2
Acreditación / Avales CCFCPS (Actividad 09/12079-MD / 8,5 créditos) Sociedad Catalana de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Sociedad Catalana del Dolor. ECODOLOR PRÁCTICA EN QUIRÓFANO [ECODOLOR 2015] PRÁCTICA EN QUIRÓFANO http://www.ecodolor.net TÉCNICAS DE PUNCIÓN ECOGUIADA EN DOLOR CRÓNICO Nivel: Medio - Avanzado Fechas Bajo Disponibilidad Módulos Semanales Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) Clínica de Dolor Servicio de Anestesiología Directores del curso Dr. Tomás Domingo Dr. Víctor Mayoral Coordinación Dr. Antoni Sabaté i Pes. Jefe del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. HUB. El curso esta limitado a 3 alumnos simultáneos Los alumnos deben ser médicos especialistas con titulación acreditada o permiso formativo en el Estado Español Dado el carácter medio-avanzado del curso, es recomendable tener unos conocimientos básicos en técnicas de punción en dolor crónico así como una formación previa en el manejo de la ecografía en dolor y/o anestesia regional Información sobre disponibilidad, documentación y fechas [email protected] Cuota de inscripción: 1.150 Para pago de inscripción contactar con Trinidad Sánchez [email protected] Hotel recomendado: AYRE HOTEL GRAN VIA Noche de hotel: 110 /noche (aprox.) Gran Vía de les Corts Catalanes, 322. Telf: 933675504. Bien comunicado (10 minutos) con Hospital Universitario de Bellvitge (Línea 1 de Metro)

[ECODOLOR 2015] ECODOLOR · Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) Clínica de Dolor Servicio de Anestesiología Directores del curso Dr. Tomás Domingo Dr. Víctor Mayoral Coordinación

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Acreditación / Avales

− CCFCPS (Actividad 09/12079-MD / 8,5

créditos) − Sociedad Catalana de Anestesiología,

Reanimación y Terapéutica del Dolor. − Sociedad Catalana del Dolor.

ECODOLORPRÁCTICA EN QUIRÓFANO

[ECODOLOR 2015]PRÁCTICA EN QUIRÓFANO

http://www.ecodolor.netTÉCNICAS DE PUNCIÓN

ECOGUIADA EN DOLOR CRÓNICO Nivel: Medio - Avanzado

Fechas Bajo Disponibilidad

Módulos Semanales

Hospital Universitario de Bellvitge (HUB)Clínica de Dolor

Servicio de Anestesiología

Directores del cursoDr. Tomás Domingo

Dr. Víctor Mayoral

CoordinaciónDr. Antoni Sabaté i Pes. Jefe del Servicio de

Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del

Dolor. HUB.

El curso esta limitado a 3 alumnos simultáneos

Los alumnos deben ser médicos especialistas con titulación acreditada o permiso formativo en el

Estado Español

Dado el carácter medio-avanzado del curso, es recomendable tener unos conocimientos básicos en técnicas de punción en dolor crónico así como una

formación previa en el manejo de la ecografía en dolor y/o anestesia regional

Información sobre disponibilidad, documentación y [email protected]

Cuota de inscripción: 1.150 € Para pago de inscripción contactar con

Trinidad Sá[email protected]

Hotel recomendado: AYRE HOTEL GRAN VIANoche de hotel: 110 €/noche (aprox.) Gran Vía de les Corts Catalanes, 322.

Telf: 933675504. Bien comunicado (10 minutos) con Hospital Universitario de Bellvitge (Línea 1 de Metro)

PROFESORADO

• Dr.  Tomás  Domingo.  Unidad  de  Dolor.  HUB.  Barcelona.  

• Dr.  Víctor  Mayoral.  Unidad  de  Dolor.  HUB.  Barcelona.  

• Dr.  Miquel  Casals.  Unidad  de  Dolor.  HUB.  Barcelona.  

• Dr.  Ancor  Serrano.  Unidad  de  Dolor.  HUB.  Barcelona.  

