7
Economía 1. El campo de acción de la ciencia económica es.. a) El comportamiento de los hogares o familias b) El comportamiento del empresario o de las industrias c) El rol o papel del estado y/o gobiernos d) Las relaciones económicas internacionales e) Todas las anteriores 2. Es un conjunto ordenado de ideas que pretenden explicar el comportamiento de los agentes económicos. a) Los modelos económicos b) La teoría macroeconómica c) La teoría económica d) La teoría microeconómica e) Los supuestos económicos 3. La ciencia Económica se preocupa fundamentalmente de como… a) Se dictan las medidas económicas y políticas b) Se distribuyen los recursos c) Se utilizan racionalmente los recursos escasos d) Se efectúan los gastos públicos e) Se producen los bienes y servicios 4. Es una visión simplificada de la realidad que estudia algún aspecto especifico de la Realidad a) La Teoría Económica b) La teoría Macroeconómica c) La teoría microeconómica d) Los modelos económicos e) Los supuestos económicos 5. Estudia el comportamiento de los agentes económicos en forma conjunta como un todo a) La teoría económica b) Los modelos económicos c) La teoría macroeconómica d) La teoría microeconómica e) Los supuestos económicos 6. Estudia el comportamiento de los agentes económicos en forma individual o particular. a) La teoría económica b) Los modelos económicos c) La teoría macroeconómica d) La teoría microeconómica e) Los supuestos económicos 7. Son situaciones que se dan por hechas o que ocurrirán en el futuro a) La teoría económica b) Los modelos económicos c) La teoría macroeconómica d) La teoría microeconómica e) Los supuestos económicos 8. Método sintético y descendente que comprueba el cumplimiento de una ley a) Histórico b) Matemático c) Inductivo d) Deductivo e) Dialectico 9. La teoría económica es la base para a) Historia económica b) Los fenómenos económicos c) La política económica d) La microeconómica e) La macroeconómica 10. La teoría económica proporciona los instrumentos necesarios a: a) Sociología b) La Psicología c) La estadística d) La política económica e) Las matemáticas 11. La política económica es eminentemente a) Practica b) Positiva c) Normativa d) Educativa e) Instructiva 12. La economía es una ciencia eminentemente a) Política b) Exacta c) Natural d) Social e) Cultural 13. La ciencia auxiliar que le permite “simplificar” a la economía a) La historia b) La psicología c) La estadística d) La matemática e) El derecho 14. Es el método que estudia las contradicciones internas de las distintas formaciones socio- económicas: a) Histórico b) Matemático c) Inductivo d) Deductivo e) Dialectico 15. La economía es una ciencias social que estudia a) Los acontecimientos sociales b) Los acontecimientos políticos

Economia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economia

Economía

1. El campo de acción de la ciencia económica es..a) El comportamiento de los hogares o familiasb) El comportamiento del empresario o de las

industriasc) El rol o papel del estado y/o gobiernosd) Las relaciones económicas internacionalese) Todas las anteriores

2. Es un conjunto ordenado de ideas que pretenden explicar el comportamiento de los agentes económicos.a) Los modelos económicosb) La teoría macroeconómicac) La teoría económicad) La teoría microeconómicae) Los supuestos económicos

3. La ciencia Económica se preocupa fundamentalmente de como…a) Se dictan las medidas económicas y políticasb) Se distribuyen los recursosc) Se utilizan racionalmente los recursos escasosd) Se efectúan los gastos públicose) Se producen los bienes y servicios

4. Es una visión simplificada de la realidad que estudia algún aspecto especifico de la Realidada) La Teoría Económicab) La teoría Macroeconómicac) La teoría microeconómicad) Los modelos económicose) Los supuestos económicos

5. Estudia el comportamiento de los agentes económicos en forma conjunta como un todoa) La teoría económicab) Los modelos económicosc) La teoría macroeconómicad) La teoría microeconómicae) Los supuestos económicos

