13
WWW.PLAGAS.CL [email protected] DOSSIER TÉCNICO MANEJO DE PLAGAS LUCKYFOOD Empresa responsable : Fox Manejo Integrado de Plagas y Cía. Ltda. Gerente General : Dra. Rosa María Paniagua Fuenzalida Gerente de Operaciones : Jose Miguel Perez Caro Web site : www.plagas.cl Logística : Fono : (72) 222 664 Mail : [email protected] Rancagua, 11 de Abril del 2011

DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

  • Upload
    trandat

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

DOSSIER TÉCNICO MANEJO DE PLAGAS

LUCKYFOOD

Empresa responsable : Fox Manejo Integrado de Plagas y Cía. Ltda. Gerente General : Dra. Rosa María Paniagua Fuenzalida Gerente de Operaciones : Jose Miguel Perez Caro Web site : www.plagas.cl Logística : Fono : (72) 222 664 Mail : [email protected] Rancagua, 11 de Abril del 2011

Page 2: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 3: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

PROCEDIMIENTOS CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS

MATERIALES, ESTRATEGIA Y MANEJO DE INFORMACIÓN

LUCKYFOOD

1.- CONTROL DE ROEDORES

1.1 MATERIALES 1.1.1 CONTROL QUÍMICO Características del Rodenticida. Se utilizarán rodenticidas en FORMULACIÓN BLOQUE, PASTA y/o PELLET. UNIDAD DE CEBO: - BLOQUE : Unidad (sin fraccionar) - PASTA : Unidad 10 gr. (sin fraccionar) - PELLET : Unidad 10 gr. (sin fraccionar) Características de los Cebaderos. Para ubicar los bloques se emplearán tubos de PVC de 110 m.m. de diámetro por 40 cm. de largo con un orificio en el centro, lugar donde se fijará el cebo por medio de un alambre, numerados en forma correlativa, fijos y rotulados con la señal de veneno FOX.

PVC 40/110 ADHESIVO VENENO FIJACIÓN BLOQUE 25 GR. También se considera el uso de una cebadera metálica apernada a piso y con sello de seguridad que contenga rodenticida únicamente en formulación bloque (no se puede utilizar cebos disgregados en polvo o pellet) en bodegas de material de embalaje y cajas, lo que otorga seguridad para el producto final entendido como la posibilidad nula de contaminación accidental por rodenticida.

Page 4: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

La aplicación de rodenticida en pasta y/p pellet está restringida al entretecho de oficinas y se realizará en sobre sellado (de fábrica) y sobre plato cebadero. 1.1.2 CONTROL FÍSICO

La tendencia mundial hoy en día, apunta a realizar un control de roedores utilizando técnicas mixtas (métodos químicos y físicos) principalmente en industrias de alimentos de consumo humano, privilegiando el uso de trampas al interior de áreas de producción como también, en bodegas que contengan material de embalaje que finalmente estará en contacto directo con el producto terminado. La razón de ello obedece al riesgo que implica el uso de rodenticidas químicos mal manejados en estas áreas, entendido como la posibilidad de contaminación que puede ocurrir en circunstancias de derrame accidental o provocado sobre los alimentos. Nuestro Control de roedores contempla el uso de trampas de captura del tipo jaula (captura viva), y goma pegajosa.

Importante mencionar que el uso de trampas de captura mecánica tiene una serie de

riesgos del punto de vista higiénico y de seguridad tanto para el personal de la planta como para el producto cuando no se contempla el espacio mínimo de registro para este tipo de material, detallados como sigue:

- Trampa de captura: es una jaula automática de captura que atrapa al animal

vivo. Por conducta animal una rata atrapada en estas condiciones se orina, defeca, elimina pelos y todo tipo de secreciones con un alto riesgo de contaminación ambiental; por otro lado es necesario manejar al animal que está agresivo con el consiguiente riesgo de mordedura o rasguño que lleva implícito la transmisión de muchísimos microorganismos patógenos al personal que lo manipule.

PRECAUCION: SI UNA RATA ES ATRAPADA, NO INTENTE

MANIPULARLA, SUMERJA LA TRAMPA EN UN BALDE DE AGUA POR 5 MINUTOS Y LUEGO BOTE EL ANIMAL.

