44

ECOOSS1118

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REVISTA DE POLITICA Y ANAISIS E INFORMACION NACIONAL

Citation preview

Page 1: ECOOSS1118
Page 2: ECOOSS1118
Page 3: ECOOSS1118

CARICATURA DE LA SEMANAPor SALUD ALDECO

EN EL DF.- EL PULPO PAUL Y SUS PREDICCIONES PARA LA PRESIDENCIA EN EL 2012

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA

MARCELO EBRARDLÓPEZ OBRADOR

ENRI

QUE

PEÑA

NIE

TO

MANLIO FABIO BELTRONES

SANTIAGO CREEL

Page 4: ECOOSS1118

ALEJANDRO POIRÉ ROMERO

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

Caricaturista: Salud Aldeco. La Columna Política: Ecos de Antequera y de otras partes, se integra con la colaboraciones de reporteros de los diferentes estados.Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo.

Estados de Distribución de la RevistaColaboradores Voluntarios: D.F.: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Guadalupe Hernández, Campeche: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: José Pool Apack, Quintana Roo: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Gloria Ángel Villarreal.

Sección Diversos: Tonatiu Valencia.

L.C.C. Karina Ángel Villarreal

Directora General C. Adriana Bravo JuanJefe de Redacción

C. Ofelia Bravo JuanRelaciones Públicas

y Comerciales, Ventas y SuscripcionesLic. Gloria Villarreal Balderrama

Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

y EXPRESIÓNSemanario de Política, Análisis e Información General

Año 22 No. 1118 Septiembre 05 del 2011

Dirección:Tel: (01951) 512-8029

Administración:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Publicidad y Suscripciones:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Depto. Jurídico:Teléfono (01951) 513-41-66

ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA.

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN:

[email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

Oficinas Generales:Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11,

Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

3

EN EL DF.- EL PULPO PAUL Y SUS ...

Índice

PORT

AD

AD

F Y

NA

CIO

NA

LES

CO

LUM

NA

EL A

HU

AC

DIV

ERSO

S

18Ecooss de Antequera y de otras partes

40

20

26

29

32

34

36

38

Estado de Oaxaca

Estado de Puebla

Estado de Tlaxcala

Estado de Hidalgo

Estado de México

Estado de Morelos

Estado de Veracruz

Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK)Tiraje semanal: 15,000 ejemplares

Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las rdes sociales través

del twitter

EL MIEDO...

MIENTRAS EXISTA DESORGANIZACIÓN ...

APLICA PGJE CON PROCESO...

ES MÁS LA GENTE BUENA ...

CALIFICA DIRIGENTE ANTORCHISTA...

PESARÁ A FAMILIAS DEUDAS ...

ESPACIO CIUDADANO

D.F.

1

A) EL ISSSTE EN TLAXCALA ...

CA

RIC

ATU

RA

16

Semanario DigitalPágina web:

www.ecooss.comDiario Digitalpágina web:

www.ecooss.com/diarioQUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE

(25,000 VISITAS SEMANALES)

REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS

CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL:

[email protected], [email protected]

8¿QUÉ DIJO?...

11DF: Legalizar drogas implicaría...

13

AGUILAR SOLAPA A CORRUPTOS ...

Revelaciones de un Retrato

6B) SE DERRUMBA EL PRD...

Estado de San Luis Potosí ESTE MÉXICO…¡TAN OFENDIDO...

Estado de Querétaro

Page 5: ECOOSS1118

PORTADA

Septiembre 05 del 2011 . 1118 . 3

Por EDGAR JUAREZ FLORES

EL ISSSTE EN TLAXCALA Y LA CARABINA DE AMBROSIO

Tlaxcala, Tlax.- El hos-pital del ISSSTE en Tlaxcala, cada día va de mal en peor,

continúas quejas hay de los de-rechohabientes, falta de medica-mentos, falta de atención pronta y expedita en urgencias y ni el delegado estatal Juan Corral Mier ni el aprendiz de funcionario Au-relio Zarate Flores, solo se hacen que la virgen les habla, ni el dele-gado ni el “director “del hospital han querido dar información, pues al ir a buscarlos uno no se encontraba y el otro su secretaria argumentó que estaba ocupado, al hacer recorrido por el hospital, fuimos testigos de la larga fi la de derechohabientes que estaban desde temprana hora y desde el jueves pasado, esperando a que les surtieran sus recetas.

Otros tuvieron que comprar Las medicinas para sus enfermos, pues no hay ciertos medicamen-tos en farmacia del ISSSTE, ni en las clínicas como Calpulalpan, Apizaco, Huamantla y Zacatelco, imagínese querido lector que los médicos en el Heroíco ISSSTE que según de los medicamentos que les surtieron de México, no les llegó el micardis y/o telmisar-tan, que es para la presión y por

órdenes de la dirección se receta al paciente hidroclorofiazida, que no tiene los mismos efectos, que por eso el médico tratante los receta y no se pueden estar cambiando a gusto o capricho del director Aurelio Zarate Flores, que muchos se preguntan ¿Por qué sigue en la dirección? si ni buen médico es y mucho menos eficiente funcionario, pues LE QUEDA MUY GRANDE LA BATA.

Si hablamos de asepsia, si hablamos de insumos, faltan muchas cosas, si por desgracia,

tenemos un enfermo y cae en el hospital del ISSSTE, el personal de intendencia, cuando limpia el piso lo hace solo con agua, pues ni cloro ni otro material como el mentado pinol es utilizado, faltan insumos en quirófano, es por esto que difi eren las cirugías, es más, las consultas de especialidad se las dan, dos o tres meses después ¿y el enfermo? Cuando llega su cita, ya se murió y si se habla al 01 800 para solicitar una cita, que cree que pasa, pues no con-testan o en su caso, no funciona este número, entonces que hace

Page 6: ECOOSS1118

4 . Agosto 29 del 2011 . 1117

el derechohabiente, tiene que buscar médico particular y para que tenemos al mentado ISSSTE, de que sirven los descuentos que hacen.

Hay coordinadores médicos, que no tienen el perfil para estar en ese lugar y por más coordi-nadores que sean, no saben y no pueden muchas veces resolver algún problema de pacientes, por carecer de perfil médico y Administrativo, ¿que es lo que está pasando?, ¿que es lo que pasa en el ISSSTE? no ha habido ni un delegado, ni un director, con la bastante madurez y sen-tido común para hacer bien las cosas, para preocupares por los derechohabientes, de quien reci-ben un salario, que por los miles de trabajadores que cotizan, ellos. Los médicos, enfermeras, personal administrativo y mu-chos más, tienen un trabajo, que gracias a estos derechohabientes, fue creada esta institución que deberían, querer, amar pues de ella viven, pero muchos, emplea-

dos solo van por cumplir, por ganarse un salario, salario que casi nunca es devengado, pero si mal utilizado.

Esta es una constante, tanto en el IMSS como en el sector salud estatal o federal, pues mientras ¿dónde fueron a parar los millo-nes de pesos del Seguro Popular, destinados a atender a casi dos-cientos niños con cáncer?… ¡No me diga que a la campaña de Eruviel! en el estado de México, como ocurrió con dinero del Ayuntamiento de Tlaxcala? Oiga usted, yo no meto las manos al fuego por la gente involucrada en este escándalo, incipiente y afa-nosamente acallado y en cuanto llegue a instancias superiores, algo gordo, panzón, va a pasar en Tlaxcala, Medrar con los tra-tamientos de niños enfermos no tiene nombre, pues más de 170 casos de niños enfermos de cán-cer, un número indeterminado de víctimas de insuficiencia re-nal, males cardíacos, en fin, todos ellos dentro de un programa que

involucra a los gobiernos federal y estatal en una alianza plausible, pero falible.

El problema no es nuevo, se remonta a los aciagos tiempos de Rodolfo Ortiz, como administra-dor del HIT y lejos de desapare-cer resurge con nuevos estilos, eso es otra versión del crimen organizado. Es un asesinato múl-tiple con premeditación, alevosía y demasiada ventaja, si los enfer-mos graves pudiesen defenderse comenzarían por madrear y co-rrer a esos criminales de traje y bata, un frente más abierto en la actual versión de poder. Ahora en contra de las clases medias de Tlaxcala. Gente decidida a dar la vida por recuperar la salud de sus hijos.

Pero una voluntad superior cometió el error de ver a este hospital de tercer nivel el HIT en solo ser la posibilidad de un centrito médico. Pero muchos papás en estas condiciones de apremio acusaron a cinco ser-vidores públicos, de acabar con los presupuestos del Seguro Po-pular para cada uno de los hoy enfermos indefensos, ahí está la tranza comienza con el secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal. Involucra a su asistente Hugo Montiel, y sigue con Karen Rojas Rodríguez, administradora del OPD Salud de Tlaxcala y llega hasta Luis Enrique Vega Cubi-llas, enlace entre hospitales, los papás, no piden mucho. Nada más que el presupuesto asigna-do a cada uno de los pequeños enfermos sea aplicado correcta-mente.

No se trata de una lucha políti-ca. Que si el gobernador es bueno o malo… que si el PRI gobierna

Page 7: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 5

Y EXPRESIÓNY EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información GeneralSemanario de Política, Análisis e Información General

bien o mal, Hay señalamientos concretos. Compras fi cticias. Far-macias benefi ciadas, con dueño, es una chamba grande para la Función Pública. Y créame que ha de llagar la Auditoría Superior de la Federación, pues se trata del Seguro Popular. Testimonios de pacientes afi rman que “Vine por lo de la diabetes pero no hay medicamento. Me dan uno de las dos medicinas, pero me quitan la receta y ya no me dan la Insulina y es lo que me sale más caro pues cuesta 370 pesos”, dijo Rosa María Villegas, quien tiene año y medio afi liada al Seguro Popular.

Otra paciente, que pidió ano-nimato, dijo: “el doctor me cam-bio el medicamento y vine a la farmacia y no me lo dan porque dicen que no tienen (Amlodipi-no). Lo necesito para la presión alta y no lo tienen, dicen que eso no lo tiene el Seguro Popular. Lo voy a tener que comprar”. Hace 8 días también vinimos y faltaron tres porque no las tu-vieron y se gastaron 350 pesos y estamos afiliados al Seguro Popular”, dijeron otras mujeres afiliadas apenas hace 20 días al programa. “De mi nieto que tiene gripa y tos, en la farmacia me dieron una medicina, las

otras no las tiene que porque no las cubre el seguro (Ambroxol). El Amoxicilina no la tienen, que está agotada y pues vale como 300 pesos”, se quejó la mujer entrevistada.

Es una verdad a medias re-unidos con carácter urgente, funcionarios involucrados en el dispendio de recursos del Seguro Popular, para atender a cientos de pacientes del Hospital Infan-til de Tlaxcala (HIT), así como otros servidores públicos con familiares dueños de farmacias, benefi ciados con la compra in-fl ada o triangulada de insumos, analizarían la tarde-noche de este

miércoles, el tremendo problema en el que se metieron y, arrastra-ron a una multitud de enfermos, antes, los altos mandos del sector salud, efectuaron una predecible maniobra: recorrieron el HIT y confirmaron -así lo difunde el gobierno- que su funciona-miento ni atraviesa por fallas administrativas y, mucho menos se registra desatención o falta de medicamentos. Existen evi-dencias que lastiman. Actos que avergüenzan. Dinero gastado a manos llenas, aun bajo la adver-tencia protocolar de la inversión casuística del seguro catastrófi -co, llamado Seguro Popular.

Page 8: ECOOSS1118

6 . Agosto 29 del 2011 . 1117

SEGUNDA DE PORTADA

Se derrumba el PRD en Michoacán

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

Morelia, Mih.- En su peor momen-to y por la inse-guridad pública

del estado, el PRD puede perder la gubernatura tarasca, cuando el priista Víctor Manuel Tinoco Rubí la entregó al perredista Lázaro Cárdenas Batel.

A su candidato, senador Silva-no Aureoles lo rechazan núcleos perredistas, y el diputado local Enrique Bautista, muy amigo de los Cárdenas, denunció 700 irre-gularidades en su precampaña, que desoyó el Instituto Electoral de Michoacán.