6. Estudia el comportamiento de los agentes económicos en forma individual o particular.a) La teoría económicab) Los modelos económicosc) La teoría macroeconómicad) La teoría microeconómicae) Los supuestos económicos

7. Son situaciones que se dan por hechas o que ocurrirán en el futuroa) La teoría económicab) Los modelos económicosc) La teoría macroeconómica d) La teoría microeconómicae) Los supuestos económicos

8. Método sintético y descendente que comprueba el cumplimiento de una leya) Históricob) Matemáticoc) Inductivod) Deductivoe) Dialectico

9. La teoría económica es la base paraa) Historia económicab) Los fenómenos económicosc) La política económicad) La microeconómicae) La macroeconómica

10. La teoría económica proporciona los instrumentos necesarios a:a) Sociologíab) La Psicologíac) La estadísticad) La política económicae) Las matemáticas

11. La política económica es eminentementea) Practicab) Positivac) Normativad) Educativae) Instructiva

12. La economía es una ciencia eminentementea) Políticab) Exactac) Naturald) Social e) Cultural

13. La ciencia auxiliar que le permite “simplificar” a la economíaa) La historiab) La psicologíac) La estadísticad) La matemáticae) El derecho

14. Es el método que estudia las contradicciones internas de las distintas formaciones socio-económicas:a) Históricob) Matemáticoc) Inductivod) Deductivoe) Dialectico

15. La economía es una ciencias social que estudiaa) Los acontecimientos socialesb) Los acontecimientos políticosc) El comportamiento de los individuosd) Las actividades económicas que el hombre realiza

para satisfacer sus necesidadese) Ninguna de las anteriores

16. Una economía en la que el Gobierno toma la mayor parte de las decisiones referentes a que, como, cuanto, cuando y para quien producir recibe el nombre de:a) Economía de mercadob) Economía planificada o dirigidac) Economía mixtad) Economía socialistae) Economía Capitalista

17. Una economía en la que son los propios agentes (consumidores y productores) quienes toman la mayor parte de las decisiones referentes a que, como, cuanto, cuando y para quien producir, recibe el nombre de:a) Economía de Mercadob) Economía planificado o dirigidac) Economía mixtad) Economía socialistae) Economía capitalista

18. Los términos OIKOS y NOMOS significan:a) Gobierno de un paísb) Administración de un paísc) Gobierno del hogard) Administración del hogar e) Ninguna de las anteriores

Page 2: Economia

19. Es la encargada de explicar los fenómenos económicos a través de la elaboración de modelos y leyes.a) Economía Históricab) Economía normativac) Economía descriptivad) Teoría económica e) Teórica explicativa

20. A la teoría económica se le conoce también como:a) Análisis microeconómico b) Análisis macroeconómicoc) Análisis económicod) Análisis de economía normativae) Análisis de Política economía

21. La economía positiva, abarca dos campos que son:a) La economía normativa y la economía descriptivab) La economía descriptiva y la economía políticac) La economía descriptiva y la teórica economíad) La economía descriptiva y la política economíae) La economía descriptiva y la microeconomía

22. La Política económica debe basarse en un solidoa) Gobiernob) Equipo Económicoc) Partido Políticod) Análisis Económicoe) Análisis Administrativo

23. La economía es una ciencia social que se encarga del proceso de economizar, es decir de usar los recursos escasos de la mejor manera posible para atender necesidades alternativas, y nade ce laa) Voluntad del Hombreb) La guerrac) La políticad) La sociedade) La escasez

24. Los fundamentos de la Economía como ciencia son:a) La escasesb) La cooperación c) La competenciad) La eficienciae) Todas las anteriores

25. En una economía cerrada, los agentes económicos son:a) Unidades consumidorasb) Los gobiernosc) El sector financierod) Todos los anteriores

26. Cuando un país no tiene operaciones comerciales con otros países se dice que esa) Una economía abiertab) Una economía cerradac) Una economía semicerradad) Una economía semiabiertae) Una economía intermedia

