por ejemplo, tal vez desee que el sistema sedesactive automáticamente si detecta un caudal al10 % del objetivo en vez de esperar a que lo hagapor una ausencia total de flujo.

Tiempo de espera de flujo bajo

El tiempo de espera de flujo bajo hace que el sistemase apague después del periodo de tiempo indicado siel caudal sigue siendo igual o inferior a la toleranciade flujo configurada en la sección anterior. El valorpredeterminado es de 5 segundos. Introduzca eltiempo de apagado deseado en este campo.

76 3A5215F

Page 77: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de puerta de enlace

La pantalla de sistema 4 define los siguientesparámetros operativos del sistema.

Figure 38 Pantalla de puerta de enlace

ID de puerta de enlace

Seleccione el ID de puerta de enlace (Gateway)deseado en el menú desplegable.

Habilitar

Desmarque Enable (Habilitar( al configurar ladirección IP, máscara de subred (Subnet), Puertade enlace (Gateway), DNS1 o DNS2. Cuandola configuración esté cargada, marque la casillaHabilitar (Enable) para escribir los nuevos valores enla puerta de enlace seleccionada.

Marque esta casilla para habilitar las puerta deenlace seleccionada de modo que el controladorlógico programable (PLC) pueda comunicarse conella.

DHCP

Seleccione esta casilla si su sistema utiliza unprotocolo de configuración dinámica de host (DHCP).Este protocolo asigna direcciones IP únicas alos dispositivos y, luego, libera y renueva dichasdirecciones a medida que los dispositivos abandonanla red y se reincorporan a ella. Si se selecciona estaopción, los campos Dirección IP, Subred (Subnet) yPuerta de enlace (Gateway) no podrán editarse ymostrarán las direcciones mostradas por el DHCP.

TCP/IP

Use los campos restantes para configurar la direcciónIP, máscara de subred (Subnet), Puerta de enlace(Gateway), DNS1 y DNS2.

3A5215F 77

Page 78: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de receta

Figure 39 Pantalla de receta válida

Receta

Introduzca el número de receta deseada (1-60).

Receta 0

Use la Receta 0 para lavar el sistema.

• Si hay una receta (1-60) cargada: seleccione laReceta 0 para lavar las bombas antes activas ypurgar la pistola.

• Si las recetas 0 o 61 están cargadas: seleccionela Receta 0 para lavar todas las bombas y purgarla pistola.

Habilitado

Si se selecciona “Habilitado”, se podrá accedera la receta seleccionada desde la pantalla depulverización en el ADM o el PLC.Nota: La receta 0 siempre está habilitada.

Válvula de color (A)

Introduzca el número de válvula de color deseada(1-30).

NOTA: Si introduce un número no válido en laconfiguración del sistema, se resaltará el campoy la receta no será válida. Por ejemplo, si laconfiguración tiene 8 válvulas de color e introduce elvalor 30, el campo se visualizará como se muestraa continuación.

Válvula de catalizador (B)

Introduzca el número de válvula de catalizadordeseada (1-4).

NOTA: Si introduce un número no válido en laconfiguración del sistema, se resaltará el campo y lareceta no es válida. Por ejemplo, si la configuracióntiene 1 válvula de catalizador e introduce el valor 4,se resaltará el campo y la receta no será válida.

Figure 40 Pantalla de receta no válida

Secuencia de lavado

Introduzca la secuencia deseada de lavado (1-5)para la válvula de color (A) y la válvula de catalizador(B). El tiempo de purga de cada material dependede la secuencia de lavado asignada a cada uno.Consulte Pantalla de lavado, page 80. Si losmateriales A y B requieren distintos tiempos depurga, asigne secuencias de lavado independientes.Establezca el tiempo de purga de la pistola necesariopara cada uno. Para colores difíciles de lavar,seleccione una secuencia más larga. 1 es el valorpredeterminado y debe seleccionarse para el lavadomás largo y exhaustivo.

Proporción de mezcla

Introduzca la proporción de mezcla deseada (0 a50,0):1.

Tiempo de vida útil

Introduzca el tiempo de vida útil (0 a 999 minutos).Si se introduce 0, se desactiva esta función.

Tolerancia de presión de mezcla

La presión de un componente debe estar dentro deun porcentaje (±) de la presión del otro componentedurante la pulverización o la mezcla. Defina laTolerancia de presión de mezcla deseada en estecampo. El valor predeterminado es del 25 %.

78 3A5215F

Page 79: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Presión diferencial y punto de ajuste de la tolerancia de presión de la mezcla

La principal forma de mantener y garantizar larelación de la mezcla para el sistema ProMix PD2Kes controlando la presión diferencial entre las salidasde la bomba A y de la bomba B. Lo ideal es que estasdos presiones fueran idénticas, pero factores comoel tamaño de las tuberías, la viscosidad y la relaciónde mezcla provocan variaciones. Entendemos queen el lugar donde suele funcionar su sistema seaimperativo establecer una comprobación efectivade la presión diferencial que avise al usuario depotenciales imprecisiones en la relación de mezcla,pero también que se eviten alarmas molestas.

Una vez que el sistema esté instalado y listo parautilizarse, recomendamos que el usuario cargue unareceta y pulverice el material mezclado. Durantela pulverización, tome nota de las presiones desalida tanto en la bomba A como B (cosa que puedeverse en la pantalla de inicio del ADM o el PLC);pulverice tiempo suficiente para asegurarse de quelas presiones se estabilicen en un valor nominal.La diferencia entre las presiones de salida de lasbombas A y B constituyen un punto de partidaconsolidado para el punto de ajuste de la toleranciade presión de la mezcla.

Dicho punto de ajuste de la tolerancia permite variarun porcentaje especificado la presión de salida de labomba B respecto a la presión (de pulverización) desalida de la bomba A. Por ejemplo: En la siguientefigura, si la presión de pulverización (presión desalida de la bomba A) es de 100 psi, y la tolerancia de

presión de la mezcla se ajusta en un 25 %, la presiónde salida de la bomba B puede oscilar entre 75 psi y125 psi (100 psi ± 25 %) antes de activar una alarma.

0

20

40

60

80 B

100 A

120

140

Figure 41 El rango de presión de salida aceptablede la bomba B para un sistema con un objetivode presión de pulverización (A) de 100 psi y unatolerancia de presión de mezcla del 25 %.

Se recomienda mantener este punto de ajuste lomás bajo posible con el fin de alertar al usuariode cualquier cosa que afecte a la precisión de larelación de mezcla. No obstante, si su sistemagenera varias alarmas de presión diferencial o siva a mezclar una gran variedad de materiales condiferentes relaciones de mezcla, puede que tengaque aumentar la tolerancia de presión de la mezcla.

Disolvente doble

Figure 42 Pantalla de receta con el campo Doblesolvente

Esta opción permite la secuenciación del lavado delmaterial mezclado para un sistema que use dostipos de disolvente (por ejemplo, a base de agua yde disolvente) que no deberían mezclarse.

Purga 1, 2 y 3

Seleccione la secuencia para purgar el materialmezclado entre la manguera de mezcla y eldispositivo pulverizador. Cada fase de la secuenciapuede configurarse en “A” o “B”. El disolvente quecorresponda a cada material saldrá del dispositivopulverizador durante el tiempo de purga de pistolade la secuencia de lavado asignada a dicho materialpara cada fase. En la Tabla 6 se puede ver unaprogresión de las fases sucesivas de la secuenciade purga.

Llenado

Seleccione la secuencia para suministrar material ala manguera de mezcla y al dispositivo pulverizador.Las opciones son: “A luego B”, “B luego A”, y“Paralelo” si no hace falta secuenciación de llenado.La secuencia de llenado suele venir determinadapor el último material empleado en la secuencia depurga. En la Tabla 6 se puede ver una progresión dela secuencia de llenado seguida de la última fasede la secuencia de purga.

Table 6 Progresión de la secuencia de purga y de llenado en un sistema de doble disolvente

Materialmezclado

Segundomaterial dellenado (siprocede)

Primermaterial dellenado (siprocede)

Disolventede purga 3

Disol-vente depurga 2

Disol-vente depurga 1

Materialmezclado

3A5215F 79

Page 80: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de lavado

Figure 43 Pantalla de lavado

Número de lavado

Introduzca la secuencia de lavado deseada (1-5).Para colores difíciles de lavar, seleccione unasecuencia más larga. 1 es el valor predeterminadoy debe seleccionarse para el lavado más largo yexhaustivo.

Vaciado inicial

Introduzca el volumen de lavado inicial (0 a 9999 cc).

Ciclos de lavado

Un ciclo de lavado activa la bomba con las válvulascerradas, para utilizar el movimiento de bombeopara limpiar completamente la bomba. Introduzcael número deseado de ciclos de lavado (0 a 99).Al introducir un número, se activará el campo deDescargas por ciclo.

Descargas por ciclo de lavado

Introduzca las carreras de bomba deseadas por cadaciclo de lavado (0 a 99). El valor predeterminadoes 1.

Vaciado final

Introduzca el volumen de lavado final (0 a 9999 cc).

Tiempo de purga de pistola

Introduzca el tiempo de purga del dispositivopulverizador (0 a 999 segundos).

Corte aire/disol.

Permite realizar un corte de aire y solvente para lavarla pistola, en lugar de solo una purga de solvente.Consulte Corte aire/disol., page 81.

NOTA: El corte de aire/solvente requiere hardwareadicional para la válvula de purga de aire. Vea elmanual 333282 para información sobre los númerosde kits y la instalación.

80 3A5215F

Page 81: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Corte aire/disol.El corte de aire/solvente reemplaza al parámetroestándar Purgar pistola en la pantalla de lavado. Ensu lugar la operación de pura se divide en tres fases:Primera purga, Corte, y Purga final. La Fase decorte se iniciará siempre con Aire y cada fase tienemúltiples parámetros de configuración.

Figure 44 Pantalla de lavado con Corte aire/Solvente

Primera purga

Seleccione el material, Aire o Solvente, y la duraciónde la fase de la primera purga, que dispensa soloel material seleccionado.

Corte con aire

Ajuste el ciclo de corte con aire para la fase de corte.

Corte disolvente

Ajuste el ciclo de corte con solvente para la fase decorte.

Corte total

Ajuste el tiempo para la fase de corte. El sistemacambiará entre impulsos de aire y solvente según losciclos de trabajo para el tiempo total de corte.

Purga final

Seleccione el material, Aire o Solvente, y la duraciónde la fase de purga final, que dispensa solo elmaterial seleccionado

Figure 45 Diagrama de temporización de Corteaire/Solvente

3A5215F 81

Page 82: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de bomba 1NOTA: El sistema puede incluir 2, 3 o 4 bombas.Puede acceder a la información de cada bomba enpestañas separadas de la barra de menús situadaen la parte superior de la pantalla. Seleccione lapestaña correspondiente a la bomba deseada. Cadabomba tiene tres pantallas. Aquí solamente semuestran las pantallas de la bomba 1, pero en todasaparecen los mismos campos.La pantalla de bomba 1 incluye los campossiguientes que definen la bomba.

Figure 46 Pantalla de bomba 1

Tamaño de la bombaSeleccione 35 cc o 70 cc, según proceda.

