Dosificación B2 Historia I

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Dosificacin B2 Historia I

    1/8

  • 8/8/2019 Dosificacin B2 Historia I

    2/8

    Temas paracomprender elperiodo

    Comprende cambiosen la sociedad.

    Colonialismo Investigacin: anlisis de fuentesprimarias

    Leccin 1.Transformacin delos sistemas

    polticos y nuevasideas

    Esclavitud y secundarias.

    1. El absolutismoeuropeo y lareorganizacinadministrativa delos imperios:

    Reconoce lamulticausalidad delos

    Relacin pasadopresente.

    Espaa procesos histricos.

    Francia

    Inglaterra Relaciona la historia

    de Mxico con lahistoria de otraspartes del mundo.

    ConflictosimperialesLa ilustracin y laenciclopediaEl despotismoilustrado

    La clasificacin delmundo natural

    Las ideasilustradas sobreAmrica y lasrespuestas

    Comprendedistintos sistemasde gobierno.

    Fichero conlosconceptosdel tema.

    11

    Estudiar lasguerrasimperiales entrelas potenciaseuropeas y loscambios polticos,

    econmicos,sociales,culturales ygeogrficos quese ocasionaronen el mundocomoconsecuencia deellas.

  • 8/8/2019 Dosificacin B2 Historia I

    3/8

    Leccin 2.Revolucionesatlnticas

    Conocer lastransformacionesprovocadas enAmrica, Europay el mundo, porlas ideas de la

    Ilustracin, laRevolucinIndustrial y

    Constitucionalismo

    Lectura e interpretacin de mapas. Reconocegeogrficamentelugares delmundo.

    La guerra de lossiete aos, lamodernizacin delasadministracionesimperiales

    el capitalismo. Investigacin documental.

    La independencia

    de las trececolonias inglesas

    Liberalismo Manejo de fuentes histricas de

    distintos tipos.

    Identifica diversas

    corrientesideolgicas y suinfluencia en lastransformacionessociales

    La RevolucinFrancesa, el fin delAntiguo Rgimen

    Interpretacin de textos histricos. y polticas.

    El

    constitucionalismoespaol y lasrevoluciones

    Nacionalismo

    de Hispanoamrica

    De sbditos aciudadanos

    Mapa deAmrica conlas trececoloniasinglesas.

    12

    Analiza diferentesrevoluciones enlugares diferentes;distingue similitudesy diferencias enprocesos histricos

    simultneos.

  • 8/8/2019 Dosificacin B2 Historia I

    4/8

    Leccin 3. Unanueva geografapoltica yeconmica

    Comprender loscambios polticos,

    Revolucin Lectura e interpretacin de mapasconceptuales.

    Identifica regionesdel mundocolonizadas por

    Las guerras

    napolenicas

    econmicos,

    sociales yculturales delmundo a raz dela expansinnapolenica y elcolonialismoeuropeo.

    Expansionis

    mo

    Comparacin de distintas versiones

    sobre un hecho histrico.

    los europeos.

    La invasin aEspaa y el quiebrede la

    monarqua

    espaolaLasindependenciasamericanas y lasdificultades para suconsolidacin. LaSanta Alianza, laEuropa de larestauracin y lasrevoluciones de1848

    Expansionismoeuropeo: Asia yfrica

    Texto sobrelatrascendencia deNapolenBonaparte en

    la Historia.

    13

    Distingue loselementoseconmicos,polticos, sociales yculturales en unproceso histrico.

  • 8/8/2019 Dosificacin B2 Historia I

    5/8

    Leccin 4.Expansineconmica ycambio social

    Analizar laimportancia de laRevolucinIndustrial y surepercusin en laeconoma

    mundial, en laexpansin delcapitalismo, en

    Reconoce laimportancia de los

    Burguesa Lectura y anlisis de textos.

    La RevolucinIndustrial: suimpacto en laproduccin, en eltransporte y lascomunicaciones

    el crecimiento delas ciudades, enel aumento

    cambios econmicos. Proletariado Argumentar y manifestar la opininpersonal.

    La extraccin demetales en

    Amrica y sucirculacin mundial

    de poblacin y enla formacin de

    nuevas

    Huelga

    Dinamismo delcomercio y de lasfinanzas

    clases sociales. Comprende cmodistintosacontecimientosforman un procesohistrico.

