3
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Evidencia de aprendizaje. Análisis de un caso de desarrollo sustentable María Cristina Díaz Chávez [email protected] Desarrollo Sustentable 2º Cuatrimestre Ingeniería en Tecnología Ambiental

DS_U4_E4_

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DS_U4_E4_

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

Evidencia de aprendizaje. Análisis de un caso de desarrollo

sustentable

María Cristina Díaz Chávez

[email protected]

Desarrollo Sustentable

2º Cuatrimestre

Ingeniería en Tecnología Ambiental

Page 2: DS_U4_E4_

Evidencia de aprendizaje

Caso: Centro Ecoturístico Madresal

Presentación.

Objetivos planteados en el caso:

Generar 32 empleos dentro de la comunidad. Hacer una empresa que no contamine el ambiente y conservar los recursos naturales. Este caso de desarrollo sustentable utilizó de inicio un diseño participativo de la comunidad, capacitándolos en diversas temáticas que ayudarían a mantener su empresa funcional. El caso es una guía para la acción, ya que a partir de lo construido se plantean sus nuevas metas, pero también se identifican sus fortalezas y

debilidades.

Análisis del caso.

En los objetivos se establece la generación de empleos para habitantes del ejido Ponte duro (Manuel Ávila Camacho), municipio de Tonalá en el estado de Chiapas, a través del proyecto con la visión principal de ofrecer servicios de clase mundial y una vocación de conservación, que asegure la permanencia de este importante centro de trabajo de esta comunidad para generar prosperidad entre sus socios y beneficios a toda la población, el ejido cuenta con 1,866 habitantes.

Este es un proyecto sustentable ya que ellos mismo generan su energía a través de celdas solares (energía fotovoltaica), además de contar con un plan de manejo ambiental, al realizar actividades en las que recicla y reutilizan productos, como la basura, la separan en orgánica e inorgánica, el aceite lo envían a los centros de acopio de aceite usado para la elaboración de biodiésel, dentro de sus actividades ofrecidas al público están las actividades recreativas y culturales con un enfoque sustentable y de cuidado del medio ambiente.

Conclusiones

El éxito de este proyecto ha contribuido al beneficio de varias familias ya que trabajan dentro del proyecto en diversas actividades relacionadas al ecoturismo, además de lograr ser un proyecto sustentable en todos los sentidos desde reciclar hasta generar sus propias materias de trabajo, un ejemplo es la siembra de palmeras que tienen en el camino hacía el restaurantes de ahí obtienen las palmeras lo ocupan para los techos de las palapas y de las habitaciones; en este proyecto además de lograr la sustentabilidad se logra la integración, participación y contribución de todos los que integran la sociedad cooperativa.