Presión de entradaSeleccione una de las siguientes opciones:• Inhabilitado• Monitor, para realizar el seguimiento de la presiónde entrada (requiere transductor de presión deentrada)

Seleccionar cambio de colorSeleccione esta casilla si el sistema utiliza el cambiode color.

MaterialesIntroduzca el número de materiales utilizados en elsistema. Cada módulo de cambio de color controla 8colores.

Longitud de mangueraCalcule la longitud de las mangueras que van desdela pila de suministro hasta la bomba y desde labomba hasta la pila de salida. Introduzca la longitudtotal.

Diámetro de mangueraIntroduzca el diámetro de las mangueras desuministro y salida.

Colores disponibles

El módulo muestra el número de colores disponiblesen el sistema. Este campo no es editable.

Orden de válvulas remotas

Seleccione un orden de válvulas alternativo para losmódulos de cambio de color IS. Esto resulta útil paraun sistema que tiene más de una bomba de colorpero relativamente pocos materiales para el cambiode color. Los ordenes alternativos para consolidardos bombas de color (Suplente 1) o tres bombas decolor (Suplente 2) en un mismo módulo de cambiode color IS. Consulte el manual (333282) de Kits decambio de color y colector de mezcla remota paraver los órdenes de las válvulas.

Figure 47 Pantalla de bomba 1, colorNOTA: Esta selección solo está disponible en laPantalla de bomba 1 para bombas de color.

Orden de válvulas

Seleccione un orden de válvulas alternativo paraun sistema con dos bombas de catalizador querequieran una sola bomba para cambiar entre trescatalizadores y un solo catalizador en la otra bomba.Consulte el manual (332455) de Kits de cambio decolor para ver los órdenes de las válvulas.

Figure 48 Pantalla de bomba 1, catalizadorNOTA: Esta selección solo está disponible en laPantalla de bomba 1 para bombas de catalizador.

82 3A5215F

Page 83: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de bomba 2En la pantalla de bomba 2 se define la configuracióndel transductor de presión de la bomba.

Figure 49 Pantalla de bomba 2, Configuraciónpredeterminada activada

Figure 50 Pantalla de bomba 2, Configuraciónpredeterminada desactivada

Configuración predeterminada seleccionada

Cuando se selecciona la casilla “Usar valorespredeterminados”, se utiliza la configuraciónpredeterminada para los valores de calibración y loscampos se deshabilitan (color gris).

Configuración predeterminada noseleccionada

Cuando la casilla "Usar valores predeterminados"no está seleccionada, deben introducirse lossiguientes valores de calibración. Los valores noválidos se sobrescribirán y el sistema seleccionaráautomáticamente la configuración predeterminada.

• Factor de compensación de entrada: estecampo solo se utiliza si Presión de entrada dePantalla de bomba 1, page 82 se establece enSupervisar; se desactiva (color gris) si se estableceen Inhabilitado. El rango válido es de -01,20 a+01,20 mV/V.

• Factor de sensibilidad de entrada: estecampo solo se utiliza si Presión de entrada dePantalla de bomba 1, page 82 se establece enSupervisar; se desactiva (color gris) si se estableceen Inhabilitado. El rango válido es de 18,80 a21,20 mV/V.

• Factor de compensación de salida: el rango válidoes de -01,20 a +01,20 mV/V.

• Factor de sensibilidad de salida: el rango válido esde 18,80 a 21,20 mV/V.

3A5215F 83

Page 84: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de bomba 3En la pantalla de bomba 3 se definen los límites dealarma de presión de la bomba.

Cuando Presión de entrada de laPantalla de bomba 1, page 82 se deshabilita,los campos de límite de entrada se desactivan(color gris) y solamente están activos loscampos de límite de salida. ConsulteLímites de desviación y alarma de presión, page 84.

Figure 51 Pantalla de bomba 3, Supervisión depresión deshabilitada

Cuando Presión de entrada de laPantalla de bomba 1, page 82 se establece enSupervisar, todos los campos están activos. ConsulteLímites de desviación y alarma de presión, page 84.

Figure 52 Pantalla de bomba 3, Supervisión depresión habilitada

Límites de desviación y alarma depresión

Los campos de entrada solamente estánactivos si se establece la Presión de entradade Pantalla de bomba 1, page 82 en Supervisar;están inactivos (color gris) si se establece enInhabilitado. Los campos de salida siempre estánactivos.

• Los rangos de la alarma y la desviación son de0-300 psi en los sistemas de baja presión y de0-1500 psi en los sistemas de alta presión.

• El valor de 0 desactivará la alarma. La Alarma altade entrada y la Alarma alta de salida no se puedendesactivar.

• Se mostrarán las alarmas y las desviacionescuando la presión de entrada o salida caiga pordebajo del límite inferior o supere el límite superior.

NOTA: La Alarma alta de salida solo se habilita parasistemas que usen control de flujo.

84 3A5215F

Page 85: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantallas de calibración

Pantalla de calibrado 1

La Pantalla de calibrado 1 inicia una comprobaciónde presión de bomba (prueba de calada) en labomba seleccionada. Durante la prueba aparecerála pantalla Prueba de calado.

Es necesario cebar la bomba y las líneas con coloro catalizador antes de realizar la prueba de calado.Consulte Pantalla de sistema 2, page 74 paradefinir los parámetros de la prueba. ConsulteComprobación de presión de bomba, page 93 paraobtener instrucciones completas de la prueba.

Para iniciar la prueba, pulse el botón Comprobar

presión de la bomba deseada. El sistemacomprobará primero la presión de entrada debidaa la presión de suministro del material. Si dichapresión supera el 90 % de la presión de la prueba decalado, el sistema activará una alarma e interrumpirála prueba. La bomba creará presión en la línea hastaun mínimo de la presión de prueba de calada. Acontinuación, la bomba se moverá hasta la posicióncentral de la carrera y se probará el calado de lacarrera ascendente, seguida de la descendente.

NOTA: El registro de Último superado solamentepuede restablecerse mediante una prueba finalizadasatisfactoriamente.

La pantalla muestra el número de días desde que sesuperó la última prueba de calado de cada bomba.

Figure 53 Pantalla de calibrado 1

Figure 54 Pantalla de prueba de calado

Pantalla de calibrado 2

La Pantalla de calibrado 2 inicia una prueba devolumen en la bomba seleccionada. Durante laprueba aparecerá la pantalla Prueba de volumen.

Es necesario cebar la bomba y las líneas con color ocatalizador antes de realizar la prueba de volumen.Consulte Prueba de volumen de bomba, page 94 paraobtener instrucciones completas de la prueba.

Para iniciar la prueba, pulse el botón Comprobar

volumen de la bomba deseada.

La pantalla visualiza el volumen dispensado. Pulse

para finalizar la prueba.

Pulse y mantenga pulsado el botón Restablecer

durante 1-2 segundos para restablecer elcontador de volumen.

Figure 55 Pantalla de calibrado 2

Figure 56 Pantalla de comprobación de volumen

3A5215F 85

Page 86: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de calibrado 3

La pantalla de calibrado 3 inicia la calibración de unmedidor de disolvente accesorio. Durante la pruebaaparecerá la pantalla Verificación de volumen.

Es necesario cebar el medidor y las líneas condisolvente antes de realizar la calibración. ConsulteCalibración del medidor de solenoide, page 95 paraobtener instrucciones completas.

Para iniciar la calibración, pulse el botón Comprobar

volumen .

La pantalla visualiza el volumen dispensado.Introduzca la cantidad de disolvente dispensado

en el campo Volumen medido o pulse parafinalizar la prueba.

Una vez que se ha introducido el volumen medido,aparecerá la ventana Aceptar calibración. Pulse

para aceptar la calibración. Pulse paracancelar la calibración y conservar el factor Kanterior.

Pulse y mantenga pulsado el botón Restablecer

durante 1-2 segundos para restablecer elcontador de volumen.

Figure 57 Pantalla de calibrado 3

Figure 58 Introducir el volumen medido de disolvente

Figure 59 Aceptar calibración

86 3A5215F

Page 87: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantallas de mantenimiento

Pantalla de mantenimiento 1

Utilice esta pantalla para definir los intervalos demantenimiento. Ponga 0 para desactivar la alarma.

NOTA: La Prueba de calado de bomba no puededesactivarse. Debe introducir un valor distinto de 0.

Figure 60 Pantalla de mantenimiento 1,Configuración de intervalos

Pantalla de mantenimiento 2

La Pantalla de mantenimiento 2 muestra el estadoactual de intervalo del medidor de disolvente, el filtrode fluido y el filtro de aire.

Pulse y mantenga pulsado el botón Restablecer

durante 1-2 segundos para borrar la alarma yponer a cero el contador.

Figure 61 Pantalla de mantenimiento 2, Estadoactual

Pantalla de mantenimiento 3

La Pantalla de mantenimiento 3 muestra el estadoactual de intervalo de las pruebas de mantenimientode bomba.

Pulse y mantenga pulsado el botón Restablecer

durante 1-2 segundos para borrar la alarma yponer a cero el contador.

NOTA: La prueba de calado de bomba solamentepuede restablecerse mediante una prueba finalizadasatisfactoriamente.

Figure 62 Pantalla de mantenimiento 3, Estadoactual de bomba

3A5215F 87

Page 88: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla de mantenimiento 4

La pantalla de mantenimiento 4 sirve para aliviarmanualmente la presión de salida de la bomba opara configurar la descompresión automática.

NOTA: El alivio de la presión de salida e la bombasolo está disponible para bombas que incorporenuna válvula de descarga (válvulas de salida decambio de color).

Para aliviar manualmente la presión de salida de labomba, cambie el número a la bomba deseada y

presione la tecla variable Relief (Aliviar) .

Para ajustar el sistema para aliviar automáticamentela presión de salida, seleccione la casilla Vac.auto. y ajuste el Límite de presión. Todas lasbombas aplicables, cuando están en espera, abriránbrevemente las válvulas de descarga para aliviarla presión de salida cuando las lecturas suban porencima del Límite de presión ajustado. El sistema lointentará hasta tres veces si la presión no baja pordebajo del límite ajustado.

Figure 63 Pantalla de mantenimiento 4, alivio depresión manual de la bomba

Pantalla de mantenimiento 5

La pantalla de mantenimiento 5 muestra los totalesde ciclo de una válvula seleccionada de color,catalizador o disolvente.

Pulse y mantenga pulsado el botón Restablecer

durante 1-2 segundos para poner a cero elcontador.

Si el sistema se encuentra En espera, lasválvulas se pueden abrir o cerrar seleccionandoo deseleccionando la casilla de la válvulacorrespondiente. Si se deja esta pantalla, se cerrarántodas las válvulas de accionamiento manual.

Figure 64 Pantalla de mantenimiento 5, Reposiciónde válvulas de color

Figure 65 Pantalla de mantenimiento 5, Reposiciónde válvulas de disolvente

NOTA: En la Fig. 65, el número situado a la derechade “Disolvente” es el número de bomba, no elnúmero de material.

88 3A5215F

Page 89: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla Advanced (Avanzada) 1En la pantalla avanzada 1 se establecen lossiguientes parámetros de pantalla.

Figure 66 Pantalla Advanced (Avanzada) 1

IdiomaDefine el idioma del texto de la pantalla. Seleccione:• Inglés (predeterminado)• Español• Francés• Alemán• Japonés• Chino• Coreano• Holandés• Italiano• Portugués• Sueco• Ruso

Formato de fecha

Seleccione mm/dd/aa, dd/mm/aa o aa/mm/dd.

