10
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 1 “Año de la diversidad nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “ TEMA: TIPOS DE PARRAFOS - VICIOS VERVALES CURSO: LITERATURA PERUANA DOCENTE : RONDON ESPAÑA, RUBEN ALUMNA: MACEDO CALDUA YENY YANETH ESPECIALIDAD:CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS CICLO:II TURNO:NOCHE ICA- PERU 2012

Economia noticias 2012 yeny

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 1

“Año de la diversidad nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “

TEMA:

TIPOS DE PARRAFOS - VICIOS VERVALES

CURSO:

LITERATURA PERUANA

DOCENTE : RONDON ESPAÑA, RUBEN

ALUMNA: MACEDO CALDUA YENY YANETH

ESPECIALIDAD:CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS

CICLO:II

TURNO:NOCHE

ICA- PERU 2012

Page 2: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 2

TIPOS DE PÁRRAFO POR LA POSICIÓN DE LA ORACIÓN TEMÁTICA

ANALIZANTE:

La contabilidad es un campo o disciplina perteneciente a la ciencia de la economía, cuyo objetivo

es clasificar, registrar y resumir la actividad financiera de una empresa o negocio, de tal manera

de permitir la toma de decisiones en las compañías y negocios; en términos sencillos, permite

entregar una "foto" de lo que es una empresa en términos económicos, la cual nos dice

rápidamente la situación actual del negocio, su estabilidad y asimismo su capacidad financiera.

SINTETIZANTE:

El objetivo de la contabilidad es clasificar, registrar y resumir la actividad financiera de una

empresa o negocio, de tal manera de permitir la toma de decisiones en las compañías y negocios;

en términos sencillos, permite entregar una "foto" de lo que es una empresa en términos

económicos, la cual nos dice rápidamente la situación actual del negocio, su estabilidad y

asimismo su capacidad financiera. La contabilidad es un campo o disciplina perteneciente a la

ciencia de la economía.

TIPOS DE PÁRRAFOS POR SU CONTENIDO CENTRAL

DE ENUMERACIÓN:

La contabilidad tiene como finalidad suministrar diversas informaciones sobre una empresa. En

primer lugar debe Registrar todas las operaciones de ingresos y egresos de una manera clara y

precisa. En segundo lugar debe Prever con anticipación las probabilidades futuras del

negocio. Por último debe Participar en la toma de decisiones estratégicas, tácticas y

operacionales, y ayudar a coordinar los efectos en toda la organización.

DE SECUENCIA:

La historia de la contabilidad y de su técnica está ligada al desarrollo del comercio, la agricultura

y la industria. Inicialmente comenzó con el comercio de bienes, se buscó la manera de conservar

el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial.

Page 3: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 3

Posteriormente los arqueólogos encontraron en las civilizaciones del Imperio inca, del Antiguo

Egipto y de Roma variadas manifestaciones de registros contables, que de una manera básica

constituyen un registro de las entradas y salidas de productos comercializados y del dinero.

Finalmente la utilización de la moneda fue importante para el desarrollo de la contabilidad, ya

que no cabía una evolución semejante en una economía de trueque.

DE PROBLEMA SOLUCIÓN:

El libro diario es el documento en el que se recogen las operaciones que va realizando la empresa de forma cronológica. Por esta razón las operaciones deben recogerse en el libro día a día, o bien por periodos no superiores al mes si su detalle aparece en otros libros. Las anotaciones en el libro se harán por medio de asientos. Al Libro Diario se refiere el artículo 28.2 del Código de Comercio. De manera que "El Libro Diario registrará día a día todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa. En consecuencia será válida sin embargo, la anotación conjunta de los totales de las operaciones por períodos no superiores al mes, a condición de que su detalle aparezca en otros libros o registros concordantes, de acuerdo con la naturaleza de la actividad de que se trate."

