4
ECOPEDAGOGIA Y CULTURA DEPREDADORA JOSE ALBERTO DAZA DAZA JULIO CESAR NUÑEZ GARCIA RUTH STELLA PEREA MARTINEZ DOCENTE: LINA YISED LOPEZ GUARIN ESPECIALIZACION EN GESTION AMBIENTAL

Ecopedagogia y Cultura Depredadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cultura depredadora de ecopedagogia

Citation preview

Page 1: Ecopedagogia y Cultura Depredadora

ECOPEDAGOGIA Y CULTURA DEPREDADORA

JOSE ALBERTO DAZA DAZA

JULIO CESAR NUÑEZ GARCIA

RUTH STELLA PEREA MARTINEZ

DOCENTE: LINA YISED LOPEZ GUARIN

ESPECIALIZACION EN GESTION AMBIENTAL

FUNDACIÓN UNIVERSATARIA DEL AREA ANDINA

2015

Page 2: Ecopedagogia y Cultura Depredadora

PREGUNTAS

1. ¿Cuestione por qué hoy estamos inmersos en una agonía civilizatoria?

Desde hace mucho tiempo se ha venido perdiendo la confianza de los

seres humanos en cuanto a un mejor futuro para nuestras civilizaciones,

todos los sucesos dados en la historia de la humanidad han acarreado

susceptibilidad en la manera de pensar de cada uno de nosotros. En la

actualidad se vivencian desdichas, conflagraciones, afanes y de ninguna

manera se puede visualizar el futuro deseado para la nueva generación.

Esto se debe a la cantidad de acontecimientos que día tras dio han

marcado una rotunda decepción en la vida de los seres humanos y de igual

forma en la naturaleza, puesto que ambos van de la mano para la una

sostenibilidad parcial, cosa que sin lugar a duda está por verse.

Cabe resaltar que el descuido del hombre ha sido inminente para que todo

este deterioro avance, la falta de atención con los niños, con los jóvenes,

con todas esas personas vulnerables que no tienen cabida en la sociedad

se están aferrando a una vida miserable, buscando placeres y

convirtiéndose en seres convencionales que solo actúan por la razón y

están cohibidos de actuar bajo sus emociones.

2. ¿Por qué surge el paradigma ecológico?

Page 3: Ecopedagogia y Cultura Depredadora

3. ¿Por qué se dice que la Ecopedagogía no es un movimiento estrictamente educativo?

4. ¿Por qué se afirma que la Ecopedagogía es movimiento político social?

5. Enuncie 3 aspectos generales que la Ecopedagogía pretende combatir y dos finalidades

6. ¿Porque la Ecopedagogía no tiene un enfoque ecológico natural ni social, sino un enfoque ecológico integral?

7. Cuando le informan que a la vida planetaria le queda menos de un siglo, que piensa y que propone al respecto como futuro gestor ambiental.