Fecha

Introduzca la fecha utilizando el formatoseleccionado. Utilice dos dígitos para el mes, el díay el año.

Hora

Introduzca la hora actual en horas (reloj de 24 horas)y minutos. Los segundos no pueden ajustarse.

Contraseña

La contraseña solo se utiliza para acceder al modode configuración. El valor predeterminado es 0000,lo que significa que no se necesita una contraseñapara acceder a la configuración. Si se desea unacontraseña, introduzca un número del 0001 al 9999.

NOTA: Asegúrese de anotar la contraseña yguardarla en un lugar seguro.

Salvapantallas

Seleccione el tiempo de espera de pantalla deseadoen minutos (00-99). 5 es el valor predeterminado.Seleccione cero (0) para desactivar el salvapantallas.

Modo silencioso

Seleccione el modo de silencio para desactivar eltimbre de la alarma y la información audible.

3A5215F 89

Page 90: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla Advanced (Avanzada) 2En la pantalla avanzada 2 se establecen las unidadesde visualización (estadounidenses o métricas).

Figure 67 Pantalla Advanced (Avanzada) 2

Unidades de pantalla

Seleccione las unidades de pantalla deseadas:

• Volumen total (galones o litros)• Presión (psi, bar o MPa)• Longitud (pies o m)

Pantalla Advanced (Avanzada) 3En la pantalla avanzada 3 se habilitan las cargas ydescargas USB.

Figure 68 Pantalla Advanced (Avanzada) 3

Activar cargas/descargas USB

Seleccione esta casilla para activar las descargas ycargas USB. La activación de USB activa el campoProfundidad de descarga.

Profundidad de descarga

Introduzca el número de días para los que desearecuperar datos. Por ejemplo, para recuperar datosde la semana anterior, introduzca 7.

Registro de advertencia 90 % lleno activado

Esta selección está activada de formapredeterminada. Cuando se activa, el sistemaemitirá una advertencia si el registro de memoriaalcanza el 90 % de capacidad. Realice una descargapara evitar la pérdida de datos.

90 3A5215F

Page 91: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantalla Advanced (Avanzada) 4En la pantalla avanzada 4 se muestran los númerosde pieza de software y las versiones de loscomponentes del sistema. No es una pantallaeditable.

Figure 69 Pantalla Advanced (Avanzada) 4

3A5215F 91

Page 92: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Pantallas del modo de configuración

Pantallas de diagnóstico

Pantalla de diagnóstico 1

Figure 70 Pantalla de diagnóstico 1

Use esta pantalla para verificar que el cableado detodas las entradas al módulo de control de fluidomejorado (EFCM) está bien (más detalles en elmanual de instalación). La pantalla muestra todaslas entradas al EFCM disponibles, pero solo resaltaaquellas que son relevantes para la configuracióndel sistema. Normalmente, todas las entradas estánabiertas. Cuando la entrada detecta el cierre de uninterruptor, el indicador de estado de la pantalla sepone de color verde.

Pantalla de diagnóstico 2

Figure 71 Pantalla de diagnóstico 2

Esta pantalla puede utilizarse para determinarsi alguna de las salidas del EFCM se encuentraactivada o desactivada. La pantalla muestra todaslas salidas del EFCM disponibles, pero solo resaltaaquellas que son relevantes para la configuracióndel sistema. Si el indicador de estado junto a cadasalida es de color verde, es que la salida está activa.

Pantallas de diagnóstico 3–10

Figure 72 Pantalla de diagnóstico 1

Las pantallas de diagnóstico 3–10 solo estándisponibles para módulos de cambio de color queestén conectados en ese momento al sistema PD2K.Dichas pantallas informan en tiempo real del estadode las salidas de las válvulas de cambio de colorcambiando de blanco a verde el indicador de estadocuando el sistema excita dicho solenoide. El usuariopuede desplazarse por las placas con las flechasarriba y abajo, o saltar directamente a un módulode cambio de color concreto seleccionándolo en elcuadro desplegable.

92 3A5215F

Page 93: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Comprobaciones de calibración

Comprobaciones de calibración

Comprobación de presión de bombaNOTA: Introduzca los datos de calibración deltransductor antes de realizar la prueba de presión.

Lleve a cabo la prueba de presión:

• La primera vez que se utiliza el sistema.• Siempre que se utilicen nuevos materiales en elsistema; especialmente si los materiales tienenviscosidades muy diferentes.

• Al menos una vez al mes, como parte delmantenimiento regular.

• Siempre que se preste servicio a una bomba o sela sustituya.

Durante cada prueba de presión, la válvulade dosificación se cerrará durante una carreraascendente y una carrera descendente (en cualquierorden). Esta prueba sirve para verificar que lasválvulas están asentadas correctamente y nopresentan fugas. Si se producen fugas, el sistemaemitirá una alarma después de la prueba para dichadirección de bomba en particular.

NOTA: No dispare el dispositivo pulverizador durantela prueba de presión.

1. Es necesario cebar la bomba y laslíneas con color o catalizador antes derealizar la prueba de presión. ConsulteCebado y llenado del sistema, page 22.

2. Si la pantalla se encuentra en la pantalla de

modo de ejecución, pulse para acceder alas pantallas de configuración.

3. Desplácese hasta Calibrar para mostrarPantalla de calibrado 1, page 85.

4. Pulse el botón Prueba de presión de labomba deseada. La bomba creará presiónen la línea hasta un mínimo de la presión deprueba de calada. A continuación, la bomba semoverá hasta la posición central de la carrera yse probará el calado de la carrera ascendente,seguida de la descendente.

5. En la pantalla se muestra la presión y el caudalmedidos por la unidad. Compare los valorescon la velocidad máxima de fugas introducidaen Pantalla de sistema 2, page 74. Si losvalores son substancialmente diferentes, repitala prueba.NOTA: El punto de consigna de presión de laprueba de calado es un mínimo. El sistemapuede calarse con presiones más altas enfunción de las longitudes de las mangueras y lacomposición del fluido.

3A5215F 93

Page 94: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Comprobaciones de calibración

Prueba de volumen de bomba

1. Es necesario cebar la bomba y laslíneas con color o catalizador antes derealizar la prueba de volumen. ConsulteCebado y llenado del sistema, page 22.

2. Si la pantalla se encuentra en la pantalla de

modo de ejecución, pulse para acceder alas pantallas de configuración.

3. Desplácese hasta Calibrar en la barra de menús.4. Desplácese hasta

Pantalla de calibrado 2, page 85.

5. Pulse la tecla variable de la bomba en laque desea realizar la prueba.NOTA: Para conseguir la máxima exactitud,utilice un método gravimétrico (masa) paradeterminar el volumen real suministrado.Compruebe que la línea de fluido está llena y conla presión correcta antes de realizar la prueba.Aire en la línea o una presión demasiado altapueden causar valores incorrectos.

6. Pulse la tecla Restablecer . El contadorde volumen se restablecerá en 0.

7. Dispare la pistola en un cilindro graduado.Suministre un mínimo de 500 cc de material.

8. En la pantalla se muestra el volumen que hamedido la unidad.

9. Compare el total que aparece en la pantalla conel total del cilindro graduado.NOTA: Si el valor es substancialmente diferente,repita la prueba. Si el volumen suministrado y elvolumen medido siguen sin coincidir, compruebeque no estén invertidas las posiciones A y B dela bomba.

NOTA: Deje de disparar la pistola y pulsepara cancelar la prueba.

94 3A5215F

Page 95: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Comprobaciones de calibración

Calibración del medidor de solenoide

1. Es necesario cebar el medidor y las líneascon disolvente antes de realizar la calibración.Consulte Cebado y llenado del sistema, page 22.

2. Si la pantalla se encuentra en la pantalla de

modo de ejecución, pulse para acceder alas pantallas de configuración.

3. Desplácese hasta Calibrar en la barra de menús.4. Desplácese hasta

Pantalla de calibrado 3, page 86.

5. Presione la tecla variable para iniciar lacalibración.NOTA: Para conseguir la máxima exactitud,utilice un método gravimétrico (masa) paradeterminar el volumen real suministrado.NOTA: Compruebe que la línea de fluido estállena y con la presión correcta antes de realizarla calibración. Aire en la línea o una presióndemasiado alta pueden causar valores decalibración incorrectos.

6. Dispare la pistola en un cilindro graduado.Suministre un mínimo de 500 cc de material.

7. En la pantalla se muestra el volumen que hamedido la unidad.

8. Compare el total que aparece en la pantalla conel total del cilindro graduado.NOTA: Si el valor es substancialmente diferente,repita el proceso de calibración.

9. Introduzca la cantidad de disolvente dispensadoen el campo Volumen medido de la pantalla.

10. Después de introducir el volumen medido, elcontrolador calcula el nuevo factor K del medidorde disolvente y lo muestra en la pantalla. Elfactor K del medidor estándar es de 0,021cc/pulso.

11. Pulse para aceptar la calibración. Pulse

para cancelar la calibración y conservar elfactor K anterior.

3A5215F 95

Page 96: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Cambio de Color

Cambio de Color

Hay disponibles Kits de módulo de cambio de colorcomo accesorios. Consulte el manual 333282 paraobtener información completa.

Sistemas de colores múltiples

1. Ponga el sistema en espera.2. Habilite el control manual en la

Pantalla de sistema 4, page 76.3. Seleccione la receta nueva en la

Pantalla de pulverización, page 69. Deeste modo se cambiarán los colores en la bombay se iniciará una purga de pistola.

4. El sistema purgará el material B y luego elmaterial A expulsándolo de la pistola. Cadamaterial se purgará el tiempo estipulado en laSecuencia de lavado seleccionada para dichomaterial en la Pantalla de receta, page 78.

5. Espere a que se complete el cambio de color. Elsistema pasa automáticamente de Cambio decolor a Cargar mezcla (llenado de mezcla) y elcolector de mezcla remota selecciona de formaautomática el color correcto.

6. Dispare la pistola para finalizar el llenado demezcla.NOTA: Existe un retardo de 10 segundos sinflujo antes de que falle el sistema.

7. Espere a que el sistema finalice la operaciónde llenado de mezcla. Ordene al sistema quemezcle y empiece a pulverizar.

96 3A5215F

Page 97: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores de sistemaLos errores del sistema le alertan de que se haproducido un problema y ayudan a impedir que sepulverice material mal mezclado. Existen tres tipos:Advertencia, desviación y alarma.

Una advertencia registra un evento del sistema y seborrará automáticamente al cabo de 60 segundos. Elcódigo de error de cuatro dígitos aparecerá seguidode “-V”.

Una desviación registra un error en el sistema, perono desconecta el equipo. El usuario debe reconocerla desviación. El código de error de cuatro dígitosaparecerá seguido de “-D”.

Si se produce una alarma, se detiene elfuncionamiento. El código de error de cuatro dígitosaparecerá seguido de “-A”.

Si se produce cualquiera de los tipos de error delsistema:

• Suena el timbre de la alarma (a menos que estéen modo silencio).

• La pantalla emergente de alarma muestrael código de alarma activo (consulteCódigos de error, page 98).

• La barra de estado del módulo de pantallaavanzada muestra el código de alarma activo.

