14
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS 1 DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.* Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009 Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana AGOSTO 1. La expresión de mi cuerpo 1. El movimiento con sentido 1 Semana de Inducción Presentación del curso Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de los Apuntes de Danza 2 1 2 1. El movimiento con sentido Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las calidades expresivas de nuestro cuerpo para comunicar. 3 1.1 Situaciones expresivas y usos del cuerpo en donde expresamos nuestros pensamientos, sentimientos y emociones Al finalizar la sesión, los alumnos discutirán la importancia del registro de situaciones expresivas, empleando como lenguaje la danza. 2 4 Investigación sobre el significado de una manda Al finalizar la sesión, los alumnos explorarán las calidades de movimiento, accesorios, emociones y sentimientos, realizados en una manda.

Dosificación. Danza II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dosificación de la asignatura de danza, segundo grado de Telesecundaria

Citation preview

Page 1: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

1

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

AGOSTO

1. L

a ex

pres

ión

de m

i cue

rpo

1.

El m

ovim

ient

o co

n se

ntid

o

1 Semana de Inducción Presentación del curso

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características de los Apuntes de Danza 2

1

2 1. El movimiento con sentido

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las calidades expresivas de nuestro cuerpo para comunicar.

3 1.1 Situaciones expresivas y usos del cuerpo en donde expresamos nuestros pensamientos, sentimientos y emociones

Al finalizar la sesión, los alumnos discutirán la importancia del registro de situaciones expresivas, empleando como lenguaje la danza.

2

4

Investigación sobre el significado de una manda

Al finalizar la sesión, los alumnos explorarán las calidades de movimiento, accesorios, emociones y sentimientos, realizados en una manda.

Page 2: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

2

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

SEPTIEMBRE

5

Reflexión en torno a un video de rock Al finalizar la sesión, los alumnos analizarán el lenguaje corporal de un grupo de rock y su relación con el público.

3

6 Historia en movimiento

Al finalizar la sesión, los alumnos experimentarán movimientos dancísticos en la representación de las acciones dramáticas.

7 1.2 La expresión corporal como medio para externar vivencias personales

Al finalizar la sesión, los alumnos experimentarán movimientos para externar vivencias personales.

4

8 Danza de las manos

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán una secuencia dancística empleando las manos.

9 Una problemática: contaminación, drogas, alcoholismo, pobreza

Al finalizar la sesión, los alumnos elaborarán secuencias de movimientos para mostrar emociones o sentimientos involucrados en la problemática seleccionada.

5

10 1.3 Interpretación de las emociones e ideas expresadas por el grupo o en el contexto sociocultural

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los criterios para analizar una obra dancística.

Page 3: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

3

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

11 Elaboración de un juicio estético Al finalizar la sesión, los alumnos discutirán sus experiencias en torno al juicio estético.

6

12

2. Creación de imágenes en movimiento con fluidez y energía

Al finalizar la sesión, los alumnos experimentarán con la energía, la comunicación escénica.

OCTUBRE

2 . C

reac

ión

de im

ágen

es

en m

ovim

ient

o co

n flu

idez

y

ener

gía

13 2.1 Creación de imágenes en movimiento, utilizando estímulos sonoros, táctiles y visuales

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán sonidos con diversos objetos.

7

14 Selección de estilos diferentes de música

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán la comunicación con danza, empleando diferentes tipos de música.

15 Investigación de una danza árabe (libros, revistas, videos, otros)

Al finalizar la sesión, los alumnos reflexionarán sobre la comunicación corporal de la danza árabe.

8

16 Recopilación de imágenes de la familia

Al finalizar la sesión, los alumnos elaborarán un collage con las fotografías de la familia.

Page 4: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

4

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

17 Imágenes de una fiesta mexicana Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán una secuencia de movimientos, en una fiesta mexicana.

9

18 2.2 Identificación del sentido y significación de las formas producidas en movimientos, que utilizan apoyos externos

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán la importancia de los apoyos externos que dan significado a la mirada del espectador.

