4
DRUSOS Los Drusos (en árabe : durūzī ي دزز, plural: durūz دزوزen hebreo : druzi ייייי, pl. druzim יייייי) son una minoría religiosa que habita, principalmente, en el Líbano , Israel , Siria , y Jordania (existen pequeñas comunidades de emigrantes drusos, en especial en los Estados Unidos , Canadá , América del Sur , Australia , y Europa ). Hablan el árabe y siguen patrones sociales muy similares a los de los árabes de la zona. La mayoría de los musulmanes de la región no los consideran musulmanes, aunque ellos defienden que su religión es islámica . La mayor parte de los drusos se considera árabe, aunque algunos drusos israelíes no. Existen alrededor de un millón de drusos en el mundo, la gran mayoría de los mismos en el Oriente Próximo . En Israel los drusos israelís sirven en el ejército , de forma voluntaria desde 1948 y de forma obligatoria desde 1956 . Sus privilegios y responsabilidades son las mismas que las de los judíos israelís, así todos son reclutados pero se conceden excepciones a los estudiantes religiosos y por otras razones. Los drusos se llaman a sí mismos Ahl al-Tawhīd «gentes de un solo Dios» (monoteístas). Se discute cual es el origen del nombre «druso», que se suele atribuir a Muhammad al-Darazi , uno de los primeros profetas de la secta, considerado un hereje por los drusos actuales. La religión, monoteísta y desarrollada en el siglo X , acepta la legitimidad de los profetas de las tradiciones griega, judeo-cristiana e islámica, incorpora elementos gnósticos , y según algunas fuentes, creen en la reencarnación. Los drusos mantienen en secreto buena parte de los detalles de su fe (practicando la taqiyya tomada del islam chií ), no aceptan conversiones y desaconsejan firmemente el paso de una religión a otra. Esto se debe en parte a motivos históricos, los drusos fueron violentamente perseguidos durante siglos por otras comunidades religiosas. Los drusos creen en la unidad de Dios. Son monoteístas y su teología tiene una visión neoplatónica sobre como interacciona Dios con el mundo similar al gnosticismo y a otras sectas esotéricas . Sin embargo, en contra de lo que se piensa no están influidos por la filosofía sufí . Los principios de la fe drusa son: mantener la palabra propia (honestidad), proteger al hermano, respetar a los ancianos, ayudar al prójimo , proteger la patria y creer en Dios. También creen fervientemente en la reencarnación de los humanos miembros de la comunidad. No aceptan la poligamia , el consumo de tabaco , alcohol o cerdo . Aunque se come cerdo y se bebe alcohol en muchos hogares no religiosos. La religión drusa no permite el matrimonio entre sus miembros y otras comunidades (musulmanes, judíos...). En las sociedades modernas estas normas no se aplican a menudo con excesivo rigor. No existe la oración individual. Los drusos no tienen que seguir los deberes musulmanes de oración, ayuno o el pereguinaje a La 1

Drusos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Drusos

DRUSOS

Los Drusos (en árabe: durūzī درزي, plural: durūz دروز en hebreo: druzi דרוזי, pl. druzim (דרוזים son una minoría religiosa que habita, principalmente, en el Líbano, Israel, Siria, y Jordania (existen pequeñas comunidades de emigrantes drusos, en especial en los Estados Unidos, Canadá, América del Sur, Australia, y Europa). Hablan el árabe y siguen patrones sociales muy similares a los de los árabes de la zona. La mayoría de los musulmanes de la región no los consideran musulmanes, aunque ellos defienden que su religión es islámica. La mayor parte de los drusos se considera árabe, aunque algunos drusos israelíes no. Existen alrededor de un millón de drusos en el mundo, la gran mayoría de los mismos en el Oriente Próximo.