• La alarma se guarda en el registro con sello defecha/hora.

Un registro guarda los eventos relevantes del sistemaen segundo plano. Solo tiene carácter informativoy puede revisarse en la pantalla de eventos, quemuestra los últimos 200 eventos más recientes, confecha, hora y descripción.

Para borrar el error y reiniciarNOTA: Cuando se produce una desviación ouna alarma, asegúrese de determinar el códigode error antes de restablecerlo. Si olvida elcódigo del error que se ha producido, vaya a laPantalla de errores, page 72 para ver los últimos 200errores, con sellos de fecha y hora.

Si se ha producido una alarma, corrija la causa antesde reanudar la operación.

Para acusar recibo de una desviación o borrar

una alarma, pulse en el módulo de pantallaavanzada. Los usuario también pueden realizarel enterado y borrar errores con un dispositivo dered. REGISTRO DE ENTRADA 08: CBorrar alarmaactiva en Entradas de red de ProMix PD2K, page 36.

Función de entrada de gatillo depistolaAl disparar la pistola, se envía señales de entradadel gatillo. El icono de pistola que aparece en elmódulo de pantalla avanzada muestra la imagen depulverización cuando se activa la entrada del gatillode la pistola.

Si falla una bomba y la unidad no detecta la anomalíae interviene, podría pulverizarse indefinidamenteresina o catalizador puro, por este motivo es tanimportante la entrada del gatillo de la pistola.

Si la unidad detecta mediante la señal del entradadel gatillo que se ha disparado la pistola, pero queuna o las dos bombas no funcionan, se produce unaAlarma de flujo no detectado (F8D1) transcurridos 10segundos (valor predeterminado) y el sistema entraen espera.

3A5215F 97

Page 98: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Códigos de errorNOTA: Cuando se produzca un error, asegúrese de determinar el código de error antes de restablecerlo. Si olvidaqué código se produjo, utilice Pantalla de errores, page 72 para ver los últimos 200 errores, con la fecha, hora ydescripción.

Errores de purga

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónETE0 Registro Purga no

completadaEl sistema no pudocompletar unasecuencia de purga.

Indicación de queel sistema no pudocompletar una purga dela pistola o de que fueinterrumpido antes definalizarla.

No se requiere ningunaacción.

El interruptor de flujo dedisolvente no funciona.

Sustituya el interruptor.

El flujo de disolvente esdemasiado bajo paraaccionar el interruptor dedisolvente.

Incremente la presióndel disolvente parapermitir un caudal altode purga.

La pistola no estádisparada.

El operador debeseguir lavando duranteel tiempo configurado,hasta que el control decabina indique que lapurga ha finalizado.

SPD1 Alarma Purga depistolaincompleta

El sistema ha agotadoel tiempo de espera sinllegar al volumen dedisolvente especificadopor el usuario pararealizar una purga.

El colector de mezclano se ha colocado enposición de lavado,bloqueando el flujo dedisolvente hasta la pistolapulverizadora.

Coloque el colector enla posición de lavado.

98 3A5215F

Page 99: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores de mezcla

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónEl interruptor de flujode disolvente se haquedado atascado en laposición de flujo.

Limpie o sustituya elinterruptor.

F7S1 Alarma Pistola dedisolventedetectacaudal

El interruptor de flujo dedisolvente indica flujo dedisolvente inesperado.

Hay una fuga en laválvula de corte dedisolvente.

Compruebe si existenfugas y repare la válvula.

Uno o los dosinterruptores de flujode disolvente se hanquedado atascados enla posición de flujo.

Limpie o reemplaceel interruptor ointerruptores.

F7S2 Alarma Mezcla dedisolventedetecta flujo

Los interruptores de flujode disolvente indicanque por ambos circuladisolvente al mismotiempo.

Hay una fuga en una olas dos válvulas de cortede disolvente.

Compruebe si existenfugas y repare la válvulao válvulas.

No ha finalizado elproceso de purga.

Asegúrese de que hayafinalizado el proceso depurga.

QPD1 Alarma,luegodesviac-ión

Vida útilcaducada

Ha vencido la vida útilantes de que el sistemahaya movido la cantidadnecesaria de material(volumen de vida útil)por la línea de materialmezclado.

Se ha cortado elsuministro de disolventeo está vacío.

Compruebe que existasuministro de disolventey esté encendido,y que las válvulasde suministro esténabiertas.

QP## Desvío Vida útilcaducadade receta##

Ha vencido la vida útilantes de que el sistemahaya movido la cantidadnecesaria de material(volumen de vida útil)a través de la líneade material mezcladoen una pistola inactivacargada con la receta##. *Esto solo se aplicaa sistemas con variaspistolas.

Una pistola inactiva hamezclado material parala receta ## cargaday no ha suministradosuficiente material en eltiempo requerido.

Purgue la pistolainactiva.

El colector de mezclano está en posición depulverización.

Coloque el colector en elmodo de pulverización.

No se ha disparado lapistola pulverizadora.

Deje que el fluya porla pistola durante elproceso de llenadohasta que el LED dellenado completo dejede parpadear.

SND1 Alarma Llenadode mezclaincompleto

El sistema ha agotado eltiempo de espera paraque el ciclo de llenadode mezcla cargue lapistola con el materialmezclado.

Restricciones en elmezclador, el colector ola pistola pulverizadora.

Resuelva lasrestricciones.

3A5215F 99

Page 100: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores de bombeo

NOTA: En algunos códigos de error que figuran a continuación se muestra el símbolo # como último dígito. Estesímbolo representa el correspondiente número de componente, que puede variar. La pantalla de la unidad mostraráel número aplicable como último dígito del código. Por ejemplo, el código F1S# que figura en esta tabla se mostrarácomo F1S1 si el componente afectado se encuentra en la bomba 1, F1S2 para la bomba 2, etc.

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónEl sistema tiene una fugao una válvula abierta queno restringe el caudal.

Busque fugas en elsistema.

Cavitación de bomba,se abre y cierra sinrestricción.

Verifique que sesuministra material ala bomba.

La viscosidad delmaterial es demasiadobaja para el tamaño deboquilla.

Reduzca el tamaño deboquilla para crear másrestricción. Reduzca lapresión de pintura paradisminuir el caudal.

DA0# Alarma Se hasuperadoel caudalmáximo dela bomba #

La bomba se ha llevadoa su velocidad máximapermitida.

La presión del sistemao el punto de ajustedel flujo son demasiadoaltos (lo que provocaque a la bomba le cuestetrabajar).

Reduzca la presión o elpunto de ajuste del flujo.

Ausencia de material enla bomba o en la línea.

Compruebe que labomba y la línea decolor descendente estáncargadas con material.

DE0# Alarma Fugadetectada enla bomba #

Se trata de un fallode prueba de caladomanual cuando la bombano puede ejercer presiónhasta el objetivo de“Presión de prueba decalado”. Fallará despuésde 30 segundos.

Fuga en el sistema. Determine si lafuga es externa ointerna inspeccionandovisualmente el sistemapara su detecciónvisual. Apriete todas lasmangueras, accesoriosy sellos sueltos ogastados. Inspeccionetodos los asientos deválvulas y agujas porsi están gastados, ysustituya los sellos decuello o pistón gastados.

DF0# Alarma Sin caladoascendenteen bomba #

La bomba no hasuperado la pruebade calado; no se caló enla carrera ascendente.

Fallo de válvula, fallo desello, varilla o cilindrogastados.

Sustituya la válvula yel sello de entrada ysalida de la carreraascendente. Sustituyalos sellos de cuello ypistón. Sustituya lavarilla y el cilindro segúnsea necesario.

DG0# Alarma Sin caladodescendenteen bomba #

La bomba no hasuperado la pruebade calado; no se caló enla carrera descendente.

Fallo de válvula, fallo desello, varilla o cilindrogastados.

Sustituya la válvula yel sello de entrada ysalida de la carreradescendente. Sustituyalos sellos de cuello ypistón. Sustituya lavarilla y el cilindro segúnsea necesario.

100 3A5215F

Page 101: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónDH0# Alarma Sin calado en

bomba #La bomba no hasuperado la pruebade calado; no se caló enla carrera ascendente odescendente.

Fallo de válvula, fallo desello, varilla o cilindrogastados.

Sustituya la válvula y elsello de entrada y salidade la carrera ascendentey descendente.Sustituya los sellosde cuello y pistón.Sustituya la varilla yel cilindro según seanecesario.

DK0# Alarma Posición debomba #

Se ha detectado que labomba está fuera de suposición.

Vuelva a activarla alimentaciónde la bomba parareposicionarla.Asegúrese de que lapresión de suministrode entrada no seademasiado alta.

EBH# Reg-istro

Iniciocompleto debomba #

Ha finalizado el registrode la posición inicial dela bomba.

Indicación en la pantallade que la bomba hafinalizado la función deposición inicial.

No se requiere acciónalguna.

Las válvulas dedosificación de la bombano se accionaron.

Compruebe la presióndel aire en lasválvulas de solenoide.Compruebe que seaccionan las válvulas.

El motor podría noaccionar las bombas y elaccionador lineal.

Compruebe que elmotor puede accionar labomba.

EF0# Alarma Tiempode esperaagotado dearranque debomba #

La bomba ha intentadovolver a su posicióninicial pero no lo haconseguido en un tiempoespecificado.

La longitud de carrera dela bomba ha disminuidopor la tolerancia delsistema mecánico.

Compruebe el montajecorrecto del accionadorlineal y de las varillas depistón de la bomba. Veael manual de la bomba.

Las válvulas dedosificación de la bombano se accionaron.

Inspeccionevisualmente las válvulaspara ver si funcionancorrectamente;compruebe que tienenuna presión de airesuperior a 85 psi (0,6MPa, 6,0 bar).

EF1# Alarma Tiempode esperaagotado deapagado debomba #

La bomba ha intentadovolver a su posición deaparcamiento pero nolo ha conseguido en untiempo especificado.

La bomba está llenade pintura pesada ypodría no accionar elpistón hasta el final dela carrera. El motor o elcontrolador está gastadoo dañado.

Observe el conjunto demotor y controlador paracomprobar que el motorgenera fuerza.

EP0X Reg-istro

Posi-cionamientoautomáticode la bombacompletado

Registro deposicionamientoautomático de la bombacompletado.

Indicación en la pantallade que el sistemaposicionó la bombaautomáticamente.

No se requiere ningunaacción.

ETD# Reg-istro

Vaciadoautomáticode bombacompletado

Registro dedescompresiónautomática de bombacompletado.

Indicación en la pantallade que el sistema abrióautomáticamente laválvula de descargapara aliviar la presión.

No se requiere ningunaacción.

3A5215F 101

Page 102: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónF1D# Alarma Mezclador de

bomba # conpoco caudal

La bomba no pudomantener su caudalobjetivo.

Hay una restricción enla manguera o la pistolaque impide a la bombasuministrar el caudalobjetivo.

Compruebe si la pistolaestá accionada o sihay obstrucciones en lamanguera.

Existe una restricción enla salida de la bomba opila de color.

Asegúrese de que nohay ninguna restricciónen la pila de color y quela válvula de vaciadoestá actuando.

La pintura conviscosidad alta necesitamás presión en labomba.

Incremente la presiónde no mezcla si esnecesario para crearflujo durante la funciónde llenado.

