10
Cole|gio de bachilleres del estado de baja california Platnel mexicali Ecologia y el medio ambiente Principios basicos a la ecologia Profesor: Humberto Larrinaga Cunnigham Alumno: Andres Emmanuel Lopez Ruvalcaba Grupo:603 Ciclo es colar: 2013-1

Ecologia 603 trabajo blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecologia 603 trabajo blog

Cole|gio de bachilleres del estado de baja california

Platnel mexicali

Ecologia y el medio ambiente

Principios basicos a la ecologia

Profesor: Humberto Larrinaga Cunnigham

Alumno: Andres Emmanuel Lopez Ruvalcaba

Grupo:603

Ciclo es colar: 2013-1

Fecha: 27/02/13

Page 2: Ecologia 603 trabajo blog

INTRODUCCION.Este tema hablara de las ciencias y sus difiniciones la educion ambiental una de las diferencias de ema y ea, y tambien las difiniciones de autoecologia, democologia y sinecologia al igual que hablaremos de las diviciones dela ecologia y tambien de las

ciencias auxiliares y su relacion entre ellas.

Page 3: Ecologia 603 trabajo blog

CONCLUCIONVivimos en un mundo habitado por un montón de especies de las cuales no tenemos ni idea, y muchas las vemos y no sabemos nada sobre ellas. Sin embargo por muchas de estas criaturas es que hoy nuestro mundo tiene alguna estabilidad. Una de las cosas que me llamaron la atención en mi clase de ecología era lo antiecológico que podía llegar a ser el ser vegetariano. Muchas personas se hacen vegetarianas alegando que esto es más ecológico por la cantidad de agua, terreno y plantas comestibles necesarias para alimentar a los animales: dicen que es más ecológico comer a las plantas que comer a los animales. El comer carne se presenta como algo que consume a los ecosistemas más rápidamente que el comer sólo vegetales y a veces como un acto de crueldad sin que se resalte alguna importancia en ello. Nuestro planeta es un gran ecosistema (ecosistema: sistema con al menos un ser vivo). Hay una ley de la termodinámica que dice que la energía pasa de una forma más útil a una menos útil en un sistema, así que la única forma en que un sistema evita que los niveles de energía disminuyan es con una fuente externa de energía. La energía no se crea en el sistema, sólo se transforma, y en este caso puede salir del sistema también. Mientras más energía tenemos en el sistema más fácil es mantener seres vivos en el mismo: los seres vivos necesitan materia y energía para vivir, necesitan intercambiar materia y energía. La cantidad de materia se mantiene más o menos constante en la Tierra, pero la energía en otros estados (como luz y calor) se pierden más fácilmente. No son formas de almacenar energía. Aquí es donde las plantas juegan un rol vital: ellas toman energía de una fuente externa (el Sol) y la materia de la Tierra y en lugar de distribuirla de una forma homogénea en todo el sistema (como un hierro le pasa su calor a un hielo) a concentra en forma de energía química en estructuras y frutos. Son almacenadoras de energía.

Page 4: Ecologia 603 trabajo blog

Que es ciencia? La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.

Difinicion de ecologia : La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: la biología de los ecosistemas. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).

Difinicion de educacion ambiental: La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.

Diferencias entre EMA y EA: Para comprender qué es EA, será conveniente explicar lo que no es. La EA no es un campo de estudio, como la biología, química, ecología o física. Es un proceso. Uno puede enseñar conceptos de EA, pero no EA. Por ejemplo, con frecuencia educación al aire libre, educación para la conservación y estudio de la naturaleza son todos considerados como EA.

Defino EA como:

un proceso que incluye un esfuerzo planificado para comunicar información y/o suministrar instrucción

basado en los más recientes y válidos datos científicos al igual que en el sentimiento público prevaleciente

diseñado para apoyar el desarrollo de actitudes, opiniones y creencias

que apoyen a su vez la adopción sostenida de conductas

que guían tanto a los individuos como a grupos

para que vivan sus vidas, crezcan sus cultivos, fabriquen sus productos, compren sus bienes materiales, desarrollen tecnológicamente, etc.

Page 5: Ecologia 603 trabajo blog

de manera que minimicen lo más que sea posible la degradación del paisaje original o las características geológicas de una región, la contaminación del aire, agua o suelo, y las amenazas a la supervivencia de otras especies de plantas y animales.

EMA: Por medio ambiente se entiende todo lo que afecta a un ser vivo. Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.[1] Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, a diferencia del concepto de EA, EMA es la encargada de estudiar todo lo que en el medio ambiente se relaciona y EA no esto es solamente un termino utilizado para decir educación ambiental lo cual es no muy bien aceptado ya que la EA es algo que no se puede instruir.

Autoecologia: La autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos.

