12
El Individuo Alumnos : - Soto Sanabria ,Pedro Daniel - Salas Hito , Harold Profesora : Gutierrez Diaz , Maria Antonieta Fecha : 10/09/15

Ecologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ecologia

Citation preview

El Individuo Alumnos : - Soto Sanabria ,Pedro Daniel

- Salas Hito , Harold

Profesora : Gutierrez Diaz , Maria Antonieta

Fecha : 10/09/15

Contenido

I. Niveles de organización de los seres vivos.II. Hábitat y nicho Ecológico.III. EL ajolote MexicanoIV. La tarántula.

Físicos

Individuo

ComunidadPoblación

I) Nivel de Organización de los seres Vivos

Organismo Fisiológicamente independiente de

otro individuo

Comportamiento

Químicos

Supervivencia

Buscar Alimento

Reproducirse

Evitar Predadores

Es un grupo de organismos de la misma especie, que responden a

los mismos factores ambientales y se mezclan libremente unos con otros.

un grupo de poblaciones de diferentes especies, que viven en un mismo

lugar

Interacciones Interespesíficas

Afectar el Tamaño de la población

Predadores podría sobre-explotar una especie presa

Introducción de una especie

exótica .

Declinación de la población.

Tamaño de la Población

Persistencia de la población en el

tiempo

Variabilidad Genética

Adaptación evolutiva a cambios ambientales

Comunidad Medio AbióticoEcosistema

Organismo Ambiente

E 2 E 2 E - nE - 1

Biosfera

I) Nivel de Organización de los seres Vivos

II) Hábitat & Nicho ecológico

Hábitat

Seres Vivos

Lugar físico en el que vive un organismo

Bosque Arrecife

“hipervolumen de n dimensiones dentro del cual la especie puede mantener una

población viable”.- Hutchinson (1957)

Interacciones Biológicas ( posición e interacciones en la red Trófica ) de lo

que se deriva la “Función” de una especie en su comunidad.

- Elton (1927)

Ecosistema

Nicho Ecológico

II) Hábitat & Nicho ecológico

-Nichos Vacíos

Uso racionalPreservar el nicho y hábitat natural de las especies

-Nichos Construidos

El ajolote

III) Ambystoma mexicanum

Es un anfibio

Grupo de las salamandras

El Pez Caminante

Largo : 23 cm - 30 cm

Descripción General

Distribución y hábitat

Zona central de la republica Mexicana

Lago Xochimilco

Profundidades de aguas frescas y flora que ahí existen

III) Ambystoma mexicanum

Alimentación

Carnívoro

Insectos

Peces Pequeños

Otro ajolote

Cruztaceos

Reproducción

Enero - Febrero

Vegetación Acuática

1000 huevecillos

2 años en alcanzar su talla máxima 30 cm

III) Ambystoma mexicanum

Depredadores

Culebras Grandes

Garzas

Amenaza

Contaminación

Piel Sensible

Críticamente Amenazado

Materia orgánica en exceso

Especies exóticas

Tilapia del Nilo Karpa

III) Ambystoma mexicanum

CIBACCentro de Investigaciones Biológicas y

Acuícolas de Cuemanco.

Conservación de la especie endémica Ambystoma

mexicanum

Instituciones científicas

Japón EE.UU

Alto poder de Regeneración

La tarántula Gigante