F1F# Alarma Caudal bajopara llenadode bomba #

No se ha detectadocaudal o se ha detectadoun caudal bajo duranteuna operación de llenadode bomba.

Las bombas no tienenque moverse para queel sistema acumulesuficiente presión quesatisfaga el punto deajuste.

Incremente la presiónde no mezcla si esnecesario para crearflujo durante la funciónde llenado.

F1S# Alarma Caudal bajode purga debomba #

No se ha detectadocaudal o se ha detectadoun caudal bajo duranteuna operación de purgade bomba.

Existe una restricción enla salida de la bomba opila de color que tienecomo resultado un flujodemasiado bajo dedisolvente.

Asegúrese de que nohay restricciones en elsistema. Incremente lapresión de no mezcla sies necesario para crearflujo durante la funciónde purga.

F7D# Alarma Se hadetectadocaudal en labomba #

El caudal de bomba hasuperado los 20 cc/minen modo inactivo.

Existe una fuga en elsistema o la pistolaestaba abierta cuando elsistema entró en modoinactivo.

Asegúrese de queno hay fugas en elsistema. Asegúresede que el interruptorde flujo de aire actúacorrectamente. Nodispare la pistola sin airede atomización.

F8D1 Alarma No se hadetectadocaudal

No se ha detectado flujodurante la mezcla.

Existe una restricción enla salida de la bomba opila de color.

Asegúrese de que nohay restricciones en elsistema.

F9D# Alarma Caudalinestable enla bomba #

El caudal de la bombano se ha estabilizado alentrar en modo inactivo.

Fuga potencial en elsistema.

Compruebe si existenfugas en el sistema yejecute la prueba decalado manual.

102 3A5215F

Page 103: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores de presión

NOTA: En algunos códigos de error que figuran a continuación se muestra el símbolo # como último dígito. Estesímbolo representa el correspondiente número de componente, que puede variar. La pantalla de la unidad mostraráel número aplicable como último dígito del código. Por ejemplo, el código P6F# que figura en esta tabla se mostrarácomo P6F1 si el componente afectado se encuentra en la bomba 1, P6F2 para la bomba 2, etc.

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónF6F# Alarma Sensor de

presiónquitado enentrada #

No se detectatransductor de presiónde entrada cuando elsistema espera que lohaya.

Transductordesconectado.

Compruebe que eltransductor estácorrectamenteconectado. Sustitúyalosi la reconexión noelimina la alarma.

P1D# Alarma Salida depresión bajaen bomba #

La presión de salida dela bomba # es inferiora la que el usuario haindicado como límite dealarma. *Esta alarmasolo se habilita concontrol de flujo.

No hay presión defluido o la bomba estácavitando.

Compruebe el suministrode la bomba #, aumentela presión de suministro.

P1F# Alarma Entrada depresión bajaen bomba #

La presión de entradade la bomba # es inferiora la que el usuario haindicado como límite dealarma.

Aumente la presión deentrada.

P2F# Desvío Entrada depresión bajaen bomba #

La presión de entradade la bomba # es inferiora la que el usuario haindicado como límite dedesviación.

Aumente la presión deentrada.

P3D# Desvío Salida depresión altaen bomba #

La presión de salida dela bomba # es superiora la que el usuario haindicado como límite dedesviación.

Libere presión delsistema.

P3F# Desvío Entrada depresión altaen bomba #

La presión de entrada dela bomba # es superiora la que el usuario haindicado como límite dedesviación.

Disminuya la presión deentrada.

P4D# Alarma Salida depresión altaen bomba #

La presión de salida dela bomba # es superiora la que el usuario haindicado como límite dealarma.

Libere presión delsistema.

P4F# Alarma Entrada depresión altaen bomba #

La presión de entrada dela bomba # es superiora la que el usuario haindicado como límite dealarma.

Disminuya la presión deentrada.

P4P# Alarma Presiónalta enbomba # desuministro

La presión de fluido dela bomba de suministropara la bomba # superael 90 % de la presiónde prueba de caladointroducida por elusuario.

La presión de labomba de suministroes demasiado alta.

Compruebe el suministrode la bomba #, reduzcala presión de suministro.

3A5215F 103

Page 104: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónP6D# Alarma Sensor de

presiónquitado ensalida #

No se detectatransductor de presiónde salida cuando elsistema espera que lohaya.

Transductordesconectado.

Compruebe que eltransductor estácorrectamenteconectado. Sustitúyalosi la reconexión noelimina la alarma.

P6F# Alarma Sensor depresiónquitado enentrada #

No se detectatransductor de presiónde entrada cuando elsistema espera que lohaya.

Transductordesconectado.

Compruebe que eltransductor estácorrectamenteconectado. Sustitúyalosi la reconexión noelimina la alarma.

P9D# Alarma Sensor depresión conerror ensalida #

El transductor de presiónde salida ha fallado.

El transductor de presiónde salida ha fallado o lapresión es superior alrango legible.

Libere presión delsistema. Compruebe laconexiones o sustitúyalosi la reconexión noelimina la alarma.

P9F# Alarma Sensor depresión conerror enentrada #

El transductor de presiónde entrada ha fallado.

El transductor de presiónde entrada ha fallado ola presión es superior alrango legible.

Libere presión delsistema. Compruebe laconexiones o sustitúyalosi la reconexión noelimina la alarma.

Existe una fuga en ellado B.

Compruebe en elsistema si existen fugasinternas o externas entodos los colectores decatalizador y todas lastuberías.

QADX Alarma Presióndiferencialde A sobre B

Presión diferencial baja.Esta alarma se activasolamente durante elmodo de mezcla.

La bomba del lado Bestá cavitando.

Compruebe el suministrode pintura en el lado B,aumente la presión delsuministro de pintura.

Existe una fuga en ellado A.

Compruebe en elsistema si existen fugasinternas o externas entodos los colectoresde color y todas lastuberías.

QBDX Alarma Presióndiferencialde B sobre A

Presión diferencial alta.Esta alarma se activasolamente durante elmodo de mezcla.

La bomba del lado Aestá cavitando.

Compruebe el suministrode pintura en el lado A,aumente la presión delsuministro de pintura.

104 3A5215F

Page 105: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores de sistema

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónEB00 Registro Botón de

paradapresionado

Registro de botón dedetener pulsado.

Indica que se ha pulsadola tecla de detenersistema en el ADM.

N/A

EBIX Registro Botón debombadesactiv.presionado

Registro de botón dedesconexión de bombapulsado.

Indica que se ha pulsadola tecla de alimentaciónde la bomba o delADM para desconectarbombas.

n/d

EBCX Registro ComandoPLC Bombadesactiv

Registro de un comandoPLC de desconexión debomba.

Indica que el PLC envióun comando del sistemapara desactivar bombas.

n/d

EC00 Registro Valor(es)de configu-ración cam-biado(s)

Registro de cambioen variables deconfiguración.

Indica la fecha yhora en la que secambiaron los valoresde configuración.

N/A

EL00 Registro Sistemaactivado

Registro de apagado yencendido (ACT).

Indica la fecha y hora dearranque del sistema.

N/A

EM00 Registro Sistemadesactivado

Registro de apagado yencendido (DESACT).

Indica la fecha y hora deparada del sistema.

N/A

EMIX Adver-tencia

Bombadesactivada

Las bombas no estánalimentadas y nopueden moverse.

Se ha apagado la bombao se ha producido unerror.

Ponga en marcha lasbombas pulsando sutecla de inicio en elmódulo de pantallaavanzada (ADM).

ES00 Adver-tencia

Valores defábrica

Registro de carga devalores de fábrica.

N/A

WSN1 Alarma Config ErrorColor

No se ha asignado aninguna pistola un colordefinido para el sistema.*Esto solo se aplicaa sistemas con variaspistolas.

A uno o a varios coloresles falta una asignaciónde pistola válida.

Compruebe que todoslos colores de todas lasbombas de color tenganasignada una pistola enla Pantalla de bomba 4.

A uno o a varioscatalizadores les faltauna asignación depistola válida.

Compruebe que todoslos catalizadores detodas las bombas decatalizador tenganasignada una pistola enla Pantalla de bomba 4.

WSN2 Alarma Config ErrorCatalizador

Un catalizador definidopara el sistema tiene unaasignación de pistola noválida. *Esto solo seaplica a sistemas convarias pistolas.

Hay demasiadasasignaciones de pistolasde catalizador.

El número total deasignaciones de pistolade catalizador parael sistema no debeexceder de cuatro.

3A5215F 105

Page 106: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores de comunicación

NOTA: En algunos códigos de error que figuran a continuación se muestra el símbolo # como último dígito. Estesímbolo representa el correspondiente número de componente, que puede variar. La pantalla de la unidad mostraráel número aplicable como último dígito del código. Por ejemplo, el código CAC# que figura en esta tabla se mostrarácomo CAC1 si el componente afectado es la placa de cambio de color 1, CAC2 para la placa 2, etc.

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónCA0X Alarma Error com. de

ADMEl sistema no detectael módulo de pantallaavanzada (ADM).

Este error decomunicación indicaque la red ha perdidola comunicación conel módulo de pantallaavanzada.

Compruebe el cableCAN que conecta elADM con el EFCM.

CAC# Alarma Error com.de cambio decolor #

El sistema no detectael módulo de cambiode color #.

Este error decomunicación indicaque la red ha perdidola comunicación con elmódulo de cambio decolor #.

Compruebe lasconexiones del cableCAN con el módulode cambio de color# y los módulosinterconectados.

CADX Alarma Error com. demódulo defluido

El sistema no detectael módulo de controlde fluido mejorado(EFCM).

Este error decomunicación indicaque la red ha perdidola comunicación con elEFCM.

Compruebe los cablesCAN que conectan elADM con el EFCM.Sustituya el cable oel EFCM según seanecesario.

CAGX Alarma Error com.de puerta deenlace

El sistema no detectaun CGM que estabaregistrado paraconectarse en elencendido.

Se ha cambiado lamarcación de ladirección del CGMModbus mientras elsistema se encendía.

Desenchufe el CGMModbus de la red CANy vuelva a enchufarlopara que se registrede nuevo con la nuevadirección.

CAG# Alarma Error com.de puerta deenlace Modbus

El sistema no detectaun CGM Modbus queestaba registradopara conectarse en elencendido.

Error del CGM Modbuso no está conectado

Compruebe que elCGM Modbus estébien conectado a lared CAN y que susLEDs indiquen queestá encendido.

CDC# Alarma Cambio decolor duplicado#

El sistema detectados o más módulosde cambio de coloridénticos.

En el sistema se haconectado más de unmódulo de cambio decolor con la mismadirección.

Compruebe el sistemay retire el módulode cambio de coloradicional.

CDDX Alarma Módulode fluidoduplicado

El sistema detectados o más módulosde control de fluido(EFCM) idénticos.

En el sistema se haconectado más de unEFCM.

Compruebe el sistemay retire el EFCMadicional.

106 3A5215F

Page 107: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores USB

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónEAUX Adver-

tenciaUSB ocupado Se ha insertado la

unidad USB, descargaen curso.

Indica que el puertoUSB está cargando odescargando datos.

Espere a que la unidadUSB esté desocupada.

EBUX Registro Se ha extraídola unidad USB

Se ha extraído launidad USB duranteuna descarga o carga.

