12
Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes Curso “Redes sociales y Medio Ambiente 2.0” Coordinación: Josechu Ferreras Argos. Proyectos educativos S.L. Del 24 al 26 de mayo de 2013 Casa de la Ciencia de Sevilla

Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

  • Upload
    vunhi

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Dossier.

Programa y perfiles de los y las ponentes

Curso “Redes sociales y Medio Ambiente 2.0”

Coordinación: Josechu Ferreras

Argos. Proyectos educativos S.L.

Del 24 al 26 de mayo de 2013

Casa de la Ciencia de Sevilla

Page 2: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

1

Curso “Redes sociales y Medio Ambiente 2.0”

Coordinación: Josechu Ferreras

Argos. Proyectos educativos S.L.

Curso “Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0” del Plan Andaluz de Formación

Ambiental que se celebrará en la Casa de la Ciencia de Sevilla en mayo de

2013.

El curso es gratuito y si quieres inscribirte pincha aquí.

He creado una lista con los y las ponentes en Twiter si quieres te puedessuscribir: https://twitter.com/JosechuFT/curso-redes/members

Un hashtag o tendencia para utilizar durante el desarrollo del curso:#Cursoredes

He creado un grupo en Facebook: Redes sociales y medio ambiente 2.0

Page 3: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

2

Ficha del curso: Redes sociales y medio ambiente 2.0

Coordinación: Josechu Ferreras Tomé @JosechuFT de Argos. Proyectos educativos S.L.

Lugar: Sevilla

Fecha: 24 al 26 de Mayo 2013 Horas lectivas: 20 horas. Nº de plazas: 30.

Curso gratuito y si te quieres inscribir pincha aquí.

Objetivos: Dar una visión general de la situación de las redes sociales y el medio ambiente en el marco

de la comunicación a través de la web 2.0 Conocer las principales de las redes sociales. Conocer experiencias de información y acción realizadas con o a través de las redes sociales

en clave de presente y futuro. Elaborar un proyecto de actuación sobre “redes sociales y medio ambiente 2.0”, a través de

una metodología participativa.

Personas Destinatarias:

Profesionales del área medioambiental. Profesionales de la comunicación y la educación ambiental. Responsables y técnicos de las Administraciones Públicas. Personas vinculadas a movimientos sociales, asociaciones ecologistas y de voluntariado

ambiental. Organizaciones y empresas con una gestión interna con criterios de responsabilidad

medioambiental compartida y comprometida. Público en general interesado por el trabajo en red en materia ambiental.

Contenidos:

Medio ambiente en red. Redes sociales, sociedad y medio ambiente. Redes sociales 2.0: Twitter, Tuenti, Facebook y Linkeding. Redes ambientales para organizar, actuar e informar. Redes para actuar: Papel de las redes sociales en la realización de campañas y acciones

ambientales. Redes de futuro: Transición decrecimiento, innovación, energía, financiación, etc.

Elaboración de un proyecto actuación sobre “redes sociales y medio ambiente 2.0”, a través de unametodología participativa.

Page 4: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

3Programa Curso “Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0”

Se plantea, como ya hemos realizado en otros cursos, un paralelo entre eltrabajo práctico a realizar en las sesiones de taller y los contenidosconceptuales y metodológicos que se irán impartiendo en las conferencias ymesas redondas.

Cada grupo desarrollará un proyecto/campaña decomunicación/sensibilización basada en la web 2.0 sobre algún proyecto oproblemática ambiental.

VIERNES Ponente

16,00 Presentación del curso Josechu Ferreras16,30 Panorama y significado de RR.SS. Josechu Ferreras

17,30 Taller 1. Cada uno su idea/proyecto. Argos. Proyectos educativos S.L.

18,00 Descanso18,30 Funcionamiento en red de la naturaleza y los

beneficios de las interacciones en las redes ecológicasEnrique Figueroa.Universidad de Sevilla

19,30 MESA. Redes de Medio Ambiente:

20,00 Coordina: Ana VelázquezRedes municipales por la sostenibilidad. Pacto deAlcaldes.