VISTA LATERAL

JAULA DE CAPTURA (Rata)

Page 5: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

- Trampa de goma pegajosa: es aplicable casi de manera exclusiva a la captura de Mus musculus dado que una rata que pese más de 200 gr. puede librarse de ella aún cuando le cueste una ó mas de sus patas; un animal en estas condiciones también se orina y defeca, sangra y morirá seguramente cerca de allí en un lugar desconocido.

PRECAUCION: SI UN RATON ES ATRAPADO, BOTE LA TRAMPA ENTERA CON EL ANIMAL.

TRAMPA DE PEGAMENTO (Ratón) Las trampas mecánicas constituyen en nuestro protocolo de trabajo, sólo un sistema

de alarmas al interior de las instalaciones y ubicados de manera exclusiva en ambos ingresos de bodegas en riesgo y no en la totalidad del perímetro interior. Las bodegas tienen un comportamiento extremadamente variable de tal forma que las condiciones de apilamiento al interior pueden variar de un control a otro y no permitir el testeo de una estación y por principio de nuestra empresa, una estación cebadera numerada, rotulada con la señal de veneno y fija no sólo elimina un roedor sino que obligatoriamente debe generar un registro auditable.

1.2 ESTRATEGIA 1.2.1 MEDIDAS PREVENTIVAS Llamaremos Medidas Preventivas a toda acción concreta que apunte a mantener controlada la plaga en condiciones normales (las plagas no se erradican, sólo se controlan) y que cumpla con las siguientes características:

- Conveniente - Efectiva - Ejecutable - Auditable - Ambientalmente Responsable

Page 6: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

Calendarización del Servicio. Durante la primera visita se ubicarán las cebaderas en el recinto a tratar, para ser informadas una vez transcurrido este mes en un plano del inmueble para conocimiento del cliente y para un mejor control y reposición durante las visitas posteriores; en él se individualizarán los distintos materiales instalados por señalética. El plano se elaborará en duplicado: cliente, FOX.

Se instalan dos cordones perimetrales exteriores de control: externo e interno,

que en condiciones normales no deben ser sobrepasados; y uno interior en la bodega de material de embalaje. Se utilizarán productos rodenticidas en formulación bloque exclusivamente, y en cantidad suficiente para lograr un adecuado control permanente, en todos aquellos lugares susceptibles de ser invadidos por ratas.

- Perímetro Exterior : cebaderas cada 10 a 15 mt. - Perímetro Interior : cebaderas cada 10 mt. - Perímetro Interno : cada 10 mt.

La aplicación y disponibilidad de estos productos será periódica en el tiempo y permanente, hemos definido visitas de control y reposición mensual según lo cotizado, durante la temporada.

Los puntos de cebamiento para el control de roedores no deben ser manipulados por

personas ajenas a nuestra empresa. Para lograr un mejor resultado se recomendará el uso de elementos que permitan sellar aquellos lugares donde se constate y/o sea posible el ingreso de roedores. Tendremos a bien hacer llegar a ustedes oportunamente dichas recomendaciones, en nuestra orden de trabajo emitida toda vez que nuestro personal realiza labores de control en sus dependencias de su empresa.

Reposición del Bloque: cada visita de desratización incluye chequeo y reposición del material sin fraccionar si es necesario, nuestro criterio para realizar el recambio de bloques es de la siguiente manera (informado en la Orden de Trabajo como puntos repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem):

- Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido. - Húmedo - Consumido por otra plaga, por la babosas.

Page 7: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

Rutina de Chequeo y Reposición U bicación N umeración I nspección A dhesivo E valuación F ijación L impieza A notación R eposición

1.2.2 MEDIDAS DE CONTINGENCIA Llamaremos Medidas de Contingencia a toda acción concreta que apunte a mantener disminuida una condición exacerbada de la plaga por sobre las observaciones normales de actividad (las plagas no se erradican, sólo se controlan) y que cumpla con las siguientes características:

- Conveniente - Efectiva - Ejecutable - Auditable - Ambientalmente Responsable

Los parámetros que gatillen la aplicación de un Plan de Medidas de Contingencia descrito como sigue, serán determinados por percepción visual y por indicadores de actividad de ratas (% consumo rodenticida histórico) dado que no existe ningún indicador publicado que permita cuantificar una población de ratas. La aplicación y disponibilidad de estos productos será periódica en el tiempo y permanente, hemos definido visitas de control y reposición quincenal durante la emergencia.

