3
Este post ha sido pensado con el fin de tener precaución con nuestra información personal al momento de navegar en un café internet o en cualquier lugar ajeno a nuestro ordenador. ¿Pero cuál es esta exposición?, ¿Algún virus tal vez? No precisamente existen diversos modos de capturar toda la información que se digite por teclado. Quedando todo en un historial que puede ser fácilmente consultado. Aunque esto puede ser usado con un propósito no benéfico como es la captura de cuentas, contraseñas, o algún tipo de espionaje. Puede ser usado con fines llámemelo de una forma buenos. Como lo es que dejamos nuestro ordenador y tenemos una duda que puede ser manipulado por personas ajenas sin autorización, se podrá observar fácilmente sus huellas. Para ello usaremos el programa Douglas su instalación y configuración es sencilla. 1. Una vez descargado Douglas tendremos un archivo .rar el cual al momento de ser descomprimido genera una carpeta con los siguientes archivos: 2. Seleccionaremos la opción Instalar.exe. El cual al ser ejecutado muestra la siguiente secuencia de instalación:

Douglas

  • Upload
    techtm

  • View
    51

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Douglas

Este post ha sido pensado con el fin de tener precaución con nuestra información

personal al momento de navegar en un café internet o en cualquier lugar ajeno a

nuestro ordenador.

¿Pero cuál es esta exposición?, ¿Algún virus tal vez? No precisamente existen

diversos modos de capturar toda la información que se digite por teclado. Quedando

todo en un historial que puede ser fácilmente consultado.

Aunque esto puede ser usado con un propósito no benéfico como es la captura de

cuentas, contraseñas, o algún tipo de espionaje. Puede ser usado con fines llámemelo

de una forma “buenos”. Como lo es que dejamos nuestro ordenador y tenemos una

duda que puede ser manipulado por personas ajenas sin autorización, se podrá

observar fácilmente sus huellas.

Para ello usaremos el programa Douglas su instalación y configuración es sencilla.

1. Una vez descargado Douglas tendremos un archivo .rar el cual al

momento de ser descomprimido genera una carpeta con los siguientes

archivos:

2. Seleccionaremos la opción Instalar.exe. El cual al ser ejecutado muestra la

siguiente secuencia de instalación:

Page 2: Douglas

El uso de la contraseña es opcional.

Nos identifica el directorio de instalación.

Page 3: Douglas

3. Una vez instalado regresamos a la carpeta de archivos seleccionamos la opción:

La cual nos abrirá el menú con las diferentes opciones:

Para el caso de esta corta guía seleccionaremos la opción “Leer Información” Tal cual nos ilustra la

imagen. Nos muestra la siguiente información:

De esta manera finaliza esta corta guía, espero haya sido de su agrado, los invito a explorar mas la

herramienta. Cualquier duda con todo el gusto será atendida.