7
UNIDAD 8 Reduce a común denominador las siguientes fracciones: 8 3 , 2 1 , 6 5 b) 5 1 , 3 1 , 2 1 a) Solución: 24 9 , 24 12 , 24 20 8 3 , 2 1 , 6 5 b) 30 6 , 30 10 , 30 15 5 1 , 3 1 , 2 1 a) Reduce a común denominador las siguientes fracciones: 15 4 , 10 3 , 5 2 b) 3 2 , 4 3 , 5 4 a) Solución: 30 8 , 30 9 , 30 12 15 4 , 10 3 , 5 2 b) 60 40 , 60 45 , 60 48 3 2 , 4 3 , 5 4 a) Reduce a común denominador las siguientes fracciones: 15 4 , 10 3 , 5 2 b) 3 2 , 8 5 , 6 5 a) Solución: 30 8 , 30 9 , 30 12 15 4 , 10 3 , 5 2 b) 24 16 , 24 15 , 24 20 3 2 , 8 5 , 6 5 a) Reduce a común denominador las siguientes fracciones: 12 7 , 8 5 , 6 5 b) 9 4 , 6 5 , 4 3 a) Solución: 24 14 , 24 15 , 24 20 12 7 , 8 5 , 6 5 b) 36 16 , 36 30 , 36 27 9 4 , 6 5 , 4 3 a) Reduce a común denominador las siguientes fracciones: 10 7 , 2 1 , 4 3 b) 6 5 , 12 5 , 8 7 a) Solución: 20 14 , 20 10 , 20 15 10 7 , 2 1 , 4 3 b) 24 20 , 24 10 , 24 21 6 5 , 12 5 , 8 7 a) Reduce a común denominador las siguientes fracciones calculando el mínimo común múlti- plo de los denominadores: 18 5 , 42 7 , 21 5 b) 12 7 , 8 5 , 3 2 a) Solución: a) mín.c.m. (3, 8, 12) 3 · 2 3 24 2 5 7 16 15 14 , , , , 3 8 12 24 24 24 b) mín.c.m. (21, 42, 18) 2 · 3 2 · 7 126 5 7 5 30 21 35 , , , , 21 42 18 126 126 126 Reduce a común denominador las siguientes fracciones calculando el mínimo común múlti- plo de los denominadores: 2 5 7 a) , , 12 18 20 6 7 8 b) , , 27 15 35 Solución: a) mín.c.m. (12, 18, 20) 2 2 · 3 2 · 5 180 2 5 7 30 50 63 , , , , 12 18 20 180 180 180 b) mín.c.m. (27, 15, 35) 3 3 · 5 · 7 945 6 7 8 210 441 216 , , , , 27 15 35 945 945 945 Reduce a común denominador las siguientes fracciones calculando el mínimo común múlti- plo de los denominadores:

e-tema-8b

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MATEMÁTICAS 1º ESO

Citation preview

  • UNIDAD 8 Reduce a comn denominador las siguientes fracciones:

    83,

    21,

    65 b)

    51,

    31,

    21 a)

    Solucin:

    249,

    2412,

    2420

    83,

    21,

    65 b)

    306,

    3010,

    3015

    51,

    31,

    21 a)

    Reduce a comn denominador las siguientes fracciones:

    154,

    103,

    52 b)

    32,

    43,

    54 a)

    Solucin:

    308,

    309,

    3012

    154,

    103,

    52 b)

    6040,

    6045,

    6048

    32,

    43,

    54 a)

    Reduce a comn denominador las siguientes fracciones:

    154,

    103,

    52 b)

    32,

    85,

    65 a)

    Solucin:

    308,

    309,

    3012

    154,

    103,

    52 b)

    2416,

    2415,

    2420

    32,

    85,

    65 a)

    Reduce a comn denominador las siguientes fracciones:

    127,

    85,

    65 b)

    94,

    65,

    43 a)

    Solucin:

    2414,

    2415,

    2420

    127,

    85,

    65 b)

    3616,

    3630,

    3627

    94,

    65,

    43 a)