Agustín CosanoDiputación de Sevilla

Red Andaluza de Ecoescuelas y ESenRED Sergio RecioConsejería de Educación. Junta de Andalucía

21,00

Page 5: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

4

SÁBADO Ponente9,00 Estrategia 2.0 Hogares Verdes en RR.SS. Ester Bueno

CENEAM11,00 Taller 2 Diseño estrategia desarrollo idea/proyecto Argos. Proyectos educativos S.L.

12,00 Descanso12,30 MESA. Redes para actuar: Coordina: Josechu Ferreras.

Red Andaluza de voluntariado ambiental Trinidad HerreroRed Voluntariado ambientalNadia GonzálezGreenpeaceAna VelázquezArgos. Proyectos educativos S.L.

14,00 Comida16,00 Un día en la vida de una community manager Nadia González

Greenpeace17,00 Las redes sociales y la Consejería de Agricultura,

Pesca y Medio Ambiente.Maria Dolores CabezasCAPMA

18,00 Descanso18,30 MESA. Los blog de medio ambiente Coordina: Guadalupe Jiménez

Jose María MonteroDirector Espacio Protegido

Guadalupe JiménezMarilín Gonzalo@ Marilink

20,00 Taller 3 Definición y fases pasos a seguir desarrollo Argos. Proyectos educativos S.L.

21,00

DOMINGO

9,00 Futuro de las redesMarilín Gonzalo@ Marilink

10,00 MESA. Redes de Futuro Coordina: Ana Velázquez10,30 Fernando Barbosa

Investigador en movilidad humana.11,00 Oscar García Jurado

Coop 5711,30 Rogelio Fernández

Grupos de investigación GREHCCO y MDCS.

12,00 Descanso12,30 Taller 4: Conclusiones Presentación trabajos Argos. Proyectos educativos S.L.13,30 Impacto ambiental de RR.SS y del curso Evaluación Josechu Ferreras

Argos. Proyectos educativos S.L.

14,00 Clausura

Page 6: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

5

Perfil de los y las ponentes

Coordinador del Curso. Josechu Ferreras Tomé

Ponencias: “Apuntes sobre las Redes sociales” y “Impacto ambiental de lasredes sociales”.

Desarrollo las dinámicas de los talleres.

Josechu Ferreras Tomé @JosechuFT

Ocupado en Argos Proyectos educativos S.L., dirijo la Feria de la Ciencia.Mantengo un blog y miro el futuro en positivo desde la educación, lasTIC, la ciencia, el medio ambiente, .....

Andalucía · about.me/josechuft

Participa en las mesas: Redes ambientales, Redes para actuar y Redes defuturo.

Desarrollo las dinámicas de los talleres.

Ana Velázquez Perejón.https://www.facebook.com/ana.velazquezperejon

Licenciada en Geografía e historia por la universidad de Sevilla.

Master y Postgrado en Educación Ambiental

Educadora ambiental y coordinadora de programas de educaciónambiental en Argos Proyectos educativos. S.L.

Socia de Ecologistas en Acción.

Page 7: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

6

Ponencia: Funcionamiento en red de la naturaleza, los beneficios delcompartir y de las interacciones en las redes ecológicas.

Manuel Enrique Figueroa Clemente

figueroa @us.es

Catedrático de Ecología de la Universidad de Sevilla y Director de laOficina de Sostenibilidad de la Universidad de Sevilla

Participa en la mesa: Redes ambientales

Redes municipales por la sostenibilidad. Pacto de Alcaldes.

Agustín Cosano Prieto @acosano

https://www.facebook.com/agustin.cosanoprieto

Gestión de Servicios Públicos Locales. Experto Consultor en temas locales,municipalista.

Director Área Servicios Públicos. Diputación Provincial de Sevilla.

Participa en la mesa: Redes ambientalesRed Andaluza de Ecoescuelas y ESenRED

Sergio Recio Gómez. @SrZocato

Maestro. Historia y CCSS • Ed Ambiental • TIC • Escuela Públicahttp://about.me/srecio

Profesor adscrito en el Departamento de programas Educativos de laDirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de la

Junta de Andalucía. Participante en el Seminario de Redes Escolares para la Sostenibilidad delCENEAM

Page 8: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

7

Ponencia: Estrategia 2.0. Hogares Verdes en RR.SS.

Ester Bueno González @hogaresverdes

Licenciada en Ciencias Biológicas. Especialista Universitario en CienciasAmbientales (IUCA) y Máster en Gestión Ambiental (Instituto de EstudiosEcológicos de Málaga).