Acusó a Aureoles de haber excedido mucho los límites de gastos, desarraigo del estado, ser apoyado por el Foro Nuevo Sol, de la ex gobernadora Amalia García, denunciada de pecu-lado en Zacatecas, y de que él mismo no rindió cuentas de 100 millones cuando fue alcalde de Zitácuaro.

Los partidos pejistas PT y Convergencia le exigieron para apoyarlo excesivas candidaturas y posiciones que le deberán cu-brir cuotas al PRD; el magisterio disidente le regatea su respaldo, por reconocerle más méritos a su

líder de facto, el diputado local Raúl Morón, añejo luchador local izquierdista.

Aunque el PRD arrasó en 2006, perdió mucho terreno en Michoacán por el desastre del gobierno de Leonel Godoy, quien el 2007 ganó la guberna-tura al panista Salvador López Orduña por 37.87 % de votos por 33.38.

En los comicios federales de 2009 logró 296 mil votos (por 260 mil del PAN y 256 mil del PRI)

y la alianza de izquierda llegó a 344 mil con 12 mil de Convergen-cia y 36 mil del PT, pero lo supe-raron los 380 mil de la coalición PRI-PV-Nueva Alianza.

No es remoto que con Mi-choacán siga perdiendo esta-dos, como pasó con Tlaxcala, Zacatecas y Baja California Sur. Mantiene Guerrero por el triun-fo del ex priísta Ángel Heladio Aguirre Rivero, y nominalmente Chiapas.

Si en 2010 ganó Oaxaca, Pue-

Page 9: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 7

bla y Sinaloa, aliado al PAN, debe aclararse que tales estados no aplican ni sus tesis ni progra-mas de gobierno.

En Michoacán, las campañas de los tres candidatos a gober-nador tendrán serios obstáculos de inseguridad en 33 de los 113 municipios, sobre todo los de tierra caliente (tradicional feudo cardenista) la costa y los limítro-fes con Colima, donde las mafias La Familia y los Caballeros Tem-plarios disputan territorios.

Los levantones recientes de 9 encuestadores y 3 gentes de la Sección Amarilla lo confirman.

Godoy elude su deber de dar seguridad a los candidatos, so pretexto de que es muy costosa; pero sí critica que el Estado Ma-yor Presidencial lo haga con la panista, hermana del presidente Calderón, Luisa María (Cocoa). Mas la Secretaría de Gobernación se comprometió a ello.

Empero, Humberto Moreira, líder nacional del PRI, anunció

que gastarán en una camioneta blindada para su candidato a gobernador Fausto Vallejo.

La lider por la gubernatura estará entre éste y Cocoa; él, con gran experiencia de gobernar Morelia, requiere una intensa campaña para penetrar en todo el estado. A ella el respaldo de

su hermano el Presidente, que no podrá ser muy visible, quizá le resulte negativo en algunos sectores.

Cocoa deberá convencer que está preparada para el cargo, y que el apoyo del Panal de Elba Esther Gordillo le dará votos del magisterio michoacano, tan poli-tizado y dividido en dos grupos fuertes: la CNTE y el SNTE.

Por la alcaldía de Morelia van Marko Antonio Cortés, del PAN, y Genovevo Figueroa, del PRD. Este con amplio expediente de cargos federales y locales, como gobernador, secretario de turis-mo y rector de la Universidad Nicolaita

El PRI tiene de precandida-tos a Wilfrido Lázaro Medina y Constantino Ortiz

Bien está que políticos exijan a Vázquez Mota y Cordero infor-mar del origen de sus gastos de precampaña. ¿Por qué no hacen lo mismo a Ebrard y al Peje? Que éste diga –no de qué vive- sino ¿cómo paga sus giras por el país?Silvano Aureoles Conejo

Lázaro Cárdenas Batel

Page 10: ECOOSS1118

8 . Agosto 29 del 2011 . 1117

INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Guillermo Fabela Quiñones

Ernesto Cordero

¿Qué dijo? Ernesto Cordero

México, D.F.- De acuerdo con Feli-pe Calderón y su candidato “des-

tapado”, México es ya un país de “clases medias” que avanza con paso fi rme hacia la modernidad y el progreso. Ni Calderón ni Ernesto Cordero se cansan de repetir este falso mantra, sobre todo cuando viajan al extranjero o se reúnen con empresarios. El secretario de Hacienda declara ante la Coparmex que nuestro país “viene a consolidar clases medias como hace tiempo no lo lograba”. Esta nueva ocurrencia no desentona con aquella otra torpe declaración de que las fami-lias mexicanas con tan sólo 6 mil pesos pueden vivir cómodamente porque “tienen crédito para una vivienda, tienen crédito para un coche, se dan tiempo de mandar a sus hijos a una escuela privada y están pagando las colegiaturas”.

Pero ni Calderón ni Cordero han inventado el agua tibia, sino que no hacen más que repetir las teorías de escritores como Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda, Luis Rubio y Luis de la Calle, quienes desde hace mucho tiem-po se han dedicado a promover precisamente la idea de un Méxi-

co “clasemediero”.El argumento principal de

estos intelectuales es que la

creciente urbanización y la ma-yor disponibilidad de bienes y servicios básicos como agua

Page 11: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 9

potable, drenaje, electrodomés-ticos, televisión, casa-habitación propia, escuelas privadas, celular e internet están construyendo una sociedad con valores “cla-semedieros” más conservadores que aquellos ideales “revolu-cionarios” que predominaban en el pasado. Antes, los pobres y los excluidos luchaban para transformar la estructura social de raíz. Pero hoy, de acuerdo con estos discutibles postulados, los mexicanos solamente bus-carían tener mayor “movilidad social” para poder acceder a los “placeres” de la clase media. El corolario es que una vez que los ciudadanos logran tener acceso a estos bienes y servicios, inme-diatamente asumen una actitud profundamente conservadora y defienden su pequeña pro-piedad en contra de cualquier posibilidad de cambio político o económico.

Rubio y De la Calle celebran este supuesto cambio cultural: “No hay duda alguna de que una parte muy significativa de la po-blación se siente de clase media y quiere proteger esa condición que tanto esfuerzo le costó alcan-zar”. Estas personas tienen “un sentido de propiedad, pertenen-cia y derecho a preservarlo” y, por lo tanto, “su actitud política se inclina a ser conservadora y rechaza cualquier alternativa que pudiera alterar su seguridad”.

Los escritores señalan como una tendencia particularmente positiva el hecho de que cada vez más mexicanos ponen nom-bres extranjeros a sus hijos y los envían a escuelas particulares con nombres foráneos, ya que esto evidencia su “aspiración de

movilidad social”. Los autores también celebran el “fenómeno Walmart” que supuestamente ha “reducido el precio de alimen-tos, ropa y calzado”, así como la tendencia para que “la sociedad mexicana se asemeje a las socie-dades desarrolladas”.

En un evidente eco del pro-yecto totalitario de la Iniciativa México, dicen que necesitamos un radical cambio de actitud: “Los mexicanos con frecuencia ven el futuro con temor y se ima-ginan catástrofes y dificultades”. Sin embargo, según los autores, “la realidad objetiva contradice este conjunto de percepciones: hoy resulta innegable la posibi-lidad del progreso individual y familiar, sea a través de la acu-mulación de capital humano, la participación en actividades empresariales –incluidas las in-formales– y la emigración”.

Es aquí donde queda claro que lo que realmente importa a los autores no es la posibilidad de un verdadero desarrollo eco-nómico o acabar con la pobreza en la que subsisten por lo menos 50 millones de mexicanos, sino simplemente la multiplicación de válvulas de escape, como la emigración o el trabajo informal, que resuelven algunas necesida-des básicas en el corto plazo y así pacifican a la población ante una situación de crisis generalizada.

El proyecto “clasemediero” que Calderón y Cordero asumen como propio no es una propues-ta de desarrollo social, sino una iniciativa eminentemente po-lítica e ideológica. Su objetivo principal es moldear el país a imagen y semejanza de naciones supuestamente “desarrolladas”,

como Estados Unidos, y rechazar el legado de importantes luchas sociales, iniciativas colectivas y pensamiento crítico que distin-gue a la historia mexicana.

La naturaleza ideológica de este planteamiento queda des-nuda cuando Rubio y De la Calle aclaran que ser “clasemediero” de ninguna manera implica dis-poner de una cómoda situación económica: “Los integrantes de la clase media pueden tener ingresos desde unos cuantos salarios mínimos por hogar hasta varias decenas del mismo indicador”. Es decir, los pobres también pueden ser de la “clase media”, siempre y cuando “ac-túen” como integrantes de ésta y entren al juego del consumismo individualista y privatizador impuesto por el vecino del norte. Desde este punto de vista, lo que realmente importa para el futu-ro del país no sería atender los graves desequilibrios sociales y económicos, sino simplemente educar a los mexicanos para que tengan una “visión positiva del mundo” y una “disposición a disfrutar la vida más allá de lo cotidiano”, de modo que ya no se quejen tanto de la inefectividad gubernamental o los privilegios de los poderes fácticos.

Ya es hora de dejar de cul-par al pueblo mexicano por la desgracia en que se encuentra el país. El desastre nacional en materia de seguridad, corrup-ción, impunidad, salud y edu-cación no se debe a las actitudes supuestamente “atrasadas” de los ciudadanos, sino al elitismo, malinchismo y complicidad de nuestros gobernantes y sus inte-lectuales orgánicos.

Page 12: ECOOSS1118

10 . Agosto 29 del 2011 . 1117

El presidente de la Mesa Directiva, Manlio Fabio Beltrones Rivera, emitió la declaratoria de aprobación del decreto por el que se reforman los artículos 4 y 73 constitucional, en materia del interés superior de la infancia.

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó que “frente a la sinrazón y barbarie” que originaron el atentado contra civiles en Monterrey, sólo cabe la unidad, firmeza y acción de los tres órdenes de gobierno.

La Silla embrujada

Page 13: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 11

Por VERÓNICA ACEVEDO

Legalizar LAS drogas implicaría más violencia

Mexico, DF.- Lega-lizar las drogas en México sería peli-groso e insuficien-

te debido a que continuarían las grandes ganancias en el mercado estadounidense y la violencia en el país se incrementaría, aseguró Ale-jandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional.

Legalizar drogas implicaría más violencia Tema que por cierto también se discute en otros países del mundo que tienen, al igual que México, desafíos relacionados con la rivalidad delincuencial y el con-sumo de sustancias ilícitas.

Este es un tema sumamente complejo y merece una reflexión profunda, pero debemos partir de algunas premisas básicas. Suponer que la legalización de las drogas resolvería el problema de inseguri-dad implicaría pensar que las ban-das delincuenciales del narco hoy solamente se dedican al tráfico y distribución de drogas. La verdad es que desde hace unos veinte años o más, estas bandas empezaron, cada vez más, a incursionar en mu-chas otras actividades delictivas, como el secuestro, la extorsión, el robo en diversas modalidades, la trata de personas, etc. Pensar que solamente quitándoles el negocio criminal de las drogas estas orga-nizaciones desaparecerían, ignora esta diversificación criminal que nos obliga a dar soluciones de fon-do, para que paguen por los delitos

cometidos, y para que esto lleve a una mayor seguridad. Es decir, hacer legal este negocio ilícito no garantiza que estos sujetos deja-rían de intervenir en actividades criminales, siempre buscarán un nuevo mercado del que sacar ven-taja si, en cambio, no conseguimos tener instituciones de seguridad y justicia efectivas, eficientes y, sobre todo, confiables.