    Sindicato Proyecto 2: Vestido y tecnologa

    Ciudadesindustriales yclases trabajadoras

    Las primeras ideassocialistas

    Nueva estructurafamiliar y cambiosdemogrficosContrastes entre elcampo y la ciudad

    Comprende loscambios en lasociedad, suscausas yconsecuencias.

    Grfica sobrecrecimientodemogrficoen Mxico de1810 a 1910.

    14

    Distingue loselementoseconmicos y lasestructuras socialespresentes en unasociedad.

  • 8/8/2019 Dosificacin B2 Historia I

    6/8

    La secularizacinde la educacin ylas

    nuevas profesiones

    Leccin 5. Culturae identidad

    Ilustracin Lectura e interpretacin de mapasconceptuales.

    Liberalismo ynacionalismo

    Romanticismo

    Lectura e interpretacin de fuentesiconogrficas.

    Sociedad y cultura,del neoclsico alromanticismo(literatura, pintura,escultura y msica)

    La expansin delmtodo cientfico yel surgimiento de

    nuevas ciencias

    Proyecto 1: Las epidemias a travsde la historia (p.204)

    La reinterpretacinde la Historia

    La difusin de lasideas y de la crtica

    Proyecto 3: La escuela y laeducacin de los jvenes (p. 208)

    Reconoce laimportancia de laidentidad cultural.

    Cuadro conlos adelantoscientficos ytecnolgicosde mediados

    del siglo XIX.

    Tema y subtemaPropsito por

    tema Conceptos Habilidades (proyectos)Aprendizajesesperados

    Evidenciasde logroCompetencias

    15

    Conocer lascorrientesideolgicas.artsticas ycientficas que

    surgieron enEuropa en lasegunda mitaddel s. xviii y laprimera del xix ysu relacin conlos cambioseconmicos,polticos, socialesy culturales delperiodo.

    Reconoce diversasmanifestacionesideolgicas y suinfluencia en losprocesos histricos.

    Semana

  • 8/8/2019 Dosificacin B2 Historia I

    7/8

    Leccin 6. Nuestroentorno

    Soberana Ubicacin temporal de procesoshistricos.

    Identifica cambiosen la divisinpoltica

    Mapa con lospases deAmrica y su

    La fragmentacinde los virreinatos

    Emancipacin

    Lectura y anlisis de fuentesprimarias

    de Amrica. pasadocolonial.

    Proyectos yexperimentos

    Caudillismo y secundarias. Cuadro desemejanzas ydiferenciasen losprocesos deindependencia de lospases deAmrica.

    Surgimiento de lasnaciones

    iberoamericanasLa doctrinaMonroe, losintentos de unidadhispanoamericanay los conflictos defronteras

    Temas paraanalizar yreflexionar

    Tres temas parainvestigar,analizar yreconocer

    avancestecnolgicos ycientficos de lapoca yrelacionarlos conel presente.

    Reconoce y valora ladiversidad cultural.

    Epdemias Identifica los avances mdicos en elcontrol

    Respondenpreguntasrelacionadascon cada

    tema.

    Las epidemias atravs de la historia

    de epidemias. Debatir yargumentar.

    16

    Valorar laimportancia delos movimientosnacionalistas enAmrica.

    Reconoce y valora ladiversidad cultural.

    Valora losavancescientficos ytecnologicos y su

    apliicacin en lavida cotidiana y enla educacin.

  • 8/8/2019 Dosificacin B2 Historia I

    8/8

    Vestido ytecnologa: del telarartesanal a laproduccinmecanizada

    Tecgnologa Ubica diferencias entre mquinasantiguas

    Cuadrosinptico enel que sereconocendiferenciasen la

    educacin deayer y hoy.

    La escuela y laeducacin de los

    jvenes en eltiempo

    y modernas.

    Actividades deubicacin espaciotemporal,recuperacin deconocimientos yaplicacin dedestrezas para elconocimiento dela Historia.

    Educacin Identifica tendencias educativas.

    Demuestro lo ques y lo que hago

    Reconoce adelantoscientficos ytecnolgicos y lospuede comparar conla tecnologa actual.

    SEGUNDA EVALUACIN BIMESTRAL

    17