19 Elección de la secuencia de una pastorela

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán frases de movimiento en una pastorela.

10

20 2.3 Exploración de movimientos libres y espontáneos, utilizando la relajación y la respiración para producir fluidez y energía

Al finalizar la sesión, los alumnos diferenciarán entre movimiento fluido y movimiento cortado.

NOVIEMBRE 21 Exploración de un ejercicio de tensión

y relajación Al finalizar la sesión, los alumnos discutirán la experiencia de los cambios corporales efectuados por el ejercicio.

11

22 2.4 Reconocimiento de la fluidez y energía en el movimiento, en manifestaciones corporales de carácter escénico (teatro y danza)

Al finalizar la sesión, los alumnos representarán diferentes danzas.

Page 5: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

5

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

2

Técn

icas

par

a el

con

trol c

orpo

ral

y el

des

arro

llo d

el m

ovim

ient

o

1 P

repa

raci

ón c

orpo

ral y

ela

bora

ción

de

mov

imie

ntos

en

que

se c

ombi

nen

tiem

po,

ritm

o y

espa

cio

23 1. Preparación corporal y elaboración de movimientos en que se combinen tiempo, ritmo y espacio

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán ejercicios de calentamiento para mejorar la alineación del cuerpo.

12

24 1.1. Afinación para una adecuada

colocación del cuerpo Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los ejes imaginarios horizontales.

25 Identificación de los cinco puntos de referencia en una correcta postura

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán ejercicios con movimiento de cabeza, espalda y esternón.

13

26

Realización de ejercicios frente a una pared

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán ejercicios de coordinación postural dinámica.

27 Registro de fortalecimiento diario Al finalizar la sesión, los alumnos registrarán su desempeño durante la sesión de fortalecimiento.

14

28 1.2. Preparación corporal previa al movimiento

Al finalizar la sesión, los alumnos examinarán su desempeño corporal a través del calentamiento.

Page 6: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

6

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

DICIEMBRE

1

Pre

para

ción

cor

pora

l y e

labo

raci

ón d

e m

ovim

ient

os e

n qu

e se

com

bine

n tie

mpo

, ritm

o y

espa

cio

29 Importancia de la ejecución de :tiempo, ritmo y espacio

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán el aumento del ritmo cardíaco, tras la ejecución de: tiempo, ritmo y espacio.

15

30 Elasticidad general del cuerpo (flexión, extensión, rotación, desplazamiento, equilibrio)

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán movimientos que tonificarán sus músculos, evitando lesiones.

31 1.3. Utilización de la respiración al realizar movimientos en los espacios parcial y total

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán como influyen los movimientos, al respirar.

16

32 Exploración del espacio personal y total a través de los desplazamientos y la respiración

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán ejercicios en el espacio personal, a través del desplazamiento y la respiración.

33 1.4. Realización de secuencias de movimientos expresivos combinando planos, niveles, direcciones y trayectorias (rectas, curvas, quebradas) en los espacios parcial y total

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán el concepto de espacio personal y la cruz dimensional en el desarrollo de movimientos expresivos.

17

34 Identificación de las 27 direcciones de movimiento en el espacio, según Rudolf Laban

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán la tridimensionalidad del cuerpo en el espacio, según Rudolf Laban

Page 7: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

7

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

ENERO

35 Elaboración de secuencias empleando el espacio total

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán direcciones y desplazamientos creando frases de movimiento.

18

36 1.5. Realización de secuencias de movimientos expresivos con diferentes tipos de música

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán tempo y pulso en sus movimientos expresivos.

37 Identificación de la pausa activa Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán frases de movimiento empleando la pausa activa.

19

38

Acentos corporales y acentos musicales

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán frases de movimiento de acuerdo a una música elegida.

2 C

arac

terís

ticas

del

nero

pop

ular

ac

tual

y s

u va

lor

artís

tico

y cu

ltura

l 39 2. Características del género popular actual y su valor artístico y cultural

Al finalizar la sesión, los alumnos diferenciarán entre una danza espontánea y una danza escénica.