La carga/descarga dedatos en la unidadUSB se ha vistointerrumpida por laextracción de dichaunidad USB.

Vuelva a colocar launidad USB y vuelva aempezar el proceso.

EQU0 Adver-tencia

USBdesocupado

Ha finalizado ladescarga USB, puedeextraerse la unidad.

Ha finalizado latransferencia de datosal dispositivo USB.

Extraiga el dispositivoUSB del ADM.

EQU1 Registro Sis. USBConfiguracióndescargada

Se ha descargadola configuración a launidad USB.

El usuario ha instaladoel dispositivo USB en elpuerto USB del ADM.

n/d

EQU2 Registro Sis. USBConfiguracióncargada

Se ha cargado laconfiguración desde launidad USB.

El usuario ha instaladoel dispositivo USB en elpuerto USB del ADM.

n/d

EQU3 Registro Idiomapersonal. USBdescargado

Se ha descargado elidioma personalizado ala unidad USB.

El usuario ha instaladoel dispositivo USB en elpuerto USB del ADM.

n/d

EQU4 Registro Idiomapersonal. USBcargado

Se ha cargado elidioma personalizadodesde la unidad USB.

El usuario ha instaladoel dispositivo USB en elpuerto USB del ADM.

n/d

EQU5 Registro USB LogsDownloaded(Registros deldispositivoUSBdescargados)

Se han descargado losregistros de datos a launidad USB.

El usuario ha instaladoel dispositivo USB en elpuerto USB del ADM.

n/d

EVUX Adver-tencia

USBdesactivado

Se ha insertado launidad USB, descargadesactivada.

La configuración delsistema bloquea latransferencia de datos.

Cambie laconfiguración parapermitir la función dedescarga USB.

MMUX Adver-tencia

Mant.:Registros deUSB llenos

La memoria USB estállena en más de un 90%.

El parámetro deconfiguración delsistema se ha activadopara generar estaadvertencia.

Finalice la descargapara que no se pierdandatos.

WSUX Adver-tencia

ConfiguraciónUSB Err.

El archivo deconfiguración USBno coincide con elesperado, comprobadoal arrancar.

Una actualizaciónde software nose ha completadosatisfactoriamente.

Vuelva a instalar elsoftware.

WXUD Adver-tencia

Error descargaUSB.

Se ka producidoun error durante ladescarga en la unidadUSB.

El usuario ha instaladoun dispositivo USBincompatible en elpuerto USB del ADM.

Repita el proceso conun dispositivo USBcompatible.

WXUU Adver-tencia

Error cargaUSB.

Se ka producido unerror durante la cargaen la unidad USB.

El usuario ha instaladoun dispositivo USBincompatible en elpuerto USB del ADM.

Repita el proceso conun dispositivo USBcompatible.

3A5215F 107

Page 108: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores varios

NOTA: En algunos códigos de error que figuran a continuación se muestra el símbolo # como último dígito. Estesímbolo representa el correspondiente número de componente, que puede variar. La pantalla de la unidad mostraráel número aplicable como último dígito del código. Por ejemplo, el código B9D# que figura en esta tabla se mostrarácomo B9D1 si el componente afectado se encuentra en la bomba 1, B9D2 para la bomba 2, etc.

Código Tipo Descripción Problema Causa SoluciónB9A0 Adver-

tenciaVolumenrodado A actual

Contador de lote parael material A rodado.

El totalizador haalcanzado el valormáximo de capacidady ha vuelto a empezardesde cero.

N/A

B9AX Adver-tencia

Volumenrodado A total

Contador totalacumulado para elmaterial A rodado.

El totalizador haalcanzado el valormáximo de capacidady ha vuelto a empezardesde cero.

N/A

B9B0 Adver-tencia

Volumenrodado B actual

Contador de lote parael material B rodado.

El totalizador haalcanzado el valormáximo de capacidady ha vuelto a empezardesde cero.

N/A

B9BX Adver-tencia

Volumenrodado B total

Contador total para elmaterial B rodado.

El totalizador haalcanzado el valormáximo de capacidady ha vuelto a empezardesde cero.

N/A

B9D# Adver-tencia

Volumenrodado bomba#

Contador totalacumulado para labomba # rodado.

El totalizador haalcanzado el valormáximo de capacidady ha vuelto a empezardesde cero.

N/A

B9S0 Adver-tencia

Volumenrodado dedisolventeactual

Contador de lote parael disolvente rodado.

El totalizador haalcanzado el valormáximo de capacidady ha vuelto a empezardesde cero.

N/A

B9SX Adver-tencia

Volumenrodado dedisolvente total

Contador total para eldisolvente rodado.

El totalizador haalcanzado el valormáximo de capacidady ha vuelto a empezardesde cero.

N/A

WX00 Alarma Errores desoftware

Se ha producido unerror de software.

Llame al serviciotécnico de Graco.

108 3A5215F

Page 109: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores de calibración

NOTA: En algunos códigos de error que figuran a continuación se muestra el símbolo # como último dígito. Estesímbolo representa el correspondiente número de componente, que puede variar. La pantalla de la unidad mostraráel número aplicable como último dígito del código. Por ejemplo, el código ENT# que figura en esta tabla se mostrarácomo ENT1 si el componente afectado se encuentra en la bomba 1, ENT2 para la bomba 2, etc.

Código Tipo Nombre DescripciónEND# Registro Calibración de bomba # Se ha ejecutado una prueba de calibración

en la bomba.ENS0 Registro Medidor de disolvente de

calibraciónSe ha ejecutado una prueba de calibraciónen el medidor de disolvente.

ENT# Registro Prueba de calado decalibración de bomba #

Se ha completado satisfactoriamente unaprueba de calado en la bomba #.

3A5215F 109

Page 110: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Errores de sistema

Errores de mantenimiento

NOTA: En algunos códigos de error que figuran a continuación se muestra el símbolo # como último dígito. Estesímbolo representa el correspondiente número de componente, que puede variar. Por ejemplo, el código MAD#que figura en esta tabla se mostrará como MAD1 si el componente afectado se encuentra en la bomba 1, MAD2para la bomba 2, etc.

Puesto que a algunos componentes se les asigna un número de 2 dígitos, el último dígito del código se muestra comocarácter alfanumérico. En la segunda tabla que encontrará a continuación se correlaciona el dígito alfanumérico consu número de componente. Por ejemplo, el código MEDZ representa la válvula de salida 30.

Código Tipo Nombre DescripciónMAD# Advertencia Mant.: Bomba de

salida #Mantenimiento pendiente en la bomba.

MAT# Advertencia Mant.: Prueba decalado de bomba #

Prueba de calado de mantenimiento pendiente en labomba.

MEB# Advertencia Mant.: Válvula decatalizador (B) #

Mantenimiento pendiente en la válvula de catalizador.

MED# Advertencia Mant.: Válvula desalida #

Mantenimiento pendiente en la válvula de salida.

MEF# Advertencia Mant.: Válvula deentrada #

Mantenimiento pendiente en la válvula de entrada.

MEG# Advertencia Mant.: Válvula depistola #

Mantenimiento pendiente en la válvula de pistola.

MES# Advertencia Mant.: Válvula dedisolvente #

Mantenimiento pendiente en la válvula de disolvente.

MFF# Advertencia Mant.: Medidor decaudal #

Mantenimiento pendiente en el medidor de caudal.

MFS0 Advertencia Mant.: Medidor dedisolvente

Prueba de calado de mantenimiento pendiente en elmedidor de disolvente.

MGH0 Advertencia Mant.: Filtro de fluido Mantenimiento pendiente en el filtro de fluido.MGP0 Advertencia Mant.: Filtro de aire Mantenimiento pendiente en el filtro de aire.

Últimos dígitos alfanuméricos

Dígito alfanumérico Número de componente1 12 23 34 45 56 67 78 89 9A 10B 11C 12D 13E 14F 15

Dígito alfanumérico Número de componenteG 16H 17J 18K 19L 20M 21N 22P 23R 24T 25U 26V 27W 28Y 29Z 30

110 3A5215F

Page 111: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Mantenimiento

Mantenimiento

Programa de mantenimientopreventivoLas condiciones de funcionamiento de susistema en particular determinan la frecuencia demantenimiento requerida. Establezca un programade mantenimiento preventivo registrando cuándoy qué clase de mantenimiento se necesita. Luegodetermine un programa regular para revisar elsistema.

Limpieza

• Lave el equipo antes de cambiar de fluido, antesde que el fluido pueda secarse en el equipo, alfinal de la jornada de trabajo, antes de guardarlo yantes de repararlo.

• Lave a la menor presión posible. Revise losconectores en busca de fugas y apriete según seanecesario.

• Lave con un fluido que sea compatible con el fluidoque esté dispensando y con las piezas húmedasdel equipo.

Limpieza del ADM

Use un limpiador a base de alcohol, como unlimpiacristales, para limpiar el ADM.

3A5215F 111

Page 112: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice A: Integración con el PLC Allen Bradley

Apéndice A: Integración con el PLC Allen BradleyEn este apéndice se describe cómo integrar un ProMix PD2K con un controlador lógico programable (PLC) Studio5000 de Allen Bradley.

Para ello, antes de realizar este procedimiento, el ProMix PD2K debe tener instalado un protocolo Ethernet/IP para elmódulo de puerta de enlace de comunicaciones (CGM) con PLC (referencia CGMEPO de Graco).

En el software del PLC, lleve a cabo las siguientes acciones:

1. Agregue el nuevo módulo de Ethernet.

2. Se abrirá la pantalla Select Module Type (Seleccionar tipo de módulo).

a. En el campo de búsqueda, escriba “generic”.b. Seleccione ETHERNET-MODULE Generic Ethernet Module.

NOTA: No seleccione la casilla Close on Create (Cerrar al crear).c. Haga clic en el botón Create (Crear).

112 3A5215F

Page 113: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice A: Integración con el PLC Allen Bradley

3. Se abrirá la pantalla New Module (Nuevo módulo).

Configure el módulo definiendo los campos de la siguiente manera:NOTA: La casilla Open Module Properties (Propiedades del módulo abierto) debe seguir seleccionada para quepueda llevarse a cabo la configuración una vez cumplimentada esta pantalla.

a. Name (obligatorio): introduzca un nombre para el módulo (seleccione un nombre que tenga sentido parausted cuando lo vea en el directorio de Ethernet que muestra la figura del paso 1).

b. Description (opcional): ponga la descripción que desee.c. IP Address (obligatorio): introduzca la dirección IP estática del CGM con EtherNet/IP de Graco en el ProMix

PD2K.d. Input (Entrada): Assembly Instance (Instancia de ensamblado) (obligatorio): introduzca “100”, que es un

parámetro específico del dispositivo para el CGM con EtherNet/IP de Graco.e. Input (Entrada): Size (Tamaño) (obligatorio): introduzca “41”, que es el número de registros de 32 bits

asignados para variables de entrada en el CGM con EtherNet/IP de Graco.f. Output (Salida): Assembly Instance (Instancia de ensamblado) (obligatorio): introduzca “150”, que es un

parámetro específico del dispositivo para el CGM con EtherNet/IP de Graco.g. Output (Salida): Size (Tamaño) (obligatorio): introduzca “22”, que es el número de registros de 32 bits

asignados para variables de salida en el CGM con EtherNet/IP de Graco.h. Configuración: Assembly Instance (Instancia de ensamblado) (obligatorio): introduzca “1”.i. Configuration (Configuración): Size (Tamaño) (obligatorio): introduzca “0”.j. Haga clic en el botón OK (Aceptar). Se mostrará la pantalla Module Properties Report (Informe de

propiedades del módulo).