27. Cuando un país si tiene operaciones comerciales con otros países se dice que esa) Una economía abiertab) Una economía cerradac) Una economía semicerradad) Una economía semiabiertae) Una economía intermedia

28. La representación gráfica de las relaciones o mecanismos de coordinación entre los agentes económicos de la economía se llama:a) Relaciones económicasb) Relaciones entre agentes

c) Flujo de operaciones comercialesd) Flujo circular de la economíae) Ninguna de las anteriores

29. En toda actividad económica intervienen los siguientes elementosa) Necesidades humanas, dinero y trabajob) Técnicas de producción, capital y trabajoc) Necesidades humanas, recursos y técnicas de

producciónd) Necesidades humanas, capital y recursose) Tierra capital y trabajo

30. El objeto de la economía es:a) La sociedadb) El hombrec) El estadod) Las empresase) La vida económica

31. El principio de racionalidad económica implicaa) Elegir entre varias alternativas de inversiónb) Obtener el máximo beneficio social al elegir entre

alternativas de producciónc) Minimizar perdidas y optimizar beneficios al elegir

entre varias alternativasd) Lograr equidad, equilibrio y bienestare) Todas las anteriores

32. En toda elección o decisión de inversión, asi como en las decisiones cotidianas, existe una) Gastob) Beneficioc) Costod) Costo de oportunidade) Grado de Satisfaccion

33. El comportamiento particular de los agentes económicos, o individualmente es estudiado por laa) Economiab) Economia Positivac) Economia Normativad) Microeconomiae) Macroeconomia

34. El comportamiento como un todo o conjuntamente es estudiado por la a) Economíab) Economía positivac) Economía normativad) Microeconomía e) Macroeconomía

35. El problema económico surge por el conflicto entrea) Necesidades y deseosb) Gobernantes y recursos escasosc) Recursos escasos y necesidades limitadasd) Necesidades crecientes e ingresos insuficientese) Producción y consumo

36. La macroeconomía trata principalmente de:a) Las políticas de fijación de precios de las empresasb) El comportamiento de las empresas y las

industrias en el mercadoc) La estructura de las empresas e industriasd) La política económica y los agregados económicos e) Las políticas de producción de las empresas

37. El punto de vista adoptado en la Macroeconómica es fundamentalmente el del conjunto dea) La economíab) La industriac) Las empresas

Page 3: Economia

d) Las familiase) Los grupos de individuos

38. La ciencia económica se preocupa principalmente de comoa) Hacer dinerob) Gastar los recursos públicos y privadosc) Utilizar racionalmente los recursos escasos de la

sociedad d) Valorar las políticas del gobiernoe) Tener éxito en los negociones

39. En economía una expresión sinónima de recursos esa) Tierrab) Recursos Naturalesc) Factores de Producciónd) Depósitos de mineralese) Capital fijo

40. En toda buena definición de Economía, debe contener los dos siguientes elementosa) El hombre y la naturalezab) El hombre y la sociedadc) Los recursos y las necesidadesd) Los recursos y la sociedade) Las necesidades y la sociedad

41. Según el principio de Racionalidad económica, los consumidores maximizan sua) Gananciab) Gastoc) Satisfacciónd) Beneficioe) Ingreso

42. La economía es una ciencia social porquea) Estudia la evolución del pensamiento económico b) Investiga la forma de producción de los bienes y

serviciosc) Estudia cómo ha evolucionado las diversas

concepciones de Economíad) Estudia la administración de recursos escasos

entre sus posibles usos para satisfacer necesidades múltiples

e) Investiga la riqueza de una sociedad y del estado43. Cuando la economía elabora teorías en base a

observaciones generales para luego deducir un comportamiento individual, se está usando el métodoa) Dialecticob) Metafísicoc) Deductivod) Inductivoe) Prospectivo

44. Son enfoques de la economíaa) Materialista y dialécticob) La economía aplicada y descriptivac) La economía pura y mixtad) La economía positiva y normativae) La teoría económica y la política económica