Se utilizará un 50% más de trampas de captura por sobre las instaladas en condiciones

normales de control. Se solicitará el retiro de malezas perimetrales si fuese necesario y por quien

corresponda. 1.3 MANEJO DE INFORMACIÓN Cada vez que nuestro personal haga ingreso a sus instalaciones se extenderá a usted una ”Orden de Trabajo” cuyo objetivo es informar los procedimientos a realizar para vuestro conocimiento y evaluación posterior. En ésta se consigna la actividad realizada,

Page 8: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

fecha de ejecución, la conformidad mediante firma de quien represente en ese momento a la dependencia tratada y un punto “Observaciones” para llamar la atención sobre aspectos puntuales que tengan relación directa y/o indirectamente con los mejores resultados a obtener durante la ejecución de este programa (ver muestra adjunta) También se emitirá una “Planilla de Control de Roedores” cada vez que este procedimiento se realice en la planta. El objetivo de este documento es informar en el acto la actividad de ratas medido en forma de consumo de cebo ó presencia visualizada por fecas o pelos en las estaciones cebaderas instaladas; y con ello tomar de inmediato las medidas de acción conjunta para contener la plaga (ver muestra adjunta) La emisión de certificados que acreditan el trabajo para el Dpto. de Programas sobre el Ambiente respectivo será de responsabilidad de FOX Manejo Integrado de Plagas & Cía. Ltda. El cual será en forma mensual.

2.- CONTROL DE INSECTOS VOLADORES Y RASTREROS 2.1 MATERIALES Y EQUIPOS

Pulverizadora Motor 10 lt. Termonebulizador Pulverizadora

Manual 10 lt. Nebulizador ULV (Ultra Low Volumen) Se considera el uso exclusivo de insecticidas con registro ISP, con equipamiento de uso en Higiene Ambiental, no está permitido el uso de pulverizadores agrícolas.

Page 9: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

2.1.1 CONTROL FÍSICO

Los insectos que pueden invadir las instalaciones son de naturaleza y hábitos diversos, por ello se solicita sean instaladas la mayor cantidad de barreras físicas que impidan el ingreso de insectos voladores en la planta por ejemplo: mallas mosquiteras, cortinas de aire, ventilación forzada etc. Insectos rastreros (hormigas, arañas, pulgas) en dependencias exteriores de la planta como también al interior de oficinas, casino y sector lockers, serán controlados principalmente con productos químicos de amplio espectro de acción con equipo ULV (ultra low volume).

2.2 ESTRATEGIA 2.2.1 MEDIDAS PREVENTIVA Llamaremos Medidas Preventivas a toda acción concreta que apunte a mantener controlada la plaga en condiciones normales (las plagas no se erradican, sólo se controlan) y que cumpla con las siguientes características:

- Conveniente - Efectiva - Ejecutable - Auditable - Ambientalmente Responsable

Se realiza a través de la aplicación de insecticidas de baja toxicidad para mamíferos,

amplio espectro de acción, residualidad moderada y efecto expulsivo.

Estos productos se aplicarán por aspersión, pulverización, pintura, nebulización y termonebulización según el recinto a tratar y durante aquellos momentos en que no haya actividad laboral ó ella sea mínima.

Es de extrema importancia la planificación de las aplicaciones dado que las acciones de aseo con líquidos por ejemplo durante la limpieza de alfombras y/o aseo en zonas húmedas, arrastrarán los insecticidas y por ello el efecto residual será menor.