Debemos reconocer que en México hemos postergado por mu-cho tiempo este anhelo central de todo país democrático: el que nues-tras instituciones de seguridad y justicia sean confiables y trabajen verdaderamente para la población. Hechos lamentables que acontecen en algunas localidades del país nos muestran una y otra vez la necesi-dad, la urgencia, que tenemos en renovar a nuestras policías y minis-terios públicos, particularmente los locales que tienen la responsabili-dad de prevenir e investigar direc-tamente nueve de cada diez delitos ocurridos en el país. Es tiempo que nuestros hijos vean en sus policías el rostro de la legalidad que vela por su seguridad, y no la sombra de la posible complicidad con el delincuente a la que lamentable-mente se acostumbraron nuestra generación y la de nuestros padres. Si no logramos policías confiables, los criminales siempre encontrarán una nueva actividad, un nuevo mercado, una nueva manera de enriquecerse ilícitamente.

Por ejemplo, en los Estados Unidos –que es el mercado de dro-gas más grande del mundo- una decena de estados permiten el uso medicinal de la marihuana, pero prácticamente no se debate ni se analiza el impacto que ello tiene en la distribución, producción, aplica-ción de la ley e incluso en la cultura del consumo de esa y otras drogas en ese país y en el mundo.

Si se tratara de legalizar la dro-ga en México de manera aislada y sin una tendencia similar en otros países, los precios de la droga no bajarían y eso representaría un ma-yor ingreso para las organizaciones delictivas que operan en nuestro país. De ahí que la medida resulta-ra no solo inútil sino peligrosa. Por eso el debate debiera ser integral y global, tomando en cuenta, desde luego, el impacto que una legali-zación tendría en materia de salud pública y en seguridad.

La lucha por nuestra seguridad auténtica y duradera es más grande que una política de regulación de las drogas. Abarca más dimensio-nes, que todos reconocemos como necesarias y en las que debemos trabajar en corresponsabilidad los tres órdenes de gobierno y la sociedad en su conjunto. Será en la medida en que avancemos en las transformaciones de fondo que hemos emprendido, como verdaderamente gozaremos de co-munidades donde la tranquilidad sea cotidiana.

Page 14: ECOOSS1118

12 . Agosto 29 del 2011 . 1117

Page 15: ECOOSS1118

INFORMACIÓN NACIONAL

ESTE MéXICO…¡TAN OFENDIDO Y CASTIGADO

13 . Agosto 29 del 2011 . 1117

POR: MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ [email protected]

“…Dinero y poder es el nuevo DIOS de quienes se dedican alnoble arte de la política, no creo que se salve alguien de ellos,no existe casi ninguna señal de encuentro, de interés por losproblemas de nosotros, de quienes sostenemos a ese gigantellamado – burocracia -, parece que son nuestros enemigos queriendosuprimir a quienes opinamos diferente y señalamos losatropellos de los que nos quieren hacer víctimas…”(Dr. Jaime Chalita Zarur. El país está de luto. EspacioDe refl exión 26. Facebook.com)

San Luis Potosí, S.L.P.- Nos encontramos los mexicanos a unos cuantos días para que

se celebre el 201 aniversario de la Independencia de México y a unos cuantos meses que se festeja el 101 aniversario de la Revolución Mexicana.

Y después de aquellos osten-tosos festejos para conmemorar el Bi – Centenario de ambas gestas histórico-sociales del país, la sociedad se pregunta: - México ha cambiado en estos casi 365 días de ambas fechas considerando el legado histórico heredado por los personajes que las realizaron?. El pueblo con esa sabiduría que siempre lo ha caracterizado es quien tiene la respuesta.

México como país en este siglo XXI tiene dentro de su desarrollo social a una clase

política que se ha caracterizado por ser: ostentosa, egocéntrica, extridente, sin visión colectiva para mejorar el entorno, formada sólo para satisfacer sus malsanos intereses personales.

Un grupo de individuos que ha llegado a las esferas del poder, por muchas razones, pero jamás para ejercer un mandato popu-lar, en virtud del haber tenido la oportunidad de arribar por me-dio del voto popular. Sino más bien por la designación del ami-go o compadre, o sencillamente porque pertenece al círculo de los privilegiados, esto los lleva al ejercicio de una encomienda claramente señalada bajo precep-tos constitucionales que jamás se habrán de cumplir porque no conviene la práctica de los mis-mos para pugnar por la mejoría social del pueblo mismo.

Una clase política gobernante

que se maneja sin códigos de ética, sin principios morales, sin aspiraciones colectivas, sin voluntad de retornar a las calles aquellas que un día recorrie-ron como “mendigos” tocando puertas y pidiendo “migajas” de pan que transformadas en votos los llevan a ganar una elección electoral.

Esa es la clase de políticos que en la actualidad dirigen los des-tinos de este México país destro-zado por ambiciones personales, convertido en cementerio por la voracidad de un grupo que quie-re autodesignarse como el “cuar-to” poder ya que con sus acciones salpicadas de “dinero” compran conciencias, autoridades y se convierte en empresarios para darle empleo a un pueblo que ha sido pisoteado, masacrado y humillado, sin posibilidades de un trabajo con un salario digno

Page 16: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 14

La sociedad y los gobiernos damos este día un paso fundamental en nuestra lucha por garantizar la seguridad del Puerto de Veracruz

Los veracruzanos de bien estamos más unidos que nunca antes, para afrontarlos con energía y superar el desafío de la inseguridad. Puerto de Veracruz y del estado.

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO, GANAMOS TODOS

Page 17: ECOOSS1118

15 . Agosto 29 del 2011 . 1117

que le permita satisfacer sus más elementales necesidades, razón por la cual caen con facilidad en sus “garras”.

Un país que a los ojos del mundo simplemente figura como una nación sin esperanzas de avanzar en lo económico, sin signos de terminar con tanto desempleo, sin oportunidades para los jóvenes de convertirse en profesionistas para que con su fuerza laboral logren darle rumbo a este: México… Tan ofendido y castigado por aque-llos que se dicen gobernantes, quienes bajo el slogan de: - Tener las manos limpias se atreven a dirigir los destinos de esta nación ahora maltrecha, ensangrentada, destruida, saqueada y quienes convertidos en “vende patrias” la han hipotecado a los intereses extranjeros que representados en empresas transnacionales han hecho un emporio financie-ro dispuestos a explotarla hasta caer en el pecado de la “gula” sin que tenga fin su interés de “mercaderes” y comerciantes sin “escrúpulos”.

A unos cuantos días de que las autoridades de cualquier nivel “vitoreen” a los héroes que nos dieron “Patria y Libertad” se encuentra el pueblo mexicano, pero sin esperanzas de progreso económico, ni mejoras salariales, teniendo enfrente a una nueva Ley de Seguridad Pública que en mucho va a pisotear los derechos consagrados en la Constitución General de la República y que conlleva la idea de hacer de cada ciudadano un “delicuente” en potencia ya que las facultades que se pretende concederle al – Ejército – y a la “policía” bajo un

mando único llevan ese destino para el pueblo en general. Con una tan trillada Reforma Labo-ral que de igual manera acabará con garantías laborales para la clase trabajadora del país, y que le otorgará facultades al empre-sario para eliminar al “peón” sin considerar ninguna clase de prestaciones. Como en el tiempo de las “Haciendas” pretende la clase política actual convertir al México de ahora.

Este México…¡Tan ofendido y castigado!, está a unos cuantos meses de que concluya un sexe-nio que junto con el anterior lo han llevado a un total “retroceso” no lo señalo bajo un emblema personal partidista, simplemente mi opinión se basa en lo que es esta realidad social mexicana, los hechos hablan por sí solos, el crecimiento de la población hacia la extrema pobreza ha aumentado, la educación se ha estancado, los programas socia-les implementados para abatir el rezago social y educativo jamás han funcionado sencillamente ha servido de “bandera” a una clase gobernante que mientras más pobres tenga más recursos financieros solicita y es obvio señalarlo más posibilidades de enriquecimiento personal se le presentan.

Con un Presidente de la Re-pública que en apego a las modi-ficaciones hechas a lo que antes era el protocolo de Informe Pre-sidencial, ahora sólo lo entrega por escrito al Poder Legislativo Federal sin embargo si se hace “publicidad” en todos los me-dios de comunicación dando a conocer acciones que por voz del Presidente fueron de las

mejores en los últimos 10 años, claro de gobiernos panistas. Un Ejecutivo Federal que por este tipo de “Realitys” Shows en Ra-dio y Televisión tiene que gastar millones de pesos que bastante falta le hacen al campo para su impulso, al sector educativo para construir aulas, al pueblo para mejorar sus entornos sociales y vivir dignamente en lugares con un mejor ambiente para disfrutar dignamente ese derecho humano de ser – feliz – con sus semejan-tes. El Presidente Calderón se ha convertido en el mejor “actor” que la televisión mexicana le ofrece a su público.

Este México…¡Tan ofendido y castigado!, continúa siendo mu-tilado, masacrado y ensangren-tado por esa ola de inseguridad y criminalidad que recorre lo mismo las grandes avenidas de las mejores ciudades del país, así como las solitarias y polvo-rientas calles de los pueblos que sin mayor aliento de esperanza en sobrevivencia como lo es su identidad rural, aún siguen confiando en sus “autoridades” no obstante haberlos alcanzado las olas de impunidad que se manejan en los círculos sociales donde se aplican las leyes y se administra la justicia.

Las redes de corrupción que desde hace años se han ido te-jiendo entre las esferas del poder sólo han conducido a la nación a ser de unos cuantos que converti-dos en “empresarios” y otros que se desempeñan como “políticos”, ambos identificados como “deli-cuentes” de cuello blanco han contribuido a que el país: - Este México…¡Ofendido y Castigado!, este prácticamente en ruinas.

Page 18: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 16

Lo que hoy se siembra en obras, acciones y esfuerzos encaminados a fortalecer la educación, tendrá como destino lograr un Hidalgo más grande y sólido en el que la niñez encuentre más y mejores oportunidades en su propia tierra.

A los becarios, Olvera Ruiz les reconoció su trabajo y aseguró que los frutos de su perseverancia y constancia traerán consigo una vida llena de éxitos para que puedan sentirse orgullosos de ellos mismos.

Page 19: ECOOSS1118

17 . Agosto 29 del 2011 . 1117

Por OSVALDO MARTÍNEZ

Aguilar solapa a corruptos: PRISan Juan del Rio, Qro.-

El dirigente del PRI en San Juan del Río, José Salum, aseguró

que el legislador panista Marcos Aguilar Vega “se ha beneficiado de una serie de corruptelas y ha sido tapadera de los corruptos que cometieron estas irregulari-dades detectadas en el periodo de gobierno panista Manuel González”, por lo que calificó de incongruentes y politiqueras sus acusaciones en contra de la administración municipal de ese municipio.

Tras la inusual presencia del diputado panista a San Juan del Río, cuya visita se centró en re-probar al gobierno de encabeza Gustavo Nieto por las 51 obser-vaciones a la cuenta pública el dirigente del PRI señaló que el diputado carece de calidad moral para incurrir en politizaciones y le recordó que durante el go-bierno capitalino, encabezado por Manuel González Valle, fue precisamente el diputado quien defendió más de 1000 observa-ciones por irregularidades finan-cieras en su momento.

“Casualmente, cuando Mar-cos Aguilar era magistrado en el tribunal administrativo del municipio de Querétaro, solapó más de mil observaciones que se le hiciera a la administración municipal de Manuel González

Valle y más de cien, muy con-tundentes a la administración de Armando Rivera Castillejos, que dicho sea de paso, es él quien lo está manejando y mandando al matadero”, dijo.

En defensa de la administra-ción municipal, el líder del tri-color insistió en que casualmente cuando Francisco Domínguez asumió la presidencia municipal, entonces sí se generaron inha-bilitaciones de colabores de las pasadas administraciones.

“Ahora sí se generaron san-ciones pero en las pasadas ad-ministraciones capitalinas no se fincaron responsabilidades, es claro que Marcos Aguilar actuó como tapadera de corruptos en su posición de magistrado de Rivera y González Valle para no fincar responsabilidades y es una situación que se da entre panistas”.