45. Es el método que consiste en analizar los casos o hechos particulares y después formular un principio o ley generala) Método dialécticob) Método deductivoc) Método inductivod) Método analíticoe) Método matemático

46. La aplicación de teorías, leyes o normas en la sociedad, para lograr los objetivos de gobierno de un país, es parte dea) La economía políticab) La economía positivac) La economía normativa o política económicad) La microeconomíae) La macroeconomía

47. Se describen hechos económicos sin analizar relaciones de casualidad, en laa) Economía Descriptivab) Economía Aplicadac) Teoría Económicad) Política Económicae) Economía Política

48. La microeconomía es una rama o parte de la economía que estudiaa) El comportamiento de las agentes económicos

como un todob) El comportamiento de los agentes económicos en

el mercado y la formación de preciosc) El nivel de empleo generald) La inflacióne) El ingreso nacional

49. En la microeconomía la acentuación principal de estudia se fija en temas comoa) El nivel general de preciosb) El desempleo en una economíac) Las políticas económicasd) El crecimiento del PBIe) Los precios y volúmenes de producción

50. En el enfoque liberalista, la solución al problema de la organización económica ¿Qué y cuánto producir? Se soluciona mediantea) La función de producciónb) La política económicac) Las acciones de regulación del estadod) Los mecanismos de la oferta y la demandae) Costos de oportunidad

51. El estudio de la determinación del precio del salario, es campo de estudio de laa) Macroeconomía b) Microeconomía c) Economía Aplicadad) Economía Descriptivae) Economía Política

52. La teoría económica, es también denominada o conocida comoa) Economía Normativab) Política Económica c) Economía Positivad) Economía Descriptivae) Economía Aplicada

53. El estudio de formación de precios de los bienes y servicios es campo de estudio de laa) Macroeconómicab) Microeconomíac) Economía Aplicadad) Economía Descriptivae) Economía Política

54. El estudio del producto bruto interno es campo de estudio de laa) Macroeconomíab) Microeconomía

Page 4: Economia

c) Economía Aplicadad) Economía Descriptivae) Economía Política

55. La toma de decisiones de un productor con el objetivo de maximizar sus beneficios es campo de estudio de laa) Macroeconomía b) Microeconomía c) Política económicad) Economía Descriptivae) Economía Política

56. En una economía competitiva, las preguntas de ¿Qué cómo, cuanto cuando y para quien producir? Tienden a estar determinadas por entidades que pertenecen al sectora) Privadob) Estatalc) Externod) Formal e) Informal

57. Los juicios valorativos, no son considerados en laa) Economía planificadab) Economía alternativac) Economía Positivad) Economía Normativae) Economía aplicada

58. Al momento de elegir se toma en cuenta, que lo que se pierde es una) Beneficiob) Beneficio marginalc) Beneficio alternativod) Costoe) Costo de oportunidad

59. El costo de oportunidad, tiene relación cona) La escasezb) La abundanciac) La elecciónd) La sobreabundanciae) Tanto la a) como la c)

60. El campo de acción de la Economía (con mayúscula) o ciencia económica esa) El comportamiento del consumidorb) El comportamiento del empresarioc) El rol o papel del estadod) Las relaciones económicas internacionalese) Todas las anteriores

61. La escasez es un terminoa) Económico b) Contablec) Relativod) Político e) Absoluto

62. La macroeconomía estudia principalmentea) El nivel de preciosb) El comportamiento de empresasc) Los grandes agregados económicosd) El comportamiento del consumidore) El comportamiento de un mercado

63. El que No constituye campo de estudio de la ciencia económica o Economía (con mayúscula) esa) El comportamiento de los consumidoresb) El comportamiento de empresasc) El estado y sus políticas económicasd) Las relaciones económicas internacionalese) El crecimiento poblacional

64. La curva de posibilidades de producción nos muestraa) El principio de racionalidad económicab) El costo de oportunidad de una elecciónc) Las diferentes combinaciones de que como y

cuanto producir de un bien o serviciod) Las alternativas de producción e) Todas las anteriores

