5
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología y Medio Ambiente Principios Básicos de la Ecología Profesor: Humberto Larriñaga Alumno: Sarahi Torres Arzapalo Grupo: 607 Ciclo escolar: 2012-1 Mexicali Baja California, a 10 de Febrero de 2012

Ecologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecologia

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Ecología y Medio Ambiente

Principios Básicos de la Ecología

Profesor: Humberto Larriñaga

Alumno: Sarahi Torres Arzapalo

Grupo: 607

Ciclo escolar: 2012-1

Mexicali Baja California, a 10 de Febrero de 2012

Page 2: Ecologia

Introducción

Este trabajo lo he realizado con la idea de conocer

los principios básicos de la ecología, para así

darme una idea más clara y completa de todo lo

que es este importantísimo tema, y así poder

aplicar todos mis conocimientos adquiridos en mi

vida cotidiana, para así yo tener más en mente que

situaciones ponen más en riesgo a nuestro medio

ambiente, y poner conciencia en las personas que

me rodean y así tener un mejor ambiente donde

vivir.

La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: la biología de los ecosistemas.

Page 3: Ecologia

¿Qué es una ciencia?

Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y

esquemas metódicamente organizados

Definición de ecología

Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución,

abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los

organismos y su ambiente: la biología de los ecosistemas.

Definición de Educación Ambiental

Es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiente) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el

sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.

Diferencias entre EMA y EA

Que la EA se encarga de generar conciencia en todas las personas respecto a

todos los problemas del medio ambiente que nos rodean para tener una mejor

calidad d vida, mientras que la EMA es la encargada de estudiar a todos los

seres vivos y su ambiente, con el fin de saber las causas que propician el

deterioro el medio ambiente.

Autoecologia

Estudia las adaptaciones de las especies individuales a su ambiente y las

relaciones que mantienen con él.

Page 4: Ecologia

Demoecología

Es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los

organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de

individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo).

Sinecología

Es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades

biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.

Divisiones de la ecología

La Autoecología estudia las relaciones de una

sola especie con su medio.

La Sinecología estudia las relaciones entre las

distintas especies de una comunidad o

biocenosis, como por ejemplo las relaciones que

guardan las plantas y los animales. Se encarga

del estudio de poblaciones y comunidades.

Dinámica de poblaciones:

Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio

dado, es decir los cambios que se presentan en una población y que están

relacionados con su sobrevivencia.

Ecología aplicada:

Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio

de ésta en el medio humano rural y urbano.

Ecología de sistemas:

Probablemente sea la más moderna rama de esta ciencia emplea las

matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadoras para

lograr la comprensión de la compleja problemática ecológica.

Ciencias auxiliares y su relación

1. Meteorología. La Climatología y la Meteorología son

disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a

entender cómo las variaciones en las condiciones del

clima en una región dada influyen en la biodiversidad.

2. Paleontología. Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente.

Page 5: Ecologia

3. Genética. Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales.

4. Microbiología. Al estudiar a los microorganismos (reino Fungí, Mónera, Protista).

5. Economía. Aprovechamiento de recursos naturales.

6. Cartografía. Aprovechamiento de recursos naturales.

7. Sociología. Conocimiento sobre fenómenos de la sociedad humana como la explosión demográfica.

8. Política. Conocimientos sobre el marco jurídico ambiental.

9. Matemáticas. Aporta conocimientos para llevar a cabo estimaciones numéricas.