En este sentido, se pronunció porque se revise de igual manera el trabajo que realizará Aguilar Vega como magistrado en el tri-bunal administrativo, por haber solapado las observaciones de-tectadas en las administraciones municipales panistas “le está mintiendo a los ciudadanos y no se vale que venga a hacer estas declaraciones cuando como juris-ta conoce el procedimiento de la entidad superior de fiscalización, un procedimiento que aún no

termina y que el diputado está politizando, quiere distraer la atención de los ciudadanos con argucias electoreras”, señaló José Salum.

Agregó que las descalificacio-nes hechas por Marcos Aguilar tienen un claro tinte de guerra sucia, por lo que llamó al dipu-tado a que mejor informe a la ciudadanía sobre su trabajo en la Legislatura, del que dijo, no se han visto muchos resultados.

“Mejor que nos explique Mar-cos Aguilar qué es lo que está haciendo en la Legislatura que no enturbie un procedimiento de la Entidad Superior que apenas va iniciando, las observaciones deberán ser subsanadas por el municipio pero no son situacio-nes que no pudieran llegar a ser salvables”.

Finalmente, Salum Cervantes adelantó que estará exigiendo información sobre la actividad del legislador panista cuando fungiera como magistrado del Tribunal Administrativo del mu-nicipio de Querétaro, por haber solapado inconsistencias de las administraciones panistas.

“Si cree que el amparo del fuero por ser legislador le puede alcanzar para que la ciudadanía no lo vea tras las rejas, sí lo verán tras una pena muy grande por mentir a los ciudadanos”.

Page 20: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 18

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y [email protected]

José Julio Antonio Aquino

Manlio Fabio Beltrones

Rafael Moreno Valle

Rosamaría Salazar

COLUMNA POLÍTICAEn Oaxaca.- Y el pueblo

tan jodido como siempre, pero antes de abordar cual-quier tema quiero mani-festar mi enojo, repudio e indignación en contra del cada vez más autoritario edil de Santa Cruz Xoxo-cotlán, ni más ni menos José Julio Aquino, que hace lo que le venga en gana, tan es así que manifestó dicien-do que se haga lo que se haga (marchas, plantones o cualquier tipo de mani-festación) él no invertirá ningún recurso a favor del municipio ya que lo hará en algo más prioritario y que puede ser más importante sino el pueblo que le dio su voto de confi anza, y es que a decir verdad lo que él no quiere es gastar el recurso que se le da, porque tiene en la mira una Diputación Federal que está pensando comprar dicho puesto al precio que sea.

Por otra parte, la Se-cretaría de la Contraloría y Transparencia Guber-namental (SCTG), remitió para investigación e inicio de procedimientos admi-nistrativos de responsa-bilidad a la Dirección de Procedimientos Jurídicos del gobierno del estado un expediente en contra de Salvador Cruz Pimentel, ex funcionario de la entonces Secretaría de Desarrollo Rural -hoy Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDA-FP)- por uso indebido de funciones o usurpación de funciones a la expedición de cheques.

Cruz Pimentel se des-empeñaba como Jefe de la Unidad Administrativa de la SEDAFP, puesto desde

donde realizó las irregula-ridades, fi rmando la che-quera de la dependencia, usurpando funciones que no le correspondían, mo-tivo por el cual la Contra-loría inició el proceso de responsabilidad.

En Puebla.- Los hechos de Monterrey han movido a todas las autoridades y grupos de empresarios, así como a organizaciones. En esta ciudad se han desata-do hechos delictivos que las corporaciones dicen estar atentas a las acciones de la delincuencia organi-zada, El Gobernador Rafael Moreno Valle, ha dicho que “crecerá la presencia mili-tar en el Estado”, muchos consideran que no solo con presencia se disminuye la delincuencia, es necesario una despistolización en cada rincón del Estado, armas de diversos calibres pululan en zonas margi-nadas donde es mas fácil tener una arma que un kilo de frijoles, en la zona serrana, en las poblaciones mas apartadas de la ciu-dad, en los barrios, en las juntas auxiliares, cualquier noche o fi n de semana se escuchan detonaciones de armas, la delincuencia ha optado por radicar en este tipo de poblaciones donde se esconden delincuentes y donde la propia gente sabe que existen casas de asegu-ramiento para raptados, mientras otros aseguran que la propia policía sabe de la existencia de esos grupos delictivos y no hace nada. Dicen que después del niño ahogado se quiere tapar el pozo, ya se die-ron revisiones a Casinos, discotecas, antros y canti-

Page 21: ECOOSS1118

19 . Agosto 29 del 2011 . 1117

nas para evitar tragedias como la conocida, pero eso de nada vale mientras existan lugares tolerados, sin la debida requisición para operar en la legali-dad. Quieren combatir a la delincuencia, piden in-crementar la cultura de la denuncia, cabe la pregunta ¿a dónde van a ingresar a los delincuentes? si los CERESOS de la mayor parte del Estado están rebasados en población, ahí está Tepeaca, Cholula, Huejotzingo, la propia ca-pital poblana, entre otros municipios. En esta ciudad o Estado no existe una cárcel de alta seguridad y todos los infractores están revueltos convirtiendo en verdaderas universidades del crimen a los primerizos delincuentes. Ni que decir del tráfico y consumo de enervantes que existe en la capital, sus municipios del Estado, dicen bien mu-chas voces no con cantidad se resuelven problemas, si con calidad, pero será mejor con autenticidad, con disposición desde los diputados para fomen-tar, fortalecer y poner en real aplicación leyes que destruyan las acciones de la delincuencia, es aquí donde los legisladores poblanos deben ponerse a trabajar y no agredir a los representantes de los medios informativos que solo cumplen con ese sacrosanto deber, infor-mar los errores, logros y proyectos en bien de una sociedad que está ávida de paz y tranquilidad.

En Tlaxcala.- A pesar de los operativos realizados por diversas instituciones

públicas, la trata de perso-nas no ha disminuido en la entidad, pues el problema sigue latente desde el sur del estado hasta llegar a municipios del centro norte de Tlaxcala, según datos del director del “Centro Fray Julián Garcés”, Emilio Muñoz Berruecos, contan-do con la presencia de Te-resa Ulloa, de la Coalición Contra la Trata, así como de Rosamaría Salazar, directo-ra de la Red de Refugios; se llevo a cabo el foro de estra-tegia estatal para prevenir, atender y sancionar la trata

de personas .Durante este 29 y 30 de

agosto, dijo que las mujeres siguen en lugares de explo-tación, lo cual preocupa la persistencia del problema, “porque eso demuestra que las acciones no están teniendo impacto, de ahí que se ha pugnado como sociedad civil al interior del Consejo Estatal Contra la Trata de Personas que se apruebe la estrategia que proponemos a fin de articu-

lar esfuerzos e impactar so-bre el problema”. El proble-ma sigue en expansión, “lo que seguimos escuchando son testimonios de familias que llegan denunciando que su hijas son víctimas y que las autoridades están coludidas, principalmente las municipales.

Se sabe, que hay casos en los que las familias no se atreven a denunciar, por lo que el foro busca escuchar las voces ciudadanas de manera abierta y con el apoyo de expertos en el tema se revisan las polí-

ticas públicas de preven-ción a fin de crear nuevas estrategias, lo que se debe hacer es la investigación y sanción a tratantes. Por lo que en este foro se in-vitaron a integrantes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, y esperemos que con todos estos foros con todo el rigor de la ley, se castigue a los tratantes de personas, que no quede impune ya que también,

pertenecen a la DELIN-CUENCIA ORGANIZA-DA DEL PAIS.

En D.F.- Manlio Fabio Beltrones decidió apostar por las redes sociales para rendir su informe como presidente del Senado de la República, el pasado 30 de agosto.

El legislador priísta aseguró que no gastará en “hacer grandes cere-monias, con miles de in-vitados”.

En días pasados, otros legisladores como Josefina Vázquez Mota, o Car-los Navarrete, quienes aspiran a competir por diversos cargos públicos, contrataron distintos espa-cios para llevar a cabo sus informes de trabajo legis-lativo, eventos que fueron apoyados económicamen-te por simpatizantes.

Beltrones informó me-diante un video subido a la red de apenas un minuto con 40 segundos que abrió la línea 01 800 01 RUMBO con el fin de invitar a los ciudadanos a interactuar con él por internet en su informe de labores para no hacer un “monólogo”, sino un “diálogo” donde escuche propuestas.

Y es que de no llevarse cabo la reforma política, quien gane la presidencia de la República en el 2012 no podrá gobernar, pues el problema no es que lo presidentes sean aptos o no, pueden ser inteligentes o no, capaces o instruidos pero no cuentan con un sistema moderno que los guíe a generar los consen-sos de manera rápida. Y si vivimos nos leemos hasta la proxima.

POR “POLÍTICOS” COMO TÚ

XOXOCOTLÁN, OAXACA VA EN RETROCESO

JOSÉ

JULIO

ANT

ONIO

AQU

INO,

PR

ESID

ENTE

MUN

ICIP

AL

DE SA

NTA

CRUZ

XOX

OCOT

LAN,

OAX

Page 22: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 20

INFORMACIÓN DEL ANÁHUACESTADO DE OAXACA

Por Mario Pérez Díaz

EL MIEDO…….NO ANDA EN BURRO

Oaxaca, Oax.- En días pasados se organizó una fi es-ta, para celebrar el

cumpleaños de un pequeñin que está afectado de una terrible enfer-medad. Se invitaron a otros niños y a una niña que sufren el mismo mal. Algunas personas regalaron juguetes, para que junto con el fes-tejado todos recibieran un obse-quio. Lamentablemente eran para los hombrecitos y la única niña, no iba a recibir nada, por que no había el presente adecuado. Platiqué lo anterior a la distinguida señora REMIGIA RAMIREZ GONZÁ-LEZ, que en la zona comercial del Retiro, tiene un negocio de regalos y con un corazón lleno de bondad, mandó una preciosa muñeca a la niña, que se llenó de alegría al re-cibirla. Gracias señora y que Dios compense su bondad.

El miedo es la forma más fácil de manipular a la gente. Todos tememos a algo. El otro día, me subí a un camión urbano y atrás de mi subieron dos tipos con facha de maleantes. Al verlos, varias gen-tes se cambiaron de lugar, otros escondieron sus objetos de valor y en el colmo del miedo muchos se bajaron antes de llegar a donde debían. Yo tuve que seguir mi viaje con las reservas del caso y pensando qué podía darles, pues casi nunca llevo cosas de valor. Sin darme cuenta, me había con-tagiado del miedo y también era

manipulable. Afortunadamente, no pasó nada y llegué a mi destino sano y salvo.

Las amenazas telefónicas han sido un medio muy usado, para meter miedo a quien las escucha y contagia a la familia. Conozco a personas que han cambiado de domicilio e incluso de ciudad, por el terror que sienten al creer que les puedan concretar lo que por el medio auditivo les han dicho. Y como dijeran en mi tierra: en mi miedo nadie manda.

Cuando uno está amedrentado, no piensa uno adecuadamente y más si está uno en medio de una multitud. Solamente un miedo mayor, controla al primero. Plati-cando hace algún tiempo, con un amigo que trabajaba en un cine de la ciudad de México, como “bole-tero”. Para los que no saben que es ese puesto o trabajo, les explico: es la persona que está en un acceso y recoge los boletos para poder entrar. La experiencia que me ex-puso es digna de pasar a los libros anecdóticos, pues es la forma de combatir el miedo con un miedo mayor. Una tarde, el cine donde el trabajaba, estaba a reventar, pues la película que exhibían era muy taquillera…………Y aquí lo que sucedió:

En lo más emocionante de la trama, a un idiota mal intenciona-do, se le ocurre gritar SE QUEMA EL CINE…..SE QUEMA…..y como la multitud arrebañada

no razona y más en la semi os-curidad, empezaron a pararse y a correr atropelladamente hacia la salida. Iba a haber muchos lesionados. Entonces mi amigo, en una medida desesperada hizo varios disparos al aire, gritan-do al mismo tiempo, QUE AL QUE SALIERA LO MATARÍA. Milagrosamente y con las luces ya encendidas dentro de la sala, poco a poco, la multitud se fue calmando. Y por mera suerte no apachurraron a quien valiente-mente se paró en la puerta ante un rebaño enloquecido, que hubiera lastimado y destrozado a muchos desafortunados espectadores.