    Reduce a comn denominador las siguientes fracciones:

    107,

    21,

    43 b)

    65,

    125,

    87 a)

    Solucin:

    2014,

    2010,

    2015

    107,

    21,

    43 b)

    2420,

    2410,

    2421

    65,

    125,

    87 a)

    Reduce a comn denominador las siguientes fracciones calculando el mnimo comn mlti-plo de los denominadores:

    185,

    427,

    215 b)

    127,

    85,

    32 a)

    Solucin: a) mn.c.m. (3, 8, 12) 3 23 24

    2 5 7 16 15 14, , , ,3 8 12 24 24 24

    b) mn.c.m. (21, 42, 18) 2 32 7 126 5 7 5 30 21 35, , , ,21 42 18 126 126 126

    Reduce a comn denominador las siguientes fracciones calculando el mnimo comn mlti-plo de los denominadores:

    2 5 7a) , ,12 18 20

    6 7 8b) , ,27 15 35

    Solucin: a) mn.c.m. (12, 18, 20) 22 32 5 180

    2 5 7 30 50 63, , , ,12 18 20 180 180 180

    b) mn.c.m. (27, 15, 35) 33 5 7 945 6 7 8 210 441 216, , , ,

    27 15 35 945 945 945

    Reduce a comn denominador las siguientes fracciones calculando el mnimo comn mlti-plo de los denominadores:

  • 168,

    207,

    246 b)

    301,

    481,

    181 a)

    Solucin: a) mn.c.m. (18, 48, 30) 24 32 5 720

    1 1 1 40 15 24, , , ,18 48 30 720 720 720

    b) mn.c.m. (24, 20, 16) 24 3 5 240 6 7 8 60 84 120, , , ,

    24 20 16 240 240 240

    Reduce a comn denominador las siguientes fracciones calculando el mnimo comn mlti-plo de los denominadores:

    5411,

    459,

    366 b)

    167,

    145,

    103 a)

    Solucin: a) mn.c.m. (10, 14, 16) 24 5 7 560

    3 5 7 168 200 245, , , ,10 14 16 560 560 560

    b) mn.c.m. (36, 45, 54) 22 33 5 540 6 9 11 90 108 110, , , ,

    36 45 54 540 540 540

    Reduce a comn denominador las siguientes fracciones calculando el mnimo comn mlti-plo de los denominadores:

    5013,

    2511,

    455 b)

    275,

    216,

    247 a)

    Solucin: a) mn.c.m. (24, 21, 27) 23 33 7 1 512

    7 6 5 441 432 280, , , ,24 21 27 1512 1512 1512

    b) mn.c.m. (45, 25, 50) 32 52 2 450 5 11 13 50 198 117, , , ,45 25 50 450 450 450

    Reduce a comn denominador y ordena de mayor a menor:

    7 5 9 5a) , , ,9 12 16 18

    1 3 1 8b) , , ,2 4 3 10

    Solucin:

    7 5 9 5 112 60 81 40 112 81 60 40 7 9 5 5a) , , , , , ,9 12 16 18 144 144 144 144 144 144 144 144 9 16 12 18

    1 3 1 8 30 45 20 48 48 45 30 20 8 3 1 1b) , , , , , ,2 4 3 10 60 60 60 60 60 60 60 60 10 4 2 3

    Reduce a comn denominador y ordena de mayor a menor:

    2 5 3 3a) , , ,3 6 8 4

    1 3 4 7b) , , ,2 5 4 10

    Solucin:

    2 5 3 3 16 20 9 18 20 18 16 9 5 3 2 3a) , , , , , ,3 6 8 4 24 24 24 24 24 24 24 24 6 4 3 8

    1 3 4 7 10 12 20 14 20 14 12 10 4 7 3 1b) , , , , , ,2 5 4 10 20 20 20 20 20 20 20 20 4 10 5 2

    Reduce a comn denominador y ordena de mayor a menor:

    1 5 7 2a) , , ,3 6 15 10

    3 5 7 4b) , , ,4 6 8 10

    Solucin:

    1 5 7 2 10 25 14 6 25 14 10 6 5 7 1 2a) , , , , , ,3 6 15 10 30 30 30 30 30 30 30 30 6 15 3 10

    3 5 7 4 90 100 105 48 105 100 90 48 7 5 3 4b) , , , , , ,4 6 8 10 120 120 120 120 120 120 120 120 8 6 4 10

    Resuelve las siguientes operaciones escri-biendo el proceso de resolucin paso a paso:

    2 5 3 5a) 3 9 4 12

    5 3 2 3b) 13 4 3 4

    Solucin:

    34

    1216

    1213

    1229

    129812

    12920

    43

    321

    43

    35 b)

    98

    3632

    3615272024

    125

    43

    95

    32 a)

    Resuelve las siguientes operaciones escri-biendo el proceso de resolucin paso a paso:

    3 2 1 5a) 4 3 6 9

    2 3b) 4 25 10

  • Solucin:

    1021

    102344

    1023

    522

    10320

    5220

    1032

    524 b)

    3617

    362062427

    95

    61

    32

    43 a)

    Resuelve las siguientes operaciones escri-biendo el proceso de resolucin paso a paso:

    3 1 2 5a) 4 3 12 6

    3 2b) 6 34 3

    Solucin:

    1237

    124481

    311

    427

    329

    4324

    323

    436 b)

    1213

    1210249

    65

    122

    31

    43 a)

    Resuelve las siguientes operaciones escri-biendo el proceso de resolucin paso a paso:

    2 2 3 1a) 3 6 8 4

    1 4b) 5 32 5

    Solucin:

    1017

    103855

    519

    211

    5415

    2110

    543

    215 b)

    245

    2469816

    41

    83

    62

    32 a)

    Resuelve las siguientes operaciones escri-biendo el proceso de resolucin paso a paso:

    7 2 1 2a) 10 5 6 3

    2 2b) 7 45 3

    Solucin:

    1541

    1570111

    314

    537

    3212

    5235

    324

    527 b)

    51

    306

    302051221

    32

    61

    52

    107 a)

    Resuelve las siguientes multiplicaciones y simplifica el resultado:

    5 2a) 7 5

    3b) 84

    Solucin:

    64

    24843 b)

    72

    3510

    52

    75 a)

    Resuelve las siguientes multiplicaciones y simplifica el resultado:

    1 2a) 4 3

    3b) 86

    Solucin:

    46

    24863 b)

    61

    122

    32

    41 a)

    Resuelve las siguientes multiplicaciones y simplifica el resultado:

    5 2a) 6 3

    2b) 515

    Solucin:

    32

    15105

    152 b)

    95

    1810

    32

    65 a)

    Resuelve las siguientes multiplicaciones y simplifica el resultado:

    5 2a) 7 5

    1b) 82

  • Solucin:

    4288

    21 b)

    72

    3510

    52

    75 a)

    Resuelve las siguientes multiplicaciones y simplifica el resultado:

    8 4a) 9 5

    3b) 105

    Solucin:

    65

    301053 b)

    4532

    54

    98 a)

    Resuelve y simplifica si es posible:

    54 de

    43 b)

    41 de

    31 a)

    Solucin:

    53

    2012

    54 de

    43 b)

    121

    41 de

    31 a)

    Resuelve y simplifica si es posible:

    21 de

    43 b)

    32 de

    76 a)

    Solucin:

    83

    21 de

    43 b)

    74

    2112

    32 de

    76 a)

    Resuelve y simplifica si es posible:

    61 de

    54 b)

    21 de

    32 a)

    Solucin:

    152

    304

    61 de

    54 b)

    31

    62

    21 de

    32 a)

    Resuelve y simplifica si es posible:

    21 de

    52 b)

    93 de

    52 a)

    Solucin:

    51

    102

    21 de

    52 b)

    152

    456

    93 de

    52 a)

    Resuelve y simplifica si es posible:

    32 de

    21 b)

    61 de

    53 a)