Para ello hemos dispuesto que las aplicaciones según calendario informado en Cotización para el control de voladores en la planta durante todo el año se realicen de la siguiente forma:

Page 10: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

Rutina de Aplicación I nspección

E valuación P reparación A plicación L impieza

Elementos

Jockey

De Protección Máscara Medio Rostro 2 vías Filtro Vapores Orgánicos Antiparras

De Preparación Balde Guantes de Látex 1/2 Manga

De Trabajo Insecticidas (envase original)

Equipos de aplicación 2.2.2 MEDIDAS DE CONTINGENCIA Llamaremos Medidas de Contingencia a toda acción concreta que apunte a mantener disminuir una condición exacerbada de la plaga por sobre las observaciones normales de actividad (las plagas no se erradican, sólo se controlan) y que cumpla con las siguientes características:

- Conveniente - Efectiva - Ejecutable - Auditable - Ambientalmente Responsable

2.3 MANEJO DE INFORMACIÓN Cada vez que nuestro personal haga ingreso a sus instalaciones se extenderá a usted una ”Orden de Trabajo” cuyo objetivo es informar los procedimientos a realizar para vuestro conocimiento y evaluación posterior. En ésta se consigna la actividad realizada, fecha de ejecución, la conformidad mediante firma de quien represente en ese momento a la dependencia tratada y un punto “Observaciones” para llamar la atención sobre aspectos puntuales que tengan relación directa y/o indirectamente con los mejores resultados a obtener durante la ejecución de este programa (ver muestra adjunta)

Page 11: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

Se consigna la fecha de aplicación en cada servicio higiénico mediante un sticker autoadhesivo.

3.- CONTROL DE MICROORGANISMOS

3.1 MATERIALES Y EQUIPOS

Se considera el uso exclusivo de desinfectante con equipamiento de uso en Higiene Ambiental, no está permitido el uso de pulverizadores agrícolas. 3.1.1 CONTROL FÍSICO

Los microorganismos patógenos o nocivos se pueden controlar por métodos físicos y químicos. Entre los primeros se puede mencionar el calor (seco o húmedo), radiaciones (UV, beta, gamma), deshidratación, cambios de presión osmótica, sonicación - vibración y cambios de concentración de O2 y CO2; entre los métodos químicos se encuentran los antisépticos (para piel y mucosas) y los desinfectantes.

El aseo y las buenas prácticas de Higiene Personal son determinantes en el mejor

resultado a obtener con este procedimiento. Para ello es necesario realizar el aseo de las instalaciones SIEMPRE PREVIAMENTE A LA APLICACIÓN. 3.2 ESTRATEGIA 3.2.1 MEDIDAS PREVENTIVAS Llamaremos Medidas Preventivas a toda acción concreta que apunte a mantener controlada la plaga en condiciones normales (las plagas no se erradican, sólo se controlan) y que cumpla con las siguientes características:

- Conveniente - Efectiva - Ejecutable - Auditable - Ambientalmente Responsable

Se realiza a través de la aplicación de desinfectante por aspersión y durante aquellos

momentos en que no haya actividad laboral ó ella sea mínima.

Es de extrema importancia la planificación de las aplicaciones dado que las acciones de aseo con líquidos por ejemplo durante la limpieza de alfombras y/o aseo en zonas húmedas, arrastrarán los desinfectantes y por ello el efecto residual será menor.

Page 12: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

Rutina de Aplicación I nspección

E valuación P reparación A plicación L impieza

Elementos

Jockey

De Protección Antiparras

De Preparación Balde Guantes de Látex 1/2 Manga

De Trabajo Desinfectante (envase original) Equipos de aplicación

3.2.2 MEDIDAS DE CONTINGENCIA Llamaremos Medidas de Contingencia a toda acción concreta que apunte a mantener disminuir una condición exacerbada de la plaga por sobre las observaciones normales de actividad (las plagas no se erradican, sólo se controlan) y que cumpla con las siguientes características:

- Conveniente - Efectiva - Ejecutable - Auditable - Ambientalmente Responsable

Page 13: DOSSIER TÉCNICO - static.websguru.com.ar · repuestos y detallado en planilla de control de roedores por ítem): - Más del 50% roído - Sin sus vértices, independiente del % consumido

WWW.PLAGAS.CL [email protected]

CALENDARIO DE VISITAS

Procedimiento A: Frecuencia Dependencias a tratar

- Desratización - Mensual (Anual)

- Todas las Dependencias

- Desinsectación

- Mensual (Anual) - Todas las Dependencias

- Desinfección

- Mensual (Anual) - Baños y Duchas

Dra. ROSA MARIA PANIAGUA FUENZALIDA

GERENTE GENERAL FOX MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS & CIA. LTDA.