20

40 2.1. Caracterización y comparación de bailes populares actuales de nuestro país y del mundo

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los ritmos musicales actuales.

Page 8: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

8

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

41 Revisión e investigación de géneros y subgéneros de la danza

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las características particulares en distintas danzas.

21

42 2.2. Identificación del valor y la trascendencia de un baile popular actual en México y en el entorno social cultural inmediato

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán la trascendencia del baile, en su comunidad.

43 2.3. Valoración artística y cultural de los bailes populares actuales

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los criterios de creatividad empleados en los bailes populares.

22

1 E

labo

raci

ón d

e da

nzas

cr

eativ

as c

on te

mát

icas

de

inte

rés

pers

onal

44 1. Elaboración de danzas creativas con temáticas de interés personal y reconocimiento de la danza como medio para representar una realidad o una situación imaginaria

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán frases y secuencias de movimiento con base a la experiencia personal.

45 1.1. Composición de una danza creativa en la que se expresen vivencias personales

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán un guión donde se expresen vivencias personales

23

46 1.2 Reflexión colectiva en torno de la experiencia que brinda la elaboración de una danza en grupo

Al finalizar la sesión, los alumnos discutirán en qué medida se han involucrado en la elaboración e interpretación de la danza.

Page 9: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

9

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

47 1.3. Identificación de la danza escénica como una manera de plasmar sueños e ideas personales y de grupo

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán el papel de la creatividad en la danza.

24

48 1.4. Diseño de una danza creativa que considere un tema y una estructura

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán variaciones apoyándose en una imagen o emoción, acompañados de música.

2 Ju

icio

s cr

ítico

s so

bre

prod

ucci

ones

da

ncís

ticas

49 2.1 Elaboración de juicios críticos sobre las producciones dancísticas presentadas en la clase

Al finalizar la sesión, los alumnos discutirán juicios críticos sobre las producciones dancísticas creadas.

25

50 Elaboración de un cuadro sinóptico sobre producciones dancísticas

Al finalizar la sesión, los alumnos diseñarán un cuadro sinóptico de evaluación incluyendo unidad, coherencia y claridad sobre las producciones dancísticas

51 2.2 Reconocimiento de la danza como una manera de representar la realidad

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán a la danza como una forma de identidad social

26

4 P

repa

raci

ón p

ara

el m

onta

je

danc

ístic

o de

un

baile

mes

tizo

52 1. Preparación para el montaje dancístico, de un baile mestizo

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán el carácter festivo y social del baile mestizo.

53 1.1. Ubicación del baile en el contexto sociocultural

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán en un mapa las regiones en que se ubican los bailes populares.

27

54 Reconocimiento de los diferentes géneros musicales.

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán los diferentes géneros musicales que acompañan a los bailes populares.

Page 10: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

10

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

55 1.2 Características de un baile seleccionado

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán los elementos que intervienen en un baile.

28

56 Investigación de un baile de la comunidad

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán un reporte ilustrado, sobre los bailes de su comunidad

57 Aspectos coreográficos, música e indumentaria que intervienen en el baile

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán los diferentes aspectos que se requieren para escenificar un baile popular.

29

58 2. Montaje dancístico de un baile mestizo

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las ventajas de aprender un baile directamente de una comunidad, o de un informante.

ABRIL 59 2.1. Ejecución de pisadas básicas y

combinaciones, movimientos corporales característicos y relación de pareja

Al finalizar la sesión, los alumnos ejecutarán movimientos básicos de los pies: apoyos y golpes.

30

60 Secuencias que combinen pasos de apoyo y pasos volados

Al finalizar la sesión, los alumnos ejecutarán lazadas y movimientos gatillo de talón y planta.

61 Combinaciones de gatillos con apoyos y golpes

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán secuencias combinando golpes de metatarso y gatillo de talón.

31

62 Sones de tarima o rebotados Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán en la polca, redova y chotis el paso rebotado.

Page 11: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

11

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

MAYO 63 Combinaciones de pasos rebotados y

picados Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los pasos rebotados y picados.