    Solucin:

    31

    62

    32 de

    21 b)

    101

    303

    61 de

    53 a)

    Realiza las siguientes divisiones y simplifica el resultado:

    1a) 6 :4

    1 1b) :2 3

  • Solucin: 1a) 6 : 244

    1 1 3b) :2 3 2

    Realiza las siguientes divisiones y simplifica el resultado:

    5a) 10 :6

    5 1b) :6 2

    Solucin:

    35

    610

    21:

    65 b)

    12560

    65:10 a)

    Realiza las siguientes divisiones y simplifica el resultado:

    3a) 15 :8

    1 2b) :3 5

    Solucin:

    65

    52:

    31 b)

    403

    12083:15 a)

    Realiza las siguientes divisiones y simplifica el resultado:

    2a) 6 :7

    2 5b) :3 6

    Solucin:

    54

    1512

    65:

    32 b)

    21242

    72:6 a)

    Realiza las siguientes divisiones y simplifica el resultado:

    2a) 4 :3

    3 3b) :8 4

    Solucin:

    21

    2412

    43:

    83 b)

    62

    1232:4 a)

    Resuelve las siguientes operaciones con frac-ciones:

    1 2 1a) : 12 5 10

    1 2 9b) : 2 15 5 10

    Solucin:

    1 2 1 5 4 10 1 9 9a) : 1 : : 12 5 10 10 10 10 10

    1 2 9 1 2 20 18 1 2b) : 2 1 : : 15 5 10 5 5 10 5 10

    Resuelve las siguientes operaciones con frac-ciones:

    1 1 5a) : 14 3 12

    1 2 11b) : 2 13 6 12

    Solucin:

    2122:

    31

    122

    62:

    31

    122224

    62:

    31

    121112

    62:

    31 b)

    1127:

    127

    12512:

    1243

    1251:

    31

    41 a)

    Resuelve las siguientes operaciones con frac-ciones:

    2 1 14a) : 15 3 15

    2 6 8b) : 2 15 10 10

  • Solucin:

    21020

    102:

    52

    101620

    106:

    52

    10812

    106:

    52 b)

    1115165

    151:

    1511

    154115:

    1556

    15141:

    31

    52 a)

    Resuelve las siguientes operaciones con frac-ciones:

    3 1 11a) : 14 6 12

    1 3 7b) : 2 14 4 8

    Solucin:

    21

    21:

    41

    81416

    43:

    41

    8712

    43:

    41 b)

    1112132

    121:

    1211

    121112:

    1229

    12111:

    61

    43 a)

    Resuelve las siguientes operaciones con frac-ciones:

    1 2 1a) : 12 5 10

    2 3 9b) : 2 15 5 10

    Solucin:

    152:

    52

    101820

    53:

    52

    10912

    53:

    52 b)

    1109:

    109

    10110:

    1045

    1011:

    52

    21 a)

    De un depsito de gasolina se sacan primero los 2/5 de su capacidad y despus se saca 1/2 de su capacidad. Qu fraccin de combusti-ble hemos sacado? Qu fraccin queda en el depsito? Solucin:

    depsito. el en queda 101

    109

    1010

    sacado. hemos 109

    1054

    21

    52

    Pedro gasta las tres dcimas partes de su dinero en libros, un quinto en discos, un dcimo en revistas y un cuarto en otros gas-tos. Qu fraccin de su dinero ha gastado? Qu fraccin le queda?

    Solucin: 3 1 1 1 6 4 2 5 17 se ha gastado.