La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive. Suelen ser comunes paralos miembros de una población, heredados de los progenitores y por lo tanto pueden ser transmitidos. La evolución puede propiciar:

Órganos homólogos: dos especies distintas que tienen órganos con estructura semejante e igual origen embrionario a pesar de que presentan diferencias en su función.

Órganos análogos: organos de especies distintas con morfología semejante y función semejante pero origen embrionario diferente, esto es evolución convergente.

Demoecologia: Es la rama de la Ecología que estudia las poblaciones.

Sinecologia: es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.

Page 6: Ecologia 603 trabajo blog

Diviciones de la ecologia:

Ecología se divide en :

AUTOECOLOGIA: estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas sus etapas de vida.

ECOLOGIA DE LA POBLACION: Estudia las poblaciones de organismos todas los individuos de especies viven en una región. En el mismo tiempo. El comportamiento la población, su estabilidad de crecimiento.

ECOLOGIA DE LA COMUNIDAD: Estudia las comunidades bióticas todas los de todas las especies que viven en una región.

ECOLOGIA APLICADA: Tiene por objeto proteger la naturaleza.

ECOLOGIA DE SISTEMAS: Usa la teoría de sistemas como base para sus sistemas ecológicos.

Ciencias auxiliares y su relacion: Las ciencias auxiliares de la historia son aquellas disciplinas que el historiador utiliza como herramientas, para validar la autenticidad e integridad de hechos, reliquias, documentos y otros hallazgos con algún valor histórico. Algunos prefieren llamarlas disciplinas auxiliares, ya que técnicamente al denominarlas ciencias auxiliares, no se estaría haciendo justicia de su valor como ciencias completas en sí mismas.

Dejando los tecnicismos de lado, se consideran las siguientes disciplinas al momento de estudiar hechos y hallazgos históricos: La arqueología, la diplomática, la epigrafía, la genealogía, la heráldica, la numismática, la paleografía, y la sigilografía, entre otras. Por supuesto que además se utilizan como auxiliares los principios de las ciencias formales, como la lógica y las matemáticas, los de las ciencias naturales, como la astronomía, la biología, la física, la química y la geología, y los de las ciencias sociales, como la psicología, la sociología, la economía y la demografía. Lo que ocurre con las disciplinas mencionadas en la primera lista, es que estas tienen aplicaciones específicas para la historia, y su relación es directa.

La arqueología, uno de los campos de la antropología, estudia a las diferentes culturas de la humanidad analizando los hallazgos materiales en conjunto con datos pertinentes del medioambiente directamente relacionado. Busca explicar los orígenes y el desarrollo de la cultura y comportamientos humanos.

La diplomática estudia específicamente documentos, para determinar su autenticidad y validez. Para estos fines se considera el lenguaje, la escritura, y el estilo del texto para llegar a conclusiones sobre la época y el autor del documento.

Page 7: Ecologia 603 trabajo blog

La epigrafía busca descifrar las anotaciones o inscripciones realizadas en materiales como piedras (recordemos la piedra rosetta en Egipto), huesos y madera. La idea es poder obtener información de estas inscripciones, aunque no siempre es fácil si el hallazgo pertenece a alguna cultura de la cual no se tiene mucho conocimiento. El proceso de descifrar una anotación en algunos casos puede tomar años enteros.

La genealogía, considerada como otra de las ciencias auxiliares de la historia, estudia el pedigrí o árbol familiar de un individuo. Para esto se estudian los nombres y relaciones entre los parientes vivos y muertos, en base a documentos y evidencias de características varias, para poder armar el famoso árbol genealógico.

La heráldica estudia los escudos de armas, los cuales eran portados por los guerreros en la época en donde se utilizaban las armaduras; nace de la necesidad de identificar a los contrincantes en las batallas. Es de gran utilidad ya que históricamente, se da la transmisión de la simbología presente en los escudos (lo que hoy en día entenderíamos como el logotipo o marca), a través de varias generaciones.

La numismática es el estudio científico de las monedas, medallas y medallones, los cuales tienen materiales y símbolos característicos que se prestan para análisis. A través de esta disciplina se busca establecer las características de los pueblos y personas que las usaron, no sólo desde el punto de vista económico.

La paleografía estudia los escritos de la antigüedad, similarmente a lo que hacen algunas ciencias auxiliares de la historia mencionadas anteriormente. La diferencia es que la última abarca a todas las anteriores, y además estudia otro tipo de documentos y tiene funciones más amplias.

La sigilografía estudia los sellos presentes en documentos de importancia histórica. Relacionada con la heráldica, esta busca obtener información social y legal a partir de estos sellos a partir de los signos o figuras estampadas.

Page 8: Ecologia 603 trabajo blog