• Dra.  Montserrat  Fernández.  Unidad  de  Dolor.  HUB.  Barcelona.  

• Dra.  Carmina  Ribes.  Unidad  de  Dolor.  HUB.  Barcelona.  

• Dra.  CrisDna  Vieta.  Unidad  de  Dolor.  HUB.  Barcelona.  

• Dra.  Maribel  Miguel.  Unidad  de  Anatomía  y  Embriología  Humana.  Dpto  de  Patología  y  TerapéuDca  Experimental.  FacultaD  de  Medicina.  UB.  

• Sra.  Carmen  Caro.  Enfermera  Clínica.  Unidad  de  Dolor.  HUB.  Barcelona.  

• Sra.  Soledad  Gil.  Enfermera.  Unidad  de  Dolor.  HUB.  Barcelona.  

• Sra.  CrisDna  Ventura.  Enfermera  Quirófano  Dolor.  HUB  

[ECODOLOR 2015]CURSO MEDIO-AVANZADO

-----------------------------------------------

Los  cursos  prácDcos  “ecodolor”    están  diseñados  para  

familiarizar  a  los  alumnos  ya  entrenados  en  el  uso  de  la  

ecograRa  musculoesqueléDca   y   del   bloqueo   nervioso,  

con  las  diferentes  técnicas  de  aplicación  prácDca  en  el  

dolor  crónico  o  agudo  persistente.    

Los   alumnos   tendrán   la   oportunidad   de   observar   la  

prácDca  diaria  en  un  entorno  de  quirófano  programado  

y   de   gabinete   de   consultas.   En   el   contexto   de   la  

prácDca   diaria,   diferentes   técnicas   de   variable  

complejidad  serán  abordadas  tanto  desde  el  punto  de  

vista  del  diagnósDco  ecográfico  como  clínico.    

La   diferentes   opciones   y   abordajes   en   la   punción  

guiada   por   ecograRa   dependen   de   la   obtención   de   la  

mejor   imagen   en   cada   paciente   concreto,   con  

frecuencia   de   menor   calidad   que   la   obtenida   sobre  

modelos  sanos  que  sirven  para  la  formación  básica.    

Así,   en   este   curso   avanzado,   el   alumno   tendrá   la  

oportunidad   de   observar   las   ventajas   y   dificultades  

reales   con   las   que   el   grupo   de   profesionales   de   la  

clínica  del  dolor  del  Hospital  Universitario  de  Bellvitge,  

con   un   mínimo   de   cinco   años   de   experiencia   en   la  

punción  ecoguÍada,  afrontan  en  la  prácDca  diaria.        

PROGRAMA  

• LUNES-­‐JUEVES  TARDE  (15-­‐20H)  en  quirófano  Box  24  del  edificio  de  consultas  externas  

• VIERNES  MAÑANA  (9-­‐15:30H),  dos  opciones:    

• Quirófano  de  Braquiterapia,  Hospital  Duran  y  Reynals  (pacientes  oncológicos).  

• Quirófano  Box  24  del  edificio  de  consultas  externas  

TÉCNICAS  MÁS  FRECUENTES  

• INTERFASCIALES  CINTURA  ESCAPULAR  • FASCIA  TORACOLUMBAR  • EPIDURAL  LUMBAR  • CAUDAL  • SACROILIACAS  • ARTICULAR  RODILLA  • ARTICULAR  CADERA  • ARTICULAR  HOMBRO  • MÚSCULO  CUADRADO  LUMBAR  • MÚSCULO  PIRIFORME  • RAMOS  MEDIALES  POSTERIORES  

LUMBARES  • RAMOS  MEDIALES  POSTERIORES  

CERVICALES  • NERVIOS  PERIFÉRICOS  (ILIOINGUINAL,  

TAP,  CIÁTICO,  FEMOROCUTÁNEO,  MEDIANO,  SAFENO,  INTERCOSTAL,  SUPRAESCAPULAR)  

• PARAVERTEBRAL