4
Autores Javier Mariscal y Fernando Salas Concepto En las habitaciones se ha intentado obtener un lugar privado, acogedor, con identidad y capaz de provocar sensaciones, estímulos… No se ha pretendido hacer un ejercicio de estilo, ni de futurismo. Al contrario, se ha deseado un carácter anónimo, sin un excesivo sello de autor, para que pudiera envejecer bien. Otra premisa ha sido que el proyecto fuera de fácil resolución y sin enormes costes. En la distribución se ha buscado funcionalidad, integrar usos en un solo ambiente y perspectivas visuales. En la decoración, sorpresas, ensoñación, contrastes de texturas y de color… Descripción El espacio se ha concebido a partir de la necesidad de hacer convivir en un lugar limitado varias funciones: dormitorio, escritorio, estar y baño. En el proceso de diseño, el baño ha ido adquiriendo protagonismo hasta apropiarse de toda la habitación. Por eso los dos pavimentos cerámicos del suelo y de la pared del baño se han expandido por la habitación, otorgando a este material un mayor rango. En el mismo sentido, la encimera del lavamanos ofrece dos caras, y desde la ducha se obtienen largas perspectivas visuales. Para, desde la propia cama, tener una visión profunda del espacio, ésta se ha situado contra la fachada. Lo que, a su vez, provoca que la luz natural llegue desde atrás -idónea para la lectura- e invada todos los ámbitos. Entre el dormitorio y el baño se ha ubicado una zona de estar, donde el mueble separador, con la encimera de Corian tiene doble funcionalidad. En el estar es un mueble revestido de Formica que aloja el bar, la nevera y el equipo audiovisual, mientras que en el baño es utilizado como lavamanos, encimera y contiene un generosos estante para toallas. Los sillones Coconut de George Nelson para Vitra, la mesa Swiss, de De Padova, la lámpara AJ, de Arne Jacobsen para Louis Poulsen y la alfombra Stone, de Diego Fortunato para Nani Marquina, amueblan la zona de estar. Uno de los frentes de la habitación, el opuesto al muro cerámico, se ha revestido con una celosía de madera, retroiluminada, para provocar la sensación de estar en un espacio exterior, tal vez un patio o una terraza, oculto tras ella. En el escritorio, adosado a la celosía, se encuentra la silla Aluminium Chair, de Charles y Ray Eames, editadas por Vitra, y la lámpara Daphine, de Tomasso Cimini para Luminia. En la entrada, los armarios roperos se ocultan tras un panel de Formica estampado con grandes flores, obra de Mariscal. En el frente opuesto, un panel de fresno teñido de color azafrán tostado, da acceso al baño. En el baño, el único recinto cerrado es la cabina del inodoro y bidet, utilizando una celosía de madera de fresno que al estar retroiluminada se transmuta en una gran lámpara. El espejo da soporte, por su cara anversa, a la pantalla de plasma de la TV, y va equipado con la luminaria Nomad de Modular y el espejo lupa Fusilli de Ágape. Vestíbulo y pasillo En el vestíbulo una pared circular forrada con lamas de aluminio anodizado oro alberga la escultura Cactus, de Javier Mariscal, que da la bienvenida al huésped y da acceso a las habitaciones a través de un pasillo revestido de Formica y horadado con vitrinas iluminadas, como cajas transparentes de luz, que exhiben objetos y hacen más interesante el recorrido hasta la propia habitación. La escultura Cactus es una obra de Javier Mariscal, realizada con Corian de diversos colores y apoyada sobre una doble plataforma de acero inox. Se ha hecho en el taller Eusebio Sánchez, de Valladolid. PLANTA 11 MEMORIA

Dossier Hotel Puerta América

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hotel Puerta América dossier

Citation preview

Page 1: Dossier Hotel Puerta América

AutoresJavier Mariscal y Fernando Salas

ConceptoEn las habitaciones se ha intentado obtener un lugar privado, acogedor, conidentidad y capaz de provocar sensaciones, estímulos…No se ha pretendido hacer un ejercicio de estilo, ni de futurismo. Al contrario,se ha deseado un carácter anónimo, sin un excesivo sello de autor, para quepudiera envejecer bien. Otra premisa ha sido que el proyecto fuera de fácilresolución y sin enormes costes.En la distribución se ha buscado funcionalidad, integrar usos en un solo ambientey perspectivas visuales.En la decoración, sorpresas, ensoñación, contrastes de texturas y de color…

DescripciónEl espacio se ha concebido a partir de la necesidad de hacer convivir en unlugar limitado varias funciones: dormitorio, escritorio, estar y baño. En el procesode diseño, el baño ha ido adquiriendo protagonismo hasta apropiarse de todala habitación. Por eso los dos pavimentos cerámicos del suelo y de la pareddel baño se han expandido por la habitación, otorgando a este material unmayor rango. En el mismo sentido, la encimera del lavamanos ofrece dos caras,y desde la ducha se obtienen largas perspectivas visuales.

Para, desde la propia cama, tener una visión profunda del espacio, ésta se hasituado contra la fachada. Lo que, a su vez, provoca que la luz natural lleguedesde atrás-idónea para la lectura- e invada todos los ámbitos.

Entre el dormitorio y el baño se ha ubicado una zona de estar, donde el muebleseparador, con la encimera de Corian tiene doble funcionalidad. En el estares un mueble revestido de Formica que aloja el bar, la nevera y el equipoaudiovisual, mientras que en el baño es utilizado como lavamanos, encimeray contiene un generosos estante para toallas. Los sillones Coconut de GeorgeNelson para Vitra, la mesa Swiss, de De Padova, la lámpara AJ, de Arne Jacobsenpara Louis Poulsen y la alfombra Stone, de Diego Fortunato para Nani Marquina,amueblan la zona de estar.

