33
BASES DE LA EDUCACIÓN BAJO UN ENFOQUE SISTÉMICO. DOCENTE. PhD. María de la Caridad Pinto

E-1_2_

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación Superior

Citation preview

Page 1: E-1_2_

BASES DE LA EDUCACIÓN BAJO UN ENFOQUE SISTÉMICO.

DOCENTE. PhD. María de la Caridad Pinto

Page 2: E-1_2_

Objetivos.

• Reconocer los aspectos teóricos conceptuales sobre sistema.• Identificar los aspectos que

caracterizan el enfoque sistémico como base de la educación.

Page 3: E-1_2_

CRITERIOS DE EVALUACION

INDICADORES PORCENTAJES

Trabajo prácticos obre control de lectura

20%

Trabajos de Investigación 25%

Trabajo Final 35 %

Nota final 100%

EVALUACION DEL MÓDULO

Page 4: E-1_2_

Evaluación Final

• El trabajo de Evaluación Final consistirá en que cada diplomante elaborará un ensayo sobre uno de los temas del contenido del módulo.• El trabajo se presentará en un blogs

publicado en la Web. Insertando videos e imágenes.

Page 5: E-1_2_

Encuentros Contenidos Actividades evaluativas

Semana # 1

El enfoque sistémico conceptos Concepto de enfoque sistémico. Concepto de enfoque sistémico.

El enfoque sistemático y la humanización del proceso de enseñanza-aprendizaje. El enfoque sistémico en el contenido de la enseñanza. Propiedades fundamentales que caracterizan al enfoque Sistémico en Educación. La sistematización en el proceso de estudio El enfoque sistémico en el proceso docente-educativo: Sistema de conocimientos y Sistema de habilidades.

Dialéctica enseñar- Aprender. El ámbito universitario como último escalón educativo de carácter formal. Modelos de calidad en educación. La Universidad hoy, retos e interrogantes. Globalización y universidad

Fortalezas y debilidades de la docencia universitaria. Formación innovación e investigación en la docencia. El Rol del Docente como Investigador

Nivel de análisis y reflexión desarrollada en los debates y diálogos.

Nivel de análisis y reflexión desarrollada en los debates y diálogos.

Page 6: E-1_2_

SEMANA # 2

Aspectos de la innovación docente. La Andragogía concepto y visión. La educación tradicional y los cambios actuales.

Factores propios del sistema organizacional universitario.

Nuevas teorías educativas defendidas por la UNESCO.

La resistencia a la Innovación

Elementos favorables para la promoción y consolidación de la innovación educativa.Hacia un nuevo concepto de aprendizaje. Profesor-estudiante, sujeto –objeto del PEA.

Aprendizaje innovativo. Relación entre Investigación e InnovaciónCaracterísticas de la Investigación – Acción. La compresión humana y el “Modelo de Proceso”. Características de las innovaciones educativas. Los diez componentes del nuevo conocimiento innovador.

Nivel de análisis y reflexión desarrollada en los debates y diálogos.

Nivel de análisis y reflexión desarrollada en los debates y diálogos.

Page 7: E-1_2_

SEMANA # 3

Psicología de la Educación. Del Desarrollo social, moral y cognitivo. Aprendizaje y cognición. Perspectiva conductista, Perspectiva cognitiva Perspectiva sociocognitivista y Perspectiva constructivista.

Nivel de análisis y reflexión desarrollada en los debates y diálogos.

Comunicación educativa su efectividad en el PEA. Tipos de comunicación en el aula. Dialogo y educación. Importancia de la motivación en la enseñanza del nivel superior.

Nivel de análisis y reflexión desarrollada en los debates y diálogos.

Page 9: E-1_2_

Unidad # 1: El Enfoque Sistémico.• Concepto de enfoque sistémico• El enfoque sistemático y la humanización del

proceso de enseñanza-aprendizaje.• El enfoque sistémico en el contenido de la

enseñanza• Propiedades fundamentales que caracterizan al

enfoque Sistémico en Educación.• La sistematización en el proceso de estudio• El enfoque sistémico en el proceso docente-

educativo: Sistema de conocimientos y Sistema de habilidades.

Page 10: E-1_2_

¿ QUÉ ES UN SISTEMA?• Es llamado sistema a la suma total de partes

que funcionan independientemente pero conjuntamente para lograr productos o resultados requeridos, basándose en las necesidades.

• Según el diccionario de la Real Academia Española, Sistema es el conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí, o el conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a determinado objeto.

Page 11: E-1_2_

• Hoy se define un sistema como «un todo estructurado de elementos, interrelacionados entre sí, organizados por la especie humana con el fin de lograr unos objetivos.