    10 5 10 4 20 2020 17 3 le queda.20 20 20

    Ral ha cortado 1/4 de un rollo de cuerda, Pe-dro cort 1/8 y Juan 1/10. Qu fraccin del rollo de cuerda han cortado en total? Qu fraccin queda? Solucin:

    quedan. 4021

    4019

    4040

    cortado. han 4019

    404510

    101

    81

    41

    Un viajero ha recorrido 1/4 de su camino por la maana y 2/5 por la tarde. Qu fraccin del camino le queda por recorrer? Solucin:

    recorrer. por quedan le 207

    2013

    2020

    recorrido. ha 2013

    2085

    52

    41

    Para elaborar un pastel Mara ha utilizado dos paquetes de harina completos y 3/4 de otro y Gloria ha utilizado tres paquetes completos y 2/5 de otro. Cuntos paquetes de harina han gastado en total entre ambas? Solucin:

    otro. de 203 y enteros paquetes 6 gastado Han

    2036

    20123

    20815100

    52

    435

    523

    432

    Una camioneta transporta 3/5 de tonelada de arena en cada viaje. Cada da hace cinco via-jes. Cuntas toneladas transporta al cabo de seis das? Solucin:

    das. seis en toneladas 1863

    diarias. toneladas 35

    15553

    Un rollo de 20 metros de cable elctrico se ha cortado en trozos iguales de 4/5 de metro cada uno. Cuntos trozos se han obtenido? Solucin:

    iguales. trozos 2580:0002

    trozo. cada cm 80 5

    400 a igual es 100 de 54

  • Para hacer un disfraz se han utilizado los 3/5 de una pieza de tela de 25 metros. Si el precio del metro de tela es de 3 euros, cunto ha costado la tela del disfraz? Solucin:

    tela. la cost euros 45315

    tela. de metros 155

    75 son 25 de 53

    De un rollo de 48 metros de cable se han usa-do los 2/3. Cuntos metros de cable quedan an? Solucin:

    an. quedan metros 163248

    usado. han se metros 323482 son 48 de

    32

    Hemos utilizado 3/4 de una pieza de tela de 28 metros para hacer unas cortinas. El precio de la tela es de 7 el metro. Cunto nos ha cos-tado la tela utilizada en las cortinas? Solucin:

    tela. de m 214

    844283 son 28 de

    43

    21 7 147 euros nos ha costado la tela. David regala los dos tercios de sus canicas a Pedro, los 3/4 de las que le quedan se las re-gala a Eva y aun le sobran 24 canicas. Cun-tas canicas tena al principio? Solucin: 3 1 3 1 de es 4 3 12 4

    2 1 8 3 11Regala de sus canicas.3 4 12 12

    1Le quedan 24 canicas, luego son 24 canicas. 2

    24 12 288 canicas tena.

    De un depsito lleno de agua se sacan, prime-ro, dos quintos de su contenido y despus dos tercios de lo que quedaba, sobrando an 240 litros. Qu fraccin del total del depsito se ha extrado? Cuntos litros se han saca-do? Qu fraccin del depsito queda? Solucin: 2/3 de 3/5 son 6/15=2/5 2/5+2/5=4/5 se han extrado Luego queda 1/5. 2404=960 litros se han sacado

    Sandra tiene los dos quintos de la edad de Antonio que, a su vez, tiene los tres cuartos de la edad de Alberto que tiene 40 aos. Qu edad tiene cada uno? Solucin:

    aos. 304

    120 son que 40 de 43 tiene Antonio

    aos. 1210

    120 son que 40 de 103 tiene Sandra

    103

    206 son

    43 de

    52

    Una familia compr un televisor que pag en cuatro plazos. La primera vez pag 2/5 del precio total, el segundo plazo pag un tercio del resto, la tercera vez pag 5/7 de lo que an quedaba y el cuarto plazo fue de 24 euros. Cul era el precio del televisor? Solucin:

    21) 51 3 3 12) de son 3 5 15 55 2 10 2 2 1 2 14 7 10 313) de son 7 5 35 7 5 5 7 35 351 6 euros

    35

    35 6 210 euros cost el televisor.

    Un comerciante vendi los 3/4 de un carga-mento de naranjas a un frutero y los dos ter-cios de lo restante a otro. A l le quedaron an 25 kg de naranjas. Cul era el peso inicial del cargamento? Solucin:

    inicial. peso el era kg 3001225121 son cargamento del kg 25

    vendi. 1211

    1229

    61

    43

    61

    122 son

    41 de

    32

    .