3A5215F 113

Page 114: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice A: Integración con el PLC Allen Bradley

4. En la pestaña Connection (Conexión):

NOTA: Aparecerá un asterisco en el encabezamiento de la pestaña si hay cambios sin guardar. Haga clic en elbotón Apply (Aplicar) para guardar los cambios sin salir de esta pantalla.

a. Introduzca un valor en Requested Packet Interval (RPI) (Intervalo de paquetes solicitados).NOTA: Graco recomienda un valor de 30 ms o más.

b. Si lo desea, seleccione las casillas disponibles.c. Haga clic en el botón OK para guardar los cambios y salir de esta pantalla.

Table 7 Problemas de configuración potenciales

Error DescripciónConnection Request Error — Invalid InputApplication Path (ruta de aplicación deentrada no válida)

Este error de solicitud de conexión, que también activa un fallo deE/S en el PLC, se debe a que se ha introducido un número no válidoen el parámetro Input: Assembly Instance. El valor correcto paraeste parámetro es “100”.

Connection Request Error — Invalid OutputApplication Path (ruta de aplicación desalida no válida)

Este error de solicitud de conexión, que también activa un fallo deE/S en el PLC, se debe a que se ha introducido un número no válidoen el parámetro Output: Assembly Instance. El valor correcto paraeste parámetro es “150”.

Connection Request Error — Invalid InputSize (tamaño de entrada no válido)

Este error de solicitud de conexión, que también activa un fallo deE/S en el PLC, se debe a que se ha introducido un número no válidoen el parámetro Input: Size. El valor correcto para este parámetroes “41”.

Connection Request Error — Invalid OutputSize (tamaño de salida no válido)

Este error de solicitud de conexión, que también activa un fallode E/S en el PLC, se debe a que se ha introducido un número noválido en el parámetro Output: Size. El valor correcto para esteparámetro es “22”.

Module Configuration Rejected — FormatError (error de formato)

Este error de configuración rechazada para el módulo, que tambiénactiva un fallo de E/S en el PLC, se debe a que se ha introducidoun número no válido en el parámetro Configuration: Size. Dadoque no hay registros de configuración asociados al módulo, el valorcorrecto de este parámetro es “0”.

114 3A5215F

Page 115: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice A: Integración con el PLC Allen Bradley

Notas

3A5215F 115

Page 116: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice B: Varias pistolas

Apéndice B: Varias pistolasUn sistema automático ProMix PD2K suele funcionarcon un solo colector de mezcla remota y undispositivo pulverizador (Fig. 69), pero puedeconfigurarse para utilizar varios colectores de mezclaremota (hasta tres como máximo) y dispositivospulverizadores (Fig. 70). Disponer de varios

dispositivos pulverizadores ofrece la ventaja depoder cambiar de color muy rápido; el sistema podríatener una receta cargada en dispositivo pulverizadory, entonces, cambiar entre ellos casi al instante. ElPD2K también realizará un seguimiento del tiempode vida útil de varias recetas mezcladas.

Figure 73 Líneas de fluido para un sistemaautomático PD2K normal.

116 3A5215F

Page 117: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice B: Varias pistolas

Figure 74 Líneas de fluido para un sistemaautomático PD2K con varias pistolas.

3A5215F 117

Page 118: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice B: Varias pistolas

El modo de funcionamiento con varias pistolas puedeactivarse en la Pantalla de sistema 3 marcando lacasilla y, a continuación, introduciendo el número dedispositivos pulverizadores del sistema en el campoNúmero.

Figure 75 Pantalla de sistema 3, varias pistolas

En el sistema, cada color debe asignarse a un solodispositivo pulverizador. La asignación del color aldispositivo pulverizador se realiza en la Pantalla debomba 4, introduciendo el número del dispositivopulverizador junto al número del color.

Figure 76 Pantalla de bomba 4, color

Pueden asignarse catalizadores a un mismodispositivo pulverizador, compartirse entre distintosdispositivos (común) o una combinación de ambasopciones. Solo puede configurarse como común uncatalizador por bomba y, dado que cada asignaciónrequiere una válvula remota, el número total(incluyendo cada asignación común) no puede sermás de cuatro. Para configurar un catalizador comocomún para varios dispositivos pulverizadores,marque la casilla Común y luego seleccione losdispositivos correspondientes.

Figure 77 Pantalla de bomba 4, catalizador

Figure 78 Pantalla de bomba 4, catalizador común

Las recetas solo pueden configurarse para usar uncolor y un catalizador asignados al mismo dispositivopulverizador. Si el color y el catalizador asignadosa un dispositivo pulverizador no coinciden, la recetaquedará anulada o deshabilitada. Consulte laPantalla de receta, page 78 para obtener másinformación sobre recetas no válidas.

Cuando se empleen catalizadores comunes, elsistema asignará automáticamente cada dispositivopulverizador a una única válvula de catalizadorremota (1–4), como muestra la tabla siguiente.

En la izquierda, localice la fila que tenga:

1. el número de bombas de catalizador,2. la selección del orden de válvulas (véase

Pantalla de bomba 1, page 82) y3. la configuración de catalizador común pertinente

para su sistema.

Siguiendo la fila resultante a la derecha, se verá laasignación de válvulas de catalizador remotas delsistema.

118 3A5215F

Page 119: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice B: Varias pistolas

Table 8 Asignación de válvulas de catalizador remotas para el sistema usando un catalizador común

Bombasde catal-izador

Selec-ción deorden deválvulas

Bomba 2:catalizadorcomún

Bomba 4:catalizadorcomún

Válvula decatalizadorremota 1

Válvula decatalizadorremota 2

Válvula decatalizadorremota 3

Válvula decatalizadorremota 4

1 Estándar Ninguna N/D Catalizador 1 Catalizador 2 Catalizador 3 Catalizador 41 Estándar Común

para pisto-las 1 y 2

N/D Catalizador 1(pistola 1)

Catalizador 1(pistola 2)

Catalizador 2 Catalizador 3

1 Estándar Comúnpara pisto-las 1 y 3

N/D Catalizador 1(pistola 1)

Catalizador 1(pistola 3)

Catalizador 2 Catalizador 3

1 Estándar Comúnpara pisto-las 2 y 3

N/D Catalizador 1(pistola 2)

Catalizador 1(pistola 3)

Catalizador 2 Catalizador 3

1 Estándar Común parapistolas 1–3

N/D Catalizador 1(pistola 1)

Catalizador 1(pistola 2)

Catalizador 1(pistola 3)

Catalizador 2

2 Estándar Ninguna - Catalizador 1 Catalizador 2 - -

2 Estándar Comúnpara pisto-las 1 y 2

- Catalizador 1(pistola 1)

Catalizador 1(pistola 2)

- -

2 Estándar Comúnpara pisto-las 1 y 3

- Catalizador 1(pistola 1)

Catalizador 1(pistola 3)

- -

2 Estándar Comúnpara pisto-las 2 y 3

- Catalizador 1(pistola 2)

Catalizador 1(pistola 3)

- -

2 Estándar - Ninguna - - Catalizador 3 Catalizador 42 Estándar - Común

para pisto-las 1 y 2

- - Catalizador 3(pistola 1)

Catalizador 3(pistola 2)

2 Estándar - Comúnpara pisto-las 1 y 3

- - Catalizador 3(pistola 1)

Catalizador 3(pistola 3)

2 Estándar - Comúnpara pisto-las 2 y 3

- - Catalizador 3(pistola 2)

Catalizador 3(pistola 3)

2 Alterna-tiva

Ninguna N/D Catalizador 1 Catalizador 2 Catalizador 3 Catalizador 4

2 Alterna-tiva

Comúnpara pisto-las 1 y 2

N/D Catalizador 1(pistola 1)

Catalizador 1(pistola 2)

Catalizador 2 Catalizador 4

2 Alterna-tiva

Comúnpara pisto-las 1 y 3

N/D Catalizador 1(pistola 1)

Catalizador 1(pistola 3)

Catalizador 2 Catalizador 4

2 Alterna-tiva

Comúnpara pisto-las 2 y 3

N/D Catalizador 1(pistola 2)

Catalizador 1(pistola 3)

Catalizador 2 Catalizador 4

2 Alterna-tiva

Común parapistolas 1–3

N/D Catalizador 1(pistola 1)

Catalizador 1(pistola 2)

Catalizador 1(pistola 3)

Catalizador 4

Si hay varias pistolas habilitadas, el sistema necesitará otras dos válvulas de disolvente remotas para cadadispositivo pulverizador. Debido a ello, el número total de colores se reduce a 26 y el orden de válvulas para losmódulos de cambio de color IS se configura de manera diferente. Consulte el manual (333282) del Kit de cambiode color y mezcla remota para obtener más detalles.

3A5215F 119

Page 120: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice B: Varias pistolas

Pantalla de pulverizaciónLa pantalla de pulverización proporciona lamisma información y capacidad operativas quecon un solo dispositivo pulverizador (consultePantalla de pulverización, page 69). Además, estapantalla muestra el contenido de cada dispositivopulverizador y permite al usuario purgar undispositivo pulverizador que no esté activo en esemomento. (El dispositivo pulverizador activo esaquel que esté pulverizando o cargando materialmezclado, o el último que lo hiciera, y apareceresaltado en la parte izquierda de la pantalla.) Sise habilita el control manual y el sistema está Enespera, el usuario puede seleccionar Purgar eintroducir el número de la receta para el lavadodesde una pistola inactiva. Esto da la posibilidad depurgar un dispositivo pulverizador que se encuentreinactivo en esos momentos pero que esté cargadocon material mezclado cuya vida útil haya vencido.

Figure 79 Pantalla de pulverización, purga

NOTA: Solo se puede seleccionar para purgarse unareceta que esté cargada en uno de los dispositivospulverizadores. Esto impide la purga por descuidode una receta cargada deseada.

Pantalla de llenado

La pantalla de llenado (Carga) funciona igual quecon un solo dispositivo pulverizador (consultePantalla de llenado, page 70).

NOTA: Al llenarse una línea, es importante saberqué dispositivo pulverizador disparar con el materialasignado para no presurizar en exceso el sistema.

Al llenar una línea con un catalizador común, elusuario también tendrá que seleccionar uno de losdispositivos pulverizadores. El sistema abrirá lasválvulas correspondientes y llenará de material eldispositivo pulverizador seleccionado.

Figure 80 Pantalla de llenado, catalizador común

120 3A5215F

Page 121: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice B: Varias pistolas

Pantalla de vida útilCuando hay varias pistolas habilitadas, se puedeacceder a una pantalla de modo de ejecuciónadicional. Dicha pantalla mostrará todas lasrecetas que estén cargadas en ese momento en undispositivo pulverizador cuya vida útil no sea cero, yla cantidad de tiempo de vida útil restante.