65. La economía es definida tradicionalmente comoa) EL estudio del uso de recursos escasos entre fines

alternativosb) La actividad económica que realiza el hombrec) La ciencia social que estudia el comportamiento

humanod) La ciencia social que analiza las políticas del

gobiernoe) Todas las anteriores

66. Los factores productivos, recursos o ingredientes que intervienen en la producción de bienes y servicios, tradicionalmente (textos antiguos) eran considerados los siguientesa) Capital, trabajo y bienes y serviciosb) Capital, mano de obra y tierrac) Tierra, trabajo y técnicas de producción o

conocimiento empresariald) Capital, trabajo, recursos naturales y

conocimiento empresarial o técnicas de producción

e) Todas las anteriores67. Los factores productivos, recursos o ingredientes que

intervienen en la producción de bienes y servicios actualmente (textos modernos) son considerados los siguientesa) Capital, trabajo y bienes y serviciosb) Capital, mano de obra y tierrac) Tierra, trabajo y técnicas de producción o

conocimiento empresariald) Capital, trabajo, recursos naturales y

conocimiento empresarial o técnicas de producción

e) Todas las anteriores68. En economía, muchas variables son cuantificadas

fácilmente, o expresadas como cantidades exactas, por lo que el uso de la matemática permite exponer criterios muy claro para laa) Satisfacción de las necesidadesb) Administración de los bienesc) Valorar la política del gobiernod) Eficiencia económicae) Ninguna de las anteriores

69. La historia económica nos confirma que el hombre desde la sociedad primitiva pasando por una serie de sistemas como el Feudalismo, Capitalismo, etc., Se ha organizado en sociedad para luchar permanente y resolver ela) Problema económicob) Caos que existe en su paísc) Problema del hombred) Problema sociale) Problema con otros países

70. Fue quien dio a la Economía verdadera estructura científica y se le conoce como el fundador o padre de la economía clásicaa) David Ricardob) Adam Smith

Page 5: Economia

c) William Pettyd) Federico Engelse) Jean Baptiste Say

71. El inglés Adam Smith fue quien público en el siglo XVIII la obra conocida simplemente comoa) Economía políticab) Tratado de Economía políticac) Sociedad Economía y estadod) Riqueza de las nacionese) Análisis Económico

72. Filosofo francés, conocido por la “Ley de los mercados”, donde afirma dogmáticamente que “Toda oferta genera su propia demanda”, esa) Thomas Malthuab) Francois Quesnayc) Jacques Turgotd) Jean Baptise Saye) Antoire de Monchretien

73. El autor de las famosas obras; “La republica” y las “Las leyes”, donde defiende el comunismo de bienes y mujeres como base de la organización del estado, esa) Aristótelesb) Platónc) David Ricardod) Adam Smithe) Jenofonte

74. El autor de las obras “Ética” y “Política”, donde sentó las bases de la Economía como ciencia independientemente de la filosofía y de la política esa) Aristótelesb) Platónc) David Ricardod) Adam Smithe) Jenofonte

75. Se consideran economistas mercantilistas aa) Marx y Engelsb) Alonso de Montellanos y Antonio Serrac) Quesnay y Turgotd) Adam Smith y David Ricardoe) Milton Friedman

76. La escuela que sostiene como uno de sus postulados más importantes que “La economía es una constante lucha de clases”a) La escuela mercantilistab) La escuela socialistac) La escuela fisiocraticad) La escuela neoclásicae) La escuela Keynesiana

77. LA escuela monetarista tiene como uno de sus postulados mas importantes el siguientea) La economía es una constante lucha de clasesb) El capitalismo es una división entre capitalistas y

obrerosc) Defienden el liberalismo económico y la

privatización absoluta de las actividades económicas

d) Atribuyen a la propiedad privada, el origen de todos los males del sistema capitalista

e) Existen dos formas de trabajo; trabajo necesario y trabajo excedente