Pero ante lo que se está vivien-do últimamente, la mayoría de la ciudadanía está temerosa de que aun comprando billetes de la lo-tería, corre peligro, pues pueden quemar el puesto. Y aunque apa-rentemente tomo a broma lo que sucede, la verdad es que cuando uno se despide de la familia, ya sea para irse a trabajar o a diver-tirse, a ciencia cierta no sabe uno si volverá a verse con los seres que-ridos. El crimen organizado y no organizado, está desbocabo y cada vez vemos atrocidades mayores, aun en la propia familia. Tenemos que hacer algo para vencer nues-tro propio miedo y cuando esto suceda, pensaremos fríamente qué podemos hacer con “ el coco” que nos mata de miedo. Mien-tras, encomendémonos a Dios.

Page 23: ECOOSS1118

21 . Agosto 29 del 2011 . 1117

Por LUZMAR

MARCO JURÍDICO DEL H. AYUNTAMIENTO DE MIAHUATLÁN, PIEZA CLAVE DE LA TRANSFORMACIÓN

Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.- El Direc-tor Jurídico, de

Gobernación y Reglamentos del Ayuntamiento de Miahuatlán, Usiel López Altamirano, infor-mó que en breve se aprobaran por el cabildo los reglamentos de Mercados, Comercio, Equilibrio Ecológico, Protección Ambien-tal, Protección Civil Municipal, Panteones, Desarrollo Urbano, y la creación por reglamento del Transito Municipal, que tanto beneficiará a la ciudadanía.

Dijo que esto permitirá nor-mar las regidurías y regularan las actividades de los habitantes de esta importante Ciudad de la Sierra Sur, dijo además que se está trabajando en la contes-tación de diversas demandas laborales que se interpusieron en la anterior administración las cuales por falta de interés jurídico o de incapacidad no se les dio seguimiento y algunas de los juicios son en contra de la au-toridad por falta de atención del ex munícipe Juan Ramos, como en el caso de la calle 5 de Febrero en donde fue cerrada una calle privada que está cercana a un templo evangélico y en donde

por falta de interés ya se cerró la calle.

También comentó sobre la ur-gente necesidad de contar ya con el Bando de Policía que regule las actividades de los goberna-dos, ya que es un instrumento legal que permite la actuación de la autoridad municipal y con esto regular los bares, giros ne-gros, comercios, y todo tipo de actividad que se desarrolle.

Asimismo, dijo que están ras-treando los anteriores Bandos de

Policía y de la misma forma se están contestando las demandas procedentes de la Junta de Arbi-traje para empleados al servicio de los tres poderes del estado.

Finalmente nos cometo que actualmente nos rige la ley or-gánica municipal que fue publi-cada en el Periódico Oficial de fecha 30 de Noviembre del año 2010 y que por instrucciones del Ing. Diego Ramos se está regulando el marco jurídico de la función pública municipal.

Usiel López Altamirano

Page 24: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 22

Por LUZMAR

Concluyen estudios jóvenes y adultos mayores

Ocotlán de Mo-relos, Oax.- En Ocotlán de Mo-relos la población

quiere salir adelante, y se de-muestra con la gran entrega por parte de la ciudadanía, pero sobre todo de los jóvenes y los adultos mayores en el tema de la educación, teniendo como mues-tra el certificado de estudios de nivel primaria y secundarios que obtuvieron cerca de 70 jóvenes y adultos mayores.

Dicho evento fue presidido

por el director del Instituto Es-tatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz acompañado por la coordinadora de la zona de Ocotlán quienes entregaron los reconocimientos con gran entusiasmo.

En el evento el director del IEEA mencionó que por ordenes del gobernador del Estado, Gabi-no Cué Monteagudo se trabajará arduamente para que se garanti-ce el acceso a este derecho a todos los oaxaqueños.

También refirió la satisfacción

de ver interés por parte de los ciudadanos y sentenció su com-promiso con la educación “Con la educación podemos progresar, podemos salir adelante y educar a nuestros hijos, y como institu-ción, vamos a detectar todos los talentos que estén en condiciones de rezago educativo o que no sepan leer ni escribir, y quienes por no contar con sus estudios básicos se han quedado ahí, en la espera de una oportunidad misma que el instituto les dará” declaró el director.

Page 25: ECOOSS1118

23 . Agosto 29 del 2011 . 1117

Por VERONICA ACEVEDO

Por MARÍA DE LA LUZ

SE PONE A LA VANGUARDIA Y EN COMUNICACIÓN

San Pedro Mixtepec, Oax.- San José Cie-neguilla es la comu-nidad más alejada del

municipio. Hasta ahora, la única forma de llegar es caminando; de la Reforma Mixtepec, son 3 horas.

El camino va a permitir tener un acceso directo, que pueda entrar el transporte, lo que es una primera parte del proyecto de comunicación directa. La aper-tura del camino la está haciendo directamente Caminos y Aero-pistas de Oaxaca, Bienes Comu-nales aporta algo y el municipio también con el combustible. Finalmente es una cooperación tripartita en beneficio de la co-munidad con mayor necesidad de comunicación.

Este inicio se agrega a los trabajos de gestión que el go-bierno municipal hace con ins-tancias federales para lograr la mejora de los caminos a las diferentes comnidades del mu-nicipio, a través de su aper-tura o su pavimentación.

TRANSPORTES

SALIDAS A TUXTEPEC

5 HORAS RECORRIDO EN SUBURBAN

OFICINAS: 24:00 HRS.

CHIGUANOJR.

4:00 am 15:00 HRS6:00 am 16:00 HRS

10:00 am 18:00 HRS13:00 am 20:00 HRS

CALZADA HÉROES DE CHAPULTEPEC, No. 8oi, Frente a la Gasolinera Fonapas col. Reforma oax.

RESERVACIONES: 51-50546CEL: 951-1022971 951- 2122338

SERVICIO DE MENSAJERÍA

Page 26: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 24

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V.

Oaxaca4:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:30 pm

Terminales:OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554

HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro.Tel (01953) 532-3880

Nuestras corridas con los siguientes horarios:

LunesMartes a juevesViernes Sábado Domingo

Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado,así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon

Huajuapan4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm

5:00am A 21:30 pm6:00 am A 21:30 pm

* SALIDAS CADA MEDIA HORA* Seguridad, puntualidad y confort Presupuesto Gratis

REFORMAS A ORDENAMIENTOS LEGALES

Oaxaca, Oax.- La refor-ma constitucional del 6 de abril de 2011.

Mediante el De-creto 397, de fecha 6 de abril de 2011, el Congreso del Estado apro-bó por unanimidad de votos de sus integrantes, diversas modifi cacio-nes a 30 artículos de la Constitución Política local. Esta ha sido la refor-ma más trascendente efectuada a nuestra Constitución Local, desde su promulgación en 1922

Dentro de los temas relevantes de la reforma destacan los siguien-tes:

1.Iniciativa preferente. El Eje-cutivo del Estado podrá presentar dos iniciativas legales y una consti-tucional en los primeros 15 días de

cada periodo ordinario de sesiones, que deberán ser atendidas de mane-ra prioritaria por el Congreso.

2.Se establecen los siguientes mecanismos de democracia directa: Referéndum, Plebiscito, Revocación del mandato de Gobernador, Cabil-do Abierto y Audiencias Públicas.

3.Reconducción Presupuestal, en caso de que la Legislatura no apruebe en tiempo la Ley de Ingre-sos o el Presupuesto de Egresos del Estado, se prorroga la vigencia de los ordenamientos respectivos del ejercicio anterior.

4.Ratifi cación de los secretarios del gabinete,

5.Se fortalece la autonomía pre-supuestal del Poder Judicial.

6.Se crea el Consejo de la Ju-dicatura, que se encargará de la administración del Poder Judicial y la designación del personal.

7.Se crea la Sala Constitucional que tendrá competencia para cono-cer sobre controversias, acciones de inconstitucionalidad y el Juicio de Protección de Derechos Humanos.

8.Se crea el Tribunal de Fiscali-zación.

9.Los magistrados del Tribu-nal Superior de Justicia y de los Tribunales Autónomos son de-signados ahora por el Congre-so del Estado, a propuesta del Gobernador del Estado y previa convocatoria y selección por parte del Consejo de la Judicatura.

Page 27: ECOOSS1118

25 . Agosto 29 del 2011 . 1117

Page 28: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 26

ESTADO DE PUEBLA

MIENTRAS EXISTA DESORGANIZACIÓN HABRÁ DELINCUENTES:CIPDDH

Por JUAN JOSÉ SALAMANCA MORA

Puebla, Pue.- El Ofi cial Mayor del Consejo Interdisciplinario para la Promoción y Defen-

sa de los Derechos Humanos A. C. Antonio Martinez opinó que

Ante el drama de tragedia e in-seguridad que vivio Monterrey el gobierno de esta ciudad y diversos actores, incluyendo a la iglesia, se manifestaron contra los hechos, se han vertido opiniones de que no con cantidad y si con calidad se puede combatir a la delincuencia, expresiones aceptables pero no reales si existiera una verdadera coordinación entre las fuerzas castrenses y los cuerpos policiales, ejemplifi có; la policía estatal des-cubre un plantio de yerba verde al parecer marihuana, destruyen el plantio y dan parte a Seguridad Publica y ésta a Ministerio Público Federa, lo cordial seria resguardar el lugar, dar parte a los federales o al ejército y que el propio Minis-terio Público Federal ordenara lo conducente a realizar, se dice que los policías estatales destruyeron y quemaron la hierba, la coordina-ción debería dar crédito a todos y no solo a un grupo.

Antonio Martínez integrante de la ONG dijo que si sucede con la delincuencia, unos policías no pueden detener a delincuentes porque tal vez los proteja otra corporación y por las disputas entre corporaciones nadie se quie-re adjudicar el crédito, ya sucedió

en Tehuacán donde elementos de policía detienen a un talamontes, lo ponen a disposición y resulta que es conocido del comandante que lo deja libre y le fabrica deli-tos a los policías que son puestos a disposición.

Mencionó en la entrevista que el Presidente de México, Felipe Calderon Hinojosa ha declarado una frontal lucha a la delincuen-cia, insiste que se limpien las corporaciones y que las fuerzas castrenses invadan los rincones mas escondidos de la nación y a la vez los gobernadores de todos los Estados piden a los ciudadanos que denuncien a los delincuentes,sin embargo, la ciu-dadanía se queda callada porque no existen garantías de seguridad para los denunciantes, cuando un delincuente es atrapado pre-guntan a los judiciales porque los detienen, éstos dicen que porque hubo una denuncia y si saben quien fue se lo comunican al de-lincuentes y es ahí donde vienen las represalias.

Expuso que los diputados deberían de Legislar una ley que prohíba a los judiciales dar san-to y seña del denunciante, que ya existe pero los judiciales se la pasan por el arco del triunfo, es preciso fortalecer esa ley en benefi cio del ciudadano y darles todas la protección para que se cumpla la cultura de la denuncia.las recompensas solo fortalecen

a los bandos contrarios de las propias delincuencias que se fortalecen con el dinero de las recompensas para exponer a sus enemigos y tener un campo mas libre de acción.

Aceptó que ciertamente no con mas cantidad de elementos se po-drá combatir a la delincuencia, si con legalidad, respeto a las garan-tías individuales, fortalecimiento de las corporaciones policiacas en materia de capacitación, de lealtad, de mejores prestaciones y votos de confi anza, se puede lograr una tranquilidad para el ciudadano, inquirió que mientras exista corrupción desde el más sencillo policia hasta los altos mandos, jamás se acabaran los actos delictivos, puntualizó que la delincuencia se organiza mientras todas las autoridades y corpora-ciones están desorganizadas, “ es necesario crear una sola corpora-ción policial que cumpla los ob-jetivos de confi anza, objetividad, certeza y capacitación para en-frentar a las bandas organizadas y los grupos delictivos que existen, además de fortalecer la integridad de las familias con empleo, con mejores salarios y con programas de unifi cación familiar, mientras exista disgregación familiar, padres delincuentes y madres solteras, desempleo y despidos masivos por cierre de empresas, policías corruptos y despedidos, habrá nuevos delincuente.