• Cualquier cambio o variación de cualquiera de los elementos puede determinar cambios en todo el sistema.

Page 12: E-1_2_

El enfoque sistemático y la humanización del proceso de enseñanza-aprendizaje

• El enfoque sistemático es un instrumento de procesamiento para identificar y resolver problemas de enseñanza-aprendizaje.

• Permitiéndose, lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados educativos que se deseen.

Page 13: E-1_2_

• El enfoque sistémico de por sí, no se centra en el alumno ni asegura que se atiendan y mantengan los intereses, habilidades, esperanzas y aspiraciones de la sociedad y del individuo.

• Es el diseñador, y el profesor, quien lo pone o no a su servicio.

Page 14: E-1_2_

Componentes de un sistema:

• ESTRUCTURA: PARTES QUE FORMAN O CONSTITUYEN EL SISTEMA.

• FUNCIÓN:CARÁCTERÍSTICAS DE CÓMO INTERRELACIONAN LAS DIFERENTES PARTES DE LA ESDTRUCTURA QUE FORMA EL SISTEMA.

Page 15: E-1_2_

SISTEMAS COMPLEJOS:• CUANDO ESTA CONFORMADO

POR UNA GRAN VARIEDAD DE COMPONENTES.

• LOS COMPONENTES QUE LO INTEGRAN ESTÁN ORGANIZADOS EN NIVELES JERÁRQUICOS INTERNOS.

• EXISTEN MÚLTIPLES INTERACCIONES ENTRE LAS COMPONENTES.

Page 16: E-1_2_

• El Dinamismo sistémico contempla los procesos de intercambio entre el propio sistema y su medio, que pueden así modificar al sistema o mantener una forma, organización o estado dado del mismo.

Page 17: E-1_2_

Enfoque Sistémico

• Enfoque es la acción y efecto de enfocar.

• Enfoque es dirigir la atención hacia un asunto o problema desde unos supuestos previos, para tratar de resolverlo de forma acertada.

Page 18: E-1_2_

La teoría general de sistemas

• Es la base filosófica que desde mediados de los años cuarenta, sustenta y justifica la mayor parte de los supuestos políticos, empresariales, educacionales, tecnológicos y comunicativos que dan lugar a los cambios del siglo XXI.

Page 19: E-1_2_

Propiedades fundamentales que caracterizan al enfoque Sistémico:

• Los componentes son todos los elementos que constituyen el sistema en el proceso docente-educativo, – los componentes "no personales" son el objetivo,

el contenido, el método, el medio, la forma y la evaluación de la enseñanza.

– los componentes " personales“ el docente y los discentes.

Page 20: E-1_2_

Propiedades fundamentales que caracterizan al enfoque Sistémico:

• La estructura comprende las relaciones que se establecen entre los elementos del sistema. Está basada en un algoritmo de selección, es decir, en un ordenamiento lógico de los elementos.

• Las funciones son las acciones que puede desempeñar el sistema, tanto de subordinación vertical, como de coordinación horizontal.

• La integración corresponde a los mecanismos que aseguran la estabilidad del sistema y se apoyan en la cibernética y la dirección. Esto se confirma mediante los controles evaluativos que permiten la retroalimentación.

Page 21: E-1_2_

ENFOQUE SISTÉMICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

• En su aplicación a los problemas de enseñanza-aprendizaje:

• El enfoque sistemático es un instrumento de procesamiento para identificar y resolver problemas de enseñanza-aprendizaje.

• O dicho de otra forma, lograr de manera más efectiva y eficiente los resultados educativos que se deseen.

Page 22: E-1_2_

• El enfoque sistemático de por sí, no se centra en el estudiante ni asegura que se atiendan y mantengan los intereses, habilidades, esperanzas y aspiraciones de la sociedad y del individuo.

• Es el diseñador, y el profesor, quien lo pone o no a su servicio.

Sujetos del enfoque sistémico.

Page 23: E-1_2_

Los sistemas educativos, y dentro de ellos, los subsistemas de acciones formativas.

Características del Enfoque de Sistemas:InterdisciplinarioCualitativo y Cuantitativo a la vezOrganizadoCreativoTeóricoEmpíricoPragmático

Page 24: E-1_2_

• El enfoque de sistemas se centra constantemente en sus objetivos totales.

• Por tal razón es importante definir primeros los objetivos del sistema y examinarlos continuamente y, quizás, redefinirlos a medida que se avanza en el diseño.

Bases del proceso de enseñanza aprendizaje bajo un enfoque sistémico.