32

64 Pasos deslizados

Al finalizar la sesión, los alumnos ejecutarán el paso deslizado en huapangos y jaranas.

65 Variaciones de pasos deslizados por el aire Semana Nacional de evaluación

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán entre pasos, cepilleos y escobilleos.

33

66 Exploración de diferentes posibilidades con los brazos

Al finalizar la sesión, los alumnos ejecutarán diferentes trayectorias de movimiento con los brazos, empleando algún objeto.

67 Sones de la región occidente y región sur del país, sones oaxaqueños y sones del Istmo de Tehuantepec

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán las características entre los diferentes tipos de sones.

34

68 Sones jarochos , el jarabe,

la chilena y la jarana

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán la velocidad, movimientos de los brazos, y coordinación coreográfica de la pareja, en el caso de la jarana.

Page 12: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

12

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

JUNIO

69 El huapango , la polca, la redova y el chotis

Al finalizar la sesión, los alumnos diferenciarán los estilos del huapango en Veracruz, San Luis Potosí y otros estados como parte del folclor representativo del país.

35

70 2.2. Elaboración del vestuario. Al finalizar la sesión, los alumnos organizarán un concurso sobre diseño del vestuario para el baile seleccionado.

71 2.3 Manejo de utilería y accesorios

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán la importancia de manejar los accesorios requeridos en el montaje dancístico.

36

72 Investigación sobre el origen de uso de los accesorios, en el montaje dancístico

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los accesorios empleados en el montaje dancístico.

73 1.1. Definición de la estructura general de la puesta en escena

Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán los factores relevantes de la puesta en escena.

37

74 1.2. Memorización de las secuencias de movimiento y realización de trazos coreográficos en grupo.

Al finalizar la sesión, los alumnos realizarán secuencias coreográficas en grupo.

Page 13: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

13

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

75 1.3. Interpretación de los sentimientos y las ideas que subyacen en la danza

Al finalizar la sesión, los alumnos representarán sentimientos e ideas en el montaje dancístico.

38

5

Esc

enifi

caci

ón d

e la

dan

za

2 V

alor

ació

n de

un

baile

m

estiz

o co

mo

parte

del

pa

trim

onio

cul

tura

l

76

2. Valoración de un baile mestizo como parte del patrimonio cultural de México

Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán, a través de los conceptos adquiridos y habilidades desarrolladas, la diversidad dancística de nuestro país

76 2.1. Valoración estética del montaje dancístico realizado por el grupo, reflexión colectiva en torno al proceso de montaje

Al finalizar la sesión, los alumnos analizarán el valor estético del montaje y los logros, problemas solucionados y deficiencias.

39

77 2.2. Reflexión en grupo en torno a la importancia de los bailes mestizos, como parte de la diversidad cultural de México

Al finalizar la sesión los alumnos comentarán en grupo, sobre la importancia de la danza como elemento de identidad nacional

Page 14: Dosificación. Danza II

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS. DIRECCIÓN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS

14

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA.*

Asignatura: Artes. Danza II Ciclo Escolar 2008-2009

Tiempo: 50 minutos por sesión Grado: Segundo

Sesiones extra

Bloque Secuencia No. de Sesión Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

1

78 La expresión de mi cuerpo Al finalizar la sesión los alumnos realizarán diferentes expresiones de movimiento. 40 3 79 Control corporal y desarrollo de

movimiento Al finalizar la sesión los alumnos identificarán y realizarán ejercicios de coordinación corporal.

4 80 Danzas creativas Al finalizar la sesión los alumnos representarán alguna danza realizada en clase

41

5 81 La danza y su contexto Al finalizar la sesión los alumnos identificarán y elaborarán accesorios de alguna danza que hayan elegido.

82 Utilería y accesorios en la danza Al finalizar la sesión los alumnos diseñarán una maqueta que represente los elementos requeridos en una danza seleccionada.

42

83 Conclusiones Al finalizar la sesión los alumnos elaborarán conclusiones sobre su experiencia alrededor de la danza.

Cierre 84 Fin de curso