En Israel los drusos israelís sirven en el ejército, de forma voluntaria desde 1948 y de forma obligatoria desde 1956. Sus privilegios y responsabilidades son las mismas que las de los judíos israelís, así todos son reclutados pero se conceden excepciones a los estudiantes religiosos y por otras razones.Los drusos se llaman a sí mismos Ahl al-Tawhīd «gentes de un solo Dios» (monoteístas). Se discute cual es el origen del nombre «druso», que se suele atribuir a Muhammad al-Darazi, uno de los primeros profetas de la secta, considerado un hereje por los drusos actuales.La religión, monoteísta y desarrollada en el siglo X, acepta la legitimidad de los profetas de las tradiciones griega, judeo-cristiana e islámica, incorpora elementos gnósticos, y según algunas fuentes, creen en la reencarnación. Los drusos mantienen en secreto buena parte de los detalles de su fe (practicando la taqiyya tomada del islam chií), no aceptan conversiones y desaconsejan firmemente el paso de una religión a otra. Esto se debe en parte a motivos históricos, los drusos fueron violentamente perseguidos durante siglos por otras comunidades religiosas.

Los drusos creen en la unidad de Dios. Son monoteístas y su teología tiene una visión neoplatónica sobre como interacciona Dios con el mundo similar al gnosticismo y a otras sectas esotéricas. Sin embargo, en contra de lo que se piensa no están influidos por la filosofía sufí.Los principios de la fe drusa son: mantener la palabra propia (honestidad), proteger al hermano, respetar a los ancianos, ayudar al prójimo, proteger la patria y creer en Dios. También creen fervientemente en la reencarnación de los humanos miembros de la comunidad. No aceptan la poligamia, el consumo de tabaco, alcohol o cerdo. Aunque se come cerdo y se bebe alcohol en muchos hogares no religiosos. La religión drusa no permite el matrimonio entre sus miembros y otras comunidades (musulmanes, judíos...). En las sociedades modernas estas normas no se aplican a menudo con excesivo rigor. No existe la oración individual. Los drusos no tienen que seguir los deberes musulmanes de oración, ayuno o el pereguinaje a La Meca pero lo hacen, especialmente, si es peligroso para ellos no hacerlo.

Los drusos creen en profetas como Adam, Noé, Abraham, Sara, Jacob, Moisés, Salomón, Juan el Bautista, Jesucristo, y Mahoma. Pero a diferencia de otras fes monoteístas consideran a Jethro, el Suegro de Moisés, un profeta como los anteriores. También creen en la sabiduría del filósofo griego Platón. Además tienen un conjunto de "sabios" que fundaron la religión en el siglo XI.

La sociedad cuenta con una estructura dualista dividida entre los iniciados (uqqal, ,hombres y mujeres familiares con la doctrina religiosa. Los hombres uqqal llevan bigote ,(عقالse afeitan la cabeza y llevan ropa negra con un turbante blanco. El otro grupo, los ignorantes, (juhhal, ,(جهال reciben apoyo espiritual de los iniciados y no tienen acceso a la literatura sagrada secreta drusa. Entre un 10% y un 20% de los drusos son uqqal. El resto tiende a formar el liderazgo político y militar druso y en general se distancian de los asuntos religiosos. Se considera que las mujeres son especialmente adecuadas para ser uqqal. Incluso se considera que son espiritualmente superiores a los hombres, una creencia que contrasta notablemente con las comunidades cristianas y musulmanes en las que se enmarcan los drusos. Las mujeres drusas, que son uqqal, pueden optar por vestir un mandīl (un velo blanco transparente), especialmente en presencia de figuras religiosas.

Uno de los libros sagrados de los drusos es el "Libro de Hikma" o libro de la sabiduría, que fue compilado en gran medida por una figura misteriosa llamada al-Muqtana. Esta dividido

1

Page 2: Drusos

en varios capítulos cada uno de los cuales cubre un tema específico. El materialismo esta condenado, especialmente el materialismo relacionado con la religión. Los lugares de oración drusos suelen ser muy modestos y sus figuras religiosas (ajawīd) suelen llevar modos de vida humildes. La oración se suele realizar de forma discreta, entre amigos y familiares. Hay poca jerarquía oficial en la comunidad, excepto los Jeque al-'Aqel, que son una figura más política y social que religiosa. Las figuras religiosas son admiradas por su sabiduría y su modo de vida.

Los drusos reconocen tanto la liturgia musulmana como la cristiana y pueden practicar cualquiera de ellas si la situación lo requiere (esta práctica la tomaron del islam chií).

2

Page 3: Drusos

3