Actualmente: Técnico ambiental en el Área de Educación y Cooperacióndel Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Coordina la RED

nacional del Programa de E.A. y Participación Ambiental Hogares Verdes.

Hogares Verdes: iniciativa dirigida a hogares preocupados por el impacto ambiental y social de susacciones, promoviendo el autocontrol del consumo.

Ponencia “Un día en la vida de una community manager”

Participante en la mesa: Redes para actuar.

Nadia González Hueso @Nadianit

Periodista. Digital & community manager en @Greenpeace_esp Madrid ·http://www.greenpeace.es

Participante en la mesa: Redes para actuar.

Trinidad Herrero Campo. @trinidadherrero

Coordinadora de programas de educación ambiental y participación juvenilen Argos Proyectos educativos. S.L.

Voluntaria ambiental con las asociaciones “Educa punto Ambiental” yAsociación cultural Jose María Osuna.

Presidenta de “El Molino de Lecrín” Soc. Coop. And.

Concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra (Sevilla).

Page 9: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

8

Coordinadora de la mesa: Los blog de medio ambiente.

Guadalupe Jiménez Leira. @lupejl

Periodista especializada en temas de ciencia, medio ambiente y educación.

Coordinadora y responsable de comunicación de la Feria de la Ciencia.

Communyter Manager en Argos proyectos educativos S.L.

Participante en la mesa: Los blog de medio ambiente

Jose María Montero @monteromonti

Periodista ambiental todoterreno y multimedia.

Director de Espacio Protegido (Canal Sur TV) y autor del blog “El gato en eljazmín”.

Director del Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente.

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental.

http://about.me/monteromonti

Participante en la mesa: Los blog de medio ambiente.

Ponencia: Futuro de las redes

Marilín Gonzalo @ Marilink

Periodista Especializada es Medios Digitales. Jefa de Producto es @ eldiarioesMadrid ·

http://www.marilink.net/

Page 10: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

9

Ponencia: Las redes sociales y la Consejería de Agricultura, Pesca y MedioAmbiente.

Maria Dolores Cabezas

Licenciada en Ciencias Biológicas. Universidad de SevillaY Master en Educación Ambiental por la Universidad Nacional deEducación a Distancia - U.N.E.D.

Actualmente Jefa de Departamento de Comunicación y AtenciónciudadanaConsejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Participante en la mesa: Redes de Futuro.

Prospección de redes para la transición a un nuevo modelo de producción y consumo.

Rogelio Fernández Reyes @rogeliofreyes

Doctor por la Universidad Pablo de Olavide.

Investigador de alternativas ambientales en los medios de comunicación

Miembro de los grupos de investigación GREHCCO, de la Universidad deSevilla, y MDCS, de la Universidad Complutense de Madrid.

Page 11: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

10

Participante en la mesa: Redes de Futuro.

El papel de las redes sociales en el continente africano. ¿Que sabemos al respecto?

Fernado Barbosa Rodrigues

https://www.facebook.com/fernando.b.rodrigues

Mantiene el Grupo de Facebook: DIÁSPORAS CRIOULAS

Maestría e Licenciatura en Antropología Social e Cultural. Mediador SocialIntercultural, Universidad Autónoma de Madrid.

Actualmente investigador independiente en Movilidad Humana y Desarrollo Social y ProfesorAsociado de Investigación Cualitativa en el Grado de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud,Universidad Europea de Madrid.

Participante en la mesa: Redes de Futuro.

Presentará el “Proyecto de finanzas éticas y solidarias Coop 57”.Presentará “Som energía La cooperativa de la energía verde”.

Oscar García Jurado @SomEnergia

Titulación académica: Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.Universidad Sevilla

Diplomado en Estudios Avanzados en Economía Territorial. ProfesorAsociado Universidad Pablo de Olavide

Actualmente: Socio en Autonomía Sur, Área de estudios. Responsable Secretaría Técnica Coop 57Andalucía.

Page 12: Dossier. Programa y perfiles de los y las ponentes · Programa y perfiles de los y las ... ð•Elaborar un proyecto de actuación sobre ˝redes sociales y medio ... Director de Espacio

Curso Redes Sociales y Medio Ambiente 2.0

11