Uno de los frentes de la habitación, el opuesto al muro cerámico, se ha revestidocon una celosía de madera, retroiluminada, para provocar la sensación de estaren un espacio exterior, tal vez un patio o una terraza, oculto tras ella. En elescritorio, adosado a la celosía, se encuentra la silla Aluminium Chair, de Charlesy Ray Eames, editadas por Vitra, y la lámpara Daphine, de Tomasso Cimini paraLuminia. En la entrada, los armarios roperos se ocultan tras un panel de Formicaestampado con grandes flores, obra de Mariscal. En el frente opuesto, un panelde fresno teñido de color azafrán tostado, da acceso al baño.

En el baño, el único recinto cerrado es la cabina del inodoro y bidet, utilizandouna celosía de madera de fresno que al estar retroiluminada se transmuta enuna gran lámpara. El espejo da soporte, por su cara anversa, a la pantalla deplasma de la TV, y va equipado con la luminaria Nomad de Modular y el espejolupa Fusilli de Ágape.

Vestíbulo y pasilloEn el vestíbulo una pared circular forrada con lamas de aluminio anodizado oroalberga la escultura Cactus, de Javier Mariscal, que da la bienvenida al huéspedy da acceso a las habitaciones a través de un pasillo revestido de Formica yhoradado con vitrinas iluminadas, como cajas transparentes de luz, que exhibenobjetos y hacen más interesante el recorrido hasta la propia habitación.La escultura Cactus es una obra de Javier Mariscal, realizada con Corian dediversos colores y apoyada sobre una doble plataforma de acero inox. Se hahecho en el taller Eusebio Sánchez, de Valladolid.

PLANTA 11 MEMORIA

Page 2: Dossier Hotel Puerta América

Promotor: Hoteles SilkenConcepto: Javier Mariscal / Fernando SalasDiseño de interiores: Javier Mariscal / Fernando SalasDiseño Gráfico: Estudio Mariscal

Colaboradores:Empresa Constructora: FerrovialIluminación y Domótica: IsometrixSeñalización: Essa PuntEbanistería: Carpintería Eusebio SánchezCortinas: TCH Textil Contract HoteleroMoquetas: Argos RevestimientosRevestimiento Pared: Jorge Fernández CerámicaPavimento: Jorge Fernández CerámicaMecanismos Eléctricos: BiticinoFotografía: Rafael Vargas

PLANTA 11 MOBILIARIO Y FICHA TÉCNICA

1058B117F101Aluminium ChairAJCoconutStoneAJSwissDaphine

Formica Pur EbonyPorcelánico 1AAJPorcelánico 10 x 10 cmFormica Wax Maputu

DadoneMetropolitanSoloFat-FatSuiteAJDianaFormica Pur Ebony

TaraLinkFusilliNomad LinestraCorian

Aluminio anodizadoCactus

Formica Wax ZulúFresno

FSBDlineDlineVitraLouis PoulsenVitraNani MarquinaLouis PoulsenDePadovaLuminaNuria PuigGaston y DanielaVayoil TextilNovotecnicCarpintería Eusebio SánchezApavisaParayCarpintería Eusebio Sánchez

B&BB&BB&BB&BNani MarquinaLouis PoulsenSanta & ColeCarpintería Eusebio Sánchez

Dorn BrachtFlaminiaÁgapeModularCarpintería Eusebio Sánchez

Carpintería Eusebio SánchezCarpintería Eusebio SánchezAMSA

Carpintería Eusebio Sánchez

Jordi Cases

MODELO DISEÑADOR EDITOR

Johannes PotenteKnud Holsher Industriel DesignKnud Holsher Industriel DesignEamesArne JacobsenGeorge NelsonDiego FortunatoArno JacobsenMirto ZoccaTommaso CiminiJavier MariscalEstudio MariscalEstudio MariscalEstudio MariscalJavier Mariscal & Fernando Salas

Javier Mariscal & Fernando Salas

Antonio CitterioJeffrey BernettAntonio CitterioPatricia UrquiolaNani MarquinaArne JacobsenM.Milá, F. Correa, A. MiláJavier Mariscal & Fernando Salas

Sieger Design

BenediniSteinhauerJavier Mariscal & Fernando Salas

Javier Mariscal & Fernando SalasJavier MariscalJavier Mariscal & Fernando Salas

Javier Mariscal & Fernando Salas

Javier Mariscal

manecilla puertatiradorescolgadoressillalámpara de mesasillónalfombralámpara de piémesalámpara mesita de nochecolchacubrecanapétextilesamenitiesrevestimientos mueblebarrevestimiento paredpavimentorevestimiento cabezal

SUITEsofábutacamesapuff mesaalfombralámpara piélámpara sobremesarevestimiento cabezal

BAÑOgriferíasanitariosespejo aumentolámparaencimera y bañera

VESTÍBULORevestimiento muralEsculturaTecho esfera

PASILLOrevestimiento muralPuertasEsculturas vitrinas

HABITACIÓN

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

5

14

Page 3: Dossier Hotel Puerta América

PLANTA 11 SUITE

1

2

4

5

5

7 7

8

9

10

10

11

12

13

14

Page 4: Dossier Hotel Puerta América

PLANTA 11 HABITACIÓN

3

3

4

4

4 5

6

7

7

8

2