DE COMPARACIÓN:

En los comprobantes de pago existen distintos tipos. La factura se emite en las operaciones entre empresas o personas que necesitan acreditar costo o gasto para efecto tributario. Por el contrario la boleta de venta se emite en operaciones con consumidores o usuarios finales. En cambio, el recibo por honorarios se emiten las personas naturales que se dedican en forma individual al ejercicio de cualquier profesión, arte, ciencia u oficio.

Page 4: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 4

1. LOS BARBARISMOS

Consiste en el empleo de palabras extranjeras cuando es innecesaria, es decir,

cuando existe una palabra en español equivalente. Sin embargo, también se presentan por

la deficiente construcción de las palabras.

Page 5: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 5

2. LOS SOLECISMOS

Los solecismos consisten en la deficiente construcción gramatical de las oraciones, hecho que va

en contra de la exactitud o pureza de un idioma.39

3. LA CACOFONÍA

Es el sonido desagradable que se produce por el encuentro o repetición de las mismas sílabas

dentro de una oración.

Page 6: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 6

4. EL HIATO

Es el sonido desagradable que proviene del encuentro de las mismas vocales (generalmente

tónicas), pertenecientes a palabras contiguas (vocal final con vocal inicial, respectivamente).

5. LA ANFIBOLOGÍA

Es aquella frase u oración que da lugar a doble interpretación. El equipo de Bolívar ganó a Boca Júnior en su propia cancha. El perro policía salió a la calle. El caballo del alcalde comió lechugas. Cuando Luis se casó con ella, ya tenía tres hijos. Se busca un cuarto para rentar a dos señoritas solteras. Medias para señoras delgadas. Camisas para caballeros de seda. Me dio mucha pena sobre la perdida de tu hermana. Ella tiene algo de su abuelo y una cosa de su abuela. Mi abuelita llegó con mi tía en una ambulancia que, por cierto, se veía en muy mal estado. Me encontré con el médico y su hermano y le hablé de usted.

Page 7: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 7

6. POBREZA DE VOCABULARIO

Al uso constante y repetido de las mismas palabras se llama pobreza de vocabulario.

7. LA REDUNDANCIA

Es una especie de pleonasmo vicioso. Consiste en emplear vocablos innecesarios, pues,

solamente repiten ideas ya expresadas.

Page 8: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 8

8. LOS VULGARISMOS

Son errores propios del vulgo o gente poco instruida. Construcción innecesaria de las palabras o alteración de su sentido semántico.

Sin embargo, algunos vocablos que corresponden al Coba, también pueden considerarse como vulgarismos por ejemplo bifear que significa comer comida especial en un restaurante; buche estómago de una persona; pasteador ladrón que se encarga de observar cuidadosamente los movimientos de las personas que viven en una casa para después cometer un robo40. Aunque la conceptualización del léxico Coba es totalmente diferente a los del vulgarismo.

10. LOS NEOLOGISMOS

Son palabras nuevas, producto de la evolución del idioma o adelantos científicos de una sociedad. De la misma manera, las malas traducciones efectuadas de otros idiomas, constituyen los vicios de dicción, nos dice Gonzalo Martín Vivaldi.

Page 9: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 9

Entre los neologismos más conocidos tenemos:

Sin embargo, el neologismo también corresponde al uso de nuevas palabras, producto de los adelantos científicos de nuestra época. Por ejemplo: Celular, Internet, satélite, clonación, tele cable, etc. Estas palabras son vicios de lenguaje, solamente cuando interfieren en la comprensión.

11. LOS ARCAÍSMOS Por la dinámica de los adelantos de la ciencia, costumbres y leyes de la naturaleza, algunas

palabras son poco utilizadas por nuestra sociedad.

Ejemplos: siervos, terrateniente, latifundios, gachí,41 agora (ahora), cansamiento (cansancio),

entonce (entonces), mesmo (mismo), nenguno (ninguno), olvidoso (olvidadizo), etc.

Page 10: Economia noticias 2012 yeny

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - FILIAL ICA

CURSO: LITERATURA PERUANA ALUMNA: Macedo Caldua Yeny Página 10

12. LOS MODISMOS

Son modos de hablar propios de una lengua que suelen apartarse en algo de las reglas generales de la gramática.42