Page 25: E-1_2_

Bases del proceso de enseñanza aprendizaje bajo un enfoque sistémico.

• El contenido de la enseñanza es el componente que caracteriza el proceso docente educativo y está determinado por los objetivos de enseñanza que se concretan en el programa analítico de la asignatura

• El cual debe estructurarse con un enfoque sistémico que comprenda un sistema de conocimientos y de habilidades.

Page 26: E-1_2_

Bases del proceso de enseñanza aprendizaje bajo un enfoque sistémico.

• El contenido de enseñanza debe estructurarse bajo un enfoque sistémico, basado en principios psicopedagógicos como la sistematización, la lógica de la asignatura y del proceso didáctico, para permitir a los estudiantes la adquisición de los conocimientos y el desarrollo de habilidades.

Page 27: E-1_2_

• Además, de forma paralela, debe contribuir al desarrollo de la actividad creativa y la formación de convicciones en los estudiantes. Por lo tanto, debe tener una doble función; instructiva y educativa.

• El contenido de la enseñanza constituye un repertorio de ideas y realizaciones, organizadas mediante un sistema de conocimientos y habilidades, que deben asimilar los estudiantes de acuerdo con los objetivos de enseñanza que se desean alcanzar.

Bases del proceso de enseñanza aprendizaje bajo un enfoque sistémico.

Page 28: E-1_2_

ANTECEDENTES DEL ENFOQUE SISTEMICO EN EDUCACIÓN.

• . En el siglo XVII se destacó el pedagogo checo J.M. Comenius (1592 - 1670), quien elaboró un sistema educativo y fundamentó la estructuración del proceso docente en la escuela, lo que reflejó en su "Didáctica Magna", una de las primeras obras de la teoría pedagógica.

Page 29: E-1_2_

Para asegurar que se ha realizado una estructura sistémica debe comprobarse:

• 1) si la eliminación de un elemento descompone el sistema,

• 2) si el conjunto refuerza la función de los elementos aislados y

• 3) si el rendimiento es realmente superior.

Page 30: E-1_2_

ANTECEDENTES DEL ENFOQUE SISTÉMICO EN EDUCACIÓN.

• En el siglo XX se produjo un gran desarrollo de la ciencia y la técnica y como consecuencia de esta situación, en la segunda mitad de ese siglo, las ideas del enfoque sistémico se perfeccionaron y aplicaron a las más diversas ramas de la producción y los servicios, de las investigaciones científicas y de los procesos tecnológicos.

Page 31: E-1_2_

La sistematización en el proceso de estudio:

• La sistematización es una actividad mental que se efectúa en el proceso de estudio, consistente en reunir en grupos los objetos y fenómenos según determinados rasgos o principios y ordenar las materias según determinados sistemas, en los que al guardar cada una de sus partes ciertas relaciones con las demás, forman un conjunto armónico.

Page 32: E-1_2_

El enfoque sistémico en el proceso docente-educativo

• La organización del proceso docente-educativo con un enfoque sistémico se realiza con un criterio lógico y pedagógico.

• El criterio lógico significa que el contenido de cualquier rama del saber tiene una lógica interna propia y el criterio pedagógico indica que la lógica de cualquier rama del saber se adecua a la lógica del aprendizaje, en la que hay que distinguir la lógica de la asignatura y la correspondiente al propio proceso didáctico.

Page 33: E-1_2_

ACTIVIDAD DE AUTOPREPARACIÓN LEA EL MATERIAL DE APOYO Y RESPONDA LAS INTERROGANTES SIGUIENTES:

1. ¿Qué Propiedades fundamentales caracterizan al enfoque Sistémico en Educación?2. ¿Qué es la sistematización en el proceso de estudio y como se desarrolla?3. ¿ Cual es la tarea de la Didáctica como componente del enfoque sistémico en el

proceso docente-educativo?4. ¿ Cómo se integran en el proceso educativo con enfoque sistémico el contenido y las

habilidades que debe formarse en los educandos? 5. ¿ Qué aspectos en el ámbito universitario como último escalón educativo de carácter

formal establecen la estructura de sistema?6. ¿ Qué modelos de evaluación de la calidad en educación se han establecido y como

se desarrolla este proceso?

7. Exponga como se desarrolla la Universidad hoy y ¿ cuáles son sus retos e interrogantes?

8. ¿ Cuales son las principales Fortalezas y debilidades de la docencia universitaria?9. ¿ Cuales son los principales aspectos que establecen la Dialéctica enseñar- Aprender?10. La expansión del ámbito universitario ha tenido altas tasas de crecimiento a

nivel mundial, ¿ cuáles son los recursos para enfrentar este desafío?