Page 29: ECOOSS1118

Por LUZMAR

27 . Agosto 29 del 2011 . 1117

Presenta BUAP “Plan Gran Visión Puebla 2030”

Puebla, Pue.- La Be-nemérita Universi-dad Autónoma de Puebla presentó a los

integrantes de la bancada priísta del Congreso de la Unión, la Propuesta de Gran Visión Puebla 2030, un plan que busca, a partir de las reflexiones de todos los sectores sociales, construir un proyecto de desarrollo y creci-miento de largo plazo para el estado de Puebla.

En la reunión que sostuvo el Rector Enrique Agüera Ibáñez y funcionarios universitarios con los legisladores federales priístas para dar a conocer el presupuesto de la Institución 2011 y plantear la necesidad de mayores recur-sos para el sostenimiento de la universidad pública, se puso a consideración de los legisladores dicha propuesta.

El Plan Gran Visión Puebla 2030 insiste en la necesidad de una planeación de largo plazo con tres propósitos fundamen-tales: mejorar la competitividad regional y el empleo, procurar la cohesión social e integración te-rritorial, y colocar a Puebla como un estado de clase mundial.

Para ello, el Rector señaló que la BUAP emprenderá una serie de diálogos con todos los sectores sociales, cuyas ideas y propues-

tas alimentarán el proyecto.“Queremos que el ciudada-

no nos diga cómo visualiza a Puebla en 20 años, qué aspira para sí mismo y para su región; que el empresario nos diga qué quiere que suceda en materia de desarrollo y competitividad empresarial; que el estudiante exprese qué desea con relación a la educación y en materia de educación superior e investiga-ción científica; que el ama de casa señale cómo visualiza el futuro de Puebla en torno a los servicios municipales o el deseo de que el gasto rinda más en función de mejores salarios”, subrayó.

El Plan, precisó, se auxiliará de una metodología que hará uso de los grupos de enfoque, las encuestas y el diálogo con gru-pos reducidos por segmentos de población. Además, se elaborará un diagnóstico situacional y se plantearán propuestas de política pública.

Al manifestar que las insti-tuciones de educación superior

no pueden quedarse estáticas ante los diversos problemas que enfrentan las sociedades mo-dernas, Agüera Ibáñez enfatizó que es responsabilidad de la universidad actuar y aportar a la construcción de un mejor futuro para Puebla, con dos acciones fundamentales: promover el diálogo y procesar las propues-tas para construir diagnósticos y planteamientos certeros de gran visión.

Tras participar en la reunión, el presidente del Comité Direc-tivo Estatal del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI), Juan Carlos Lastiri Quirós, felicitó la realización de esa propuesta y el interés de la Máxima Casa de Estudios de Puebla en participar en la planeación a largo plazo el desarrollo de la entidad, así como el hecho de que sea la universi-dad pública la que impulse dicha iniciativa.

Durante el encuentro en el que participaron 13 de los 15 diputa-dos federales que conforman la bancada priísta en el Congreso de la Unión, además del legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Na-tale, los representantes populares se comprometieron a respaldar la propuesta de presupuesto de la BUAP para 2012.

Page 30: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 28

El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que el Octavo Parlamento Infantil que se desarrollará en San Lázaro, del 27 de noviembre al 3 de diciembre, servirá para formar una nueva cultura democrática en las nuevas generaciones y que los adultos se comprometan más con los problemas que observa la niñez mexicana.

Sobre el cumplimiento de las comisiones en el envío de los reportes respecto de las iniciativas, minutas y proposiciones con punto de acuerdo que podían dictaminar en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio, y sobre el grado de cumplimiento que en cada caso se alcanzó.

Page 31: ECOOSS1118

Aplica PGJE con proceso transparente para reclutar policías ministeriales

29 . Agosto 29 del 2011 . 1117

ESTADO DE TLAXCALA

Por VERÓNICA ACEVEDO

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de reclutar elementos leales y comprometidos con la

seguridad y vigilancia de los tlax-caltecas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) abrió tres convocatorias para ingresar a la Policía Ministerial, a través de las cuales se seleccionaron a los mejores hombres y mujeres para cubrir 20 vacantes.

Tras nueve años en los que no se realizó una selección del personal policial conforme a la Ley de Seguridad Pública del Estado, la PGJE emitió en junio, julio y agosto tres convocatorias a efecto de llevar a cabo un pro-ceso de selección transparente y confi able.

En total se cubrirán 20 vacan-tes de la Policía Ministerial, que seguirán un procedimiento de evaluación, certifi cación y recono-cimiento que garantizará la inves-tigación de asuntos delictivos que atiende la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Del ocho al 12 de agosto de este año, personal de la PGJE recibió y entrevistó a 52 postulantes, sin embargo, solo 42 cumplieron con el primer fi ltro de selección que se realizó en la dependencia estatal. La lista de aceptados se publicó el 16 de agosto en el despacho de la Procuradora, Alicia Fragoso Sánchez.

Los ahora seleccionados ten-drán la oportunidad de conti-nuar con los lineamientos de la convocatoria, entre los que se encuentran presentar el examen toxicológico, cumplir con el perfi l físico y aprobar la evaluación de control de confi anza, acciones que serán programadas por el Centro Estatal de Control y Evaluación de Confi anza.

Aquellas personas que aprue-ben los exámenes y evaluaciones ingresarán al curso de formación inicial para Agente de la Policía Ministerial, que tendrá una du-ración de 15 días; quienes lo acre-diten se considerarán candidatos para ingresar a la corporación de la PGJE.

Es preciso recordar que en la primera convocatoria emitida el pasado 2 de junio de este año, participaron 67 personas, de las cuales 26 cumplieron con los fi l-

tros iníciales, pero al fi nal ingre-saron a la Policía Ministerial seis hombres y una mujer. La segunda selección se emitió el 12 de julio y respondieron 23 individuos de los cuales 10 cumplieron con la pri-mera etapa, de ellos sólo aprobó una mujer.

La tercera convocatoria con-tinúa y los interesados tendrán que someterse a los requisitos que marca el documento de pos-tulación, entre ellos, comprobar la ausencia de alcoholismo o el no uso de sustancias psicotrópicas, u otras que produzcan efectos similares, no estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución fi rme como servidor público, no tener tatuajes, o perforaciones en el cuerpo; no deben tener ante-cedentes laborales en ninguna corporación policiaca o de las fuerzas armadas, entre otros.

Page 32: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 30

Inicia la obra pública en Santa Cruz Tlaxcala

Por MARÍA DE LA LUZ

Santa Cruz, Tlax .- “Ya se comenzó con las obras en las comuni-dades y también en

las instituciones educativas con el programa Mano a Mano”: Gabriela del Razo Becerra.

La alcaldesa de Santa Cruz Tlaxcala, Gabriela del Razo Be-cerra, informó que en materia de obra pública el municipio ejerce-rá tres millones 400 mil pesos del programa FISM, en el programa de “Rescate de Espacios Públi-cos”, es de dos millones 800 mil pesos y del programa Hábitat, dos millones 300 mil pesos.

En este sentido, del Razo Becerra, señaló que hace unos días inició la rehabilitación del Centro Cultural y Deportivo de San Miguel Contla que se en-cuentra en las instalaciones del auditorio de la comunidad, esta obra se está ejecutando dentro del programa de “Rescate de Espacios Públicos”, con la par-ticipación del gobierno federal, estatal y que va a beneficiar a la población de San Miguel y de las demás comunidades.

Asimismo, indicó que gracias al apoyo del Gobernador del Es-tado, Mariano González Zarur, el municipio entró al programa de rehabilitación de escuelas

denominado “Mano a mano, la escuela mejorando”, y en este momento se está beneficiando a la escuela Ricardo Flores Magón, con una inversión total de 660 mil pesos, en donde el municipio le corresponde aportar el 50 por ciento que es 330 mil pesos y los trabajos que se están realizando es impermeabilización, pintu-ra, rehabilitación e instalación eléctrica, cambio de cancelería y reparación de sanitarios, es im-portante señalar que esta escuela inició clases con entusiasmo por parte de los niños y padres de familia quienes agradecen el apoyo del Gobierno estatal y municipal.

Señaló, que en unos días más también se estará realizando el inicio de la rehabilitación del Jardín de Niños “Manuel

Ignacio Altamirano”, también en la comunidad de San Lucas Tlacochcalco se iniciará con la construcción de guarniciones y en unos días más se estará iniciando con obras de drenaje en los barrios de Tepetlazingo, Tezozocola, San Miguel Contla y en Guadalupe Tlachco.

No obstante, del Razo Becerra, refirió que ya se ha repartido el presupuesto a las comunidades en donde la población junto con su presidente de comunidad han decidió que obras prioritarias se realizarán en sus localidades y que ellos estarán vigilando para que los trabajos se realicen con calidad porque son obras que benefician directamente a las comunidades y en este sentido se está trabajando para atender los reclamos de la ciudadanía.

Gabriela del Razo Becerra

Page 33: ECOOSS1118

31 . Agosto 29 del 2011 . 1117

Page 34: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 32

ESTADO DE HIDALGO

ES MÁS LA GENTE BUENA, QUE LOS QUE QUIEREN HACERLE DAÑO A LA NACIÓN

Por MATILDE SOLÍS

Pachuca, Hgo.- Porque lo más importante que tiene Hidalgo son sus jóvenes –y es más la

gente buena, que los que quie-ren hacerle daño a la nación-, es que las autoridades, la iniciativa privada y todos los sectores so-ciales tienen la responsabilidad y obligación de brindarles me-jores y mayores condiciones de desarrollo; sólo así se avanzará, con el impulso de acciones que benefi cien verdaderamente a las nuevas generaciones.

Esto quedó de manifi esto du-rante la instalación, que presidió el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, del Comité Estatal de Vinculación de la Educación Media Superior, donde resaltó el compromiso de su administración de realizar lo necesario para otor-gar a los estudiantes de todos los niveles educativos -principalmen-te de este-, calidad y herramientas que los hagan más competitivos cuando se integren en el mercado laboral.

Resaltó la gestión que lleva a cabo, así como la coordinación con las diferentes instancias para incrementar el número de becas proporcionadas y así evitar que por cuestiones económicas, los jóvenes dejen de estudiar.

Se pronunció por implementar un programa de acercamiento y orientación que coadyuve y mo-tive a los alumnos de bachiller a continuar con sus estudios.

Cabe mencionar que en el

marco de este evento, se realizó la presentación de dos programas, uno federal “Síguele, Caminemos Juntos”, y uno estatal denominado “Estimulando con Computadoras a Estudiantes Destacados”.

Éste último, explicó el gober-nador, consiste en que –por aula-, el alumno con mejor promedio se hará acreedor de una laptop para el próximo ciclo escolar 2012-2013, con lo que se benefi ciarán periódicamente a casi dos mil 300 estudiantes del nivel medio superior; matrícula que habrá de incrementarse sobre la base de la demanda existente.

En su mensaje, Miguel Ángel Martínez Espinosa, subsecretario de Educación Media Superior de la República, reconoció el com-promiso del gobierno de Olvera en este rubro, ya que Hidalgo es la primera entidad federativa que firma el convenio para la extensión del programa “Sígue-le, Caminemos Juntos”, a través del cual se pretende detener la deserción anual de alumnos y

aumentar la cobertura del nivel medio superior.

Por su parte, Margarita Serrano Barrios, representante de la Sub-secretaría de Educación Media Superior en Hidalgo, y Miguel Torruco, Presidente de la Confe-deración Nacional Turística, resal-taron la importancia del Comité Estatal instalado, ya que vinculará a los estudiantes de este nivel con el sector productivo.

Detallaron que la primera línea de trabajo será en materia turística, la cual se desarrollará de acuerdo al potencial y realidad de cada región de la entidad.