Figure 81 Pantalla de vida útil

Receta 0Si un usuario desea omitir siempre la purga dellado B de un dispositivo pulverizador concreto, oevitarse la molestia de las alamas de purga cuandono se está bombeando disolvente de catalizador alcolector de un dispositivo pulverizador concreto,esto puede deshabilitarse en la Pantalla de receta 0.Seleccione la opción 1K para el número de pistolacorrespondiente a fin de indicar que por ese colectorsolo pasarán recetas de un solo componente. (Elvalor predeterminado es 2K.)

NOTA: 1K solo debería seleccionarse para colectoresque no reciban disolvente bombeado del lado B. Sipor un colector pasa una combinación de recetasde uno y dos componentes, el sistema determinaráautomáticamente si el lado B necesita purgarse o sipuede omitirse la purga.

Figure 82 Receta 0, varias pistolas

3A5215F 121

Page 122: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Apéndice B: Varias pistolas

Pantalla de mantenimiento 5

Las válvulas de cambio de color puedenanularse manualmente desde la pantalla demantenimiento 5 de la misma manera quecon un solo dispositivo pulverizador (véasePantalla de mantenimiento 5, page 88).

En caso de un catalizador configurado comocomún, el usuario tendrá que identificar qué válvularemota alternar, seleccionando para ello la pistolacorrespondiente.

Figure 83 Pantalla de mantenimiento 5, catalizadorcomún

Dado que cada dispositivo pulverizador tiene susválvulas de disolvente exclusivas, al anular unaválvula de disolvente remota, el usuario tendrá queidentificar igualmente el dispositivo pulverizadorcorrespondiente.

NOTA: En el caso de válvulas de disolvente remotas,el número de bomba solo identifica si la válvula espara el disolvente de color (número de bomba decolor) o para el disolvente del catalizador (númerode bomba de catalizador).

Figure 84 Pantalla de mantenimiento 5, disolvente

Funcionamiento con un PLCTodos los dispositivos pulverizadores definidos parael sistema han de tener asignada una señal única degatillo de pistola. La tabla siguiente muestra dónderealizar las conexiones de E/S discretas para las tresentradas de gatillo disponibles en el EFCM.

Descrip-ción deE/S

Conectorde EFCM

Clavijas Tipo

Entrada 1de gatillode pistola

6 1, 2 Contactonormal-menteabierto

Entrada 2de gatillode pistola

6 3, 4 Contactonormal-menteabierto

Entrada 3de gatillode pistola

6 5, 6 Contactonormal-menteabierto

Si el gatillo de la pistola se configura en“Red”, se utilizarán los registros de entrada10, 11 y 12. Revise E/S discretas, page 26 yEntradas de red de ProMix PD2K, page 36.

El registro de salida 26 sirve para indicar quépistola es el dispositivo pulverizador “activo” en esemomento.

Al ordenar desde el PLC que se llene/lave una líneapara un catalizador común usando los registros deentrada 01 y 02, debe identificarse y accionarseel dispositivo pulverizador correspondiente parano presurizar el sistema en exceso. Para ello, loscatalizadores comunes tienen una designaciónnumérica especial de material. Si se llena conun catalizador común en la bomba 2, en vez deusar el material 31, el usuario introducirá 41, 42y 43 para el dispositivo pulverizador 1, 2 y 3,respectivamente. Encontrará más detalles enEntradas de red de ProMix PD2K, page 36 ySecuencias de lavado y llenado de línea, page 46.

Si se carga con material uno de los dispositivospulverizadores y caduca su vida útil de empleo, talvez se quiera purgar el material de inmediato, perono cambiar de material en las bombas. El comandode purga (inactiva) del sistema permitirá al usuarioparar momentáneamente la pistola activa y purgaruna pistola inactiva, para luego volver a pulverizarcon la pistola previamente activa. El usuario debeintroducir primero la receta de la pistola inactiva enel registro de salida 07 y, acto seguido, ordenarel registro de salida 10 para el sistema (consulteSecuencia de purga (inactiva), page 44).

122 3A5215F

Page 123: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Datos técnicos

Datos técnicosDosificador dedesplazamiento positivo

EE. UU. Métricas

Presión máxima defuncionamiento del fluido:Sistemas de pulverización

por aire AC1000300 psi 2,1 MPa, 21 bar

Sistemas de pulverizaciónasistidos por aire AC2000

1500 psi 10,5 MPa, 105 bar

Presión máxima de trabajodel aire:

100 psi 0,7 MPa, 7,0 bar

Suministro de aire: 85-100 psi 0,6–0,7 MPa, 6,0–7,0 bar)Tamaño de entrada delfiltro de aire:

3/8 npt(h)

Filtración de aire parala lógica del aire(suministrado por elusuario):

Filtración requerida: 5 micras (mínimo); aire limpio y seco

Filtración de aire parael aire de atomización(suministrado por elusuario):

Filtración requerida: 30 micras (mínimo); aire limpio y seco

Rango de relación demezcla:

0,1:1 — 50:1, ±1%

Fluidos manejados: Uno o dos componentes

• Disolvente y pinturas acuosas• Poliuretanos• Epoxis• Barnices catalizados por ácido• Isocianatos sensibles a la humedad

Rango de viscosidad delfluido:

20-5000 centipoises

Filtración de fluido(suministrado por elusuario):

Malla 100 como mínimo

Caudal máximo de fluido: 800 cc/minuto (en función de la viscosidad del material)Tamaño de salida delfluido:

1/4 npt(m)

Requisitos de laalimentación eléctricaexterna:

90 - 250 VCA, 50/60 Hz, consumo máximo de 7 A

Se requiere un disyuntor de 15 A como máximo

Calibre del cable de suministro de energía de 8 a 14 AWGGama de temperaturas defuncionamiento:

36 a 122 °F 2 a 50 °C

Gama de temperaturas dealmacenamiento:

—4 a 158 °F —20 a 70 °C

Peso (aproximado): 195 lb 88 kgDatos de ruido: Menos de 75 dB(A)Piezas húmedas: 17–4PH, 303, 304 SST, carburo de tungsteno (con aglomerante de níquel),

perfluoroelastómero; PTFE, PPS, UHMWPE

3A5215F 123

Page 124: DosificadorProMix®PD2Kpara aplicacionesdepulverización ... · Modelos Modelos ConsultelasFig.1-6paralasetiquetasdeidentificacióndecomponentes,incluidalainformacióndeaprobación

Garantía estándar de Graco

Graco garantiza que todo equipo mencionado en este documento fabricado por Graco y que lleva su nombre estáexento de defectos de material y de mano de obra en la fecha de venta por parte de un distribuidor autorizado deGraco al cliente original. Con la excepción de cualquier garantía especial, extendida o limitada publicada porGraco, y durante un período de doce meses desde la fecha de venta, Graco reparará o reemplazará cualquierpieza del equipo que Graco determine que es defectuosa. Esta garantía es válida solamente si el equipo seinstala, se utiliza y se mantiene de acuerdo con las recomendaciones escritas de Graco.Esta garantía no cubre, y Graco no será responsable por desgaste o rotura generales, o cualquier fallo defuncionamiento, daño o desgaste causado por una instalación defectuosa, una aplicación incorrecta, abrasión,corrosión, mantenimiento incorrecto o inadecuado, negligencia, accidente, manipulación o sustitución con piezasque no sean de Graco. Graco tampoco asumirá ninguna responsabilidad por mal funcionamiento, daños odesgaste causados por la incompatibilidad del equipo Graco con estructuras, accesorios, equipos o materiales queno hayan sido suministrados por Graco, o por el diseño, fabricación, instalación, funcionamiento o mantenimientoincorrecto de estructuras, accesorios, equipos o materiales que no hayan sido suministrados por Graco.Esta garantía está condicionada a la devolución prepagada del equipo supuestamente defectuoso a undistribuidor Graco para la verificación del defecto que se reclama. Si se verifica que existe el defecto por el que sereclama, Graco reparará o reemplazará gratuitamente todas las piezas defectuosas. El equipo se devolverá alcomprador original previo pago del transporte. Si la inspección del equipo no revela ningún defecto de materialo de mano de obra, se harán reparaciones a un precio razonable; dichos cargos pueden incluir el coste depiezas, de mano de obra y de transporte.

ESTA GARANTÍA ES EXCLUSIVA, Y SUSTITUYE CUALQUIER OTRA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITAINCLUYENDO, PERO SIN LIMITARSE A ELLO, LA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O LA GARANTÍA DEAPTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR.La única obligación de Graco y el único recurso del comprador en relación con el incumplimiento de la garantíaserán los estipulados en las condiciones anteriores. El comprador acepta que no habrá ningún otro recursodisponible (incluidos, entre otros, daños imprevistos o emergentes por pérdida de beneficios, pérdida de ventas,lesiones a las personas o daños a bienes, o cualquier otra pérdida imprevista o emergente). Cualquier acción porincumplimiento de la garantía debe presentarse dentro de los dos (2) años posteriores a la fecha de venta.

GRACO NO GARANTIZA Y RECHAZA TODA SUPUESTA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN Y APTITUDPARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR, EN LO QUE SE REFIERE A ACCESORIOS, EQUIPO, MATERIALESO COMPONENTES VENDIDOS PERO NO FABRICADOS POR GRACO. Estos artículos vendidos pero nomanufacturados por Graco (como motores eléctricos, interruptores, manguera, etc.) están sujetos a la garantía, sila hubiera, de su fabricante. Graco ofrecerá al cliente asistencia razonable para realizar reclamaciones derivadasdel incumplimiento de dichas garantías.Graco no será responsable, bajo ninguna circunstancia, por los daños indirectos, imprevistos, especialeso emergentes resultantes del suministro por parte de Graco del equipo mencionado más adelante, o delequipamiento, rendimiento o uso de ningún producto u otros bienes vendidos, ya sea por incumplimiento delcontrato o por incumplimiento de la garantía, negligencia de Graco o cualquier otro motivo.FOR GRACO CANADA CUSTOMERSThe Parties acknowledge that they have required that the present document, as well as all documents, noticesand legal proceedings entered into, given or instituted pursuant hereto or relating directly or indirectly hereto, bedrawn up in English. Les parties reconnaissent avoir convenu que la rédaction du présente document sera enAnglais, ainsi que tous documents, avis et procédures judiciaires exécutés, donnés ou intentés, à la suite de ouen rapport, directement ou indirectement, avec les procédures concernées.

Información sobre GracoPara consultar la última información acerca de productos Graco, visite www.graco.com.Para realizar un pedido, póngase en contacto con el distribuidor de Graco o llame para identificar el distribuidormás cercano.

Teléfono: 612-623-6921 o el número gratuito: 1-800-328-0211 Fax: 612-378-3505

Todos los datos presentados por escrito y visualmente contenidos en este documento reflejan la información más recientesobre el producto disponible en el momento de la publicación.

Graco se reserva el derecho de efectuar cambios en cualquier momento sin aviso.

Para información sobre patentes visite www.graco.com/patents.

Traducción de las instrucciones originales. This manual contains Spanish. MM 332564

Oficinas centrales de Graco: MinneapolisInternational Offices: Belgium, China, Japan, Korea

GRACO INC. Y FILIALES • P.O. BOX 1441 • MINNEAPOLIS MN 55440-1441 • USACopyright 2014, Graco Inc. Todas las instalaciones de fabricación deGraco están registradas conforme a la norma ISO 9001.

www.graco.comRevisión F, junio de 2017