14
La declinación es cambiante y para un mismo lugar la declinación es distinta en otra fecha, aunque se trate del mismo punto de la superficie terrestre.

Dureza de La Madera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

documento acerca de la madera.

Citation preview

Page 1: Dureza de La Madera

La declinación es cambiante y para un mismo lugar la declinación es distinta en otra fecha, aunque se trate del mismo punto de la superficie terrestre.

Page 2: Dureza de La Madera

Tipos de norte y declinación magnetica

Page 3: Dureza de La Madera

• En cualquier punto de la superficie terrestre si sostenemos una brújula nos dará una dirección en orientación de su norte, ese es el norte magnético y está determinado por el campo magnético terrestre que hace que la aguja imantada o el limbo imantado que contiene la brújula se alineen con él.

• El norte magnético no coincide con el verdadero ( norte geográfico ) que es el punto donde el eje de rotación sobre el que gira la tierra intercepta la superficie terrestre.

Page 4: Dureza de La Madera

• Junto al norte magnético y geográfico tenemos otro tipo de norte: el de cuadrícula, que corresponde con la dirección del eje del sistema de coordenadas.

• Tenemos 3 tipos de norte para un mismo lugar, uno de ellos es cambiante en el tiempo ( norte magnético ).

Page 5: Dureza de La Madera
Page 6: Dureza de La Madera

• A la declinación magnética se le denomina con la letra delta,la cuadricular omega y a la diferencia entre el norte magnético y convergencia de cuadrícula se le denomina delta prima.

Page 7: Dureza de La Madera

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LA DECLINACIÓN MAGNÉTICA?

• Es importante en la disciplna de la geofísica puesto que permite orientar correctamente la brújula, si conocemos cúal es la declinación magnética, con una brújula podemos saber también donde está la dirección del norte geográfico, el cual es estático.

Page 8: Dureza de La Madera

¿CÓMO SACAR EL VALOR DE LA DECLINACIÓN MAGNÉTICA?

• Existen 2 formas:• Mediante la aplicación de los modelos

matemáticos que existen y que permiten extrapolar coeficientes de medida para cualquier punto de la superficie terrestre.

• Por procedimiento empírico de declinar una brújula.

Page 9: Dureza de La Madera

• Un ejemplo de aplicacion de uno de ellos es la calculadora de declinación: se usan dos modelos: WMM ( World Magnetic Model) y British Geogical Survey y el IGRF.

Page 10: Dureza de La Madera

• Otras de las formas en que podemos conocer la declinación magnética es mediante el procedimiento por ferrer y piña haciendo estación con la brújula en un punto de coordenadas conocidas.

Page 11: Dureza de La Madera

• Extraemos primero el ángulo formado por el norte de cuadrícula visual y a los distintos vertices.

• siendo Xe Ye las coordenadas del punto de estación del que queremos calcular la declinación y Xv, Yv las coordenadas del vértice visado tambien de coordenadas conocidas, Tenemos entonces que:

Page 12: Dureza de La Madera

siendo X0, Y0, las coordenadas del

punto de estación (Xe,Ye)

Page 13: Dureza de La Madera

• Realizar las mediciones con brújula de los rumbos de cada visual, es decir mirar con brújula que diferencia angular con respecto al norte magético: llamamos a los rumbos R1,R2,R2, se obtienen los rumbos, y se extrae la declinación con la siguiente fórmula:

Page 14: Dureza de La Madera