Estuvieron presentes en este evento, la presidenta municipal de Pachuca, Geraldina García; el secretario de Educación, Joel Guerrero; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el estado, Rolando Durán Rocha; autoridades edu-cativas federales y estatales, así como profesores y alumnos del nivel medio superior de las di-ferentes zonas hidalguenses.

Page 35: ECOOSS1118

33 . Agosto 29 del 2011 . 1117

INVERSIÓN MULTIMILLONARIA PARA BENEFICIO DE LAS FAMILIAS

HIDALGUENSES

Por VERÓNICA ACEVEDO

Tula-Tepeji, Hgo.- Con la construcción de plantas tratado-ras de agua, resi-

duos sólidos y diversas acciones que contribuyan al cuidado del entorno, se logrará ubicar a la región de Tula-Tepeji como una de las zonas que marquen la pauta en el mejoramiento del medio ambiente en el país, afir-mó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz.

Al inaugurar la Cámara de Combustión Hotdisc de la Coo-perativa Cruz Azul, el manda-tario resaltó los esfuerzos que esta empresa lleva a cabo en favor del medio ambiente y en beneficio del estado, siendo un ejemplo a seguir. Olvera Ruiz aseguró que su gobierno mantendrá una política pública para incentivar la atracción de nuevas empresas que generen empleos bien remunerados que demandan los hidalguenses, al tiempo que fortalecerá el apoyo a las ya existentes en la entidad para garantizar su permanencia, crecimiento y desarrollo.

Acompañado por el director de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, el jefe del Ejecutivo destacó la

labor de esta empresa para co-locarse como la primera cemen-tera en México, en su avance en implementación de tecnología para el ahorro de uso de com-bustibles fósiles; así como por su alta contratación de personal femenino. Cabe resaltar que con la instalación de Hotdisc, que tuvo una inversión de más de 14 millones de dólares, se podrá alcanzar en corto tiempo 30 por ciento de sustitución de combustibles fósiles por com-bustibles alternos. Guillermo Álvarez destacó que el proyecto es resultado del esfuerzo espe-cializado de los trabajadores de Cruz Azul y señaló que la cooperativa se preocupa por el medio ambiente desde los años 60’s.

Y esto es en todos los ámbi-tos, continuó, “agua, energía eléctrica, reforestación y la ac-tualización tecnológica en todas sus plantas distribuidas por la República Mexicana, que han permitido en los dos últimos años una inversión de más de 35 millones de dólares con recur-sos propios”, resaltó. Explicó que la Cámara de Combustión Hotdisc es la primera en México y la quinta en el mundo en su

tipo, con lo que la Cooperativa Cruz Azul cumple con la res-puesta al pacto mundial con la ONU para emprender acciones en la lucha contra el cambio climático.

Por su parte, Juan Oviedo Moreno, director de produc-ción explicó las bondades que ofrece la puesta en marcha de esta tecnología de punta para el cuidado del ambiente, a través de la utilización de combusti-bles alternos e informó acerca de la alianza que la cooperativa y el municipio de Naucalpan signaron para la recolección, transportación y disposición final de productos como aceite y llantas de desecho.

En la inauguración estuvie-ron presentes Azucena Oliva-res Villagómez, presidenta de Naucalpan; el secretario de De-sarrollo Económico, José Pablo Maauad; de Planeación, Alberto Meléndez; de Medio Ambiente, Honorato Rodríguez; Marcela Vieyra y Onésimo Serrano, diputados federal y local, res-pectivamente; el delegado del Trabajo en la entidad, Daniel Ludlow; así como los alcaldes de Tula, Rodolfo Paredes y de Te-peji del Río, Rosalío Santana.

Page 36: ECOOSS1118

34 . Agosto 29 del 2011 . 1117

ESTADO DE MÉXICO

CALIFICA DIRIGENTE ANTORCHISTA DE SO-BERANO IDIOTA AL ALCALDE DE CHALCO

Por Joel Cruz Torres [email protected]

Chalco, Edomex.- “Nos preocupa la dinámica que están tomando los aconte-

cimientos referente a la demanda social que encabeza el Movimien-to Antorchista y la respuesta de la presidencia municipal desde que llegó Juan Manuel Carbajal Hernández, ustedes saben que estamos en permanente lucha de gestoría para que las diferentes comunidades de agremiados de Antorcha puedan desarrollarse, desde hace dos años que llegó Carbajal, que incluso contó con el apoyo total antorchista con el voto, haciendo lo necesario para llevar a cabo el proyecto que encabezaba el Revoluciona-rio Institucional, el alcalde hizo acuerdo con Antorcha como can-didato, ratifi cando los acuerdos siendo presidente, sin embargo las peticiones que consisten en drenaje para la colonia Clara Cór-dova, agua potable, guarniciones, banquetas, tres aulas para una escuela cuyos alumnos estudian en condiciones infrahumanas, no han sido cumplidas por el alcal-de, sin embargo hoy Juan Manuel Carbajal en respuesta agrede a militantes Antorchistas por exigir el cumplimiento de las minutas fi rmadas”, denunció en conferen-cia de prensa la diputada federal y dirigente estatal de Antorcha, Maricela Serrano Hernández.

La líder antorchista acompa-

ñada por la 7ª regidora de Chalco, Leticia Rojas; por el dirigente de la Fundación Raíces, Edmundo Islas, entre otros dirigentes de municipios de la zona oriente, puntualizó que el alcalde con su actitud porril y sus traumas por sus pugnas con sus familiares, los saca hacia la sociedad como el caso de la agresión a dos jóvenes Antorchistas que repartían volan-tes para explicar a la ciudadanía el motivo del plantón que efec-túan en la explanada municipal, para aclarar que Antorcha no pintarrajea los comercios ni un domicilio particular, porque se recurre a espectaculares paga-dos para recordar las demandas y no afectar a particulares, pero que en esta ocasión el presidente municipal de Chalco en un acto arbitrario de abuso de autoridad, violando el derecho de expresión, allanando la propiedad privada, ordenó destruir los espectacu-lares donde se denunciaba su cerrazón y falta de atención, pero la situación se agrava cuando los jóvenes Florencio Gregorio Mateo y Eduardo Santander Hernández, fueron brutalmente golpeados por el sólo hecho de repartir volantes, a la vez de amenazar permanentemente con desalojar al Movimiento Antorchista.

Abundó Serrano Hernández, que el alcalde Juan Manuel Car-bajal Hernández, podría ser tipi-fi cado como hijo de Hitler, que

no quiere que en Chalco nadie más que él y sus incondicionales prevalezcan, que demuestre que un drenaje no va hacer enterra-do en una colonia chalquense, que demuestre que las aulas les vamos poner rueditas y se van a trasladar a Ixtapaluca, pues lo menos que sea un soberano idiota el presidente municipal cabrían esas interrogantes, pues el drenaje y las aulas se construi-rían en territorio del municipio de Chalco, que si los colonos son oriundos de Chalco o no, eso es otro tema, porque aquí vivimos, porque si hablamos de raíces Ma-ricela Serrano es de Chalco 100 por 100, por ello podemos señalar que los chalquenses no tenemos nada contra los que deciden vivir aquí, porque es un derecho de to-dos los mexicanos de vivir donde nos alcancen nuestros recursos, ahora si el alcalde quiere ponerle una muralla para que no llegue a vivir nadie que no sea originario del municipio, pues tendría que empezar por él, porque Carbajal no es oriundo de Chalco, pero lo más preocupante es que ahora el joven Jonathan Badillo, originario de Huitzilzingo, pariente lejano de Carbajal, por haber participa-do en una manifestación Antor-chista fue amenazado, agredido y desaparecido, por ese motivo la dirigente Antorchista responsabi-lizó al alcalde de Chalco.

Page 37: ECOOSS1118

35 . Agosto 29 del 2011 . 1117

[email protected]

REPUDIO PRIISTA CONTRA EDGAR NAVA-RRO MUNÍCIPE DE NEZAHUALCÓYOTL

Nezahualcóyotl, Edomex.- Un poco más de mil perso-nas se manifesta-

ción en la explanada municipal de este municipio, para exigirle que el presidente municipal, el priista Edgar Navarro Sánchez, con consignas como “renuncia si no puedes”, “no queremos ra-teros”, entre otros señalamientos de rechazo a la administración priista de Nezahualcóyotl.

En ese sentir los reclaman-tes que se identificaron como militantes del Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) procedentes de distintas comu-nidades del municipio, realiza-ron el mitin para denunciar no sólo el nepotismo en que han incurrido el presidente munici-pal Edgar Navarro Sánchez, al igual que otros funcionarios de la administración, sino diversos actos de corrupción del gobierno local cuyos empleados fueron acusados de trabajar sólo para sus intereses personales, abando-nando y haciendo caso omiso de las necesidades y demandas de miles de habitantes de colonias nezatlenses.

Asimismo los manifestantes exigieron que se investigue que hizo el alcalde con los recursos públicos, pues el presupuesto del año pasado que fue de 2 mil 245 millones pesos –señalaron-,

nunca fue aplicado en obras o servicios que debería prestar el gobierno del municipio.

Al mismo tiempo los denun-ciantes exigieron al munícipe que le de baja a gente de la Confederación de Trabajadores Campesinos (CTC), para em-plear a personas originarias del municipio de Nezahualcóyotl, porque lo actos de corrupción de estos sujetos han sido fehacientes y cínicos.

En ese tenor las consignas de los molestos manifestantes en todo momento fue: “No somos perredistas, somos priistas de hueso colorado”, “que no nos confunda el gobierno local, pero tampoco queremos rateros en nuestro municipio”, denuncia-ron.

Por otro lado, Perfecto Mar-tínez, líder fundador de la orga-nización GANA (Gran Alianza de Nezahualcóyotl de la Ali-

mentación) acusó al presidente municipal de haber dicho puras mentiras en su informe, seña-lando que este debe de correr a todos los deshonestos que desaparecieron el presupuesto del 2010, por ese motivo le urgió al alcalde que pida licencia si no puede con el cargo.

Exigió el líder social, que Edgar Navarro Sánchez, limpie el gobierno municipal de gente corrupta y deshonesta, y que deje de imponer a gente de otros municipios en las direcciones del gobierno municipal de Nezahual-cóyotl, por ello demandó que si el presidente municipal no puede que pida licencia y que se vaya. Otros oradores puntualizaron, que esta manifestación se reali-zó para mostrarle a la sociedad nezatlense que los priistas están inconformes con la manera de gobernar de Edgar Navarro Sán-chez, aunque este sea priista.

Page 38: ECOOSS1118

36 . Agosto 29 del 2011 . 1117

ESTADO DE MORELOS

Pesará a familias deudas con Garrigós

Por Rogelio Ortega

Cuernavaca, Mor.- El Ayuntamiento de Cuernavaca in-formó que los 600

mdp eran para impulsar diversas obras públicas ,“para mejorar la imagen urbana, así como resolver defi ciencias que no habían sido atendidas en gobiernos anterio-res en benefi cio de toda la socie-dad”. Lo que no dijo es que era con dinero prestado.

