11
E-educación Por: Wendy Romero

E EducacióN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de como ha cambiado la educación con el uso de las nuevas tecnologías

Citation preview

Page 1: E EducacióN

E-educación

Por: Wendy Romero

Page 2: E EducacióN

El trayecto que la educación atravesó dentro de la tecnología:

Medios masivos (en especial radio y TV) Instrucción programada, basada en el conductismo

plasmado en el movimiento de la tecnología educativa y su soporte técnico, la computadora

La era de las redes apoyada en el Internet.

Page 3: E EducacióN

En algún momento existieron proyectos que se utilizaron en el proceso educativo pero no se consideran educación a distancia:

Filminas Retroproyectores Proyectores de cuerpos opacos Películas de ocho milímetros Diaporamas Audiocasetes Videos, etc.

Page 4: E EducacióN

La imagen televisada en la enseñanza

Los satelites de comunicación a partir de finales de los 50 y más específicamente de la década de los 60, hacían pensar que los problemas educativos se resolverían.

Esto no es así, la comunicación educativa se hacia a través del modelo identificado con la educación bancaria, donde maestros exponen sus lecciones auxiliado por los grandes medios.

Page 5: E EducacióN

Telesecundaria. Ha pasado por tres periodos: 1968-1979 Se baso en lecciones impartidas por un

profesor o actor (teleclases), transmitidas en vivo. Se sustituyeron por programas grabados,

destinados a apoyar la labor que realizaba el profesor con su grupo de alumnos.

Abarca hasta la actualidad se incorporan una serie de cambios al modelo denominada desde entonces Telesecundaria Modernizada. Programas en torno a segmentos cortos, pregrabados y transmitidos para cada sesión de aprendizaje.

Page 6: E EducacióN

El segundo momento o etapa de la educación a distancia Se pone énfasis en el lenguaje audiovisual.

Integración de varios medios para producir contenidos educativos. Las computadoras como la innovación tecnológica de entonces, aparece midiendo aciertos y errores en las respuestas, lo que le permite la retroalimentación de inmediato del alumno.

Page 7: E EducacióN

La educación es el uso de redes que facilitan la interacción, eliminan barreras de tiempo y espacio, permitiendo una comunicación horizontal e instantánea o diferida entre maestros y estudiantes.

Las nuevas formas de aprendizaje es utilizando las TIC, haciendo que el alumno desarrolle su pensamiento crítico, a través de mecanismos de autoaprendizaje y trabajo colaborativo, auxiliado por tecnologías y orientado por su maestro que desempeña el papel de tutor

Page 8: E EducacióN

Educación y virtualidad

Los nuevos medios permiten crear, transmitir y recibir mensajes multicrónicos, multimedia, hipertextuales, multiniveles, transformando a las redes y la convergencia tecnológica en una suerte de hipermedias donde existe una nueva dimensión espacio temporal y donde las relaciones son virtuales.

Page 9: E EducacióN

El termino proviene del latín virtualis, que significa fuerza, virtud, de gran potencialidad.

Virtual es aquello que produce un efecto, pero no lo hace de presente, lo que nos acerca al campo del imaginario, de la realidad simbólica, o sea, de la representación de lo real o de los conceptos a través de símbolos.

Page 10: E EducacióN

Virtual se entiende como simulación ha dado lugar al desarrollo de tecnologías (guantes, cascos, audífonos, sensores)

Hoy en día las nuevas opciones eliminan el espacio físico y maestros y alumnos pueden estar en lugares geográficamente distantes.

La comunicación en línea permite el tiempo real o diferido

Page 11: E EducacióN

La red es hipertextual, porque facilita el trabajo educativo a través de la consulta de nodos de información a los cuales es posible acceder de forma simultánea o consecutiva. Los usuarios disponen de información en una estructura no lineal, constituida por nodos y enlaces que conducen hacia otros documentos.

Hipermedia es la combinación del hipertexto y multimedia, estos son integrados con capacidades multimedias, integradas por distintos formatos y lenguajes; textos, gráficos, sonidos, videos, entre otros.