11
Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

Economía

Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel

De León Custodio Misael de Jesús

Page 2: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

• ¿Qué son las necesidades?La carencia que tiene una persona o grupos de

personas de objetos o afectos de cualquier índole, posible de ser satisfecha

¿Qué es la escasez?Cuando la cantidad de un bien o servicio que se ofrece

es menor a la que desearían los consumidores¿Qué es la escasez de recursos?Cuando los factores de producción que se ofrecen es

menor a la demandada por los productores de bienes y servicios.

Page 3: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

• ¿Qué son los recursos naturales?Todo lo que aporta la naturaleza al proceso

productivo.¿Qué son los recursos financieros?Es el capital con el que se cuenta, ya sea en dinero o

bienes.¿Qué son los recursos humanos?El trabajo que aportan los empleados o trabajadores

de una organización ¿Qué es un sector económico?Es la división de la actividad económica de un

estado o territorio

Page 4: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

• ¿Cómo se dividen los sectores económicos?En primario, secundario y terciario¿Qué es el empleo?Es aquella persona que esta en edad de trabajar

y que ese trabajo le genera un ingreso económico.

¿Qué es el subempleo?Cuando la ocupación que tiene una persona es

inadecuada respecto a determinadas normas.

Page 5: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

• ¿Qué es el desempleo?Es aquella persona la cual esta disponible para

trabajar, ya que durante un lapso de tiempo no ha sido empleada.

¿Qué es un satisfactor?Todo bien de consumo que cubre las necesidades

materiales para el ser humano¿Qué es un bien?Aquello que satisface los deseos de los seres humanos¿Qué es un servicio?Conjunto de actividades que buscan responder a las

necesidades de la gente

Page 6: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

• ¿Qué es la economía?Ciencia que estudia la administración de los

recursos limitados y disponibles con el objetivo de obtener bienes y servicios que satisfagan las necesidades del hombre

¿Qué es el sector publico?Son los organismos administrativos del Estado que

se encargan de hacer cumplir las leyes¿Qué es el sector privado?Es aquella q se antepone al sector publico y que

busca animo de lucro mediante su actividad, sin que el estado intervenga en ella

Page 7: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

• ¿Qué son las finanzas?Son las actividades relacionadas para el

intercambio de distintos bienes de capital¿Qué es el comercio exterior?Intercambio de bienes y productos entre países¿Qué es la competencia económica?Cuando diferentes organizaciones o firmas

privadas ofrecen sus servicios en un mismo mercado.

Page 8: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

ECONOMIA

CONCEPTOS ECONOMICOS

NECESIDADESESCASEZ

EMPLEO

SUB EMPLEO

DE UN BIEN

SERVICIOS

ESCASEZ DE RECURSOS

ECONOMICOS

COMPETENCIA ECONOMICA

DESEMPLEO

RECURSOS NATURALES

FINANZAS

SECTOR PUBLICO

SECTOR PRIVADO

SATISFACTOR

RECURSOS HUMANOS

RECURSOS FINANCIEROS

COMERCIO EXTERIOR

DIVISION DE SECTORES

ECONOMICOS

PRIMARIO SECUNDARIO

TERCIARIO

Page 9: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

• Las necesidades son todas las carencias que tiene una persona o grupos de personas, y en relación a la economía, las necesidades deben de ser suplidas por la economía. Al haber necesidades, se corre el riesgo de que haya una escasez; la escasez ocurre cuando la gente quiere mas de algo de lo que hay disponible, por lo consiguiente, es deber de la economía controlar y satisfacer de diferentes maneras las necesidades para evitar una escasez. El desempleo también es el resultado de la escasez que vivimos, al igual que la falta de recursos.

Page 10: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

Para mermar la escasez, es necesario invertir en los sectores económicos, con esto se crearan mas empleos, y eliminar el desempleo y subempleo. Crear satisfactores, y aumentar el comercio exterior, creando competencia económica para así aumenta los recursos.

Los bienes y servicios podemos utilizarlos para eliminar la escasez y así cubrir las necesidades.

Page 11: Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel De León Custodio Misael de Jesús

Para el crecimiento económico es necesario cubrir todas las necesidades del hombre, puesto que si no se complace existe una tendencia a caer en la escasez de lo demandado. Es indispensable mantener el margen satisfactorio para así evitar problemas y cubrir las demandas de la población.