Si cada una de las 98 mil 100 familias que habitan Cuernavaca tuviera la intención de apoyar al ayuntamiento capitalino a pagar el alto monto de deuda que re-gistra, de 624 millones de pesos (mdp), debería de realizar un gasto de 6 mil 363.97 pesos. Ello resulta de dividir el total de los débitos del municipio, según datos de la Secretaría de Hacien-da y Crédito Público (SHCP) de marzo pasado, entre el número de hogares que reportó el Censo Nacional de Población y Vivien-da 2010, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Infor-mática (INEGI). Ante los altos niveles de deuda que presentaron los municipios de Morelos al cierre de marzo pasado, en cuya cabeza se encuentra el ayunta-miento capitalino, DDM realizó el ejercicio de averiguar cuánto tendría que pagar cada poblador para cubrir esos débitos. Así,

para cada una de las 365 mil 168 personas que habitamos en la capital, el gasto sería de mil 709 pesos para costear los altos niveles de deuda con la que el actual alcalde, Manuel Martínez Garrigós, comprometió a las próximas cinco administraciones municipales al contratar un cré-dito con Banco del Bajío por 600 millones de pesos, en mayo de 2010. Destaca que se necesitarían 30 días de trabajo, a razón de un salario mínimo (56.7 pesos) por jornada de cada habitante de la capital para pagar la deuda que contrató el ayuntamiento. Esto suponiendo que cada niño, cada adolescente, cada adulto y cada adulto mayor percibieran un sueldo. Derivado del alto monto de la deuda de Cuernavaca y de la reducción en la califi cación del municipio, las próximas gestio-nes del ayuntamiento experimen-tarían difi cultades para contratar

nuevos fi nanciamientos y apoyar así grandes proyectos. Asimis-mo, tendrán que destinar parte de sus ingresos presupuestales al pago de ese crédito y no podrán usar recursos de ese empréstito, debido a que la actual adminis-tración prácticamente ya se lo gastó todo. DEUDA MUNICI-PAL GLOBAL Para pagar los fi nanciamientos que adquirieron municipios del estado, los cuales ascendieron a mil 329 millones de pesos en marzo de 2011 –como dio a conocer DDM–, cada uno, del millón 777 mil 227 individuos que habitamos Morelos, tendría-mos que desembolsar 747.86 pesos. Ahora bien, si la intención se dirigiera a pagar sólo lo que el Gobierno del Estado adeuda (106 mdp, marzo de 2011), el monto se reduciría considerablemente entre todos los morelenses, a 59.7 pesos.

Page 39: ECOOSS1118

Agosto 29 del 2011 . 1117 . 37

Por MATILDE SOLÍS

Estalla conflicto en Tlaquiltenango

Tl a q u i l t e n a n g o , Mor.- Estalla nue-vamente conflicto entre Coaxitlán y

Teocalcingo, los primeros del municipio de Tlaquiltenango en el estado de Morelos, aseguran que no se respetan los acuerdos por lo que cerraron el paso a los camiones yeseros provenientes de la vecina comunidad de San Juan Teocalcingo, comunidad del municipio de Atenango Guerrero.

Tal y como se acordó en la asamblea previa, desde las 6:00 de la mañana, un contingente de vecinos, se colocó junto a la entrada para impedir el paso a los camiones que transportan material pétreo, especialmente yeso que provienen de la mina de la vecina comunidad guerrerense y que entregan en las fábricas de Tilzapotla, del municipio de Puente de Ixtla.

Y es que volvió a estallar el conflicto, advirtieron pobladores ante una serie de incumplimien-tos en los acuerdos previos, sobre mantenimiento de la carretera, entre otros muchos sobre las bue-nas relaciones y beneficios para los vecinos de Coaxitlán.

Como si la fuerza de la natu-raleza se sumará a la manifiesta inconformidad de los pobladores de Coaxitlán, la creciente de la barranca impidió el paso de todo tipo de vehículos hasta cerca del medio día de este lunes, produc-to de los escurrimientos por las abundantes precipitaciones en la sierra de Huautla.

Sobre el bloqueo, Ezequiel Méndez, presidente del Comi-sariado Ejidal, rechazó que haya problemas, pero argumentó que una de las cosas que piden es que no le cobre la “barranca salada” a la gente de Coaxitlán, “no dejan bañar a las gentes en aguas sa-ladas, es el único problema que tenemos”.

Uno de los vecinos, cuestionó la presencia de los medios de comunicación y le exigió al pre-sidente del Comisariado Ejidal que no dijera más, mencionó al

advertir de nuevas confronta-ciones que ponen en riesgo la vida de los pobladores, como ha ocurrido otras veces, otro veci-nos dijo que esto ya ha cobrado muchas vidas.

Reconocieron entre ellos, pro-blemas como incumplimiento en el pago de cuotas, los daños en la cinta asfáltica, el ruido, entre otros problemas, aunque don Ezequiel, inquirió, “noso-tros no tenemos problemas con los carros”. E insistió, “Estamos pidiendo, que dejen bañar a los del pueblo en agua salada sin cobrarles nada”.

Cabe referir que el ejido de Coaxitlán esta conformado por 92 ejidatarios y la población es de aproximadamente 130 fami-lias, que viven de la ganadería, agricultura y explotación de las minas en su mayoría del ejido de Teocalcingo.

Page 40: ECOOSS1118

38 .Agosto 29 del 2011 . 1117

ESTADO DE VERACRUZ

APRUEBAN AMPLIAR DEUDA DE VERACRUZPor Jorge E. Lara de la Fraga

“Más que como maestro voy por la vida como aprendiz…”

Veracruz, Ver.- Cada mes me traslado a la tierra de mis oríge-nes para rememorar

épocas singulares que me revitali-zan y me impulsan a seguir adelan-te. Ahí, en medio de las chicatanas, de los hongos de encino, de la fl or de izote, del tlaltonile y de las histo-rias de ese pueblo de antología, me inundo de optimismo y vislumbro un mejor devenir para Veracruz y para México. Por cierto que en estos últimos meses tuve la oportunidad de tener contacto con tres ilustres huatusqueños que han plasmado en prosa o verso imágenes del terruño de Chicuéllar y de García Cabral. En fechas diferentes actué como moderador o comentarista de los trabajos de Jorge López Páez, de Guillermo Landa Velásquez y de Marcelino López Páez, los cuales son admirados hombres de letras que han tenido deferencias hacia mi persona. Espero no haberlos defraudado y anhelo seguir tenien-do relación con su labor creativa y cultural.

En esa tierra mágica de Huatus-co se respira el dulce aroma del café de altura, pero también se inhala un ambiente cargado de tradiciones y viejas costumbres. Su verde paisaje, su tranquilidad provinciana y sus delicias gastronómicas invitan a todo foráneo a hacer “un alto en el camino” e identifi carse a plenitud

con ese espacio geográfi co de los “conejos silvestres”. Con mi esposa Rosa Aurora me dirijo a esas cam-piñas de las esperanza y afl oran en ciertos momentos mis experiencias infantiles y adolescenciales. Ex-perimento alegría ante recuerdos amables y también almaceno con entereza los momentos difíciles, ante carencias materiales de ese en-torno hogareño pretérito donde ha-bía varias bocas por alimentar. Me solazo cuando retornan a mi mente las imágenes bucólicas de La Ven-tura, Pajaritos, Mesa del Rancho, Poza de Citlalcuatla, Casa Blanca, Tenejapa y esa ex – hacienda de La Cuchilla, donde unos tacos y unos pambazos eran bien apreciados, al calor del ejercicio físico y bajo las frondas de los vetustos árboles.

A propósito, les cuento algo de mis contemporáneos de la etapa de la educación básica. Desde que “nos visualizamos” en una vieja fotografía de los años 50, cuando cursamos nuestra formación pri-maria en el plantel “Adolfo Ruiz Cortines”, paisanos de esos ayeres nos hemos reunido en 4 ocasiones para evocar con respeto a nuestros maestros, a nuestros condiscípulos y aludir a esos lapsos inolvidables que compartimos entre estudios, tareas y juegos. No es casual que en esos intercambios de impresio-nes acudan a nuestra retentiva “las huidas” a la Poza, las excursiones

a la Alameda o a Dos Puentes, asi-mismo las luchas libres en el recreo emulando al Santo, al Gori Guerre-ro o al Cavernario Galindo.

Por ese sendero de las añoran-zas, también vienen a mi mente esos herreros vigorosos de la tierra nativa que elaboraban azadones, cavadores, hachas, punzones, “me-dias lunas”, herraduras, balaustra-das, barretas, puertas y ventanas. Observo en retrospectiva a singu-lares discípulos de Vulcano, como Benjamín Marinero, Teódulo Cruz, Ramón Lara, Pascual Berriel, un señor Hernández y a mi progenitor Julio Lara Reyes. En ese tenor, en el ámbito de las curtidurías, no puedo dejar de mencionar los esfuerzos de Rafael Toriz, Modesto Vásquez (abuelo de mi esposa), Buenaven-tura Mejía y de Canuto Castro. Por cuanto a las peleterías, donde se confeccionaban y expendían fi nos trabajos como sillas de montar, portafolios, cinturones, mochilas, carteras, polainas, bolsas de mano y fundas de machete, destaco a efi cientes y responsables artesanos como Aristeo Sartorius, Antonio Quezada, Manuel Solís, Manuel Avendaño y Emilio Cortés.

No cabe duda, el “Señorío de Cuautochco” nos sigue envolvien-do protectoramente, a través de sus bosques de niebla, de sus montañas y de esos “cerros azules” que escon-den muchas historias de nuestros antepasados.

Page 41: ECOOSS1118

Agosto 27 del 2011 . 1117 . 39

CIUDADANO“La pobreza no es una virtud, salvo que favorezca tu libertad”. Facundo Cabral, fecundo fi lósofo cobardemente asesinado en fecha reciente, que no quisiera recordar.libertad”. Facundo Cabral, fecundo fi lósofo cobardemente libertad”. Facundo Cabral, fecundo fi lósofo cobardemente libertad”. Facundo Cabral, fecundo fi lósofo cobardemente “La pobreza no es una virtud, salvo que favorezca tu libertad”. Facundo Cabral, fecundo fi lósofo cobardemente asesinado en fecha reciente, que no quisiera recordar.

“La pobreza no es una virtud, salvo que favorezca tu libertad”. Facundo Cabral, fecundo fi lósofo cobardemente asesinado en fecha reciente, que no quisiera recordar.

“La pobreza no es una virtud, salvo que favorezca tu “La pobreza no es una virtud, salvo que favorezca tu libertad”. Facundo Cabral, fecundo fi lósofo cobardemente libertad”. Facundo Cabral, fecundo fi lósofo cobardemente asesinado en fecha reciente, que no quisiera recordar.asesinado en fecha reciente, que no quisiera recordar.

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁ[email protected]

Xalapa, Ver.- La esforzada luchadora social Mónica Arreola Gordillo, tiene ante si un futuro promisorio, por

vocación de servicio y su don de gente, factores con lo que cotidianamente va sumando adeptos a su causa, bien…En

breves días otro paladín, moderno caballero andante, Avercio Hernández Torres, rendirá formal protesta como Secretario General del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa y Similares en el bello estado de Chiapas, felicidades, es algo más que merecido para el estimado amigo, que por doquier

que transita va sembrando amor y fl ores, como la vieja canción del Divo de Linares, Raphael.

Mónica Arreola Gordillo

Page 42: ECOOSS1118

40 . Agosto 29 del 2011 . 1117

SECCIÓN DIVERSOS: -revelaciones de un retrato-

Por ANDREA-RINCON

Alejandro Poiré Romero, político mexicano, es licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, maestro y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard.

Actualmente se desempeña como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, ha ocupado diversos encargos en la Secretaría de Gobernación, como asesor en el INEGI y como director de análisis político en Presidencia de México. ha publicado diversos estudios sobre democratización, opinión pública y partidos políticos en libros y revistas especializadas y ha impartido conferencias en más de 20 universidades de México, Estados Unidos, América Latina y Europa. Asimismo, ocupó la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos en el Instituto Federal Electoral de 2003 a 2005. En la administración del presidente Felipe Calderón, Poiré Romero ha sido director general de Análisis Político de la Ofi cina de la Presidencia en 2007 y comisionado para el Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación en 2008. Desde no-viembre de 2008 y hasta el 25 de mayo de 2009 ocupó el cargo de coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación, y el 26 de mayo de ese año fue nombrado subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos por el presidente Felipe Calderón. En sus distintos encargos en la Administración Pública Federal, Poiré ha mantenido contacto cercano con las diversas dependencias que integran el Gabinete de Seguridad Nacional.

El 19 de agosto de 2010, fue nombrado por el presidente Felipe Calderón como nuevo secre-tario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y secretario técnico del Gabinete de Seguridad, así como vocero en materia de seguridad, en sustitución de Jorge Tello Peón.

Page 43: ECOOSS1118
Page 44: ECOOSS1118